El Conde Alarcos
Jornada 1 1| Dame las manos.~REY: ¿Es hora~ de veros, hija?~INFANTA:
2 1| CONDE~ ~ ~PRÍNCIPE: Ya es hora~ de hablarle, ven.~REY:
3 2| quiere el rey. Amiga,~ ya es hora.~MARGARITA: ¡Qué dulce nombre!~
4 2| pide licencia.~REY: En buen hora.~INFANTA: No es como él
El curioso impertinente
Acto 5 1| estrellas ~ les pregunto qué hora es. ~ ¡Qué bueno va el pensamiento ~
6 1| Vámonos todos.~DUQUE: Es hora ya, vamos, pues.~CAMILA: (
7 2| LOTARIO: Basta, en buen hora.~ANSELMO: Yo voy a mi casa
8 3| visto, quiero ver.~ Ven a la hora que podría~ ser mejor.~TORCATO:
9 3| puerta, allí ventana?~ Buena hora es ésta.~LEONELA: No es
10 3| LEONELA: ¿Cómo, si ésta es la hora~ que quizá se están matando?~
Las mocedades del Cid
Acto 11 1| Padre! ¡Soltad en mal hora!~ ¡Soltad, padre, en hora
12 1| hora!~ ¡Soltad, padre, en hora mala!~ ¡Si no fuérades mi
13 3| Rodrigo viene.~REY: ¡A buena hora!~ ¡Entre!~DIEGO: ¡Ay, cielo!~
El Narciso en su opinión
Jornada 14 1| día cien cadenas, ~ cada hora cien diamantes, ~ o a ser
15 1| GONZALO: Primo, es hora de advertiros ~ que es tarde;
16 1| mi amo.~TADEO: En buen hora sea; ~ mas tú volviste a
17 2| obedecer ~ dentro de una hora ha de ser; ~ y advertid
18 2| ley al gusto. ~ Sólo una hora le ha dado ~ de término
19 2| de mi vida!~GONZALO: ¡Qué hora tan esperada!~MENCÍA: ¡Qué
20 2| Buen ánimo; que ya es hora.~LUCÍA: Santíguome.~TADEO:
|