Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

     
2001 Nar 3| Oyendo que procedía ~ vuestra indecisa cuestión ~ por causa de 2002 Cur 2| LOTARIO: Ya tu contento da indicio.~CAMILA: ¿Vienes bueno?~ 2003 Cur 1| después de hablarme un rato~ indiferentes razones,~ con astucia y 2004 Nar 2| señor, ~ que yo, aunque indigno de vella, ~ se lo ...~ 2005 Moc 2| se arrimen malhechores~ indignos de ver sus ramos.~ Mal lo 2006 Nar 3| parras al olmo, ~ como los indios al sol ~ y los avaros al 2007 Cur 3| DUQUESA: Sí, señor,~ estoy indispuesta.~DUQUE: ¡Ay, cielos,~ ~Vanse, 2008 Nar 1| vueseñoría?~MARQUÉS: Algo indispuesto me siento.~BRIANDA: En el 2009 Nar 2| puede ser? ~ Este ñudo indivisible ~ del casamiento, ¿no es, ~ 2010 Moc 1| el viento veloz,~ pára el indómito mar,~ y para parar el sol ~ 2011 Nar 2| yo, señor, te sirva ~ con industria y lealtad, ~ vete luego.~ 2012 Cur 2| muera~ cobarde al gusto, inexorable al ruego.~ Pues no me has 2013 Nar 3| mujeres? ~ ¿Quién las mujeres infama? ~ Con pasión debe entenderlo ~ 2014 Moc 3| igualmente se partan~ el Infantado. Y con esto, ~ si la del 2015 Con 1| Nació así el más bello infante~ que formó naturaleza,~ 2016 Nar 3| para que no olvide con infausto lloro ~ las dos que amaron 2017 Con 3| muertas glorias,~ como infelices memorias~ de aquellos felices 2018 Nar 2| paga ~ tanto a la deuda inferior...~MARQUÉS: Sillas, hola.~ 2019 Moc 2| del mundo,~ después de ser infinitas~ con las plumas de la fama ~ 2020 Nar 3| limpieza ~ con bastante información.~TADEO: ¿Y,¿será para tomar, ~ 2021 Nar 3| reputación, ~ medrosa y mal informada ~ de lo que pasastes hoy, ~ 2022 Con 2| un ángel.~REY: Oye, hante informado~ mal, y hablaste peor.~CONDE: 2023 Nar 3| Pues mi propio valor me infunde brío ~ para la ejecución 2024 Cur 3| ojos!) Aparte~DUQUE: (¡Qué ingratitud y qué calma!) Aparte~DUQUESA: (¡ 2025 Nar 2| uno.~MARQUÉS: Desdichas inhumanas, ~ yo muero; mas, señora, ~ ¿ 2026 Con 3| corazón?~ELENA: ¿Que serás tan inhumano?~PRÍNCIPE: Déjame, Elena, 2027 Con 1| ingrato Aparte~ a mis lágrimas injustas!)~REY: ¿De quién?~PRÍNCIPE: 2028 Nar 2| Notable dicha! Un abismo ~ de inmensas glorias será.~GONZALO: Primo, 2029 Nar 2| pintó, ~ pudiendo hacerse inmortal, ~ pues le dio en vuestra 2030 Con 3| sus desdenes~ a mis penas inmortales.~CONDE: La memoria de mis 2031 Con 2| inocencia misma,~ valedme, inocentes todos;~ los que en las supremas 2032 Con 3| diez años~ los trabajos más inormes.~ Murió su padre en Hungría,~ 2033 Con 3| CONDE: ¿Qué habrá que no me inquiete?~ ~Entra MARCELO~ ~ ~MARCELO: 2034 Con 3| Qué no ha de ser?~CARLOS: Inquieto.~MARGARITA: ¿Y qué ha de 2035 Moc 1| puntapiés.~RODRIGO: ¡Ya es tu insolencia sobrada!~JIMENA: ¡Con cuánta 2036 Cur 3| alevoso!~ ¡Y tú, adúltera insolente!~CAMILA: ¡Jesús mío!