Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

     
501 Cur 2| pan duro, ~ y la manteca, baturo, ~ y el medio azumbre, canata.~ 502 Cur 3| Quién la derrite o la bebe?~ ¿Quién a mi pecho la envía?~ ¿ 503 Con 1| quedo, ~ por ser tuya, he de beber.~ Y porque más te destruya ~ 504 Con 3| Pues de sed vengo perdido~ beberé.~CONDE: Infame, atrevido,~ 505 Con 1| destruya ~ aún más que ésta bebería; ~ que es celos mi hidropesía~ 506 Con 3| coces.~VILLANO: Tente.~ Bebía, no pienses tal.~CONDE: 507 Nar 1| cabeza a los pies ~ eres bellaco.~TADEO: Y por ello ~ ya 508 Cur 3| DUQUE: (¡Ay, crüel Aparte~ y bellísima homicida!)~ANSELMO: (¡Ay, 509 Moc 2| URRACA: ¡Todo el cielo te bendiga!~ ~Vanse. Gritan de adentro 510 Con 3| rey y a la infanta.~REY: Bendígaos el cielo a todos.~INFANTA: 511 Con 2| lugares~ me valed, y vos, bendita~ abogada de los hombres,~ 512 Con 2| hidalgo pensamiento~ premie su benigna estrella.~ De sus prendas 513 Nar 2| LUCÍA: Santíguome.~TADEO: A Bercebú ~ te encomienda; ve.~LUCÍA: ¡ 514 Moc 1| ellos~ ~ ~ Murió Gonzalo Bermúdez~ que del príncipe don Sancho~ 515 Cur 2| padela,~ vino el vin, las berzas folla,~ y la ensalada, ensalata, ~ 516 Nar 3| GUTIERRE: ¿Señor?~PEDRO: Besadle ~ la mano al marqués.~GUTIERRE: 517 Moc 3| tierra~ iré siguiendo y besando.~ ~Vase. Salen el REY don 518 Moc 2| fortaleza.~DIEGO: Con más razón besara yo la tuya,~ pues si yo 519 Nar 2| Donde licencia tenía ~ para besaros las manos.~LUCÍA: ¿Es de 520 Cur 1| es que ignores~ que he de besártela a ti.~ De tus joyas, las 521 Con 3| Querida hermana.~CONDE: Besemos todos las manos~ a nuestro 522 Nar 1| pensando que hasta las bestias ~ se les lleva los cuidados. ~ 523 Con 3| Sale ELENA~ ~ ~ELENA: ¡Qué bién empleados pies!~MARGARITA: 524 Moc 2| alabe a quien las cría.~ ¡Bienaventurado aquél ~ que por sendas escondidas~ 525 Nar 1| MARQUÉS~ ~ ~PAJE: Para dar la bienvenida ~ a estos señores, licencia ~ 526 Nar 1| afuera está.)~ ¿Bueno está el bigote?~TADEO: Bueno, ~ pero sobrado 527 Nar 1| vienen a ser mejores ~ los billetes de señores ~ que fees de 528 Nar 3| haberlo hecho, ~ y con necia bizarría, ~ hace, y con vil corazón ~ 529 Moc 2| que me debiste!~ Toca las blancas canas que me honraste,~ 530 Nar 2| volvía, y me mostraba ~ más blandos y más serenos.~GUTIERRE: ¡ 531 Nar 3| ciencias el que no las sabe, ~ blasona de valor quien no le tiene, ~ 532 Cur 2| llega.~ ¿Ese duende de bodega~ por ventura está en tu 533 Moc 3| Oh, gran valor! ¡Gran bondad!~ ¡Oh, gran Cid! ¡Oh gran 534 Moc 3| capilla,~ y el clérigo su bonete,~ y su capote doblado~ lleve 535 Cur 1| Disparate grande fuera.~ANSELMO: Bonísimo humor gastáis.~ ¿Quién sois? ¿ 536 Moc 3| soldado no ves~ desalmado o boquirroto? ~RODRIGO: Muchos hay; y 537 Cur 3| maravilla~ quiero mostrarte un bordado.~CAMILA: Merced me harás 538 Cur 3| Aprisa~ para mi señora bordo~ unos pechos de camisa.~ 539 Moc 3| inhumana,~ que nuestras hazañas borra,~ el comprar a Calahorra~ 540 Nar 1| frisones, ~ con un cochero borracho, ~ desafïaron los vientos, ~ 541 Nar 1| amores?~TADEO: Repito los borradores ~ de mi amo, necio soy.~ 542 Nar 2| injurias, ~ naufragio de mis borrascas!~BRIANDA: ¡Escucha!~MARQUÉS: ¿ 543 Nar 1| TADEO: Por no venir en bosquejo ~ se quisieron retocar; ~ 544 Cur 1| espuelas.~CRIADO 2: ¿Y las botas?~ANSELMO: Dejalás,~ y veré 545 Nar 1| de seis mil quinientos ~ botones abellotados. ~ Y sucedióle 546 Moc 2| pardas encinas!~ Si acullá brama el león,~ aquí la mansa 547 Moc 2| quitado, ~ baló quejosa, ni bramó ofendido,~ como yo por Rodrigo... ¡ 548 Nar 1| como tú, se acuesta ~ como braquillo con freno.~GUTIERRE: Dame 549 Cur 3| nieve me abraso,~ y aquí con brasas me hielo.~CAMARERO: Y es 550 Cur 2| esta fuerza, que ellas son~ bravas piezas de batir,~ y si batiéndola 551 Moc 3| rey, la conclusión,~ en breve, por no cansarte,~ que donde 552 Moc 3| ellas~ me ha salpicado el brïal.~ Enviéselo a decir,~ envióme 553 Nar 1| hablar y el sentir, ~ ese brillar y lucir ~ grandes llamativos 554 Nar 2| que entra, sale, bulle y brinca, ~ como las culebras sabia ~ 555 Nar 1| llamativos son. ~ Mas con brindis semejantes, ~ mira que a 556 Nar 2| encaminan.~ Esta crïada brïosa, ~ que entra, sale, bulle 557 Cur 2| por estas paredes telas,~ brocados en estas camas,~ plata y 558 Cur 2| canata.~ Caso el queso, brodio el caldo, ~ y presutos los 559 Con 2| Hiciéranlo los que andan tras los bueyes!~ Y tú, conde villano...~ 560 Cur 2| leto, y blanda mola, ~ y bujarrón el ventero.