El Conde Alarcos
Jornada 1 1| es ingrata.~PRÍNCIPE: (De penas soy un abismo.) Aparte~MARGARITA: (
2 1| Ve, hija.~INFANTA: (¡Qué penas paso!) Aparte~CONDE: (Contento
3 3| dan sus desdenes~ a mis penas inmortales.~CONDE: La memoria
4 3| CONDE: ¡Ay, prendas mías,~ penas vivas, muertas glorias,~
El curioso impertinente
Acto 5 1| sentí, como era razón,~ las penas con que te hallas,~ y queriendo
6 2| ocasión,~ ¿en qué darían tus penas?~ ¿Qué sería de tu vida?~
7 2| Qué ansias señala, qué penas!) Aparte~LOTARIO: (No hay
8 3| esconderme.~ Mas ya en mis penas extrañas~ las paredes sin
9 3| qué hiciste?~LEONELA: Con penas lo estoy pagando.~CULEBRO: ¿
Las mocedades del Cid
Acto 10 2| Pero no puede ser! ¡Mil penas paso!~ Algún inconveniente
11 3| que ha de morir,~ me dan penas que sentir ~ y desdichas
12 3| suya,~ tan a costa de mis penas, ~ que agora la misma espada~
El Narciso en su opinión
Jornada 13 1| quien destierra ~ todas las penas que pasa.)~GUTIERRE: ¿Si
14 2| que son ~ tan grandes las penas mías, ~ que en mi corazón
15 2| fantasías, ~ tropezando con mis penas, ~ voy siguiendo mis desdichas?~ ~
16 2| aunque muera, conviene ~ mis penas disimular.)~PEDRO: A saber
17 3| mi gloria, ~ o entre mis penas mortales ~ me verás muerto
|