0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza
1 Con 1| Dulce nombre para mí.~REY: 0 hijo, pues tengo en ti ~
2 Moc 2| MORO: ¿Qué os espanta?~MORO 4: ¡Allí polvo se levanta!~
3 Nar 2| diferencia, ~ atrevido se abalanza, ~ ¡qué agraviada competencia! ~ (
4 Nar 1| de la Olivera atambor y abanderado.~MARQUÉS: ¡Buenos cargos!, ¿
5 Moc 3| atreve~ mano que no las abarca,~ más de por sí cada una ~
6 Nar 1| nacido? ~ Pues, ¿por qué abate mi amor? ~ ¿Por qué me tiene
7 Nar 1| mil quinientos ~ botones abellotados. ~ Y sucedióle después ~
8 Cur 1| pura,~ porque hiciese una abertura~ en vuestra cara.~ANSELMO: ¿
9 Moc 2| no lloréis tanto,~ que ablandarán vuestras quejas~ entrañas
10 Con 2| me valed, y vos, bendita~ abogada de los hombres,~ Virgen
11 Moc 2| crédito has de dar~ a lo que abominan todos?~PRÍNCIPE: Con todo,
12 Con 2| de justicia, en quien le abona,~ quede limpia esa corona~
13 Con 1| mal trato,~ no la puedo aborrecer,~ aunque muy con otro intento~
14 Moc 2| Estás terrible...~ ¿Me aborreces?~JIMENA: No es posible,~
15 Con 1| poderosa,~ y más en una mujer~ aborrecida y celosa.~MARGARITA: Con
16 Moc 2| que afrentado~ por infame aborrecieras ~ quien quisiste por honrado.~
17 Con 2| pena crezca,~ deseo que me aborrezca,~ para vengarme mejor.)~
18 Con 2| sino tema, rabia y celos.~ Aborrézcame el traidor,~ que, porque
19 Con 3| celos.) Aparte~INFANTA: Aborrézcanme los cielos~ si no le aborrezco
20 Con 3| Aborrézcanme los cielos~ si no le aborrezco agora.~ Y para que sepas
21 Con 3| Para tenerte escondida ~ abra su centro la tierra.~MARGARITA:
22 Cur 3| abrazamé.~ Por decir que te abracé ~ delante de mi marido.~
23 Nar 1| me siento ~ en ese fuego abrasado; ~ ya estoy con ansia encogida ~
24 Con 1| porque os debe,~ rayo que abrasando pasa;~ rigor, engaño, traición,~
25 Nar 2| que salgas de ella, ~ o abrasarála el fuego ~ de...~BRIANDA:
26 Nar 2| matarla con mi pena ~ y abrasarla con mi fuego; ~ pero sabrá
27 Cur 2| me faltaban Aparte~ para abrasarme del todo.)~CAMILA: (¿En
28 Con 2| ceniza fría,~ que ha de abrasarte a ti y vengar su muerte.~
29 Cur 2| día~ que en tus ojos me abrasé,~ y llegando al corazón~
30 Moc 3| y Asturias, con cuanto abraza~ Tierra de Campos; y dejo~
31 Nar 3| pondré a sus pies.~MARQUÉS: Abrazadme. ~ (¿Qué puede haber sucedido?)
32 Moc 2| llevarse este abrazo.~ ~Abrázale~ ~ ~RODRIGO: Honra, valor,
33 Moc 2| señor, licencia, ~ y para abrazalle, ¡ay Dios!,~ antes que llegue
34 Cur 3| LOTARIO~ ~ ~CAMILA: Llega, abrazamé.~ Por decir que te abracé ~
35 Con 3| Dices verdad.~MARGARITA: Abrázame. Cosa rara,~ yo también -- ¡
36 Moc 2| Ay hijo amado!~ Voy abrazando sombras descompuesto~ entre
37 Con 2| desdicha!~ Y a ti también te abrazara,~ pero no quiero que digas~
38 Con 3| triste, estoy sin mí.~ Ábrela, Marcelo, y vete.~ ~MARCELO:
39 Cur 1| Pues ella cierra los ojos,~ ábrelos tú, para ser~ menos fiera
40 Cur 1| gigante debe de ser."~ ~Abren la ventana y aparecen el
41 Cur 1| cerrados los ojos.~CAMILA: Abriréselos.~DUQUE: ¡Desvía!~CAMILA: ¡
42 Cur 1| TORCATO: Lo que de gloria al abrirla,~ dará de pena al cerralla.~
43 Con 1| quiero irme y le concedo~ un absoluto poder.~PRÍNCIPE: Mira que
44 Con 3| Aparte~INFANTA: Ya sé que absorto te tiene~ mi venida.~PRÍNCIPE:
45 Nar 1| tuviera los cascos ~ como los abuelos tuvo.~MARQUÉS: ¿Murmuráis
46 Cur 3| ha de obligar.~ANSELMO: (Acabábame el pesar Aparte~ y acábame
47 Cur 1| he de ver~ esta amistad acabada,~ teniendo el primer lugar~
48 Cur 3| Acabábame el pesar Aparte~ y acábame el alegría.)~ ~Salen LOTARIO
49 Moc 2| RODRIGO: ...que mi dicha se acabara?~JIMENA: ...y que mi bien
50 Moc 3| De tomalla Aparte~ me acabará la tristeza!)~PRÍNCIPE: ¡
51 Cur 2| agravios, tuve celos ~ y acabéme de abrasar;~ bajóse el seso
52 Con 2| con razón me fundo~ y esto acabo de entender,~ una venganza
53 | acaso
54 Nar 2| BRIANDA: Y tal, que en mis acciones ~ valerme de ella espero; ~
55 Nar 3| y viéndola que entonces acechaba, ~ quisimos dar con nuevo
56 Cur 3| estáis,~ pues que con tal acedía~ a tan gran amor pagáis.~
57 Moc 3| cubrid con ese gabán. ~ ¿Las acémilas vendrán~ tan presto?~PASTOR:
58 Moc 3| viendo en brazo tan fiero~ el acerada cuchilla...~ARIAS: ¿Y no
59 Moc 3| fundas,~ señor, ¿es cosa acertada~ el dejallas divididas~
60 Moc 1| honrada.~ Procure siempre acertalla~ el honrado y principal;~
61 Cur 1| le tiré a la cara~ y le acerté a la cabeza,~ no entrara
62 Moc 3| saber, Aparte~ y aqueste achaque he tomado.)~ ~A DIEGO Laínez~ ~ ~
63 Moc 3| soy mujer~ verás que lo aciertas mal;~ y si no ignoras, señor,~