~LOTARIO: ¡ 2037 Nar 3| que pienso que en un instante ~ a recebirse en los ojos ~ 2038 Cur 1| parecía,~ cuando el daros intentaba,~ que con la una mano os 2039 Moc 3| Lo sospecho.~REY: Para intentallo, ¿qué haré?~ ¿De qué manera 2040 Moc 3| pensamiento,~ pero no lo osé intentar~ por no crecer su disgusto.~ 2041 Cur 2| estoy,~ mas lo que digo se intente,~ por curiosidad no más.~ 2042 Con 2| del Eterno Padre hija,~ intercede por mí agora~ y aparejad 2043 Cur 1| pedírselos a ella~ será interceder por ti.~DUQUE: Daráselos 2044 Nar 1| estuviera, Aparte~ ¿hay humanos intereses ~ por quien yo olvide tus 2045 Moc 1| para tan pequeño efeto,~ interponer tu respeto ~ donde sobrara 2046 Cur 2| ardores fríos,~ y el otro siga inútiles despojos,~ para vencer 2047 Moc 3| milagroso,~ un vencedor invencible;~ y tanto, que sólo a ti~ 2048 Nar 3| demonios ~ tan temeraria invención? ~ Vislumbre de rayo ha 2049 Cur 3| también.~ANSELMO: Cúmplase inviolablemente.~DUQUE: Yo lo juro.~DUQUESA: 2050 Con 2| CONDE: Esposa mía,~ ¿que iras contenta?~MARGARITA: ¿Pues 2051 Con 3| matar.~ Tú, Fabricio, puedes irte,~ pues ya tengo compañía.~ 2052 Con 2| isto]~ ........................ [- 2053 Cur 1| Dios!~CULEBRO: Aquel del izquierdo lado.~ANSELMO: Eso sí, que 2054 Con 3| REY: ¡Qué bien corrió al jabalí~ el lebrel!~INFANTA: ¡Fue 2055 Nar 2| Poco cuidado Aparte~ y jabón fue menester.)~GUTIERRE: 2056 Moc 3| SOLDADO 1: ...y casi entero un jamón.~RODRIGO: Apenas salido 2057 Con 1| abierta,~ por la puerta del jardín~ entrarás.~PRÍNCIPE: Si 2058 Moc 2| tiré,~ con que maté un javalí,~ viniendo por el camino~ 2059 Nar 2| encomienda; ve.~LUCÍA: ¡Ay, Jesú! ~ ¿Quién es?~MARQUÉS: Hermana, 2060 Cur 2| CULEBRO y LEONELA~ ~ ~CULEBRO: Joya mía, yo te adoro.~LEONELA: 2061 Nar 1| famoso encubridor ~ de los juanetes lo romo. ~ ¡Bella usanza!~ 2062 Nar 1| GUTIERRE: De molde vino el jubón, ~ bien está.~TADEO: Lo 2063 Moc 3| será el campo, y señalados~ jueces, los dos saldremos,~ y por 2064 Nar 1| amos los dos.~PAJE: ¿Va de juego?~TADEO: Va.~MARQUÉS: Señora, ~ 2065 Con 3| pasaré un rato.~MARGARITA: El jüicio~ se le ha vuelto, y con 2066 Nar 2| retira; ~ y tú misma el juez ~ de esta causa, si te allanas ~ 2067 Nar 1| ponéis, ~ si así las armas jugáis, ~ como las galas lleváis, ~ 2068 Nar 1| cómo se perdió?~TADEO: Jugando ~ a la pelota de viento ~ 2069 Cur 3| importuno~ cuatro elementos ha juntado en uno.~ ¡Qué venganza apercibo!~ 2070 Moc 3| divididas~ tú, que pudieras juntallas? ~ ¿Por qué no juntas en 2071 Con 1| pensamientos cría,~ y éstos la juntan mejor,~ para que el mundo 2072 Nar 2| aspira ~ a ser su esposo, juntando ~ confïanzas y porfías, ~ 2073 Con 3| bella,~ porque así suelen juntar,~ cuando Amor les da el 2074 Moc 3| si mueres... ¡mi espada~ juntará lo que me quitas, ~ y hará 2075 Cur 2| la fe~ de nuestra amistad jurarte~ que el atreverme a engañarte~ 2076 Con 2| tierra? Sí prometo.~REY: ¿Júraslo así?