0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza
1001 Moc 2| me pagaste el ser que me debiste!~ Toca las blancas canas
1002 Nar 1| galán sois.~GUTIERRE: Débolo a Dios; ~ y yo de serlo
1003 Moc 3| que no hace justicia~ no debría de reinar,~ ni pasear en
1004 Con 3| pero por las señas no.~ Mas decí, ¿no me diréis,~ ya que
1005 Con 1| ciegos, ojos tristes!~ Cielo, decídmelo vos,~ si es verdad o son
1006 Cur 1| Cuando quieran salir~ a decirla, ven y avisa.~CULEBRO: (¿
1007 Cur 2| mi amor picado.~ Llegó a decirme el efeto~ de su amante corazón,~
1008 Nar 3| puedes darle.~PEDRO: Y el no decírmelo a mí, ~ ¿no habrá sido disparate? ~ ¿
1009 Cur 3| es mucha crueldad.~ ¿El decírselo a tu esposo~ no es mejor?~
1010 Nar 1| caballero!~GUTIERRE: ¡Qué declarada, qué tierna, ~ sus ojos
1011 Cur 3| su corazón~ en tu ofensa declarado.~ Entre ciegos desvaríos~
1012 Nar 3| es secreto y solo ~ éste; declárame aquí ~ lo que te tiene quejoso; ~
1013 Nar 2| dónde comenzaré Aparte~ a declararame con ella?)~LUCÍA: Parece
1014 Nar 2| ligera de apasionada, ~ quise declararme luego.~TADEO: (Bravamente
1015 Moc 1| blanca y el DIEGO Laínez decrépito. ~Arrodíllase delante el
1016 Moc 2| corazón en mi afrenta~ y los dedos en su herida. ~ Lavé con
1017 Moc 1| pero si la acierta mal,~ defendella y no enmendalla. ~ANSURES:
1018 Nar 3| por Dios, buena querella ~ defendemos.~GUTIERRE: ¿No lo es?~PEDRO:
1019 Con 2| de Hungría,~ comienza a defender esa muralla~ de mis intentos
1020 Moc 3| Pero así de la malicia~ defenderá la opinión, ~ o quizá satisfacción~
1021 Cur 2| arrojarse, ofendida,~ al defenderse, obligada.~ ~Sale ANSELMO~ ~ ~
1022 Cur 1| daba~ y con la otra os defendía.~ En fin, no pude emplear~
1023 Cur 2| ofendido!~ ¡A este fuerte defendido,~ qué de fuerzas le has
1024 Con 1| aliento, tomé fuerzas,~ defendiéndome la vida~ el no cansarme
1025 Con 3| prender el rey.~ Mientras pudo defendióse,~ pero apretado, a prisión~
1026 Nar 2| el prado, ~ las útiles defensas del ganado, ~ pierde tal
1027 Cur 3| contrario, ~ es más fuerte el defensor.~ Y el celarte no es mostrar ~
1028 Cur 2| vuestra alteza.~ ¿Tú me defiendes, Lotario?~ ¿Es bien que
1029 Cur 2| belleza,~ en aquel rostro deidad~ y en este pecho firmeza,~
1030 Cur 2| adelantaba,~ en uno que me dejaba~ y en otro que me queria.~
1031 Cur 3| tan querida~ más bien está dejada que partida.~ ¡Pero qué
1032 Cur 2| enojos;~ adiós.~CAMILA: Dejáisme muriendo.~ ~Vase ANSELMO~ ~ ~
1033 Cur 1| Y las botas?~ANSELMO: Dejalás,~ y veré misa primero, ~
1034 Moc 3| señor, ¿es cosa acertada~ el dejallas divididas~ tú, que pudieras
1035 Con 1| señora,~ viene ya.~REY: Déjalo, pues.~ Vete en paz.~CAPITÁN:
1036 Nar 1| tantas ocasiones, ~ que no te dejarán corrido.~GUTIERRE: No haré
1037 Cur 3| lo que vi tampoco,~ mas dejaréle el alma temerosa~ con decir
1038 Nar 3| valor satisfecho, ~ y hasta dejarle en su casa ~ no le dejé
1039 Nar 2| tu quimera?~TADEO: Con dejarlla ~ a mi cargo; espera y calla, ~
1040 Con 2| Acompañarlos~ será justo, hasta dejarlos~ en tierra de sus estados.~
1041 Cur 2| Camila, riñe a Lotario~ el dejarnos tantos días.~CAMILA: Bien
1042 Cur 3| subieron~ y asombrado me dejaron.~DUQUE: Si sombras no te
1043 Moc 3| os alborota.~PASTOR: ¡El dejaros con la bota ~ me pesa, Dios
1044 Cur 2| vuestra, porque la que me ~ dejasteis, si es que quedo con tal ~
1045 Con 2| dando el parabién.)~INFANTA: Déjeme el cielo pagar~ vuestro
1046 Nar 2| querría;~ mas esto agora dejemos ~ para cuando más importe. ~ ¿
1047 Cur 1| qué fines se esperan dél?)~ANSELMO: (Mil veces dichoso
1048 Cur 1| están?~CULEBRO: Los que delanteros van.~ANSELMO: ¿Cuál de ellos? ¡
1049 Cur 1| está~ como en la tierra un delfin?~ANSELMO: ¿Cómo no tocan
1050 Cur 2| LOTARIO: Partiera~ el más delgado cabello~ en materia de honor
1051 Moc 1| durmiendo,~ feneciendo, delirando,~ ¡puedo, puedo enseñar
1052 Moc 2| castigar en la cabeza~ los delitos de la mano. ~ Y sólo fue
1053 Nar 3| imposible parar, ~ o morir en la demanda.~LUCÍA: (Pues tan importuno
1054 Con 1| tu mal pensamiento!)~REY: Démela a mí vuestra alteza.~CONDE:
1055 Con 2| Gracioso brío!~ELENA: Démelas, mi señor tío.~MARGARITA:
1056 Moc 1| JIMENA: Y también~ trae demudado el semblante. ~RODRIGO: (
1057 Con 3| ser eso?~CONDE: Sí, que denantes salía. ~ Díselo.~VILLANO:
1058 Cur 3| consolado~ de vuestras altezas. Denme~ palabra que han de cumplir~
1059 Cur 2| Porque a su melancolía~ deparo de entretenella,~ de los
1060 Cur 3| Aparte~ ¡Ay, soberanos depojos!)~LOTARIO: (¡Ay, Camila
1061 Nar 1| mía ~ tiene por gusto y deporte.~BRIANDA: Rayos de quejas
1062 Nar 2| quitarme la vida, ~ que en ti depositada ~ tengo, tan desdichada ~
1063 Con 3| año, un día, ~ dos horas depués del alba, ~ en la boca de