~CAMILA: Gracia 561 Nar 2| brïosa, ~ que entra, sale, bulle y brinca, ~ como las culebras 562 Nar 1| inclinación de las armas ~ y el bullicio de la guerra. ~ Pasé a Flandes, 563 Moc 2| campañas han talado~ de Burgos; y pasando Montes de Oca,~ 564 Nar 3| mi prima; no llores. ~ Buscaremos otros medios; ~ que no sirven 565 Con 2| CONDE: Crïados míos,~ por buscarlas dividíos~ todos por este 566 Nar 1| esta mañana, ~ casi sin buscarlos, vi ~ en un punto prevenidos, ~ 567 Nar 3| paso acelerado ~ vino a buscarme.~PEDRO: ¿Aquí?~GUTIERRE: 568 Con 3| cualquier parte.~ Rabiando voy a buscarte.~ ¡Cielo, dame mi condesa!~ 569 Cur 2| Dísteme para mujer~ y búscasme para amiga!~ ¿Es buena amistad, 570 Nar 3| villana traición ~ pomposa caballería, ~ sin mirar que la vileza ~ 571 Con 3| afiladas.~ Cualquiera de estos cabellos~ el mismo sol eclipsaba,~ 572 Con 3| niño ~ con la leche de una cabra, ~ y al cabo de un año, 573 Nar 1| condenas ~ cada día cien cadenas, ~ cada hora cien diamantes, ~ 574 Nar 1| tal locura?~GUTIERRE: ¿La cadenilla?~TADEO: Aquí está. ~ Ésta 575 Moc 1| en fin, puede tanto.~ Mas caducando, durmiendo,~ feneciendo, 576 Nar 2| habrá sido, ~ porque siempre cae en pie; ~ no morirás arrojado, ~ 577 Cur 3| duras,~ de enternecidas caed,~ porque según llego a verme~ 578 Nar 3| santos seremos los dos ~ que caeremos en un día.~Sale don GUTIERRE 579 Moc 3| que te anima,~ si dejo caerte encima~ una manopla no más?~ ¡ 580 Cur 3| yo la culpa he tenido.~ ~Cáese~ ~ ~LOTARIO: Ven, Camila.~ ~ 581 Con 1| Al entrarse el CONDE cáesele el sombrero y~dale con el 582 Nar 2| en mí, ~ por levantada, caída?~ ~Sale TADEO~ ~ ~TADEO: ¿ 583 Con 2| de mí está ofendido,~ que caiga, si corre a eso,~ de suerte 584 Moc 3| REY: ¡Mis maldiciones te caigan~ si mis mandas no obedeces!~ 585 Moc 2| Vanse y suena la trompeta y cajas de guerra, y~ruido de golpes 586 Cur 2| Caso el queso, brodio el caldo, ~ y presutos los perniles, ~ 587 Nar 3| nombre mío, ~ blasones y calidades, ~ el gusto, el alma, y 588 Nar 1| a la boca,~ los estados califica, ~ los corazones granjea, ~ 589 Nar 1| Pudiera serlo, ~ que es varón calificado; ~ señor es de seis aldeas, ~ 590 Nar 3| yerros amorosos ~ ya vos los calificastes ~ por tan dignos de perdón.~ 591 Nar 2| sobrinos, ~ hija, decid. ¿Todos callan? ~ Mil sospechas me enfurecen ~ 592 Cur 2| ofendido Aparte~ con celos? Mas callarélos,~ porque acaba la vergüenza~ 593 Con 2| hallas,~ me miras, lloras y callas,~ mi bien, mi conde...~CONDE: ¡ 594 Moc 2| bravos que ellos son!~ ¡Así calo yo un melón~ como despachurran 595 Con 3| alma no me declara,~ un calorcillo en la cara~ que entra y 596 Nar 1| pensar de vos ~ que así, calzado y vestido, ~ de la corte 597 Nar 1| ponle en el suelo; ~ bien el calzón acomodo ~ con la liga.~TADEO: 598 Con 1| mi aposento,~ con sola mi camarera,~ que con lágrimas no más~ 599 Cur 2| telas,~ brocados en estas camas,~ plata y oro en estas mesas,~ 600 Nar 3| posible, lo haré yo; ~ pero en cambio de esto, dame ~ a tu hija, 601 Cur 1| Aparte~DUQUESA: Ven, Camila.~CAMIIA Voy, señora.~DUQUESA: ¡Cómo 602 Moc 2| esperanzas vive, ~ desesperado camina.~URRACA: Luego, no la has 603 Nar 2| Diego, ~ andad, salíos, caminad.~GUTIERRE: Verá mi disculpa 604 Moc 3| jornada; ~ porque al cielo caminando~ ya llorando, ya riendo,~ 605 Cur 3| señora bordo~ unos pechos de camisa.~CAMILA: ¿Hay tal lengua?~ 606 Cur 2| baturo, ~ y el medio azumbre, canata.~ Caso el queso, brodio 607 Cur 3| se abrasa, ~ cerrojos y candados a su casa.~ No le diré, 608 Cur 2| perniles, ~ y luchernas los candiles, ~ y el pillatelo, tomaldo.~ 609 Cur 1| ANSELMO: ¿No ves que no me cansaba~ pensando a lo que venía?~ 610 Cur 2| comiendo todo el camino~ cansalata, que es tocino.~LOTARIO: 611 Moc 3| Jimena ~ no tiene que se cansar,~ rey, en pedirte justicia.~ 612 Nar 1| Pedro, mi señor.~TADEO: Cansaráse de esperarlo; ~ que el esperar 613 Cur 3| delante de mi marido.~ Ya se cansaron los bríos,~ ¿que dirán...~ ~ 614 Nar 1| acomodo ~ con la liga.~TADEO: Canta todo.~GUTIERRE: ¡Oh Madrid, 615 Cur 1| qué bien!~DUQUE: Bien han cantado.~DUQUESA: Gusto me ha dado 616 Cur 1| verlas huir."~ ~Acaban de cantar~ ~ ~DUQUE: Gran donaire, 617 Moc 2| que su braveza ~ con sus cantares mitiga.~ Despeñándose el 618 Moc 3| sencilla,~ lleve el fraile su capilla,~ y el clérigo su bonete,~ 619 Moc 3| extranjeros;~ marcharán mis capitanes~ con ellas; verá Aragón ~ 620 Moc 3| clérigo su bonete,~ y su capote doblado~ lleve el tosco 621 Nar 2| demás.~MENCÍA: (Notable el capricho es Aparte~ con que se estima 622 Nar 1| comprar una carroza ~ se cargó diez violarios ~ que a los 623 Nar 1| abanderado.~MARQUÉS: ¡Buenos cargos!, ¿y os llamáis?~TADEO: 624 Moc 3| piedad.