64 Cur 1| LOTARIO: ¿Qué me anima y me acobarda?~ ~ ¡Ay, amistad y amor!
65 Cur 2| dejar, por dejarla honrada.~ Acogeréme al sagrado~ de la tuya.~
66 Moc 2| esperá,~ que el cristiano os acometa! ~MORO 3: Oye, señor ¡por
67 Moc 3| acompañándole van, ~ los acomete, enseñando~ a no volver
68 Moc 2| alcanzallos~ quieren... de nuevo acometen...~ ~Salen RODRIGO y el
69 Con 1| que con lágrimas no más~ acompañaba a mis quejas,~ y éstas,
70 Moc 3| veinte de los suyos,~ que acompañándole van, ~ los acomete, enseñando~
71 Con 2| condes Aparte~ dejaré de acompañar.~ Diré que he de ser su
72 Nar 1| guarde.~PEDRO: Todos te acompañaremos.~MARQUÉS: No, por mi vida; ¿
73 Nar 2| volver en un punto.~GUTIERRE: Acompañaréos.~MARQUÉS: Dejad ~ de hacer
74 Moc 2| Rodrigo,~ que yo quiero acompañarlo,~ y verme entre sus trofeos. ~
75 Con 2| Sí, príncipe.~PRÍNCIPE: Acompañarlos~ será justo, hasta dejarlos~
76 Cur 2| tal cortesía?~CAMILA: Y acompañaros podría~ANSELMO: Que fuése
77 Moc 1| él.~PRÍNCIPE: A Rodrigo acompañemos.~REY: Príncipe, salid con
78 Con 1| cobarde~ me resisto y me acompaño,~ que espero mi propio daño~
79 Cur 2| determinado~ le mata quien le aconseja.~ Caber razones en quien~
80 Cur 1| queréis.~ANSELMO: Si vos me lo aconsejáis~ podrá ser que yo lo quiera.~
81 Con 1| Señores, tanto rigor...~ Acordaos que soy mujer.~PRÍNCIPE:
82 Con 3| tuya no fuera,~ bastaba acordarme yo~ de que el alma me costó~
83 Con 3| es tu edad~ muy poca para acordarte~ dónde, cómo y en qué parte~
84 Moc 1| Sabes?~CONDE: Y el sabello...Acorta ~ razones... ¿qué ha de
85 Cur 2| mi honor,~ perseguido y acosado~ de este príncipe arrojado,~
86 Cur 1| Aquello es bueno~ que se suele acostumbrar.~ La costumbre es poderosa~
87 Nar 2| la mayor aspereza que acredite ~ contigo mi firmeza.~MARQUÉS:
88 Cur 2| curiosa experiencia~ no acrisolo su valor~ y doy toque a
89 Moc 1| ardiendo mi afrenta.~ ~ÉNTRANSE acuchillando el CONDE y RODRIGO, y~todos
90 Con 2| yo voy y vuelvo aprisa.~ Acudid, crïados míos,~ que la condesa
91 Moc 2| señaléle el puesto ~ donde acudiese en sucediendo el caso.~ ¿
92 Moc 2| URRACA: ¡De este cuidado te acuerda!~RODRIGO: Lo divino no se
93 Cur 2| me sueles honrar,~ ¿no te acuerdas de quién soy?~ Tu exceso
94 Nar 1| cuesta ~ al que, como tú, se acuesta ~ como braquillo con freno.~
95 Moc 2| las pardas encinas!~ Si acullá brama el león,~ aquí la
96 Moc 3| alfanges de oropel,~ las adargas de papel,~ y los brazos
97 Cur 2| un solo día~ al de mil se adelantaba,~ en uno que me dejaba~
98 Nar 1| parabienes ~ se admiten adelantados, ~ porque suele suceder ~
99 Moc 3| ARIAS: Mas de lo justo adelantas,~ señora, tu sentimiento.~
100 Nar 1| en los ojos.~PAJE: Bravos ademanes son ~ los de tu amo he pensado...~
101 Moc 3| sería? El pensamiento ~ lo adivina, y Dios lo sabe.~ ¡Qué olor
102 Nar 1| mirado ~ entre atento y admirado.)~TADEO: (¡Qué falso está
103 Moc 3| espantan,~ cuyos prodigios admiran,~ advirtiese que le agravias? ~ ¿
104 Nar 3| haceros saber ~ que en vos me admiro ~ de ver un tan gentil caballero.~
105 Cur 2| hecha una brasa escuchóme,~ admiróme, fuése y diome~ las espaldas
106 Moc 1| el respeto,~ quiero que admita en descargo~ del ceñírmela
107 Nar 1| adora a esta mujer ~ y ella admite la esperanza.~TADEO: ¡Qué
108 Nar 1| pero nunca parabienes ~ se admiten adelantados, ~ porque suele
109 Nar 2| daño, ~ siendo de él no admitida; ~ pero al segundo lance
110 Nar 2| BRIANDA: Advierte que has admitido, ~ siendo crüel, siendo
111 Nar 1| cual dije que dejo, ~ no admitiendo la esperanza, ~ de buscar
112 Moc 3| piedad que me crïó?~ Mejor le admitiera yo~ de mi sangre, y de mi
113 Nar 3| suponiendo que piadoso ~ no la admitieras, y así ~ dejara a su padre
114 Nar 2| qué has hecho?~GONZALO: Admitir ~ glorias que están en tu
115 Nar 3| inconstante y engañoso, ~ lo admitiste acelerado,~ dejando a un
116 Nar 2| ado]~ ................... [ -
117 Cur 2| fingías~ que hasta mi sombra adorabas,~ ¿a otra mujer obligabas~
118 Moc 3| después del conde muerto~ se adoran.~ARIAS: ¿Es cierto?~URRACA:
119 Con 3| consuelo,~ y alegre de que me adore.~ Pues sabes quien soy,
120 Moc 3| De Rodrigo de Vivar ~ adoré siempre las prendas~ y por
121 Nar 2| tresdobla la hermosura ~ el adorno en la mujer.~MARQUÉS: ¿Cómo
122 Moc 3| más reinos y más estados~ adquiridos que heredados,~ alguno habrá
123 Cur 3| Amigo alevoso!~ ¡Y tú, adúltera insolente!~CAMILA: ¡Jesús
124 Moc 2| Gonzalo~ ~ ~ARIAS: ¡Una gran adversidad!~ Perderáse esta ciudad~
125 Nar 2| una hora ha de ser; ~ y advertid que si os tardáis, ~ haré
126 Nar 2| nunca fuera amante. ~ Pues advertirlo mejor, ~ y pensad que aunque