1064 Con 1| su centro para,~ al sol derretida nieve,~ aire en redes recogido,~
1065 Moc 2| manojos de espigas,~ como él derriba cabezas...~ ¡Oh, hideputa!
1066 Con 2| Con mi aliento me atrevo a derriballa.~REY: ¡Matad a ese traidor!~
1067 Nar 1| porque suele suceder ~ derribar las esperanzas ~ la Fortuna.~
1068 Cur 3| tan fría.~DUQUE: ¿Quién la derrite o la bebe?~ ¿Quién a mi
1069 Moc 3| el sendero, ~ por aquel derrumbadero~ caí en aquel tremedal,~
1070 Cur 2| los ojos?~ Con un "Señor" desabrido,~ con un mirar enfadado,~
1071 Moc 2| justicia~ y esfuerza los desacatos. ~ A tu justicia, señor,~
1072 Moc 2| que sin causa la braveza~ desacredita el valor. ~PRÍNCIPE: ¿Sin
1073 Nar 3| alborotos, ~ siendo yo el desafïado, ~ volvería vergonzoso ~
1074 Nar 1| con un cochero borracho, ~ desafïaron los vientos, ~ y por una
1075 Cur 2| Aparte~LOTARIO: (¡Qué desafio aplacé, Aparte~ a qué campaña
1076 Nar 1| y atribuye ~ lo que es desaire a terneza.~PEDRO: Yo, como
1077 Cur 2| desde el punto que te oí~ desalabar mi cuidado;~ y del retrete
1078 Nar 1| MARQUÉS: (¡El corazón, Aparte~ desalado, se me abrasa!~PEDRO: Porque
1079 Moc 1| hacer una lanza astillas,~ desalentando un caballo?~ Si yo...~REY: ¡
1080 Moc 1| hacer de lanzas astillas~ y desalentar caballos,~ de mis hazañas
1081 Nar 2| honrado. ~ Y si el pecho le desama, ~ tú, señor...~PEDRO: Di.~
1082 Moc 3| que por puntos crecen~ el desamor, la arrogancia,~ el desprecio,
1083 Moc 2| acero.~ Y aunque el pecho se desangre~ en su misma fortaleza, ~
1084 Con 1| que espere.~ (Su valor me desanima.) Aparte~CONDE: Quien no
1085 Moc 3| aliéntale por las espaldas, y~desaparécese; y el Cid váyase despertando
1086 Cur 3| congoja!~ ¡Qué furioso mortal desasosiego!~ ¿Qué haré? Todo me enoja,~
1087 Nar 2| la razón lo pida,~ no le desata la vida, ~ sino le acaba
1088 Moc 3| Bebed, hermano, bebed. ~ Descansá.~GAFO: El divino Dueño~
1089 Con 2| sentarte y darme abrazos.~ ¿No descansas en mis brazos?~CONDE: Morirme
1090 Nar 1| tus pies; ~ que parece que descanso ~ el cozarón cuando cuento ~
1091 Moc 1| respeto,~ quiero que admita en descargo~ del ceñírmela ofendido,~
1092 Con 2| PRÍNCIPE~ ~ ~ Si eres, rey, descendiente de otros reyes, ~ ¿ha sido
1093 Nar 1| por sí mismo desvelarse, ~ descomponerse, abrasarse ~ y apetecerse
1094 Con 3| No llores.~ Con todos se descompuso,~ y usando de sus rigores~
1095 Moc 2| aflijo! Aparte~ ¡Qué notable desconcierto!) ~JIMENA: ¡Señor, a mi
1096 Nar 3| esperar ocasión; ~ y no desconfíes, no, ~ de que ha de ser
1097 Con 3| guarda.)~CONDE: Muera~ un desconocido.~VILLANO: Espera,~ rogaréselo
1098 Nar 3| Cielos, pues que miráis mis desconsuelos,~ responded, respondedme
1099 Con 3| VILLANO: Sí.~CONDE: ¿Está descontenta, di?~VILLANO: Parece que
1100 Con 3| extremos.~ ¿Y tu padre?~ELENA: Descontento~ vive, a su pesar casado,~
1101 Cur 3| LEONELA: Loca de ofendida~ he descubierto el secreto.~ Dije a Anselmo
1102 Nar 3| vez lo he de engañar.)~ ~Descúbrese el manto~ ~ ~TADEO: (¡Perdido
1103 Nar 3| darme vos tanta prisa, ~ me descubrí, porque doy, ~ segura,
1104 Con 1| verme, y yo, por fuerza,~ descubríle mi secreto,~ dile parte
1105 Nar 3| embozada, ~ esperad!~ ~Va a descubrirla~ ~ ~BRIANDA: Estáis extraño; ~ ¡
1106 Con 3| archivo de mis bienes,~ descuelga de aquel arzón,~ y en mi
1107 Moc 1| es poco, todo es nada~ en descuento de un agravio, ~ el primero
1108 Nar 2| cuidados, ~ si no mueren descuidados, ~ padecen arrepentidos. ~
1109 Nar 2| culpando en mis esperanzas ~ descuidos de mis consuelos; ~ pues
1110 Cur 2| pasado~ de un querido a un desdeñado,~ y de un galán a un marido.~
1111 Cur 1| ángel en que es mujer~ que, desdeñando, enamora.~TORCATO: Pues ¿
1112 Cur 2| favorecerte~ el pararme a desdeñarte.~LOTARIO: Señora, no escandalices.~
1113 Cur 3| curiosa,~ pues que tú no la desdeñas.~DUQUESA: Pareceráte graciosa,~
1114 Nar 2| buenos, ~ que de mi calidad desdigan menos.~MARQUÉS: Ya por ti
1115 Moc 2| contra tú cuando pudiera...~ deseando no poder. ~RODRIGO: ¡Ay,
1116 Nar 1| GUTIERRE: Sea así, y un desegaño ~ veréis presto en mi verdad.~
1117 Con 3| vida a su esposa~ el cielo, désela larga,~ que yo, si me das
1118 Nar 2| vengo a quedar deudor.~ Desempeñarme querría;~ mas esto agora
1119 Moc 3| mujer ofendida,~ del todo desengañada,~ ni es discreta, ni es
1120 Nar 3| sospechoso quedo, ~ con venir desengañado.~TADEO: (Ésta es Lucía,
1121 Cur 3| cuando amor nos desvela,~ la desenvuelta es Leoncla~ y yo soy el
1122 Moc 1| de plomo,~ ya mi fuerza desfallece,~ ya caigo, ya me parece ~
1123 Con 1| hace,~ nube que al sol se deshace,~ humo que se esparce al
1124 Cur 1| amistad que una mujer ~ a deshacerla no basta. ~ Mil veces puso