~GAFO: Las obras de caridad~ son escalones del cielo.~ 625 Con 3| Elena, la mano.~MARGARITA: Carlicos, suelta el bastón.~ ~Entra 626 Cur 1| rostro divino~ de nieve y carmín,~ y cuando por señas~ puedo 627 Moc 3| SOLDADO 2: Una pierna de carnero.~SOLDADO 1: Y yo una bota...~ 628 Moc 3| añadir en la mía.~ Esas carnes laceradas~ ~Cúbrele con 629 Nar 1| trabajo ~ comprar no tan caro el gusto.~GUTIERRE: ¿Y cómo 630 Moc 3| alma, ~ siendo la veloz carrera~ de la frágil vida humana~ 631 Moc 2| y él teñido en sangre el~carrillo~ ~ ~JIMENA: ¡Justicia, justicia 632 Nar 2| y van cayendo? ~ Fui en cas del Marqués y hablé...~GUTIERRE: ¿ 633 Cur 1| dijeras~ con qué mujer me casaba!~LOTARIO: ¿Cómo, Anselmo, 634 Nar 3| desvelos ~ viudas, libres, casadas y doncellas? ~ Cielos, pues 635 Con 2| mesmo día, en secreto,~ te casarás con la infanta.~ ¿Prométeslo?~ 636 Nar 3| con su prima ~ a su tiempo casaráse.~GONZALO: ¿Vendrá la dispensación?~ 637 Nar 2| y porfías, ~ hoy quiere casarla el viejo,~ y yo muriendo 638 Nar 3| fíase el otro de vos, ~ y el casaros sin su gusto ~ con su hermana, ¿ 639 Moc 1| vasallos.~ Demás de que en casos tales~ es negocio averiguado~ 640 Con 2| que eso basta.~INFANTA: Casóse con Margarita,~ entreteniendo 641 Cur 1| discurso impertinente~ y casquivano el celebro.~ Y así, en diez 642 Moc 3| Cid, al gran Rodrigo. ~ Castamente me obligó,~ pensé casarme 643 Cur 1| quisiera.~MÚSICO 1: ¿Traes castañetas?~BAILARÍN: Espera~ ¿Pues 644 Cur 1| un retrato~ de la misma castidad,~ un sol de la honestidad~ 645 Con 3| tenido, ~ infanta, rey, castigadla.~INFANTA: Ya conozco yo 646 Moc 2| vuestra alteza. ~REY: A castigalle me aplico.~ ¡Fue gran delito!~ 647 Moc 2| bueno y pena al malo;~ que castigos y mercedes~ hacen seguros 648 Nar 2| los cielos, ~ tanto más casto y mejor ~ cuanto es villano 649 Moc 3| a no volver paso atrás.~ Catorce heridas le han dado~ que 650 Moc 1| fue apoyo de tu corona,~ caudillo de tus soldados,~ defendiendo 651 Cur 3| sido~ quien tanto mal ha causado!~ ~Hay ruido dentro de espadas 652 Cur 2| pensamiento, loco y ciego,~ causando invidia al águila ligera,~ 653 Moc 1| en su cuidado,~ y no te causara enojos~ el ver igualarme 654 Nar 2| claro el día, ~ en un coche cautamente, ~ a tu casa diligente ~ 655 Con 1| fingimientos,~ qué compuse de cautelas!~ Así pasé nueve meses,~ 656 Cur 2| con libre albedrío,~ la cautiva voluntad.~LEONELA: `¿Ya 657 Moc 2| talábamos tus campañas, ~ cautivábamos tus gentes,~ sujetando hasta 658 Moc 2| arrastro, ~ esos moros que cautivo~ y esos haberes que gano.~ 659 Cur 3| CRIADOS, todos~vestidos de cazadores~ ~ ~ANSELMO: ¿Está todo 660 Moc 2| viniendo por el camino~ cazando mi madre y yo. ~PRÍNCIPE: 661 Cur 2| piñata la olla,~ y tiano la cazuela,~ y que es la sartén padela,~ 662 Con 2| que, rabioso y loco,~ se ceba en su carne misma,~ echaréle 663 Cur 3| dieron mortales celos.~ Ceguéme, tocó a rebato~ en el alma 664 Cur 3| fuerte el defensor.~ Y el celarte no es mostrar ~ que en ti 665 Cur 2| seso a los pies, ~ amé, celé, pretendí, ~ lloré, congojéme 666 Nar 2| menester.)~GUTIERRE: Galán seré celebrado ~ de tan hermosa mujer.~ ~ 667 Con 1| quisiera~ que sus bodas celebrara~ el Conde.~CONDE: Mucho 668 Nar 2| honrarla ~ sin saberla y celebrarla? ~ Loco me llena el placer.~ ~ 669 Cur 1| impertinente~ y casquivano el celebro.~ Y así, en diez años de 670 Nar 3| culpadas, ~ en vez de amantes célicos despojos, ~ esto le dais 671 Moc 1| hasta la esfera quinta,~ ceñida en tu confïanza~ la quitaré 672 Moc 1| si Dios me da lugar ~ de ceñilla, y satisfecho~ de mi pujanza, 673 Nar 3| como todos ~ cuantos al ceñir la espada ~ ponen la boca 674 Moc 1| juro y prometo ~ de no ceñirme su espada,~ que colgada 675 Moc 1| admita en descargo~ del ceñírmela ofendido,~ lo que la digo 676 Nar 1| diez violarios ~ que a los censos de por vida ~ ansí en Valencia 677 Con 3| pasado,~ ¿quédate alguna centella?~PRÍNCIPE: (Ya te entiendo, 678 Cur 2| volar.~CULEBRO: Como un cernícalo iré.~CAMILA: (Honra, a las 679 Con 1| llegando a la boca~ yo les cerraba la puerta.~ De una sábana 680 Cur 1| abrirla,~ dará de pena al cerralla.~LOTARIO: Amigo, mi sol 681 Cur 1| DUQUESA y el~CAMARERO. CAMILA, cerrándola, dice estos tres versos~ ~ ~ 682 Cur 2| de hacer,~ para poderlos cerrar,~ y dejaré de pensar,~ quizá, 683 Cur 2| vueltas me da el pecho.~ ¿Cerraré los míos? No,~ que ya no 684 Cur 3| le prevengo.~ Tratará de cerrarla,~ que ni la mire el sol 685 Nar 2| luego.~TADEO: (Bravamente cerró el pliego; Aparte~ es discreta 686 Cur 3| pondrá, si se abrasa, ~ cerrojos y candados a su casa.~ No 687 Moc 2| yo lo soy entre estos cerros.