~CONDE: Así lo juro,~ 2077 Con 3| como era justo, sintióle.~ Juró de darme venganza,~ y entregóme 2078 Moc 2| rigor reporta~ de quien justamente huyo.~ ¿No es mi padre como 2079 Moc 2| Si es "magno," si es "justiciero," ~ premie al bueno y pena 2080 Nar 2| dio?~MENCÍA: La razón los justifica ~ con mi prima, que nació, ~ 2081 Nar 1| se anima la edad ~ con el juvenil valor, ~ ¿tienen frío, 2082 Nar 2| la fama perdono ~ lo que juzgáis que en mí hizo ~ pues mi 2083 Nar 2| recién venido ~ mal pude juzgarlos yo, ~ mas su grandeza llegó, ~ 2084 Con 1| rigor, engaño, traición,~ laberinto, confusión ~ de esta Troya 2085 Cur 2| Guarda el cuello y cierra el labio.~LOTARIO: Soy tu vasallo 2086 Cur 2| riquezas,~ en estos techos labores~ artificiosas y bellas,~ 2087 Moc 3| doblado~ lleve el tosco labrador, ~ que quizá acierta mejor~ 2088 Moc 3| en la mía.~ Esas carnes laceradas~ ~Cúbrele con un gabán~ ~ ~ 2089 Moc 3| RODRIGO: ¡Nunca perros ladradores~ tienen valientes colmillos!~ 2090 Moc 3| colmillos!~ Y así, sin tanto ladrar,~ sólo quiero responder~ 2091 Con 1| ser tuya.~CONDE: La menor lágrima suya~ me dejará satisfecho.~ ~ 2092 Cur 2| en la mujer,~ que es de lana la más cuerda.~ Mataráme 2093 Moc 3| ANSURES: Entre dilaciones largas~ eso es dudoso, esto cierto.~ 2094 Nar 3| perdida, ~ con un lacayo así lasciva y necia, ~ mi amor ofende 2095 Cur 2| Florencia. De mi vida~ te lastima.~LOTARIO: (¡Extraña cosa!) 2096 Con 3| su sangre hidalga. ~ Yo, lastimado de ver ~ lo que a las fieras 2097 Moc 3| Hablar no puedes?~JIMENA: ¡A lastimar las pareces~ de mi cerrado 2098 Con 3| y leones ~ es cierto que lastimara, ~ el corazón de un cordero ~ 2099 Cur 2| soneto.~ Mira que en él me lastimo~ cuando te pinto en el viento~ 2100 Con 1| cumplirse así.~ Agora que te has lavado~ estos principios te doy,~ ~ 2101 Con 1| la mancha tengo,~ sabré lavalla mejor.~CONDE: No te quiero 2102 Con 1| Por qué?~ Las manos te lavaré~ por la mano que te ha dado.~ 2103 Con 1| hacer.~INFANTA: No pienso lavarme hoy.~CONDE: ¿Porque yo el 2104 Con 1| mostrarse~ que habrá menester lavarse~ quien la mano me tocó.~ 2105 Moc 2| los dedos en su herida. ~ Lavé con sangre el lugar~ adonde 2106 Moc 3| ELVIRA: La carta puedes leer.~JIMENA: Bien dices, si 2107 Con 1| que el amor me quita?~ Ese lenguaje importuno~ deja, senora, 2108 Moc 3| se ha hecho?~ ¿Qué fuego lento me abrasa,~ que como rayo 2109 Con 3| Para servirte nací."~ ¿Qué leo?, ¿Que esto me escribiste?~ ¿ 2110 Moc 3| podré comer,~ porque esa lepra de modo~ me ha el estómago 2111 Cur 1| fogoso brío, movimiento lerdo,~ que me encoge dudando 2112 Cur 2| pillatelo, tomaldo.~ Cama el leto, y blanda mola, ~ y bujarrón 2113 Nar 1| doctor ~ a la puerta de un letrado; ~ la cual volvió la cabeza ~ 2114 Moc 3| León; ~ que pues letras y letrados~ tan varios en esto están,~ 2115 Cur 1| LOTARIO: Buena ha sido la letrilla.