1125 Cur 1| mil quimeras fabrico y mil deshago.~ Pero perdona, Amor, si
1126 Con 2| Dejadme entrar, o quedará deshecho~ este palacio a coces. ¡
1127 Moc 3| prometen buen fin ~ mujeres desheredadas.~DIEGO: ¿Y si el príncipe
1128 Con 2| Ay de mí!~REY: ...más desierto y despoblado~ la matarás,
1129 Moc 2| igualarse las dichas~ en desiguales estados,~ si es la nobleza
1130 Moc 3| que es suyo ha repartido~ desigualmente en los dos. ~ Pues no tengo
1131 Con 1| CONDE: Pues de la empresa desisto,~ que ya en sus dudas he
1132 Cur 2| tal.~CAMILA: (A su trato desleal Aparte~ da colores de esta
1133 Cur 2| de una en otra razón~ fue deslizando el secreto.~ De cierta dama
1134 Nar 3| es día? ~ Mas, ¿por qué, deslumbrado y temeroso, ~ lo que vieron
1135 Nar 3| Para qué le hiciera yo ~ deslumbrando de ignorante?~ ~Sale el
1136 Moc 3| Jimena,~ ¿qué tenéis, que os desmayáis?~JIMENA: Tengo...un lazo
1137 Con 2| esto bastaba. Ya muero.~ ~Desmáyase MARGARITA~ ~ ~CONDE: ¿Desmáyaste?
1138 Con 2| Desmáyase MARGARITA~ ~ ~CONDE: ¿Desmáyaste? Triste suerte;~ pero ¡qué
1139 Cur 3| Porque si pasa el enojo,~ no desmaye la flaqueza.~ Hoy mi esposo
1140 Cur 3| abrazos. ~CAMILA: ....que me desmayo en tus brazos,~ cuando te
1141 Nar 3| claras salen.~GONZALO: Ni yo desmentiros puedo, ~ ni es justo, señor,
1142 Con 1| otra ofende~ y con las dos desmerece.~MARGARITA: ¿Cómo la infanta
1143 Nar 2| Qué es esto? ¿Espadas desnudas, ~ y sin color en las caras?~ ¿
1144 Moc 2| Así calo yo un melón~ como despachurran moros!~ El que como cresta
1145 Cur 1| mil cosas que decirte~ más despacio en otra parte.~ Mas dime, ¿
1146 Moc 3| tu rey te ha menester.~ ~Desparécese~ ~ ~RODRIGO: Alas quisiera
1147 Moc 3| cada una ~ cualquiera las despedaza.~PRÍNCIPE: Si es ese ejemplo
1148 Nar 2| señora?~TADEO: (Ella le despeña agora.) Aparte~LUCÍA: Así
1149 Moc 2| con sus cantares mitiga.~ Despeñándose el arroyo,~ señala que como
1150 Cur 3| en la ocasión que les di~ despeñáronse. Afrentéme.~ Que Camila
1151 Moc 3| desaparécese; y el Cid váyase despertando a~espacio, porque tenga
1152 Cur 1| aflicción!~DUQUESA: Fue el despertarme cordura.~DUQUE: (¡Que pudo
1153 Cur 2| y vuelve aquí.~LOTARIO: ¿Despídeste agora?~ANSELMO: Sí.~LOTARIO:
1154 Con 1| Si duermo? ¿Si estoy despierto?)~INFANTA: Adiós, príncipe.~
1155 Cur 1| concertado: ~ a que sea el desposado ~ le llevaré en mi lugar.~
1156 Moc 3| noche mesma~ vamos, y os desposará~ el obispo de Placencia. ~
1157 Con 2| desdicha el tributo.)~REY: A desposarse con luto ~ fuiste el primero
1158 Nar 3| vos.~GUTIERRE: (Como se ve desprecïada, Aparte~ está ofendida.
1159 Moc 2| recibiendo bendiciones ~ y despreciando alabanzas.~ Ya llega a tu
1160 Moc 3| desamor, la arrogancia,~ el desprecio, la espereza ~ con que a
1161 Con 2| PRÍNCIPE: ¿Salen de ella desterrados?~REY: Sí, príncipe.~PRÍNCIPE:
1162 Cur 3| tales rayos de venganza, ~ desterraré mis desvelos, ~ colgando
1163 Nar 3| GUTIERRE: Para que de mí destierre ~ esa confusión y espanto.~
1164 Con 2| quien me mata.)~REY: El destierro de mi corte~ se ponga en
1165 Cur 1| Aparte~ tiernas lágrimas destila.~ Efetos del tierno amor~
1166 Cur 2| arguyes.~ ¿Así mi opinión destruyes?~ ¿Así afrentas esta casa?~
1167 Moc 2| paz y en guerra,~ pues yo destruyo tu tierra~ sin oponerte
1168 Moc 3| vuestras venganzas,~ si os desvanece el llorar,~ lo habréis soñado
1169 Moc 1| diréis la que tengo yo.~ ¡Desvanéceme la pena!~ Mis hijos quiero
1170 Nar 3| apurando las verdades, ~ desvanecer los antojos.~MARQUÉS: Que
1171 Nar 2| las razones.)~LUCÍA: (Por desvanecerle más Aparte~ lo dije.)~GUTIERRE:
1172 Nar 3| pues tan ciego, ~ tan desvanecido y fácil, ~ de sí mismo se
1173 Cur 3| cosas estoy~ desde anoche desvelado.~ANSELMO: ¿Qué cosas?~LOTARIO:
1174 Nar 1| fuego abismo, ~ por sí mismo desvelarse, ~ descomponerse, abrasarse ~
1175 Cur 1| alteza,~ que si éste no desvïara~ la cara, con tal presteza,~
1176 Con 2| REY: ¿Y que no hay qué te desvíe~ de ese intento?~PRÍNCIPE:
1177 Moc 3| Por el camino venía,~ desviéme a descansar,~ y como casi
1178 Moc 1| andad. ~ Con la edad daréis desvío~ a ese brío.~PRÍNCIPE: ¡
1179 Nar 3| BRIANDA: Ve, prima, y détele el cielo, ~ como te lo diera
1180 Con 2| pienso de qué suerte~ le detendré.)~CONDE: Esposa mía,~ ¿
1181 Nar 2| MARQUÉS: Perdonad el detenerme.~GUTIERRE: Un minuto ha
1182 Moc 3| ARIAS: ¡Esas dudas no os detengan!~ANSURES: Muy bien os está,
1183 Nar 3| monte una mujer ~ si se determina a serlo.~ ~Sale LUCÍA con
1184 Moc 3| RODRIGO: Al momento determino~ partir con tu bendición.~
1185 Con 2| gloria!~CONDE: ¿Un brazo detienes~ que ha de quitarte la vida?~
1186 Cur 2| con intentos buenos~ mil deudas.~CAMILA: Yo, por lo menos,~
1187 Nar 2| MARQUÉS: Yo vengo a quedar deudor.~ Desempeñarme querría;~