127 Nar 1| GONZALO: Primo, es hora de advertiros ~ que es tarde; pero, ¿por
128 Cur 2| mano,~ y escúchame, porque adviertas~ que esto todo son temores~
129 Moc 3| cuyos prodigios admiran,~ advirtiese que le agravias? ~ ¿Qué
130 Cur 2| su inmensa honestidad,~ advirtióme tu amistad~ y afeó mi pensamiento.~
131 Moc 1| vengador~ eres; tu acero afamado~ desde el uno al otro polo;~
132 Nar 1| gentes, ~ alivio de los afanes, ~ oprobio de los galanes, ~
133 Nar 2| razones?~TADEO: Porque es todo afectaciones ~ en los necios confïados.~ ~
134 Nar 1| soberana belleza!~BRIANDA: ¡Qué afectado caballero!~GUTIERRE: ¡Qué
135 Cur 2| advirtióme tu amistad~ y afeó mi pensamiento.~ Huyó,
136 Cur 2| mi propio esposo la dejó afilada,~ tiene en mi pecho el ánimo
137 Con 3| agudas puntas~ en mi memoria afiladas.~ Cualquiera de estos cabellos~
138 Moc 1| esfuerzo y maravilla ~ afirmándose en la silla,~ rompió en
139 Moc 3| qué terneza ~ contemplo aflicciones tales.~ A mí, ¿qué me debe
140 Cur 1| brazos presto,~ ¿qué te afliges?~LOTARIO: Si pensara~ que
141 Moc 2| sido!~ Pero no os quiero afligir. ~ Sois mujer. Decid, señora.~
142 Con 3| licencia,~ pues todo me aflije y cansa,~ metida en un monasterio~
143 Con 2| haces?~CONDE: Mi mal no afloja;~ veamos...~MARGARITA: (
144 Nar 3| yerros amorosos, ~ si no afrentan, aunque maten, ~ quien los
145 Cur 2| Aparte~ me perdiese y me afrentase!)~ ~Sale CULEBRO~ ~ ~CULEBRO:
146 Con 2| otra te has casado,~ ¿no me afrentaste?~CONDE: ¡Ah, mujer!~REY: ¿
147 Cur 3| que les di~ despeñáronse. Afrentéme.~ Que Camila ni Lotario~
148 Moc 1| Calvo y de Nuño,~ y la que afrentó en mi cara~ el conde...
149 Cur 3| pensar que sigas más~ tan afrentoso cuidado.~LEONELA: ¿Tan buen
150 Moc 1| se muere~ cual se vive, agonizando,~ para vivir daré ejemplos,~
151 Con 3| veo, qué se me ofrece~ tan agradable a los ojos?~ Allá me llego ¿
152 Con 3| es cosa de ver!~ELENA: ¿Agradan os?~CARLOS: Sí, por Dios.~
153 Con 3| maravilla.) Aparte~HORTENSIO: ¿Agrádaos la pastorcilla?~CARLOS: ¿
154 Cur 1| fïara,~ pues cuando no me agradara~ por tu gusto la quisiera.~
155 Moc 3| honraste;~ y tanto a Dios agradaste~ con lo que hiciste conmigo,~
156 Cur 2| olvidar,~ y efectos de agradecer,~ pude al uno no querer~
157 Nar 2| para mí? ~ Pues la tierra agradecida, ~ porque pague estos favores, ~
158 Con 3| viendo que se engañaba, ~ agradeció aquel servicio. ~ Mostréle,
159 Nar 2| aunque la estimas, ~ no la agradezcas; que son ~ tan grandes las
160 Con 2| manos.~REY: Tu alteza~ me agravia.~MARGARITA: Si en tu nobleza~
161 Moc 3| cuánto me cuestas!)~ Si por agraviarme más~ te burlas de mi esperanza~
162 Cur 1| des,~ que es apetito de agraz~ que obliga a llorar después.~ ~
163 Cur 2| él ~ donde sabrás que te aguardo.~CULEBRO: Fía que serás
164 Con 3| venís juntas,~ y vuestras agudas puntas~ en mi memoria afiladas.~
165 Cur 1| gala, la argentería,~ de la agudeza española.~ Representa un
166 Cur 2| ciego,~ causando invidia al águila ligera,~ y como el sol te
167 | ahí
168 Moc 1| REINA: ¿Qué os parece mi ahijado?~PRÍNCIPE: ¿No es galán,
169 Cur 3| aprieta el palo y el cordel me ahoga.~ ¡Con qué razón temía~
170 Cur 1| prendedlo y puedes~ mandarle ahorcar.~CULEBRO: Yo estoy~ bueno
171 Cur 3| instrumento crüel~ es bien que me ahorque yo;~ mas, quien la ocasión
172 Cur 1| daros;~ que no es poco el ahorraros~ los cincuenta.~ANSELMO:
173 Con 1| escucho?~CONDE: ¡Cielos airados!~ ¿Es posible?~MARGARITA: ¿
174 Nar 1| TADEO: Pese a tal, a eso me ajusto.~GONZALO: Y echando por
175 Moc 2| tres reyes~ y el mío. (¡Oh, Alá, paciencia!) Aparte ~PRÍNCIPE:
176 Nar 3| constantes pareceres, ~ ¿quién no alaba las mujeres? ~ ¿Quién las
177 Cur 2| Aparte~ se le ha oído y alabado!)~ Ella es honrada y discreta.~
178 Nar 2| hermana!~MENCÍA: (Quiero alaballe; Aparte~ que así para mi
179 Nar 2| abono; ~ porque, si no os alabara, ~ el veros no apeteciera, ~
180 Cur 3| debajo de las estrellas.~ Alabardas son aquellas~ el gran duque
181 Moc 2| imagino? ~ ¡Que tú de tirar te alabes~ un venablo, y de que sabes~
182 Nar 1| que a su sombra ~ suele alargarle los brazos. ~ Con estas
183 Moc 2| la eternidad del tiempo~ alargue a siglos tus días.~ Oiga
184 Con 3| dejándome sola y a mí~ dando alaridos y voces.~ Hallóme el de
185 Moc 1| braveza bendigo!~ ¡Esa sangre alborotada~ que ya en tus venas revienta,~
186 Moc 1| y, señora,~ algo viene alborotado.~URRACA: Mucha gente le
187 Moc 1| matando. ~URRACA: Todo se va alborotando,~ Rodrigo, a Dios te encomiendo,~
188 Con 2| Pues no?~ Contigo, sin alboroto,~ del mundo en lo más remoto~