~ ¿Qué apostaremos -- ¡ay, 688 Nar 2| Deja el monte la tierna cervatilla, ~ y aunque con su peligro, 689 Moc 1| sacuda~ de amor el yugo y, la cerviz exenta,~ acuda a lo que 690 Nar 1| de cortesano y galán, ~ cesará la competencia, ~ en la 691 Con 3| ELENA: ¿Mi madre?~MARGARITA: Cese el rigor.~ ¡Esposo!~CONDE: ¿ 692 Con 3| torre,~ llevándole en esta cesta~ cuándo fruta, cuándo flores.~ 693 Moc 3| sobre la ligera carga~ del cetro y de la corona, ~ más presto 694 Cur 3| forzoso!~ ~Sale CAMILA sin chapines y descompuesta cabello y 695 Cur 1| traiciones.~ Díjome que me daría~ chento escuti en plata pura,~ porque 696 Nar 2| los pies ~ acomodo unas chinelas, ~ pues, ¿qué pensaba?~TADEO: ¡ 697 Nar 1| tuya, ~ aunque él sea un Cicerón, ~ y un Narciso en la opinión ~ 698 Moc 2| MORO: ¡Dame la mano, el mío Cide!~RODRIGO: A nadie mano se 699 Cur 3| vuela.~LEONELA: Mira que te ciegas.~CAMILA: De las romanas 700 Nar 3| honras que recibe; ~ habla de ciencias el que no las sabe, ~ blasona 701 Cur 1| mi gusto las puertas~ se cierran. Ya mi pasión~ las alas 702 | ciertos 703 Con 2| Acuérdate de que fuiste~ una cifra del querer,~ y después de 704 Nar 2| en quien ~ verás un cielo cifrado.~GUTIERRE: Y ¿qué te dijo?~ 705 Cur 1| es poco el ahorraros~ los cincuenta.~ANSELMO: Así es verdad,~ 706 Moc 1| que otro Mudarra te ciñe,~ y que con mi brazo riñe~ 707 Con 1| y soy, cuando el cuello ciño, ~ que es mi arrimo y es 708 Moc 1| confïanza~ la quitaré de mi cinta,~ colgaréla en mi esperanza.~ 709 Con 2| dentro en quince días~ al rey cito y a la infanta,~ ante la 710 Nar 3| dichosos ~ los que habitan las ciudades.~ ~Salen un ESCUDERO viejo 711 Cur 2| muerta~ la vida, con el ciudado~ podría excusar la afrenta.~ 712 Nar 3| paciencia muda, ~ mientras clamó el agravio a la venganza! ~ 713 Con 3| ya vuelvo a ver~ en tu claridad su cara!~ Sin duda que es 714 Moc 3| fraile su capilla,~ y el clérigo su bonete,~ y su capote 715 Con 3| que te miro y toco~ te voy cobrando afición.~ Y que te he visto 716 Moc 1| bríos, tan sin alma,~ que cobraron mis afrentas,~ y crecieron 717 Con 2| ser tuya,~ si el ver que cobras renombre~ de injusto y crüel, 718 Con 3| bastante, porque en ella~ cobre el reino que le falta.~PRÍNCIPE: 719 Moc 2| mi estoque sangriento. ~ Cobré mi perdido honor;~ mas 720 Con 3| príncipe su enojo,~ pues cobro el seso y el alma.~REY: 721 Nar 1| caballos frisones, ~ con un cochero borracho, ~ desafïaron los 722 Con 1| y el fuego en que se ha cocido,~ cuando menos, es de amor.~ 723 Nar 1| vasallos se come, ~ crudos, cocidos y asados.~MARQUÉS: ¿Es liberal?~ 724 Moc 3| hombres, ~ y de los niños el coco.~JIMENA: ¡Y es la muerte 725 Con 3| su locura me espanta.~ ~Cógelos el CONDE debajo los brazos 726 Con 1| limpia, y no tan clara,~ colada por alquitara.~PRÍNCIPE: ( 727 Cur 1| la cama,~ sobre mullidos colchones~ y entre sábanas de holanda.~ 728 Cur 2| de vista!~CULEBRO: ¡Qué colear~ de ojos, dulce mirar.~ 729 Con 3| los cortaba~ mil almas colgaban de ellos.~ Quedé entonces 730 Moc 1| Ha de haber unas armas colgadas en el tablado y~algunas 731 Cur 3| pared,~ de una de estas colgaduras~ cubierta. Paredes duras,~ 732 Moc 1| la quitaré de mi cinta,~ colgaréla en mi esperanza.~ Y, por 733 Moc 3| ladradores~ tienen valientes colmillos!~ Y así, sin tanto ladrar,~ 734 Cur 1| de los duques es,~ y es Colona su apellido,~ de Nápoles 735 Moc 2| vive el cielo, que le coma, ~ porque, después de Mahoma,~ 736 Moc 3| hacer~ después de comer. ¡Comamos!~RODRIGO: Da a Dios el primer 737 Con 1| INFANTA: Y aun haré que comas de él.~MARGARITA: Mucha 738 Con 1| CONDE: Fuertes son estos combates,~ pero a mí no me han vencido.~ 739 Nar 3| sol hermoso, ~ no si comedido o vergonzoso?~ Pues, ¿cómo 740 Con 1| bien le puedes comer, ~ cómele, no tengas miedo, ~ y esta 741 Cur 2| comer nos vamos, que hoy~ comemos juntos los tres.~ Venid, 742 Moc 3| dos.~ ~Siéntanse los dos y comen~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Asco tengo!~ 743 Cur 3| respondió que temprano~ he comenzado a bordar.~CAMILA: ¿Viéronse 744 Cur 3| vida mía? ~ ¡Qué temprano comenzáis!~DUQUESA: ¿Qué es Belucha?~ 745 Nar 3| será de mí enamorarse, ~ y comenzarán las veras ~ porque las burlas 746 Nar 2| haré.~GUTIERRE: (¿Por dónde comenzaré Aparte~ a declararame con 747 Cur 2| juntos los tres.~ Venid, comeremos luego.~LOTARIO: Merced en 748 Moc 3| GAFO: ¡Bastantemente he comido,~ gloria a Dios!~RODRIGO: 749 Con 1| acreditar mi engaño.) ~ Comience tu desengaño.