1188 Moc 2| con quinientos hidalgos, deudos míos,~ que cada cual tu
1189 Nar 3| prima mía, ~ causa el loco devaneo ~ de tu hermano!~MENCÍA:
1190 Cur 1| en él,~ al cabo de siete dias,~ por no sé qué niñerías,~
1191 Moc 3| y [luego sale un] GAFO~dic[iendo el primer parlamento]
1192 Nar 2| sucedidos.~LUCÍA: Por eso dichosas son ~ en tu amo las quimeras.~
1193 Con 3| entregóme a unos pastores,~ diciéndome que partía~ lleno de pena
1194 Moc 2| llorando.~RODRIGO: (¡Sangre os dieran mis entrañas Aparte~ para
1195 Moc 1| no fuérades mi padre, ~ diéraos una bofetada!~DIEGO: Ya
1196 Moc 3| quiero acudir.~ ¿Al que diere la cabeza ~ de Rodrigo,
1197 Cur 1| cien ducados~ porque me dieses la herida?~CULEBRO: ¡Por
1198 Moc 3| consuelo~ de todos, la mano diestra~ de Dios mil caminos muestra,~
1199 Nar 3| camino solo ~ las demás dificultades.) ~ Señor, no estoy tan
1200 Moc 3| estoy loca ~ sólo falta que digáis.~ ~Dentro un CRIADO y el
1201 Nar 1| su casa.~GUTIERRE: Pues digamos ~ que el llegar llenos de
1202 Nar 3| los calificastes ~ por tan dignos de perdón.~MARQUÉS: Para
1203 Con 1| si lo que hizo por mí~ te dijere?~CONDE: Harélo así.~ ~Vase
1204 Cur 1| olvidaba!~ Díjome que te dijese,~ quien mandó que te la
1205 Moc 3| también.~ANSURES: Entre dilaciones largas~ eso es dudoso, esto
1206 Moc 3| perplejo,~ la respuesta he dilatado,~ porque de un largo cuidado ~
1207 Con 1| majestad~ que escusara el dilatarlas.~REY: Pues con tu gusto
1208 Nar 3| tu tierra ~ preferirse y dilatarse. ~ Y si Dios fuere servido ~
1209 Cur 1| da su luz para vellos,~ diles que bailen.~CAMARERO: Con
1210 Cur 2| ofenderse!)~ANSELMO: De la buena diligencia~ de Culebro has de fïar,~
1211 Nar 2| cautamente, ~ a tu casa diligente ~ pude traerte a Lucía, ~
1212 Con 3| no?~CONDE: ¿Cómo, amigo? Dilo pues...~VILLANO: Volviéndote
1213 Cur 1| avergonzada. ~ Nunca nos dimos disgusto ~ por obra ni por
1214 Moc 3| quizá no estar prevenido~ de dineros y soldados.~ Y así, harás
1215 Nar 3| vergonzosa los calle. ~ Dióme palabra de esposo, ~ y niégamela,
1216 Nar 1| atrevido y extremado.~TADEO: Diómele para el recado ~ don Gutierre,
1217 Nar 3| atónitos y confusos.~BRIANDA: Dirále cuánto pasó ~ a mi padre; ¿
1218 Cur 3| bien lo que ha pasado,~ diréte lo que has de hacer.~LEONELA: ¡
1219 Cur 2| sin abrasarse y morir~ tan discretro resistir,~ tan honrado desdeñar!)~ ~
1220 Moc 2| obligación ha sido ~ donde disculpada veas~ con mi pena mi mudanza,~
1221 Nar 1| servicios mal pagados. ~ Disculpados desatinos ~ dicen los soldados.~
1222 Moc 2| Mas, ¡vete, vete Rodrigo!~ Disculpará mi decoro ~ con quien piensa
1223 Cur 1| pues. Con la presteza~ disculparé el no saber~ bailar como
1224 Con 3| Sí, que denantes salía. ~ Díselo.~VILLANO: Señora mía,~ salí
1225 Moc 3| sin falta,~ si mezclando disensiones ~ unos a otros se matan,~
1226 Nar 3| con nuevo fingimiento~ el disfraz del vestido al pensamiento. ~
1227 Moc 2| salido a la cara. ~URRACA: Si disgustarse pensara~ con ella no la
1228 Nar 3| Quedaron entre nosotros ~ disgustos no averiguados; ~ que impedimentos
1229 Cur 2| ofenderme,~ se obliga a disimularlo.)~DUQUE: Yo, que hasta aquí
1230 Con 2| matarás, y de suerte~ que disimules tu pena,~ buscando una
1231 Nar 3| don Gutierre ~ un atrevido dislate, ~ pues los yerros amorosos ~
1232 Nar 3| sin mirar que la vileza ~ dislustra la calidad, ~ porque la
1233 Nar 2| correspondido ~ es, a ser sin disonancia,~ una dulce consonancia, ~
1234 Moc 3| y por hacerme despecho~ dispara a mi palomar~ flechas, que
1235 Nar 1| pelota de viento ~ partidos disparatados; ~ y a los trucos, sin saber ~
1236 Nar 3| casaráse.~GONZALO: ¿Vendrá la dispensación?~MENCÍA: No menos que por
1237 Nar 2| le espero. ~ ¿Cómo agora dispondré ~ tu quimera?~TADEO: Con
1238 Nar 3| Plegue a Dios.~INÉS: (Ya se dispone a mirarme.) Aparte~GUTIERRE: (
1239 Nar 1| lisonjean, ~ y queriendo disponer ~ con mi voluntad postrera ~
1240 Nar 1| tenido ~ por avaro, pues dispones ~ otras tantas ocasiones, ~
1241 Cur 3| no conocí~ en mi daño tan dispuesto?~ Él bajó por la escalera,~
1242 Nar 2| GUTIERRE: Sus buenas partes dispuso ~ con el marqués, y Mencía ~
1243 Cur 2| de tu infame proceder.~ ¡Dísteme para mujer~ y búscasme para
1244 Cur 2| pasado ~ el enojo que le distes.~ Vos acá, Lotario amigo,~ ¿
1245 Moc 2| cosas~ tan bellas, y tan distintas,~ que se imite a quien las
1246 Cur 3| LOTARIO: Sí, señora.~CAMILA: ¿Dite ocasión?~LOTARIO: Sólo agora.~
1247 Cur 1| tus joyas y tus ducados,~ diversamente entendiste~ mis pensamientos.~
1248 Nar 2| con otro intento ~ muy diverso, el pensamiento.~PEDRO: ¿
1249 Moc 2| cuidado...~ Mas ¡ay!, estoy divertida.~ Una tropa de caballos ~