189 Con 3| truje a la mesa, ~ y que alborotó la casa. ~ Después, temiendo
190 Con 2| como hija te serví.~ De que alcancé mil despojos~ de tus manos
191 Moc 2| serlo el honor~ merecido y alcanzado.~REY: Ese nombre le está
192 Moc 2| perros! -- ~ que no me alcanzáis de un salto?~MORO 2: ¿Qué
193 Moc 3| está la cabeza,~ y el que alcanzalla querrá~ más que gigante
194 Moc 2| caballos...~ Ya se apean... alcanzallos~ quieren... de nuevo acometen...~ ~
195 Cur 3| extremos?~ Notable tiempo alcanzamos.~DUQUESA: Agora al nacer
196 Con 3| buena suerte!~CONDE: (¿Cómo alcanzaré la muerte Aparte~ si vuela
197 Cur 3| No me sigas.~ANSELMO: Alcanzarte~ quisiera, y no puedo más~ ~
198 Moc 3| Rodamonte, un Milón,~ un Alcides, un Atlante.~ Y así, apoya
199 Cur 1| difunto~ nos dé ley en su Alcorán!~ Sin duda en España están~
200 Cur 2| y ella llora.) ~ANSELMO: Alégranme estos enojos;~ adiós.~CAMILA:
201 Moc 3| alguno habrá para vos.~ Y alegraos, que aún vivo estoy,~ y
202 Con 2| peinando tus canas,~ solía alegrar tus ojos,~REY: ¡Oh amor
203 Nar 3| Perdidos somos, Tadeo, ~ alegraremos las calles.~TADEO: Ya me
204 Con 1| cuello esos lazos,~ del alma alegres despojos.~MARGARITA: Para
205 Con 3| hijo. Contéle el caso, ~ alegró un poco la cara, ~ cuidando
206 Moc 3| dirán, rey soberano, ~ el alemán y el francés,~ que contra
207 Moc 2| y en tu confïanza~ pudo alentar su osadía.~REY: Cómo la
208 Moc 3| moros, en quien son ~ los alfanges de oropel,~ las adargas
209 Cur 2| naturaleza,~ por estos suelos alfombras,~ por estas paredes telas,~
210 Moc 3| aliento por mi boca.~ ~El GAFO aliéntale por las espaldas, y~desaparécese;
211 Con 2| CONDE: ...si paseando podré~ aliviar esta congoja.~ (Todo me
212 Nar 2| juez ~ de esta causa, si te allanas ~ por mis venerables canas, ~
213 Nar 3| Aparte~ que me obligan a que allane ~ por este camino solo ~
214 Nar 2| la beso.~LUCÍA: Y yo la allano, ~ como asegures los pies.~
215 Moc 2| Gran Rodrigo!~RODRIGO: ¡Oh, Almanzor!~REY MORO: ¡Dame la mano,
216 Moc 3| No quedará en Aragón~ una almena, vive el cielo!~JIMENA: (¡
217 Moc 3| sol, ~ después de haber almorzado,~ ¿queréis comer?~PASTOR:
218 Con 1| no tan clara,~ colada por alquitara.~PRÍNCIPE: (Esto se puede
219 Moc 3| ni aun a las estrellas altas.~ Pero llámale, señor, ~
220 Moc 1| pomo~ con tantos bríos le altero,~ que a ser un monte de
221 Moc 2| Ay, cuitada!~PRÍNCIPE: Alteróme de manera~ que me ha salido
222 Moc 3| castillo!~ANSURES: (¡Notable altivez!) Aparte~ARIAS: (¡Extraña!)
223 Moc 1| honra quedo,~ y él lleva, altivo y gallardo,~ añadido al
224 Con 1| punto que el sol nacía~ alumbrando cielo y tierra,~ que, según
225 Cur 3| y como le vi,~ sin que alumbrara una estrella,~ de lejos
226 Cur 2| Luego el discurso mejor~ alumbró el entendimiento.~ Vi que
227 Moc 2| RODRIGO: Dame la mano, y alza la cabeza, ~ a quien, como
228 Nar 2| cosquillosa, ~ me dijo, alzando una mano ~ de nieve -- pienso
229 Con 3| Hungría,~ y un vasallo suyo alzóse~ con el reino, y esto es
230 Nar 3| Qué diré? Mas tu rigor me amaga, ~ y me vas a la lengua
231 Moc 3| REY: Podrá ser, si el brío amaina ~ don Sancho con la igualdad,~
232 Nar 2| yo."~GUTIERRE: Antes que amanezca el día ~ -- si no muero --
233 Moc 1| poco importa que fuese -- ¡amarga pena! ~ el ofensor el padre
234 Moc 3| Martín~ González.~JIMENA: Mi amargo fin~ podré yo decir que
235 Cur 1| CAMILA: ¡Jesús, qué extraña amargura~ de congoja y aflicción!~
236 Moc 2| por señas~ la sobrevista amarilla. ~RODRIGO: Quien con esperanzas
237 Moc 2| que lleva~ banda y plumas amarillas!~ Ya de los otros se aparta, ~
238 Moc 2| gallo ~ trae un penacho amarillo,~ ¡oh lo que hace! Por decillo~
239 Nar 3| infausto lloro ~ las dos que amaron el Caballo y Toro? ~ ¡Cielo! ¡
240 Cur 1| de los pechos de otras amas. ~ Fuimos los dos a una
241 Cur 2| LEONELA:~ ~ ~LEONELA: Mucho le amaste.~CAMILA: Es verdad,~ pero
242 Cur 2| bajóse el seso a los pies, ~ amé, celé, pretendí, ~ lloré,
243 Moc 3| Enviéselo a decir,~ envióme a amenazar ~ con que ha de dejar sin
244 Nar 3| amistades de agora, ~ entrar amigablemente~ en casa el mayor amigo ~
245 Nar 3| honestos pensamientos ~ amorosamente pongo ~ en mujer que es
246 Nar 3| el secreto de los dos. ~ Amparadme, pues que tiene ~ tanta
247 Con 3| cielo, ~ dándole esfuerzo, ampararla. ~ En sí volvió poco a poco, ~
248 Nar 3| cargo tomó ~ el serviros y ampararos, ~ podrá hacerlo mientras
249 Moc 2| leyes justas, ~ y tú le amparas ufano.~ Son tus ojos sus
250 Moc 1| lleva, altivo y gallardo,~ añadido al que tenía~ el honor que