~ Tal viene 750 Cur 2| lo que en ello gano,~ comiendo todo el camino~ cansalata, 751 Nar 3| cosa, señor, que pueda ~ compadecerse y llevarse; ~ que tu hija, 752 Nar 1| que en la corte ~ vuelvo a competer con vos, ~ pues hice ya 753 Cur 3| qué razón temía~ de tal competidor las ocasiones!~ Yo, ingrata, 754 Nar 2| nuestro primo ~ contigo competirá.~GUTIERRE: Yo lo agradezco 755 Moc 2| victorias~ con las estrellas compitan.~ Por la redondez del mundo,~ 756 Nar 3| majestad, ~ adonde la variedad~ compite con la belleza. ~ ¡Qué cansadas 757 Nar 2| darme, ~ lo que quieres complacerme ~ lo que huyes de ofenderme ~ 758 Cur 3| antecámara es~ donde se toca y compone~ Camila, y en él se pone~ 759 Moc 1| haber medio humano~ que componga estas desdichas. ~ANSURES: 760 Cur 2| más, prevenidos tengo.~ Y compónle algún soneto,~ y otros versos, 761 Nar 1| como hechos para mí, ~ y compré dos, que me están ~ a medida 762 Con 1| hice de fingimientos,~ qué compuse de cautelas!~ Así pasé nueve 763 Nar 2| mía ~ tan por los aires compuso.~GONZALO: Pienso que lo 764 Cur 1| extraña. ~ Para los dos son comunes ~ las haciendas y las casas, ~ 765 Nar 2| quien anduve atrevido. ~ Comuniquéle mi enredo; ~ al principio 766 Nar 3| palabra que le di.~MARQUÉS: Comuniquemos el cómo ~ con los nortes 767 Con 2| el rigor~ ninguna ley le concede. ~ Pero prosigue.~INFANTA: 768 Con 1| asombre~ la merced que me concedes?~INFANTA: Todo conmigo lo 769 Moc 2| palabra fïado,~ licencia le he concedido ~ para verme.~DIEGO: ¿Y 770 Con 1| hacer,~ quiero irme y le concedo~ un absoluto poder.~PRÍNCIPE: 771 Cur 2| decoro~ al arte, y sigue el concepto;~ mereció, en fin, el soneto,~ 772 Moc 3| devoción ~ a sus tiempos concertada~ le dan filos a la espada,~ 773 Cur 2| papel.~ En lo escrito, en el conceto~ de la consecuencia suya,~ 774 Con 2| Aquí el agraviado tiene~ tu conciencia por testigo.~CONDE: (¿Cómo 775 Nar 1| paciencias, ~ y no con qué conciencias ~ los grandes y los señores ~ 776 Nar 1| del todo el concierto ~ ya conclüido por vos?~PEDRO: Es mía la 777 Nar 3| Aparte ~ los casamientos concluya, ~ la avisaré del estado ~ 778 Cur 1| veces grande,~ si él le concluye y le trata.~TORCATO: Dices 779 Nar 2| un siglo de alegría; ~ y concorde a mi cuidado ~ su mérito 780 Cur 1| oírlas vienen,~ con tal concurso y silencio,~ adonde Plauto 781 Con 2| mí también, sin reparo,~ condenada a eterno sueño,~ si tú, 782 Con 2| ver~ que él mismo se ha condenado.~ Si con otra te has casado,~ ¿ 783 Nar 1| semejantes, ~ mira que a dar te condenas ~ cada día cien cadenas, ~ 784 Con 2| CONDE: ¿Yo, señor? Dios me condene.~INFANTA: Aquí el agraviado 785 Cur 1| trasnochar~ moderado no condeno,~ aunque digan que el cenar~ 786 Con 2| Iré a servirte. (A los condes Aparte~ dejaré de acompañar.~ 787 Con 3| loco,~ pues por tal te has confesado.~CONDE: Y tú cuchillo embotado ~ 788 Moc 1| quedado. ~ Que es bien que lo confesamos,~ envidiando los extremos~ 789 Con 1| podrás pasar,~ y no es razón confesar~ los pecados que tú has 790 Nar 2| soy de las mujeres; ~ el confesarlo es forzoso.~TADEO: Pues ¿ 791 Con 2| Querría, por mi consuelo,~ confesarme.~CONDE: ¡Trance horrible!~ 792 Con 2| cosa que no me aflija,~ confesores de los cielos,~ grandes 793 Nar 1| BRIANDA: (¡Qué necio tan confiado!) Aparte~PEDRO: (¡Qué bachiller 794 Nar 2| afectaciones ~ en los necios confïados.~ ~Don GUTIERRE ha acompañado 795 Nar 1| como en la suya. ~ ¡Qué confianza tan loca! ~ ¡Qué locura 796 Cur 3| de mi mano~ puedo en esto confïar,~ y respondió que temprano~ 797 Con 1| fineza de mi amor~ pruebo en confïarme de ella.~INFANTA: (Esfuércese 798 Con 3| hombres, pues no puede ser~ confïarse la mujer~ del hombre que 799 Nar 2| BRIANDA: Sí, pero yo ~ confié de tu firmeza, ~ sabiendo 800 Con 2| Margarita, no es posible,~ confiésate con el cielo.~MARGARITA: 801 Cur 1| CAMILA: No menos que eso confio~ de su alteza.~DUQUE: Y 802 Moc 3| REY: Pues las partes se conforman,~ ¡ea, Jimena, ordenad~ 803 Nar 3| arrepentido, ~ ¿será mucho si conformo ~ tu voluntad con la mía, ~ 804 Con 2| Porque sólo una mujer~ puede confundir a un hombre.~ De la furia 805 Nar 1| locura celebraron; ~ y entre confusas ideas, ~ pueden tanto sus 806 Cur 2| celé, pretendí, ~ lloré, congojéme y di ~ con la amistad al 807 Cur 3| a tu marido~ no te sabes conocer,~ y en quien mío lo ha de 808 Con 3| ser eso no os asombre,~ conoceréisle en el nombre,~ pero por 809 Con 3| no me diréis,~ ya que a conocerlo vengo,~ este pesar que yo 810 Con 3| otra vez, pero no vengo~ a conocerte.~MARGARITA: Si tengo~ negro 811 Nar 3| no pequeña; ~ que si la conocía la obligaba. ~ Hízome con 812 Nar 3| en cuatro amantes ~ tan conocidos estorbos.