~MÚSICOS: Perdonad si ha 2116 Moc 2| gota de esta sangre.~REY: ¡Levantad!~DIEGO: Yo vi, señor,~ que 2117 Nar 2| seso por verse en mí, ~ por levantada, caída?~ ~Sale TADEO~ ~ ~ 2118 Moc 2| yo lutos arrastrando;~ él levantando trofeos,~ y yo padeciendo 2119 Moc 3| vencido.~REY: Levanta, pues me levantas~ el ánimo. En ti confío,~ 2120 Con 2| vergüenza~ los ojos jamás levantes.~INFANTA: Seguiré tu gusto, 2121 Con 2| no darme enojos,~ jamás levantó los ojos~ que no fuera para 2122 Moc 3| juntarse tanta gente~ por tan leve pretensión, ~ y cosa por 2123 Moc 1| emplear en los dos~ sus dos liberales manos,~ y os con los 2124 Moc 3| gozar tan buen vasallo ~ libremente.~DIEGO: Imaginallo~ hace 2125 Moc 2| de peña viva, ~ trepa con ligeros pies,~ ya los miradores 2126 Nar 3| público al mundo en tiempo limitado, ~ para que no olvide con 2127 Con 3| seña.~CARLOS: Perdone,~ los límites que me pone~ mi madre, 2128 Nar 2| TADEO: He procedido ~ limpiamente, te prometo.~MARQUÉS: Di 2129 Con 1| ellas podrás mirar ~ si son limpias y sencillas, ~ pues aunque 2130 Nar 3| entereza ~ yo probaré mi limpieza ~ con bastante información.~ 2131 Nar 2| aires persuadido!~LUCÍA: Lindamente he procedido.~ .................... [ - 2132 Nar 1| MARQUÉS: Luego, ¿préciase de lindo?~TADEO: Aunque gastara mil 2133 Cur 3| gusto y tal risa.~CAMILA: Lindos son, a tus razones~ parecen.~ 2134 Cur 1| y de hambre muerto,~ en Liorna tomé puerto,~ y así en Florencia 2135 Nar 2| agradezco ese enojo, ~ y esotra lisonja os pago, ~ aunque al oírme 2136 Nar 3| repúblico y más grave ~ de lisonjas y engaños se previene, ~ 2137 Nar 1| corazones granjea, ~ los ánimos lisonjea ~ y las sangres purifica.~ 2138 Nar 1| que los años ~ a la muerte lisonjean, ~ y queriendo disponer ~ 2139 Nar 2| fruto han producido ~ tus lisonjeras palabras? ~ Y cuando no 2140 Nar 2| temprano~ no ha sido en mí liviandad; ~ pero vuestro casamiento, ~ 2141 Moc 3| lo demás del cuerpo muy llagado~y asqueroso~ ~ ~GAFO: ¿No 2142 Nar 3| mía, que mi esposa ~ la llamaba, lo hice, y cosa es clara ~ 2143 Moc 1| Fernando!~DIEGO: Llamalde, llamad al conde,~ que venga a ejercer 2144 Moc 1| prudencia, gran Fernando!~DIEGO: Llamalde, llamad al conde,~ que venga 2145 Moc 2| mis tierras se le den.~ Llamalle "el Cid" es razón,~ y añadirá, 2146 Nar 1| vida ~ ansí en Valencia llamamos ~ y dos caballos frisones, ~ 2147 Nar 2| de que en mi nombre os llamara.~TADEO: (Como quien baja 2148 Moc 2| la reina partir; ~ manda llamarte.~URRACA: Habré de ir;~ con 2149 Moc 1| primero,~ ¿cómo el postrero me llamas? ~DIEGO: ¡Ay hijo! Muero...~ 2150 Nar 1| brillar y lucir ~ grandes llamativos son. ~ Mas con brindis semejantes, ~ 2151 Nar 3| eres, ~ es más justo que te llame. ~ Impídeme la vergüenza. ~ ¿ 2152 Moc 2| rendido~ he venido~ porque no llames rigor~ lo que obligación 2153 Moc 1| Y di al conde que le llamo,~ y le aseguro. Y veremos~ 2154 Moc 2| mano?