1250 Moc 3| cosa acertada~ el dejallas divididas~ tú, que pudieras juntallas? ~ ¿
1251 Con 2| Crïados míos,~ por buscarlas dividíos~ todos por este horizonte.~
1252 Con 3| MARCELO: Mejor es que te diviertas~ en otra cosa.~CONDE: Marcelo,~ ¿
1253 Cur 2| que me pesa.~ANSELMO: Pues divierte ese cuidado, ~ y recíbele
1254 Con 1| sobrada~ la gloria en que me divierto,~ que me parece soñada.~ ¿
1255 Cur 1| ser. ~ Abre esas puertas divinas,~ que bien puede merecer ~
1256 Moc 1| RODRIGO: (Perdonad, ojos divinos Aparte~ si voy a matar muriendo.)~ ¿
1257 Moc 2| cumbres~ ¡qué a concierto se divisan ~ aquí los pimpollos verdes,~
1258 Moc 3| Arbolaré mis banderas ~ con divisas diferentes;~ cubriré el
1259 Con 3| amiga, querría~ meterte do esté escondido.~ELENA: En
1260 Moc 3| su bonete,~ y su capote doblado~ lleve el tosco labrador, ~
1261 Con 1| CONDE: Mejor le dijeras doble,~ pues lo ha sido para mí.~
1262 Nar 1| mayorazgo vale ~ más de doce mil de renta, ~ que se conserve
1263 Nar 2| prudente, más discreta, ~ más dócil y más honrada, ~ porque
1264 Nar 1| encontramos ~ una mula de un doctor ~ a la puerta de un letrado; ~
1265 Con 1| Por vengar el fraude y dolo ~ de que los tres sois testigos, ~
1266 Con 1| cabo de ellos llegan~ los dolores con la noche,~ que nunca
1267 Con 2| aflige?~CONDE: El caso más dolorido~ que en el mundo ha permitido~
1268 Con 2| CONDE: (¿Cómo mi cólera domo?) Aparte~INFANTA: ¿Tú no
1269 Nar 3| los perdona, ~ pues los dora quien los hace. ~ Yo, señor,
1270 Moc 1| una espada y unas espuelas~doradas.~ ~ ~REY: Rodrigo, ¿queréis
1271 Cur 2| soñado había,~ cuando soñando dormía,~ y así velando soñaba.~
1272 Moc 3| siempre pagó.~RODRIGO: Dormid un poco, que yo~ quiero
1273 Cur 2| al ministerio toca~ del dormir y del comer~ aprendí en
1274 Cur 1| tal hermosura!)~DUQUESA: Dormiré de aquí adelante~ con más
1275 Cur 1| llorar después.~ ~Finge dormirse la DUQUESA~ ~ ~DUQUE: Buena
1276 Cur 1| sido bien extraño.~DUQUE: ¿Dormís vos, duquesa mía?~ Ella
1277 Cur 1| tus cuidados~ en que por dote me diste~ tus joyas y tus
1278 Cur 1| tomar por tener más.~ Por un ducado, sin nada,~ haré cualquier
1279 Cur 1| trata.~ANSELMO: Y otros ducientos aquí~ os ofrezco en un papel,~
1280 Cur 1| cierto, y la aniquila~ quien dudare esta verdad.~TORCATO: Desde
1281 Nar 2| no lo creo, ~ aunque el dudarlo me mata. ~ Juntos están, ¡
1282 Cur 2| Bajóse el seso a los pies, ~ dudé, recelé, temí, ~ probé,
1283 Cur 3| sufrillo.) Vete,~ que me duele la cabeza,~ y déjame en
1284 Con 2| necios ensayos!,~ ¿qué me duelen tus desmayos~ cuando procuro
1285 Moc 1| no? No digas tal.~ ¿Qué duelo en su ley lo escribe?~CONDE:
1286 Cur 1| DUQUESA: (Para no vivir con duelos...) Aparte ~DUQUE: (...bueno
1287 Nar 3| aquellos resquicios una dueña ~ vio a doña Inés cuando
1288 Nar 2| traerte a Lucía, ~ y entre tus dueñas de honor ~ está, a quien
1289 Cur 2| CULEBRO: Acaba, llega.~ ¿Ese duende de bodega~ por ventura está
1290 Nar 1| que deja enamorados ~ sus dueños, que por ventura ~ su locura
1291 Moc 3| todo... su voluntad... ~ ~Duérmese~ ~ ~GAFO: ¡Oh, gran valor! ¡
1292 Cur 3| A CAMILA~ ~ ~LOTARIO: Dulces abrazos. ~CAMILA: ....que
1293 Con 2| PRÍNCIPE: Bueno fuera durar eso.~ ~El REY y el PRÍNCIPE
1294 Con 3| Todos los gustos~ suelen durarme tan poco!~ Vuelve a verme
1295 Cur 3| colgaduras~ cubierta. Paredes duras,~ de enternecidas caed,~
1296 Con 1| Qué prenda?~MARGARITA: Duros enojos.~CONDE: ¡Esta enemiga,
1297 Moc 3| cuanto hay de Pisuerga a Ebro.~SANCHO: Eso me sobra.~REY: (¡
1298 Con 1| de engañosa sirena,~ agua echada sobre arena,~ que apenas
1299 Cur 3| sosegar.~DUQUE: ¿Oyes rüido?~ ~Echan una escala y baja CULEBRO
1300 Nar 1| eso me ajusto.~GONZALO: Y echando por el atajo, ~ pienso con
1301 Moc 1| podrás correr~ de verme echar paso atrás.~ Tan fuerte
1302 Con 2| ceba en su carne misma,~ echaréle un lazo al cuello~ de una
1303 Nar 2| y sin reír?~TADEO: Sería echarlo a perder. ~ Buen ánimo;
1304 Moc 1| Jimena?~JIMENA: Quisiera~ echarme por la ventana. ~ Pero volaré
1305 Moc 3| reyes cansa,~ para que se eche de ver~ lo que va en la
1306 Con 3| estos cabellos~ el mismo sol eclipsaba,~ y cuando yo los cortaba~
1307 Con 2| primero a mí.~ ¿Yo he de eclipsar la luz pura,~ que al mundo
1308 Moc 2| corresponden a mis males ~ los ecos de mi voz y de mi llanto.~
1309 Cur 1| recibiéndome en sus brazos,~ de mi educación se encarga,~ y fuimos Anselmo
1310 Nar 2| los medios quiero ~ de sus ejecuciones, ~ porque sean más buenos, ~
1311 Moc 1| agonizando,~ para vivir daré ejemplos,~ y valor para imitallos.~
1312 Moc 1| llamad al conde,~ que venga a ejercer el cargo~ de ayo de vuestro
1313 Moc 1| príncipe enseñe ~ lo que entre ejercicios varios~ debe hacer un caballero~