~MARQUÉS: Vio a 813 Cur 1| DUQUESA: Que de vos voy conociendo~ que estáis más ciego velando~ 814 Con 3| CARLOS: Que no viene.~ ¿Conocístele?~ELENA: ¡Ay de mí!~ Con 815 Nar 1| de mí a vos, cuál más conquista, ~ dando galas a la vista, ~ 816 Cur 2| por darte más lugar~ de conquistar a mi esposa,~ fingiré cierta 817 Moc 3| Castilla, ~ ¿con qué gentes conquistaras~ lo que repartes agora?~ ¿ 818 Cur 2| escrito, en el conceto~ de la consecuencia suya,~ advierte mejor que 819 Cur 1| el prevenir~ más arte que conseguir~ el fin para que ellas son?~ ¡ 820 Nar 2| que el lobo está en la conseja; ~ caerá en el lazo, si 821 Nar 1| tirano de la justicia, ~ consejero del consejo. ~ Es ídolo 822 Moc 2| valor se humilla,~ como conservador de la nobleza~ que han honrado 823 Nar 1| mascarilla, Aparte~ que la tez le conservara,~ porque piensa que es su 824 Cur 1| discurso, el pensamiento~ Ya considero, ya ~ que no te han dicho 825 Moc 3| desdichada,~ tu majestad no consienta~ que ese don Martín González~ 826 Nar 3| Cosas tan grandes ~ no consienten dilación.~ ~Vase don GUTIERRE~ ~ ~ 827 Cur 2| corta,~ que como este fin consiga,~ si en lo demás que les 828 Moc 2| PRÍNCIPE: Así lo haré.~REY: Consolad, Infanta, vos~ a Jimena. ¡ 829 Moc 3| llevaréla a un monasterio. ~REY: Consolaos, alzad, Jimena.~ ~Sale RODRIGO~ ~ ~ 830 Con 3| servicio. ~ Mostréle, por consolarla, ~ su hijo. Contéle el caso, ~ 831 Moc 2| ELVIRA: ¿No es posible consolarte?~JIMENA: ¿Qué consuelo he 832 Nar 2| sin disonancia,~ una dulce consonancia, ~ gloria al alma en el 833 Nar 3| en mi amorosa llama ~ tan constantes pareceres, ~ ¿quién no alaba 834 Moc 3| En triste punto nací! ~ ¡Consuélame! ¿No podría~ vencer Rodrigo? ¿ 835 Nar 2| esperanzas ~ descuidos de mis consuelos; ~ pues pasó vuestro disgusto, ~ 836 Cur 3| el CAMARERO~ ~ ~ que me consume este ardor,~ y de mi mujer 837 Nar 1| contento ~ millares de años, contados ~ con los minutos los bienes.~ 838 Nar 3| PEDRO: Sobrino, estáisme contando ~ cosas, que por Dios, que 839 Nar 3| y de don Gonzalo y mío ~ contarle el amor pasado, ~ y dando 840 Nar 2| por consuelo tenga ~ el contarte mi desdicha.~TADEO: Tras 841 Cur 2| todo, en mi fantasía,~ a contemplalla me obligo~ como a mujer 842 Nar 2| en la palma, ~ de veros y contemplaros, ~ para poder trasladaros ~ 843 Con 3| atormentan.~ Y ¿con esto se contentan~ los hombres que quieren 844 Nar 3| el ser ~ por servirte y contentarte, ~ si es posible, lo haré 845 Moc 3| quiera dármela de esposo;~ conténtese con mi hacienda.~ Que mi 846 Nar 2| Fortuna más gustos y más contentos ~ que conformes casamientos, ~ 847 Cur 1| imperfetas~ porque al arte contradicen?~CAMARERO: Sí, señor.~DUQUE: 848 Cur 1| está siempre mi decoro~ contrapuesto a tu cuidado?~DUQUE: Mi 849 Moc 2| lucharon a mi despecho~ contrapuestos en mi pecho ~ mi afrenta 850 Nar 3| es eso; en ocasión ~ que convenga a mi entereza ~ yo probaré 851 Con 1| REY: Pues con tu gusto convengo,~ gózale, conde, que es 852 Con 1| esposo ten, ~ que será más conveniente, ~ demás de que es tu pariente ~ 853 Nar 1| pasajeros ~ y en su mesa convidados.~MARQUÉS: ¿Tiene caballos? ~ 854 Cur 2| recíbele en tu estrado, ~ y convídale a tu mesa.~ Y en esta casa 855 Con 2| mudo y ciego;~ pero pagarme convino ~ a mi desdicha el tributo.)~ 856 Cur 3| cordel.~ ~ Los palos y cordeles,~ que son gradas y grados 857 Con 2| Aparte~ el lobo de esta cordera!)~INFANTA: Escucha.~PRINCIPE ¿ 858 Nar 2| pierde tal vez la mansa corderilla. ~ Sube al aire la tierra 859 Con 3| lastimara, ~ el corazón de un cordero ~ y su sangre limpia y clara ~ 860 Nar 1| maravilla, ~ y es un puro cordobán.)~PEDRO: Galanes venís y 861 Nar 1| Criados a vela y remos, ~ coro aparte, murmuremos ~ de 862 Con 2| de aquel inocente~ en los coros celestiales,~ si el ver 863 Moc 3| mas pienso hacelle que corra~ todo el reino aragonés.~ 864 Cur 2| extremos,~ precipitados corremos~ tú a infelice y yo a traidor.)~ ~ 865 Moc 1| maltratada.~ Bien que te correrás~ de venir a mi poder, ~ 866 Con 2| El príncipe...~INFANTA: Correrían,~ sin duda, para estorballos.~ 867 Nar 3| PEDRO: Señor marqués, ya es correrme ~ tal género de obligarme. ~ ( 868 Con 1| tocó.~INFANTA: Si esto es correrte, por ti~ también corrida 869 Moc 2| merezco tanto;~ será que corresponden a mis males ~ los ecos de 870 Nar 2| GONZALO~ ~ ~GONZALO: El amor correspondido ~ es, a ser sin disonancia,~ 871 Moc 2| tendidas nuestras banderas,~ corríamos tus fronteras,~ vencíamos 872 Nar 2| TADEO: (Tomado había Aparte~ corriente de más de un día, ~ si el 873 Con 3| MARCELO~ ~ ~REY: ¡Qué bien corrió al jabalí~ el lebrel!~INFANTA: ¡ 874 Nar 3| yo, ~ arrogancias que me corro ~ de referirlas.