~ Al que grande te llamó,~ ¡vive el cielo, que le 2155 Cur 3| Quién, con ocasión más llana,~ de ti pudiera gozar!~CULEBRO: 2156 Nar 3| pudieran usar las mías ~ de llaneza semejante, ~ y a tu valor 2157 Moc 2| alma a la vista!~ En los llanos y en la cumbres~ ¡qué a 2158 Nar 3| sirven de remedios ~ los llantos ni los temores; ~ y pues 2159 Cur 2| deseo~ lugar me dará esta llave.)~ ~Vase ANSELMO~ ~ ~CAMILA: ( 2160 Cur 2| en fin, el soneto,~ las llaves de plata y oro.~CAMILA: 2161 Cur 2| enviáis~ a vuestra Clori. Llé~ algunos.~CAMILA: Yo gustaré~ 2162 Con 3| adoro.~PRÍNCIPE: ¡Cuándo llegará aquel día~ que la vuelta 2163 Cur 1| que dentro de dos días~ llegarías de camino.~ Con ello llegué 2164 Con 3| gloria será. Pues yo~ a llegarla me dispongo.~ ~Llega la 2165 Con 3| vergüenza poca,~ quieres llegarle a la boca.~ Mataréte a coces.~ 2166 Con 3| a mi príncipe y mi tío.~ Llegarme quiero a la torre.~ ~Sale 2167 Nar 1| dos sobrinos ~ que anoche llegaron.~PEDRO: Ya ~ lo he sabido.~ 2168 Nar 3| hermana, ~ a quien, para que llegase ~ a tiempo, previne yo.~ ~ 2169 Cur 3| BELUCHA con su almohadilla y llégase a~la DUQUESA~ ~ ~CAMILA: ¿ 2170 Moc 1| también mi pecho. ~REY: Llegémonos al altar~ del santo patrón 2171 Cur 1| los llamáis aquí,~ miróme, llegóse a mí,~ y después de hablarme 2172 Cur 2| bien hechas?~ ¿Quién te ha llenado el sentido~ de fantásticas 2173 Cur 1| parte.~ Mas dime, ¿qué te llevaba~ agora con tanta prisa?~ 2174 Con 3| por la reja de una torre,~ llevándole en esta cesta~ cuándo fruta, 2175 Moc 2| en un día.~ ~Vanse todos, llevándose presos a los~MOROS~ ~ ~PASTOR: ¡ 2176 Con 2| a no matarme con celos,~ llevara quieta el alma.~ Tu inclemencia 2177 Nar 1| Aquí está. ~ Ésta sí que llevará ~ más ojos que tu hermosura.~ 2178 Moc 3| que si los sigo ~ me llevarán hasta el cielo.~ Agora siento 2179 Nar 3| quiero mal; ~ mas, ¿dónde me llevarás?~TADEO: Donde nos guíe una 2180 Moc 3| que el cielo la lleva,~ llevaréla a un monasterio. ~REY: Consolaos, 2181 Cur 2| temores~ vencidos, mil palmas llevas.~ANSELMO: Quiero hacer mayores 2182 Cur 2| quiere dar~ una carta que le lleves.~ Volando harás lo que debes.~ 2183 Con 3| mesmo,~ su cuerpo en brazos llevóse,~ dejándome sola y a mí~ 2184 Nar 1| casta como bella; ~ pero llevósela el cielo, ~ habiendo sido 2185 Moc 1| años,~ donde mis agravios llore~ hasta vengar mis agravios. ~ 2186 Cur 2| amé, celé, pretendí, ~ lloré, congojéme y di ~ con la 2187 Moc 2| Baste!~ Levantaos, no lloréis tanto,~ que ablandarán vuestras 2188 Moc 2| también enlutados, con sus lobas~ ~ ~ESCUDERO 1: Sentado 2189 Nar 1| que el llegar llenos de lodo ~ y tarde, la causa fue; ~ 2190 Moc 2| quitado la vida. ~RODRIGO: Logra mi justa esperanza.~ ¡Mátame!~ 2191 Nar 1| Mencía, tu hermano y primo ~ logran la esperanza nuestra.~BRIANDA: 2192 Con 1| pues acaba tantos males~ logrando sólo un deseo?