1314 Nar 1| cosa se aplica ~ mi persona ejercitada; ~ bien mis fuerzas acomodo ~
1315 Moc 2| solicita. ~ Sal en campaña a ejercitar tus bríos.~ Ve, pues la
1316 Moc 2| y huyendo de mi rigor~ ejercite el de sus brazos,~ y no
1317 Con 2| ejo].~ Dame tú misma el consejo,~
1318 Nar 1| dichoso ~ el que quedare elegido ~ por ella.~GUTIERRE: Más
1319 Nar 2| don Gutierre, bien puedo ~ elegirle, y de este modo~ a mi padre
1320 Cur 3| agravio importuno~ cuatro elementos ha juntado en uno.~ ¡Qué
1321 Nar 2| arrepentidos. ~ Pero cuando elige esposos ~ la paternal providencia, ~
1322 Nar 2| escoger lo peor; ~ a vos os eligiera, ~ y no a don Gonzalo.~
1323 Nar 2| verdad, ~ si de que a ti te eligió ~ tienes ya seguridad.~GUTIERRE: ¿
1324 Cur 3| tu rigor.~CAMILA: Natural embajadora~ pareces del niño Amor.~
1325 Cur 1| innumerables y varias,~ no embargante que los dos~ son de lo
1326 Cur 1| molí a palos a un soldado.~ Embarquéme, y de hambre muerto,~ en
1327 Con 3| confesado.~CONDE: Y tú cuchillo embotado ~ que me matas poco a poco.~
1328 Nar 3| No lo sé.)~ ¡Pero señora embozada, ~ esperad!~ ~Va a descubrirla~ ~ ~
1329 Nar 3| de moler, ~ si nuestros embustes sabe.~LUCÍA: No dudo yo
1330 Nar 3| entienda que es honrarme ~ el emparentar conmigo~ personas tan principales; ~
1331 Con 1| honor y fe.~INFANTA: Muy empeñado estarás,~ si debes a Margarita~
1332 Con 3| días!~ Salid, pues mi fe os empeño,~ y tanto lugar os doy~
1333 Nar 1| seis aldeas, ~ pero con empeños tantos, ~ que los vasallos
1334 Con 1| habló con la INFANTA y~van empezando a servir la comida~ ~ ~MAYORDOMO:
1335 Con 1| escúchame.~CONDE: (Mal empieza. Aparte~ Si es que matarme
1336 Moc 2| tomo~ para en tu alabanzas empleallo.~ ¿Cómo tardastes tanto?
1337 Moc 2| Buena ocasión tendrás para empleallos, ~ pues moros fronterizos
1338 Nar 3| honradas, que por mí ~ empleará su valor.~BRIANDA: Esperad.~
1339 Con 1| que en cosas tan graves~ emplearme no querrías.~INFANTA: ¿En
1340 Cur 1| Aparte~ yo aseguro que lo emprenda,~ dándole mis señas luz.)~ ~
1341 Cur 2| que el intento mío Aparte~ emprendió con gusto poco.)~CULEBRO: (
1342 Nar 1| hablar, ~ me sabe bien a empujones.~ ~LUCÍA: Digo que gastas
1343 Cur 1| soldado, amigo,~ toma, empuña dos espadas.~ Lotario, pues
1344 Cur 2| amor, nuestra fe!)~CAMILA: (Enamorada olvidé Aparte~ y celosa
1345 Cur 1| en los pechos~ las almas enamoradas.~ ¿Si duerme mi bien agora?~
1346 Nar 1| arrojan fuego, ~ y que deja enamorados ~ sus dueños, que por ventura ~
1347 Nar 3| cierta Aparte~ será de mí enamorarse, ~ y comenzarán las veras ~
1348 Cur 1| digas más,~ que tanto más me enamoras,~ y es perderme.~LOTARIO: (
1349 Cur 2| olvidé Aparte~ y celosa me enamoro.~ ¿Qué has hecho, Amor?
1350 Cur 2| tengo amor.~CULEBRO: Pues encaja.~LEONELA Aún es temprano,~
1351 Nar 2| espera; ~ bien tus cosas se encaminan.~ Esta crïada brïosa, ~
1352 Nar 2| presumido, ~ que si la ve, y se encapricha ~ en alcanzarla, y tener ~
1353 Cur 1| brazos,~ de mi educación se encarga,~ y fuimos Anselmo y yo,~
1354 Moc 3| mío Cid, al mi Rodrigo,~ encargalle esta jornada.~ En mi palabra
1355 Cur 2| la ceniza ~ y volvió a encender el fuego,~ cuyo rigor refrené ~
1356 Con 3| ojos.~ ¡Cuántas pudiste encerrar~ esta cara junto a aquélla,~
1357 Moc 3| volando, ~ sus nubes te encierra,~ lo que pisaste en la tierra~
1358 Moc 3| anima,~ si dejo caerte encima~ una manopla no más?~ ¡Ve
1359 Moc 2| verdes,~ y allí las pardas encinas!~ Si acullá brama el león,~
1360 Cur 1| movimiento lerdo,~ que me encoge dudando en lo que acuerdo~
1361 Cur 1| palabras, ~ ni aun por señas. Y encontrados ~ en los gustos veces varias, ~
1362 Nar 1| un día ~ por una calle, encontramos ~ una mula de un doctor ~
1363 Cur 3| CAMILA: Gran pensamiento encontré,~ no te aflijas.~LOTARIO: ¿
1364 Nar 3| es razón tampoco ~ que os encontréis en mi casa.~GUTIERRE: Ya
1365 Cur 1| TORCATO: (Si el español lo encontró, Aparte~ yo aseguro que
1366 Con 1| estuviese~ este secreto encubierto.~ Mira si, de ella ofendido,~
1367 Nar 1| zapato!~TADEO: Es famoso encubridor ~ de los juanetes lo romo. ~ ¡
1368 Nar 2| algún pensamiento ~ que se encuentra con el mío; ~ resuélvete
1369 Nar 3| tanto? ~ ¡Ah falsas! ¡Ah enemigas regaladas! ~ ¡Ah, mujeres! ¿
1370 Cur 1| Pero perdona, Amor, si me enemisto~ contigo, porque venza,
1371 Con 1| gusto y en la fama~ la una enfada y la otra ofende~ y con
1372 Cur 2| desabrido,~ con un mirar enfadado,~ los brazos me habéis negado.~
1373 Nar 2| temor; ~ si es importuno, el enfado; ~ si es vicioso, la costumbre; ~
1374 Nar 3| soledades! ~ ¡Qué gustos tan enfadosos! ~ Con razón llaman dichosos ~
1375 Moc 3| toca,~ ...habla por tu enferma boca?~ ¿Cómo me sabes el
1376 Nar 2| Qué tienes?~MARQUÉS: Esta enfermedad maldita ~ no tiene causa.~