~MARQUÉS: 875 Con 3| eclipsaba,~ y cuando yo los cortaba~ mil almas colgaban de 876 Nar 2| tu boca ~ no diste? Verá cortadas ~ sus dos manos quien la 877 Moc 3| la misma espada~ que ha cortado su cabeza~ cortó el hilo 878 Nar 1| vestidos ~ en mala luna cortados, ~ pues fue la de su cabeza, ~ 879 Moc 3| premio, con mi espada ~ puede cortalla ella mesma.~REY: Rodrigo 880 Nar 2| día, ~ si el Marqués no la cortara.)~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ 881 Cur 1| Cristo que al gran duque~ le cortaré la cabeza!~ANSELMO: Tu donaire 882 Cur 2| vasallo y es tuyo.~DUQUE: Cortaréte la cabeza,~ por vida de...~ 883 Nar 2| ropas respetadas, ~ y las cortinas cerradas.~LUCÍA: Para no 884 Nar 2| que supuesto ~ que es tan corto mi caudal, ~ y es cierto 885 Moc 3| que ha cortado su cabeza~ cortó el hilo de mi vida.~ ~Sale 886 Nar 2| al oído, ~ y en el alma cosquillosa, ~ me dijo, alzando una 887 Nar 3| esperanza, ~ con tu licencia, Costanza.~ ~Vanse el ESCUDERO y el 888 Moc 2| en su misma fortaleza, ~ costar tiene una cabeza~ cada gota 889 Nar 3| suceso, Aparte~ si no me costara tanto.)~ ~LUCÍA: Con causa 890 Cur 2| bien digo yo~ que ha de costarme, esta ausencia.)~LOTARIO: 891 Con 3| acordarme yo~ de que el alma me costó~ el dártela...~MARGARITA: ¡ 892 Nar 3| su idea ~ disparates tan costosos.~GONZALO: Presto los he 893 Nar 2| pesadumbres, ~ el valor en las costumbres ~ y el alma en los pensamientos? ~ ¿ 894 Nar 1| parece que descanso ~ el cozarón cuando cuento ~ disparates 895 Moc 3| viendo que por puntos crecen~ el desamor, la arrogancia,~ 896 Con 1| penosas como ciertas,~ vi crecerme la barriga~ casi al compás 897 Moc 1| suerte avara!~ ¡Con glorias creces mi pena!) ~URRACA: Rodrigo...~ 898 Nar 3| salieron las voluntades. ~ Creció nuestro amor por puntos, ~ ¡ 899 Cur 2| a decírtelo empecé.~ Crecióle tu resistencia y ~ avivóle 900 Moc 2| causa melancolía~ y tú la creciste agora. ~URRACA: Quien viene 901 Nar 3| le debo a mi prima; ~ mil créditos puedes darle.~PEDRO: Y el 902 Nar 2| creyó, ~ y de su mano, en un credo, ~ aunque incierta en el 903 Nar 2| dicha, que es inmensa, ~ o creed que mi esperanza ~ que ha 904 Moc 2| Luego, di.~ ¿Locura es creella?~DIEGO: Sí.~PRÍNCIPE: ¿Serálo 905 Con 1| Haciéndote ver~ lo que creerme no quieres.~CONDE: Entonces 906 Con 3| heridas y no de espanto.~ ¿Crees en Dios y en su ley?~CARLOS: 907 Moc 2| despachurran moros!~ El que como cresta el gallo ~ trae un penacho 908 Nar 2| señora, ~ llegad.~LUCÍA: Creyendo, señor, ~ ver sólo a vueseñoría, ~ 909 Nar 2| espantó,~ pero luego me creyó, ~ y de su mano, en un credo, ~ 910 Cur 3| LEONELA, CLAUDIA,y~JULIA, criadas de la DUQUESA. Siéntanse 911 Con 2| Vanse todos. Sale el criadoque trajo la sangre y el~corazón, 912 Nar 3| en casa de su madre ~ nos crïamos igualmente, ~ y en tal iguales 913 Con 3| tiempo ~ de su regalo y crïanza. ~ Ésta es, conde, tu mujer, ~ 914 Moc 3| palomicas ~ crïadas, y por criar;~ la sangre que sale de 915 Moc 2| las tuyas~ para matador crïaron.~ Don Rodrigo de Vivar,~ 916 Con 2| mi piedad por norte,~ le crió, y tengo guardado~ en lugar 917 Moc 3| destierra ~ la piedad que me crïó?~ Mejor le admitiera yo~ 918 Nar 3| PEDRO: ¿Miráis entre los cristales ~ de estas lágrimas que 919 Moc 3| DIEGO: No hay negar que es cristiandad~ bien fundada y bien medida~ 920 Nar 1| los vasallos se come, ~ crudos, cocidos y asados.~MARQUÉS: ¿ 921 Nar 2| nacidos para una cuna, ~ crüados en una casa, ~ para apoyar 922 Nar 3| sus bodas? ~ ¡Fuego, fuego crúel abrase a todas! ~ Loco estoy, 923 Moc 2| Toma, y porque a entrambos cuadre ~ un valor y un albedrío,~ 924 Cur 2| artificiosas y bellas,~ y en estos cuadros vencida~ la humana naturaleza,~ 925 | cuanta 926 | cuántos 927 Cur 1| niñerías,~ requisitos de cuartel,~ molí a palos a un soldado.~ 928 Cur 3| una de estas colgaduras~ cubierta. Paredes duras,~ de enternecidas 929 Moc 3| Esas carnes laceradas~ ~Cúbrele con un gabán~ ~ ~ cubrid 930 Moc 2| miedo me acompaña! ~ Moros cubren la campaña...~ Mas de sus 931 Nar 3| Qué haremos?~BRIANDA: Cúbrete el manto. ~ No te vayas; 932 Moc 3| Cúbrele con un gabán~ ~ ~ cubrid con ese gabán. ~ ¿Las acémilas 933 Moc 3| tus pies se humilla.~REY: Cubríos, don Martín. Mío Cid,~ levantaos. 934 Cur 1| queriendo remediallas,~ cubrióseme el corazón,~ topando en 935 Moc 3| brazo tan fiero~ el acerada cuchilla...~ARIAS: ¿Y no hay espada 936 Cur 2| los favores el amante,~ el cuchilllo el delincuente,~ la tierna 937 Moc 1| partes~ ~ ~DIEGO: ¿Agora cuelgas la espada,~ Rodrigo?