~ ~Hace una 2193 Nar 2| PEDRO: De esta alegría ~ lograra en mi pensamiento, ~ de 2194 Nar 2| hubiera turbado? ~ Mas, pues logras mi esperanza, ~ déjame besar 2195 Cur 3| y pues mi esperanza~ no logré, a mi corazón~ le daré satisfacción~ 2196 Moc 2| deben de ser. ~REY MORO: Logren, pues, mis esperanzas.~MORO 2197 Moc 2| me vi sin honor~ se mal logró mi esperanza~ en tal mudanza ~ 2198 Moc 2| Montes de Oca,~ de Nájera, Logroño y Vilforado,~ con suerte 2199 Cur 1| de naturaleza.~DUQUE: ¿Es Lope?~CAMARERO: En él has caído~ 2200 Nar 2| pues tomó ~ con vuestros luceros claros ~ tanta luz para 2201 Con 1| el día,~ cielo hermoso, luces bellas,~ ¿quién, entre tantas 2202 Moc 2| en tan gran desventura~ lucharon a mi despecho~ contrapuestos 2203 Cur 2| presutos los perniles, ~ y luchernas los candiles, ~ y el pillatelo, 2204 Con 2| Con cien mil temores lucho. Aparte~ ¿Qué tiene el conde? ¿ 2205 Cur 1| de hacer, por amor mío,~ lucida su estimación.~CAMILA: No 2206 Moc 3| son ~ tan propias, y tan lucidas,~ que deben ser admitidas~ 2207 Moc 1| No es galán, fuerte y lucido?~ ~[Habla a Per ANSURES]~ ~ ~ 2208 Nar 3| que tenéis delante ~ es Lucigüela...~LUCÍA: ¡Ay de mí!~PEDRO: ... 2209 Nar 3| cosa de caballeros? ~ Bien lucirán los aceros, ~ si escurecen 2210 Moc 2| vasallos. ~DIEGO: Arrastrando luengos lutos, ~ entraron de cuatro 2211 Con 2| sillas~ tenéis gloriosos lugares~ me valed, y vos, bendita~ 2212 Nar 3| para crecer, tu valor, ~ lustre antigua y limpia sangre; ~ 2213 Nar 1| dejará ~ de tener machuelo o macho. ~ Tiene impulsos de arriero, ~ 2214 Nar 1| hambre, no dejará ~ de tener machuelo o macho. ~ Tiene impulsos 2215 Moc 1| de acero~ y no espada de madera.~ ~Ha de haber unas armas 2216 Nar 1| tomando consejo ~ de mi madura experiencia ~ pues mi mayorazgo 2217 Moc 3| largo cuidado ~ nace un maduro consejo.~ Propóneme el 2218 Nar 1| nobleza. ~ Llegué a ser maese de campo ~ con la misma 2219 Con 2| y mi gusto!~CONDE: ¡Rey magnánimo, rey justo,~ rey poderoso, 2220 Nar 2| alegrías!~ ~TADEO: ¡Ay, majadero frisado, ~ por los aires 2221 Con 2| MARGARITA: El cielo corrija~ las maldades de ese abismo.~PRÍNCIPE: 2222 Con 3| y me matará después.~ ¡Maldigo a quien os quisiere,~ hombres, 2223 Con 3| MARCELO~ ~ ~MARCELO: Ya la maleta está aquí.~CONDE: Y yo, 2224 Moc 2| amparo, ~ no se arrimen malhechores~ indignos de ver sus ramos.~ 2225 Moc 3| persigue,~ si su hermano los maltrata,~ ¿qué será cuando suceda~ 2226 Moc 1| brazo riñe~ por su honra maltratada.~ Bien que te correrás~ 2227 Nar 2| TADEO: ¡Oh, traidora!~LUCÍA: Mamóla; ¡qué poco sabe!~TADEO: 2228 Moc 2| patada ~ ni siego en una manada~ tantos manojos de espigas,~ 2229 Con 2| corona~ con esta afrenta manchada.~ Yo mismo te suplicara~ 2230 Con 2| sentimiento,~ de lástima, de mancilla,~ el seso he perdido, rabio;~ 2231 Nar 1| días, ~ y hubo de venderlo manco; ~ porque la carga de un 2232 Con 2| ELENA: Que el rey se lo mandaba.