1377 Cur 2| niña el esposo,~ el viejo enfermo la muerte,~ el desdichado
1378 Moc 1| que, tan leal como sabio,~ enfrene sus apetitos ~ con prudencia
1379 Con 1| Pienso que en mi amor se enfría~ y a sus quejas se enternece.~
1380 Nar 2| callan? ~ Mil sospechas me enfurecen ~ y mil dudas me acobardan. ~ ¡
1381 Con 3| ser mujer,~ pensara que me engañabas.~ ¿No le vi, suelto el cabello,~
1382 Con 1| tantos ojos,~ mirad si se engañan dos.~ Si es esto verdad
1383 Cur 2| no es más que estarse engañando~ un hombre y una mujer.)~ ~
1384 Nar 2| estas cosas su opinión, ~ engañándose ella misma; ~ y es tan vano
1385 Con 2| Qué gran gusto debe ser~ enganar a un alevoso!)~ ~Vanse todos.
1386 Con 2| que he de ser su esposo~ y engañaré esta mujer.~ ¡Qué gran gusto
1387 Cur 2| para que pueda~ con algo engañarme a mí,~ no más de sola una
1388 Cur 2| CAMILA: (¡Que este traidor me engañase!)Aparte~ANSELMO: (¡Que este
1389 Cur 1| le iguala ninguno.~ Tú te engañaste o alguno~ se ha valido de
1390 Cur 2| engañar.~ Conozco que me engañé.~ANSELMO: Mas ya Lotario
1391 Nar 3| vuestras cosas, ¡qué os engañen ~ de esa suerte! ¿No sabéis
1392 Cur 2| sea~ el divertir con mi engano~ tu curiosa impertinencia.~ ~
1393 Con 1| cierto del mal,~ voz de engañosa sirena,~ agua echada sobre
1394 Nar 3| ofendido, ~ tú, inconstante y engañoso, ~ lo admitiste acelerado,~
1395 Moc 2| que valía~ más oro que engendra el sol.~ Y en su mano vencedora ~
1396 Con 2| memoria,~ padre, que me has engendrado.~ Acuérdate de que fuiste~
1397 Cur 2| tu rigor,~ son los miedos engendrados~ de antojos y devaneos,~
1398 Moc 1| que me agravias?~ Si me engendraste el primero,~ ¿cómo el postrero
1399 Nar 1| Qué falso está y qué engreído!) Aparte~ ~Salen doña BRIANDO
1400 Moc 2| PRÍNCIPE: Conmigo va.~REY: ¡Enhorabuena! ~JIMENA: (¡Ay, Rodrigo!
1401 Con 2| estaré~ jamás con el rostro enjuto.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE:
1402 Moc 2| blasón.~ ~Sale JIMENA Gómez, enlutada, con cuatro~ESCUDEROS, también
1403 Con 2| que yo vi, y ha dejado~ enlutadas las estrellas?~INFANTA:
1404 Moc 2| cuatro~ESCUDEROS, también enlutados, con sus lobas~ ~ ~ESCUDERO
1405 Moc 1| acierta mal,~ defendella y no enmendalla. ~ANSURES: Advierte bien
1406 Nar 1| darán ~ su disculpa.~PEDRO: Enmendarán ~ con su vida lo que erraron.~
1407 Nar 3| me mira con igual Aparte~ enmienda de su desdén.) ~ Volved
1408 Cur 2| sobrado,~ pues que ya con irme enmiendo~ los enojos que te di.~
1409 Cur 3| desasosiego!~ ¿Qué haré? Todo me enoja,~ todo soy pena y llanto
1410 Moc 2| dais licencia,~ Jimena, sin enojaros,~ en premio de estas victorias~
1411 Cur 2| por Dios~ANSELMO: Ya me enojas,~ ya mi amistad verdadera~
1412 Cur 2| Vuestros ojos no pudieran~ ser enojosos testigos.~ ~A CULEBRO, de
1413 Nar 3| MARQUÉS: Adiós.~INÉS: (Enredos son amorosos.) Aparte~ ~
1414 Cur 1| recato.~ Es un valor que enriquece,~ es un divino respeto,~
1415 Cur 2| las berzas folla,~ y la ensalada, ensalata, ~ y pane tosto
1416 Cur 2| berzas folla,~ y la ensalada, ensalata, ~ y pane tosto el pan duro, ~
1417 Con 2| así había de venir~ nos enseña la experiencia,~ por la
1418 Moc 3| ciega, estoy muerta!~ Ven enséñame la puerta~ por donde tengo
1419 Moc 3| acompañándole van, ~ los acomete, enseñando~ a no volver paso atrás.~
1420 Moc 1| delirando,~ ¡puedo, puedo enseñar yo~ lo que muchos ignoraros! ~
1421 Moc 2| escaparse el maestro,~ yo le enseñara a saber... ~ No quiero más
1422 Cur 3| CAMILA: Merced me harás si me enseñas~ cosa que será curiosa,~
1423 Moc 1| sabio?~ Y cuando al príncipe enseñe ~ lo que entre ejercicios
1424 Cur 3| Muerto me hallo.~ Que me ensillen un caballo~ di en mi casa.
1425 Cur 1| a verlas,~ ingenio para entenderlas~ y prudencia para oírlas.~
1426 Nar 3| infama? ~ Con pasión debe entenderlo ~ el que que no sabe entender ~
1427 Nar 2| Dices bien, ~ y para todo entendida. ~ ¿Vióla tu amo?~TADEO:
1428 Cur 1| ducados,~ diversamente entendiste~ mis pensamientos.~DUQUESA: (¡
1429 Nar 3| ocasión ~ que convenga a mi entereza ~ yo probaré mi limpieza ~
1430 Con 1| enfría~ y a sus quejas se enternece.~MARGARITA: Parece que te
1431 Con 3| locura reportáis~ y mi pecho enternecéis?~CARLOS: Suéltanos.~CONDE: ¿
1432 Con 2| más. Sea ansí.~ Los cielos enternecidos~ me escuchen, pues tus oídos~
1433 Con 2| HORTENSIO: Ver los tres~ enterneciera una peña.~MARGARITA: ¿No
1434 Cur 2| fïarse de ti.~CULEBRO: Estará enterrado en mí. ~ Callado soy, y
1435 Cur 3| pienso que fuera mejor~ enterrarme que esconderme.~ Mas ya
1436 Cur 2| demás que les diga~ no me entienden, poco importa.~LOTARIO:
1437 Con 2| ay, bellos ojos!)~REY: Entrad. Disimula, conde.~ ~Entran