251 Nar 1| dichosamente en ellas, ~ que fui añadiendo blasones ~ a mi heredada
252 Moc 3| quitó en tu parte~ para añadir en la mía.~ Esas carnes
253 Moc 2| Llamalle "el Cid" es razón,~ y añadirá, porque asombre, ~ a su
254 Moc 2| esté~ más estrecha ni más ancha. ~URRACA: Guarda con más
255 Cur 3| tiende su capa por los anchos cielos, ~ y yo en la calle
256 Con 2| hiciste?~ ¡Hiciéranlo los que andan tras los bueyes!~ Y tú,
257 Cur 2| lo discreto.~ Diréle que andas perdido~ de cierta dama
258 Con 2| hallar.~ Ya ha rato que ando perdido.~ ¿Éste será? ¡Extraña
259 Nar 2| ángel soberano ~ con quien anduve atrevido. ~ Comuniquéle
260 Cur 3| agora,~ si es que tan cuerdo anduviste,~ es que lo que anoche viste~
261 Moc 1| Baste!~DIEGO: Nunca, conde,~ anduvistes tan lozano.~ Que estoy caduco
262 Nar 2| contigo mi firmeza.~MARQUÉS: Angel del alma hermoso, ~ ¿quién
263 Con 2| mi padre.~PRÍNCIPE: ¡Oh angelico! Si el rigor,~ que ha tenido
264 Con 2| ELENA: Jesús, qué fiero animal!~HORTENSIO: Aún parece que
265 Nar 1| inclinaron ~ a géneros de animales ~ transversales y bastardos. ~
266 Moc 1| bríos son,~ pues para que me animara~ hube de ver en su cara~
267 Moc 2| animoso.~RODRIGO: Tú me animas.~ ¡Toda la tierra te alabe!~
268 Cur 3| Y yo la tomo~ porque me anime y consuele.~LEONELA: Y tú
269 Nar 1| corazones granjea, ~ los ánimos lisonjea ~ y las sangres
270 Nar 2| aunque prevengo estos daños ~ animosa, porque hallé ~ entre los
271 Cur 1| LOTARIO: Sí, por cierto, y la aniquila~ quien dudare esta verdad.~
272 Nar 1| abrasado; ~ ya estoy con ansia encogida ~ en ese rigor
273 Con 3| de miedo!~VILLANO 1: Huye Ansiso.~VILLANO 2: Di si puedo.~ ¡
274 | ante
275 Cur 3| los hierros dorados,~ del antecámara es~ donde se toca y compone~
276 Cur 2| Qué siento? ¿Qué se me antoja?~ ¿Quién me detiene y me
277 Con 1| que se esparce al viento;~ anuncio cierto del mal,~ voz de
278 Nar 2| este gusto trate, ~ que aparece con más brío, ~ renuncio
279 Cur 1| ser."~ ~Abren la ventana y aparecen el DUQUE y la DUQUESA~de
280 Cur 1| dicen que en la nave~ suele aparecer Santelmo,~ ¿qué harás? Perder
281 Con 2| intercede por mí agora~ y aparejad una silla~ adonde, por culpa
282 Con 1| de más gusto~ le tengo yo aparejado.~CONDE: En todo tu gusto
283 Cur 2| amor fingido~ extremadas apariencias,~ que si de ti se resiste,~
284 Moc 2| amarillas!~ Ya de los otros se aparta, ~ la lanza a un árbol
285 Cur 3| TORCATO: Bien es estar apartados,~ que si de arriba nos ven,~
286 Con 1| espadas.~PRÍNCIPE: Señora...~ Apártate, prima.~MARGARITA: Primo.~
287 Con 1| que seguro estoy~ que se apasiona por mí.~INFANTA: Y aun por
288 Nar 2| cuidado el mío, ~ ligera de apasionada, ~ quise declararme luego.~
289 Moc 1| Loco estoy!~ARIAS: Va apasionado.~REY: Tiene razón. ¿Qué
290 Moc 2| sirven caballos...~ Ya se apean... alcanzallos~ quieren...
291 Nar 1| fuera allá; ~ del no venirse apear ~ a esta su casa me quejo.~
292 Con 3| tenéis,~ que tanto os siento apegar~ al pecho, al alma y al
293 Cur 3| ANSELMO: ¿Está todo apercebido?~CRIADO 1: Los caballos
294 Cur 1| ordeno.~DUQUESA: Duque, apercebíos a honrar~ a Camila, a quien
295 Nar 1| Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Apercíbete a pedir ~ albricias; que
296 Cur 3| juntado en uno.~ ¡Qué venganza apercibo!~ Viva el duque sin alma
297 Nar 1| descomponerse, abrasarse ~ y apetecerse a sí mismo?~GUTIERRE: Eso
298 Nar 2| os alabara, ~ el veros no apeteciera, ~ ni a Tadeo ocasión diera ~
299 Moc 1| como sabio,~ enfrene sus apetitos ~ con prudencia y con recato.~
300 Cur 2| Aparte~LOTARIO: (¡Qué desafio aplacé, Aparte~ a qué campaña salí!)~
301 Moc 2| con todo triunfando~ entre aplausos excesivos, ~ atropellando
302 Moc 2| alteza. ~REY: A castigalle me aplico.~ ¡Fue gran delito!~PRÍNCIPE:
303 Nar 1| ayudo con la mitad, ~ si apostáis. ¡Gracioso engaño! ~ Vencerá
304 Moc 2| entre estos cerros.~ ¿Qué apostaremos -- ¡ay, perros! -- ~ que
305 Moc 3| Alcides, un Atlante.~ Y así, apoya sus cuidados~ en él solo,
306 Nar 2| crüados en una casa, ~ para apoyar tu firmeza ~ entre obligaciones
307 Cur 1| Aparte~CAMILA: Si es que apoyas tus cuidados~ en que por
308 Moc 3| faltar un Atlante ~ que apoye tu pretensión,~ un árbol
309 Moc 1| tantas y en tantos años~ fue apoyo de tu corona,~ caudillo
310 Moc 1| columnas de mi corona,~ y apoyos de mi cuidado.~ARIAS: ¿Quién
311 Moc 1| príncipe un traslado, ~ y aprenderá en lo que hice,~ si no aprende
312 Cur 2| del dormir y del comer~ aprendí en suma tan corta,~ que
313 Moc 1| maestro~ de esta ciencia no aprendida.~ Y quedaré satisfecho,~