~HERNÁN: ¡ 938 Moc 3| manos,~ y sujetar muchos cuellos;~ y por mí su majestad ~ 939 Con 1| enemiga suerte,~ a entrar en cuentas contigo,~ mas ¿con qué pasos 940 Nar 1| hay en eso, ~ me sobraran cuentos largos.~ Un Narciso en su 941 Moc 3| Ay, honor, cuánto me cuestas!)~ Si por agraviarme más~ 942 Cur 2| a Dios Aparte~ que no me cueste esta ausencia.~ Mas, valor 943 Nar 3| procedía ~ vuestra indecisa cuestión ~ por causa de una mujer, ~ 944 Con 3| alegró un poco la cara, ~ cuidando todo este tiempo ~ de su 945 Moc 3| Debió de ser...~DIEGO: ¡Ay, cuitado!~CRIADO: Que éste trae la 946 Nar 2| bulle y brinca, ~ como las culebras sabia ~ y como las ascuas 947 Cur 2| turbada,~ que hasta que me vi culpada~ no me he visto recelosa.~ 948 Nar 3| todas en una con razón culpadas, ~ en vez de amantes célicos 949 Moc 3| ofenderos~ en eso que le culpáis.~JIMENA: Antes que se fuese 950 Nar 2| dando quejas a los cielos, ~ culpando en mis esperanzas ~ descuidos 951 Nar 2| Hermano, ¿tan divertido? ~ Culparte puedo de ingrato, ~ pues 952 Nar 2| muerto?~BRIANDA: No me culpes, que me matas.~GONZALO: ¿ 953 Moc 2| suba y me remonte~ en la cumbre de aquel monte ~ todo de 954 Moc 2| En los llanos y en la cumbres~ ¡qué a concierto se divisan ~ 955 Cur 3| suceso a los hombres,~ que se cumpla puntualmente~ lo que sobre 956 Cur 3| Y yo también.~ANSELMO: Cúmplase inviolablemente.~DUQUE: 957 Con 2| regalos y mercedes.~ Y si no cumple el villano~ su palabra y 958 Nar 1| envidioso. ~ Esto ha sido cumplimiento, ~ bien mío.~MENCÍA: Con 959 Cur 2| esperarme aquí.~LOTARIO: Cumplimientos escusados.~ANSELMO: Hasta 960 Con 1| una palabra me debes.~ De cumplirla luego trata.~MARGARITA: (¿ 961 Con 1| palabras, crüel,~ tienen de cumplirse así.~ Agora que te has lavado~ 962 Nar 2| alcanzarla, y tener ~ un cuñado Señoría, ~ que me maten 963 Con 3| MARGARITA: Pues, aunque del sol curtido,~ rostro tengo.~ELENA: Y 964 Nar 3| pudiendo estarlo de ti, ~ cuya mudanza fue asombro, ~ pues 965 Con 3| tocado.~ Pero la piel, ¿cúyo era?~ En él se la habrá 966 Cur 1| aprisionarme es buena. Aparte~ Con dádivas semejantes~ pide remedio 967 Cur 1| Mirad qué puede valer~ y dádmelo de contado.~ANSELMO: Donaire 968 Cur 1| estimo, estimad.~ANSELMO: Dádmelos vos.~ASCANIO: Vos de mí~ 969 Cur 3| mis gustos, mis bienes.~ ¿Dáisme esa palabra?~DUQUE: Sí.~ 970 Moc 1| Aparte~REY: Yo te daré para dallas~ la ocasión que me has pedido.~ 971 Con 2| gobierna y rige;~ la más dañada esperanza,~ el mayor atrevimiento,~ 972 Nar 1| GUTIERRE: Parece que me miró, ~ dándome el alma en los ojos.~PAJE: 973 Nar 2| sus frutos me convida.~ Danle en el cielo, a quien das ~ 974 Cur 1| milagros hacéis en mí!)~ ~Danse las manos~ ~ ~LOTARIO: Vengo 975 Cur 1| cantando,~ ya bailando, ya danzando~ con variedad de mudanzas,~ 976 Cur 1| CAMARERO: Pues los bailes y las danzas~ que hacen tañendo y cantando,~ 977 Cur 2| hicistes? ¿Vivís quejoso?~ ¿Daos un punto de reposo~ cuidado 978 Moc 1| la sangre de Laín Calvo.~ Daráme el cielo ventura,~ si la 979 Con 3| das~ de ser mi esposo, ¿darás~ muerte al conde?~PRÍNCIPE: 980 Cur 1| interceder por ti.~DUQUE: Daráselos mi cuidado~ a su esposo, 981 Con 1| aquí imaginaste?~MARGARITA: Darásle al alma consuelo~ mas la 982 Moc 1| Sancho; andad. ~ Con la edad daréis desvío~ a ese brío.~PRÍNCIPE: ¡ 983 Cur 1| ver si seré el segundo.~ Daréla cien mil ducados~ y este 984 Nar 1| casa, pues en ella ~ le daremos ocasión ~ tan presto.~MARQUÉS: ¿ 985 Cur 2| de la ocasión,~ ¿en qué darían tus penas?~ ¿Qué sería de 986 Cur 1| puerta a mi pobreza~ para darla a sus traiciones.~ Díjome 987 Moc 3| injusta y fiera ~ quiera dármela de esposo;~ conténtese con 988 Con 3| apretado, a prisión~ hubo de darse a la postre,~ y aun dice 989 Con 3| que el alma me costó~ el dártela...~MARGARITA: ¡Quién pudiera~ 990 Nar 2| me han podido, ~ que el dártele por marido, ~ aunque quieras, 991 Con 1| Quiérete el príncipe a ti~ y dasme a mí ese pesar?~INFANTA: ¡ 992 Moc 3| árbol a ese Milón,~ y un David a ese gigante?~REY: Días 993 Con 1| dado~ porque la vida le deba.~CONDE: ¿Ella le tiene?~ 994 Con 2| HORTENSIO: Mucho me vendrá a deber~ este ifante, y con razón,~ 995 Nar 2| pagarlas, ~ vengo a sentir el deberlas. ~ Pero, ¿qué digo, si en 996 Cur 2| CAMILA: No hay dudar~ que me debí de engañar.~ Conozco que 997 Con 2| ingenio es.~REY: Si tiene el debido efeto,~ casarse han luego 998 Moc 2| los humildes humanos,~ no debiera de ser rey ~ bien temido, 999 Moc 1| cielo guarde mil años,~ debieras mirar, buen rey,~ lo que 1000 Cur 3| para que les diese oídos~ debieron de darme entrañas.~ ~Salen


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License