1438 Con 1| salido~ que antes se habían entrado.~CONDE: Tu imaginación ha
1439 Cur 1| acerté a la cabeza,~ no entrara yo como entré,~ ciego de
1440 Con 1| por la puerta del jardín~ entrarás.~PRÍNCIPE: Si se concierta~
1441 Nar 3| propio corazón. ~ Cuando entrastes, esperaba ~ más soledad
1442 Con 3| otro muerto.~INFANTA: Pues éntrate y te daré~ libertad, pues
1443 Cur 1| cabeza,~ no entrara yo como entré,~ ciego de cólera aquí,~
1444 Moc 3| URRACA]. Sale un CRIADO y~entrega al REY una carta. El REY
1445 Con 3| Juró de darme venganza,~ y entregóme a unos pastores,~ diciéndome
1446 Con 2| príncipe y la condesa~ que entren.~CONDE: Rigurosa empresa.~
1447 Cur 1| tanto.~ ¿Y no temes que, entretanto,~ se puede el viento mudar?~
1448 Cur 2| su melancolía~ deparo de entretenella,~ de los versos que enviáis~
1449 Cur 2| luego me habré de ir a entretener en ~ casa de mis padres,
1450 Nar 3| prima habrá gustado ~ de entretenerse con vos. ~ Pero por mi hermana
1451 Cur 2| me hagáis,~ que a Lotario entretengáis,~ mientras voy y vengo,
1452 Cur 1| llano,~ yo soy el que lo entretengo,~ por la obligación que
1453 Cur 3| opinión!)~DUQUESA: Estaréis entretenidos~ con gusto. Y entre los
1454 Con 2| Casóse con Margarita,~ entreteniendo mi engaño,~ causa del pasado
1455 Cur 1| los antojos~ con quien me entretuve al verla,~ y quedé muerto,
1456 Con 3| No sé~ si me alegre o me entristezca.~ Hecha un mármol, hecha
1457 Nar 2| Sale TADEO~ ~ ~TADEO: Envainad luego la espada, ~ que viene
1458 Moc 1| PRÍNCIPE: Ya desnuda o ya envainada,~ las alas del corazón~
1459 Moc 1| y colgada~ que no he de envainaros, no!~ Que pues mi vida acabó~
1460 Cur 1| ANSELMO~ ~ ~CULEBRO: Quien te enviaba la cruz~ y me fio la encomienda~
1461 Cur 2| entretenella,~ de los versos que enviáis~ a vuestra Clori. Llé~ algunos.~
1462 Nar 3| descuido fue de las dos ~ no enviar quien los siguiera.~BRIANDA:
1463 Cur 2| suerte,~ pues él debió de envïarlo~ porque quiso a solas verme~
1464 Con 3| puede ser que aspira~ a envïarme algún consuelo~ Margarita,
1465 Cur 2| esposa, porque tardo, ~ me enviase algún papel, ~ tómale tú
1466 Moc 1| bien que lo confesamos,~ envidiando los extremos~ con que del
1467 Con 3| pudiera, ~ si fuera vivo, envidiarla. ~ Así la llevé a mi cueva, ~
1468 Nar 2| mi estrella parabienes, ~ envidiosas las demás, ~ el sol.~TADEO:
1469 Nar 1| escogido.~GONZALO: Y yo quedaré envidioso. ~ Esto ha sido cumplimiento, ~
1470 Nar 1| causa fue; ~ a mi hermana le envié ~ un paje.~GONZALO: (Y mi
1471 Nar 1| comprado con ella; ~ y así, envíe por los dos,~ en quien tan
1472 Moc 3| ha salpicado el brïal.~ Enviéselo a decir,~ envióme a amenazar ~
1473 Moc 3| brïal.~ Enviéselo a decir,~ envióme a amenazar ~ con que ha
1474 | eran
1475 Nar 2| ocasiones, ~ tú con más culpa errarás, ~ si en el peligro te pones ~
1476 Nar 1| Enmendarán ~ con su vida lo que erraron.~TADEO: Mas no porque van
1477 Cur 3| no has agora acertado?~ ¿Erró aquí?~CLAUDIA: Verélo agora.~
1478 Nar 2| suerte ~ ..................[ erte]~ me consuele y no me aflija.~
1479 Cur 2| desdeñarte.~LOTARIO: Señora, no escandalices.~ Perdóname, escucha, ten.~ (
1480 Cur 3| mujer!~ ¿Por dónde podré escaparme?~ ¿De qué ventana arrojarme~
1481 Con 3| vendrá a mis manos~ que se escape de mi furia,~ hasta que
1482 Nar 3| albedrío.~TADEO: (De buena escapé; y si llego Aparte~ a ver
1483 Nar 3| estás loco?~TADEO: (Si me escapo, no haré poco, Aparte~ de
1484 Nar 2| prevenido, ~ de entonces escarmentado; ~ y aunque presente os
1485 Nar 2| gusto, ~ y así, esposos escogidos ~ entre amorosos cuidados, ~
1486 Nar 2| honrarme. ~ Hasta agora que escogieras ~ el uno de mis sobrinos ~
1487 Con 2| que en aquesta jornada~ escogió la muerte honrada~ por huír
1488 Nar 3| aposento ~ os retirad, y esconded ~ mientras yo pensando estoy ~
1489 Cur 3| fuera mejor~ enterrarme que esconderme.~ Mas ya en mis penas extrañas~
1490 Cur 3| LEONELA: No es mala,~ entra a esconderte y espera.~CULEBRO: ¿Qué
1491 Con 1| diste?~CONDE: Si ese secreto escondía~ tu pecho, ¿no me ha ofendido,~
1492 Moc 2| Bienaventurado aquél ~ que por sendas escondidas~ en los campos se entretiene,~
1493 Moc 2| saeta?~PASTOR: Si no me escondo, sí hará.~ ¡Morillos, volvé,
1494 Cur 3| fingida,~ sordo mar, muda escopeta,~ que con pólvora secreta~
1495 Moc 2| muerte, que fue crüel,~ y escribió en este papel~ con sangre
1496 Con 3| Qué leo?, ¿Que esto me escribiste?~ ¿Para quererme? ¡Ah, rigor~
1497 Moc 3| la fuerza de mi razón~ escrita en mis tafetanes.~ Esto
1498 Moc 1| caballos,~ de mis hazañas escritas~ daré al príncipe un traslado, ~
1499 Cur 2| esto te prevengo,~ en mi escritorio cerrados,~ en oro diez mil
1500 Cur 2| espantoso;~ que al honor escrupuloso~ cualquiera sombra le espanta.~
|