314 Cur 3| Sal les pones.~BELUCHA: He aprendido a bordar pechos~ por granjear
315 Cur 1| tuvimos los dos una alma, ~ aprendimos unas letras, ~ seguimos
316 Moc 2| verdad.~ Mas ninguno la aprendió~ con certeza.~PRÍNCIPE:
317 Cur 1| De mis celos engañada~ aprendo a desengañar.~ Tú, que mi
318 Moc 1| espada, ~ bien en mi mano apretada~ y mal segura en mis pies.~
319 Con 3| Mientras pudo defendióse,~ pero apretado, a prisión~ hubo de darse
320 Cur 1| yo, y también~ que el no apretarle con celos~ consiste en servirle
321 Moc 1| Tómale la mano a su hijo, y apriétala~lo más fuerte que pudiere~ ~ ~
322 Moc 1| llega...~ ¡Dame la mano!~ ~Apriétale la mano~ ~ ~BERMUDO: Tomalla~
323 Nar 2| Salís fuera?~MARQUÉS: Apriétame otro cuidado; ~ quizá os
324 Moc 1| ansias~ con este rigor me aprietan.~ ~Tómale la mano a su hijo,
325 Moc 1| Con las dos manos me aprietas? ~DIEGO: ¡Ay, infame! Mis
326 Nar 3| obligación ~ con sacaros de este aprieto; ~ lo demás hágalo Dios.~
327 Moc 2| se llevan tanta gente aprisionada, ~ que ofende al gusto,
328 Cur 1| diamantes.~CAMILA: (Para aprisionarme es buena. Aparte~ Con dádivas
329 Cur 2| CAMILA: Con todo, mucho aprovecha~ el no estar sola, de mí~
330 Nar 2| PEDRO: Brïanda, mal te aprovechas ~ del valor, porque me pones ~
331 Con 2| dos grandes de mi corte~ aprueben mi parecer.~GRANDE 1: Como
332 Con 1| CONDE: Por ser tu gusto lo apruebo.~REY: Veréis que sé lo que
333 Cur 2| disgusto~ me le pierde y me le apura.~ Deja.~LOTARIO: No más.
334 Nar 3| burlas dudosas, veras apuradas, ~ seguros daños, vanas
335 Nar 1| Con razón estos rigores ~ apuran muchas paciencias, ~ y no
336 Nar 3| sígueme, y podremos solos, ~ apurando las verdades, ~ desvanecer
337 Nar 1| y entrar.~LUCÍA: ¿Qué es aquéllo?~TADEO: Hasta el hablar, ~
338 Con 2| dulce esposa?~ Sí, que en aquesta jornada~ escogió la muerte
339 Con 1| sospecha tengo Aparte~ de aquésto, y tengo razón.)~REY: Pues,
340 Con 1| más.~ ..................[ -ar]~ Vete, conde. ¿Cuál te
341 Moc 3| mejor~ por el surco de su arado.~ Y el soldado y caballero,~
342 Moc 3| solamente~ fïaré de mi poder.~ Arbolaré mis banderas ~ con divisas
343 Con 3| memoria de mis males,~ y el archivo de mis bienes,~ descuelga
344 Cur 1| Aparte~ me espera, pues he de arder~ en desdenes de mi dama~
345 Cur 3| ha escondido,~ tiene de arderse esta casa.~CULEBRO: ¿Qué
346 Cur 2| pues cuando el uno arroje ardores fríos,~ y el otro siga inútiles
347 Con 1| sirena,~ agua echada sobre arena,~ que apenas deja señal,~
348 Nar 2| salado ~ suele atraverse a su arenosa orilla. ~ Deja el monte
349 Cur 1| de poesía,~ la gala, la argentería,~ de la agudeza española.~
350 Moc 1| acero~ me verás en campo armado;~ segundo dueño has cobrado ~
351 Moc 1| propias armas le he dado~ para armalle caballero.~DIEGO: Ya, señor,
352 Moc 3| aunque te socorra~ de tu arnés la mejor pieza, ~ a Jimena
353 Moc 3| tus poderes,~ no contra arneses y escudos,~ sino entre pechos
354 Con 2| tú, Circe crüel, infame arpía...~ Mas yo me vengaré...~
355 Cur 1| hermosura!~DUQUE: Es notable arquitectura.~DUQUESA: ¿No es muy extraña?~
356 Moc 3| con tan grande extremo arraiga, ~ que no dudes que te traiga~
357 Moc 2| pies~ esas banderas que arrastro, ~ esos moros que cautivo~
358 Con 3| tu rostro~ sus perdidos arreboles~ ¿Por qué me abrazas y lloras? ~ ¿
359 Cur 3| este efeto,~ y ya estoy arrepentida.~CULEBRO: ¿Cómo?~LEONELA:
360 Nar 2| mueren descuidados, ~ padecen arrepentidos. ~ Pero cuando elige esposos ~
361 Con 2| propósito firme~ jamás pude arrepentirme~ de haberte querido bien.~ ~
362 Nar 1| macho. ~ Tiene impulsos de arriero, ~ cuyas causas le inclinaron ~
363 Moc 2| nuestro amparo, ~ no se arrimen malhechores~ indignos de
364 Con 1| cuello ciño, ~ que es mi arrimo y es mi espejo, ~ hijo tierno,
365 Moc 2| para decir sus quejas~ se arrodilla en los estrados.~JIMENA:
366 Con 1| vasallo soy,~ te la pido arrodillado.~REY: A quien es tan gran
367 Moc 2| vengarme. ~ ~Sale RODRIGO y arrodillase delante de JIMENA~ ~ ~RODRIGO:
368 Nar 3| diciendo, presente yo, ~ arrogancias que me corro ~ de referirlas.~
369 Moc 2| pues moros fronterizos arrogantes,~ al rey le quitan tierras
370 Nar 2| la boca y por los ojos, ~ arrojadas de ofendidas. ~ Don Pedro,
371 Moc 2| atemoriza;~ con una arma arrojadiza~ señala en mi nacimiento ~
372 Con 3| CONDE: De una peña he de arrojaros.~ Pero, si vuelvo a miraros,~
373 Cur 2| míos,~ pues cuando el uno arroje ardores fríos,~ y el otro
374 Moc 3| URRACA: (¡Ya del corazón te arrojo, Aparte~ ingrato!)~REY:
375 Moc 2| Sangriento está. ¿Y le arrojó~ tu mano? ~ ~[Habla el PRÍNCIPE
