El Conde Alarcos
Jornada 1 1| yo lo sé.~CONDE: A quien debo fe y honor,~ pago con honor
2 1| qué pagarte podré ~ lo que debo al bien que gano?~ ~Al entrarse
3 1| esperanza muerta.~ A ti te debo esta palma,~ prima del alma
4 1| del alma querida,~ a ti te debo la vida~ y a ti te consagro
5 1| CONDE: Ya sé que el honor te debo.~INFANTA: Y una palabra
6 1| Veréis que sé lo que os debo~ si miráis a lo que os doy.~
7 3| pieles~ ~ ~MARGARITA: Mucho debo.~HORTENSIO: Pago ansí~ mi
8 3| por vengarme agora,~ pero debo más respeto~ al conde.~INFANTA: ¡
9 3| dos caras veo,~ dos caras debo tener;~ que en señal de
El curioso impertinente
Acto 10 1| esta correspondencia~ le debo de muchos modos.~CRIADO
11 2| CAMILA: Yo, por lo menos,~ le debo el tenerte a ti.~LOTARIO:
12 2| lo que hago.~ Lo que te debo te pago,~ haga el cielo
Las mocedades del Cid
Acto 13 1| mi lealtad.~REY: A lo que debo, me obligo.~DIEGO: Hónrale
14 3| perdona, Aparte~ honor, si te debo más.)~ ~Vanse. Salen el
El Narciso en su opinión
Jornada 15 1| amante mercader.~GONZALO: Debo tenerle estragado; ~ pero
16 1| favorezca un soldado, ~ a quien debo obligaciones, ~ y que volveré
17 1| De dónde sois?~TADEO: Debo ser ~ entre español y gabacho; ~
18 2| resuelve ni asegura ~ si las debo a la razón ~ o las hallo
19 2| que esta cordura les debo ~ a la plata de estas canas.~ ~ ~
20 3| respeto me acomodo ~ que la debo.~MARQUÉS: Por aquí ~ te
21 3| señor, negarte ~ lo que le debo a mi prima; ~ mil créditos
|