376 Moc 2| mitiga.~ Despeñándose el arroyo,~ señala que como estiman~
377 Cur 2| en estos techos labores~ artificiosas y bellas,~ y en estos cuadros
378 Moc 3| podéis traer~ que a los arzones venía.~PASTAR: Gana de comer
379 Nar 1| come, ~ crudos, cocidos y asados.~MARQUÉS: ¿Es liberal?~TADEO: ¿
380 Con 3| Qué ves?~VILLANO: (Tu asadura veo. Aparte~ Que está cerca
381 Moc 3| tales~ me pudo el pecho asaltar~ el placer, no la congoja.~
382 Nar 2| asas]; ~ que es un demonio aquel
383 Nar 2| culebras sabia ~ y como las ascuas viva.~MARQUÉS: ¿Quién dices?~
384 Cur 1| pecho liberal~ están bien asegurados.~ Dame los pies.~DUQUESA:
385 Cur 2| Recógele en tu sagrado,~ asegúrale en mi ausencia~ por...~LOTARIO:
386 Cur 2| y del suyo satisfecho~ asegúrame este pecho,~ vuélvele el
387 Moc 2| y banderas arrastrando,~ asegurando esperanzas,~ obligando corazones,~
388 Cur 2| sirviendo.~DUQUE: (Así quiero asegurarla.) Aparte~TORCATO: ¡Extraño
389 Cur 3| desde allí,~ lo que yo le aseguré.~CAMILA: Gran pensamiento
390 Nar 2| pesa en tu pensamiento ~ asida a tu belleza. ~ ¿Esto es
391 Nar 2| Buscando voy sin sosiego Aside~ la crüel que me condena, ~
392 Moc 1| armas te están! ~ ¡Bien te asientan!~RODRIGO: ¿No era llano,~
393 Moc 2| el de sus brazos,~ y no asista en la ciudad~ quien tan
394 Moc 2| la infanta doña URRACA, asomada~a un ventana~ ~ ~URRACA: ¡
395 Cur 1| es mucho, pero que acá~ asombren, es cosa extraña.~ No sé
396 Moc 3| todo un mundo, y no te asombres; ~ que es espanto de los
397 Cur 3| apacible el día.~ Mas si es áspero, y después~ se cierra la
398 Nar 3| rabioso, ~ tigre fiero, áspid pisado, ~ león pardo, bravo
399 Cur 2| Qué te escucho?~ ¿A qué aspiras? ¿Estás loco?~ANSELMO: Las
400 Moc 3| haré tal!~ Que está gafa y asquerosa.~SOLDADO 1: No me atrevo.~
401 Moc 3| del cuerpo muy llagado~y asqueroso~ ~ ~GAFO: ¿No hay un cristiano
402 Moc 2| DIEGO: Señora,~ una necia astrología~ le causa melancolía~ y
403 Cur 1| indiferentes razones,~ con astucia y gentileza~ halló puerta
404 Moc 1| las montañas~ mil amigos asturianos?~ ¿Y qué importa que en
405 Moc 3| De don Alonso es León~ y Asturias, con cuanto abraza~ Tierra
406 Cur 3| LEONELA: Vete, y razones ataja.~ ~Sin ver a CULEBRO~ ~ ~
407 Nar 1| GONZALO: Y echando por el atajo, ~ pienso con menos trabajo ~
408 Moc 2| la boca de la herida. ~ Atajóle la razón~ la muerte, que
409 Nar 1| la plaza de la Olivera atambor y abanderado.~MARQUÉS: ¡
410 Moc 3| esposa de sus manos;~ ella le atará en la lid~ donde le venza
411 Moc 2| pensamiento~ me aflige y me atemoriza;~ con una arma arrojadiza~
412 Cur 2| nueva en vuestro amor,~ atemorizan mi honor~ recelos del qué
413 Nar 1| pues le ha mirado ~ entre atento y admirado.)~TADEO: (¡Qué
414 Moc 2| del conde Lozano.~ Todos atentos la miran, ~ suspenso quedó
415 Con 1| Aparte~ crezca el llanto, atice el fuego,~ que a tan gran
416 Cur 2| sosiego ~ a las alas con que atiza, ~ y así voló la ceniza ~
417 Con 1| morir se quiere,~ fuego que atizado muere,~ piedra que en su
418 Nar 3| que en un punto nos dejó ~ atónitos y confusos.~BRIANDA: Dirále
419 Con 3| CARLOS: Ya celos no me atormentan.~ Y ¿con esto se contentan~
420 Nar 2| pez del mar salado ~ suele atraverse a su arenosa orilla. ~ Deja
421 Con 3| sirven de flechas ~ que me atraviesan el pecho.~ Vos, sortija,
422 Moc 1| ninguno a publicallo~ se atreva, haciendo el silencio ~
423 Nar 3| sus obligaciones, ~ que se atreven a mi honor; ~ que siendo
424 Nar 2| entiende y lo que traza? ~ Atrevidilla rapaza, ~ ¿tanta libertad
425 Moc 3| justo que a mis pies~ se atreviera un castellano. ~RODRIGO: (¡
426 Moc 3| gusto, o con piedad,~ tanto atribula un placer ~ como congoja
427 Moc 2| quien, como la causa, se atribuya~ si hay en mí algún valor
428 Cur 3| poca razón~ a mi flaqueza atribuyes~ la fuerza de la ocasión.~
429 Cur 1| tenga de ti~ su marido, y atropella~ su decoro, y fía de mí,~
430 Moc 2| entre aplausos excesivos, ~ atropellando cautivos~ y banderas arrastrando,~
431 Con 1| con el miedo, y así eran,~ aumentando la congoja,~ sordo el llanto
432 Nar 3| apetito a los ojos, ~ que aumenten el gusto al ver ~ de esta
433 Cur 1| respeto.~ Pues sale como el aurora~ la que hace reina o princesa,~
434 Nar 2| si estuve perdida ~ entre ausencias y rigores, ~ olvidada y
435 Cur 2| de que me quejo yo~ del ausentarme el marido?~DUQUE ¿Ausente
436 Nar 2| ha hecho.~GONZALO: Si con ausentes desvelos ~ recelastes mis
437 Moc 3| dónde está quien fue el autor?~RODRIGO: Antes fueron verdaderas.~
438 Nar 1| justicia, ~ que vanidad y avaricia ~ hacen grande repugnancia.~ ~
439 Nar 3| los indios al sol ~ y los avaros al oro; ~ mas díjome don
440 Cur 1| iguala en calidad~ y me aventaja en riqueza?~ Pues su trato
441 Nar 3| casa ~ habéis puesto en aventura; ~ bien por Dios, buena
442 Moc 1| el pesar.~ Bien me puedo aventurar;~ mas, ¡ay cielo!, engaño
443 Moc 3| Vuestra persona~ no ha de aventurarse. ¡Alzad!~ No digo por una
444 Nar 3| vuestra, mas porque no ~ aventuréis el perderos, ~ que es la
445 Cur 1| verdad desnuda, ~ la mentira avergonzada. ~ Nunca nos dimos disgusto ~
446 Nar 2| la verdadera.~MARQUÉS: Averigua; ~ que del todo eres discreto; ~
447 Cur 2| tratan sospechas,~ verdades averiguadas~ tan contra tu honor, ¿qué
448 Moc 1| casos tales~ es negocio averiguado~ que el prender al delincuente ~
449 Nar 3| nosotros ~ disgustos no averiguados; ~ que impedimentos forzosos, ~
450 Moc 3| De qué manera podré~ averiguallo en su pecho?~ARIAS: Dejándome
451 Moc 3| en esto están,~ mejor lo averiguarán~ con las armas los soldados.~
452 Nar 2| loco.~MARQUÉS: Teneos, pues averiguarlas ~ es mejor en otra parte.~ ~
453 Nar 3| antojos.~MARQUÉS: Que aquí las averigüemos ~ por más útil reconozco; ~
454 Nar 2| con minutos las horas ~ averigüen tus mudanzas? ~ ¿Este fruto
455 Cur 2| claras,~ pienso que no me avisaras~ cuando ofenderme quisieras.~
456 Nar 3| casamientos concluya, ~ la avisaré del estado ~ en que mis
457 Cur 3| duque debe ser.~ Quiero avisarle, y si puedo,~ con hacerlo
458 Con 2| Y maté un caballo~ por avisarte.~ELENA: ¡Ay!~PRÍNCIPE: ¿
459 Cur 2| Crecióle tu resistencia y ~ avivóle tu desdén, ~ y ofreciéndose
460 Cur 2| también mi esposa~ me ha de ayudar a reñiros.~LOTARIO: A los
461 Con 2| quien castiga al ofendido.~ Ayudaráme a llorar~ la prenda que
462 Nar 3| quimeras) Aparte~ si tú ayudarme quisieras ~ con estilo semejante.~
463 Nar 3| GUTIERRE: ¿Señora?~TADEO: (Ayúdeme Dios.) Aparte~BRIANDA: Bien
464 Nar 1| en mi verdad.~TADEO: Yo ayudo con la mitad, ~ si apostáis. ¡
465 Nar 3| suya.~ESCUDERO: Y ¿es con azogue en los pies? ~ Espera.~GUTIERRE: (
466 Cur 2| manteca, baturo, ~ y el medio azumbre, canata.~ Caso el queso,
467 Nar 1| confiado!) Aparte~PEDRO: (¡Qué bachiller tan corrido!) Aparte~TADEO:
468 Cur 1| Cantan los MÚSICOS y bailan entre tanto el~BAILARÍN
469 Cur 1| tañendo y cantando,~ ya bailando, ya danzando~ con variedad
470 Cur 1| Manda su alteza~ que se baile.~LOTARIO: ¿El duque? Luego~
471 Cur 1| La guitarra dejar puedo.~ Bailemos.~LOTARIO: Con deuda quedo~
472 Cur 1| para vellos,~ diles que bailen.~CAMARERO: Con ellos~ hablaré.~
473 Cur 1| bien.~CAMARERO: Pues los bailes y las danzas~ que hacen
474 Cur 3| salía,~ y por la escala bajaba.~LOTARIO: ¿Tú fuiste? ¡Desdicha
475 Cur 3| si de arriba nos ven,~ no bajarán.~DUQUE: Dices bien.~ ¡Ay,
476 Cur 3| fueron~ pues que por ella bajaron.~TORCATO: Si tú gustas de
477 Nar 2| TADEO: (Pues con las cabezas bajas Aparte ~ te dejan con reverencias,
478 Cur 3| traidor!~TORCATO: ¡Que bajase por la escala!~CAMARERO:
479 Cur 3| daño tan dispuesto?~ Él bajó por la escalera,~ y esperándolo
480 Moc 1| qué es esto? ~ En dos balanzas he puesto~ ser honrado y
481 Cur 3| espaldas son~ de la casa, y un balcón,~ también los hierros dorados,~
482 Moc 2| hijos le has quitado, ~ baló quejosa, ni bramó ofendido,~
483 Moc 2| capitán, el que lleva~ banda y plumas amarillas!~ Ya
484 Moc 1| Lozano, ~ ¿qué importa el bando temido~ del poderoso contrario,~
485 Moc 1| DIEGO Laínez,~los dos de barba blanca y el DIEGO Laínez
486 Nar 1| TADEO: ¿Aunque fuera tan barbada ~ como tú?~GUTIERRE: Siendo
487 Con 1| que fueres pisando~ he de barrer con la boca.~ ~Vanse. Sale
488 Nar 2| tenido ~ de su estimación barruntos; ~ y pues tan en ello está, ~
489 Moc 1| DIEGO: Una congoja, una basca ~ tengo, hijo. Llega, llega...~ ¡
490 Con 2| mi daño han sido, ~ mis basiliscos serán.~ ~Vanse todos. Salen
491 Con 2| no es menester. ¿No ha bastado~ lo que yo vi, y ha dejado~
492 Moc 3| está.~RODRIGO: Ése solo bastará.~SOLDADO 2: Tú, señor, comer
493 Moc 1| león?~ Y aunque lo fueran, ¿bastaran~ a mover tus tiernas quejas?~ ¿
494 Moc 2| trompeta~ ~ ~MORO 2: Ya la bastarda trompeta~ toca al arma.~ ~
495 Nar 1| animales ~ transversales y bastardos. ~ Yo solo le conocí ~ de
496 Cur 2| de mí se crea~ que yo no basto, aunque sea~ tan poderoso
497 Moc 2| Cuál ha sido?~PRÍNCIPE: Al batallar, el rüido~ que hicieron
498 Cur 1| por ti,~ cansadas de estar batiendo.~ ¡Ay, Anselmo!~ANSELMO:
499 Cur 2| bravas piezas de batir,~ y si batiéndola ansí~ queda en pie esta
500 Cur 2| ellas son~ bravas piezas de batir,~ y si batiéndola ansí~
|