~PRÍNCIPE: Jesús, decid 2233 Cur 2| en esta casa;~ que antes mandabais los dos~ en ella, como era 2234 Cur 2| después que él es ido~ mandáis más en esta casa;~ que antes 2235 Cur 1| contenta lloro.)~MÚSICOS: ¿Mandáisnos algo, señor?~LOTARIO: Al 2236 Cur 2| locura,~ y sospecho que mandara~ matarme, si no mezclara~ 2237 Moc 2| como poderme guardar.~ Mandaré hacer una plancha,~ y con 2238 Cur 2| porque es su gusto,~ la mandaréis sólo vos.~LOTARIO: Guárdeos 2239 Cur 1| Prendedlo, prendedlo y puedes~ mandarle ahorcar.~CULEBRO: Yo estoy~ 2240 Moc 1| matallos ni vencellos~ pudieras mandarme a mí,~ pues por respetarte 2241 Con 2| testigos.~GRANDE 1: Tú puedes~ mandarnos.~GRANDE 2: No hay que dudar.~ 2242 Con 2| Mira, pues, si es bien que mande~ castigar su loco intento.~ 2243 Cur 2| CAMILA~ ~ ~CAMILA: Ya que me mandéis espero.~ANSELMO: Yo que 2244 Cur 2| propósito en ti~ es locura manifiesta.~ Cuando salgan en tu esposa~ 2245 Moc 3| fuerzas juntas~ como un manojo de varas,~ que a rompellas 2246 Moc 2| siego en una manada~ tantos manojos de espigas,~ como él derriba 2247 Moc 3| dejo caerte encima~ una manopla no más?~ ¡Ve allá, y vence 2248 Cur 2| alegre mira,~ y el viento si manso llega,~ sin tener otra ocasión,~ 2249 Cur 2| tosto el pan duro, ~ y la manteca, baturo, ~ y el medio azumbre, 2250 Con 2| la vida?~ Moriré, mas no mantengo~ mi palabra, así es verdad.~ ¡ 2251 Nar 2| tus ojos; ~ y ¿por qué te maravillas, ~ si las paredes los oyen, ~ 2252 Moc 2| concierto que priesa~ id marchando.~MORO 1: ¡Brava presa!~REY 2253 Moc 3| naturales y extranjeros;~ marcharán mis capitanes~ con ellas; 2254 Moc 2| alteza~ mis esperanzas marchita.~URRACA: No es imposible, 2255 Con 2| tus engaños, traidor,~ ¿no marchitaste la flor~ de mi honor?~CONDE: 2256 Con 2| mi disculpa de castigo,~ marchite el rojo arrebol ~ que este 2257 Cur 1| tu amor?~ Montes subo y mares paso.~ Loco estoy. Dame 2258 Con 1| INFANTA a una ventana y MARGARRITA a otra,~y vuelve (a salir 2259 Con 2| nombre!~ Espera. Jesús, María!~ ~Aprieta el lazo que le 2260 Nar 3| las intenciones ~ tratos maridables son, ~ si es engaño, no 2261 Cur 3| DUQUESA: Ellos pierden los maridos.~ Yo, que ya su esclava 2262 Con 1| y tanto?~CONDE: El darte martelos,~ fuera ofender tu valor,~ 2263 Con 2| grandes son las culpas mías.~ Mártires santos, valed~ a esta triste 2264 Con 3| y sale de mi pecho~ por martirizarme ansí.~ Cuando tan crüel 2265 Nar 1| la que los dos pasamos, ~ mascando freno y espuma, ~ gruñendo 2266 Nar 1| TADEO: (Con el fieltro y mascarilla, Aparte~ que la tez le conservara,~ 2267 Con 3| condesa, ~ muerto de pena, mataba.~ Quisiera estorbar su muerte, ~ 2268 Con 3| postre,~ y aun dice que le mataran~ a no tener valedores.~ 2269 Con 2| la infanta,~ con verme me matarán; ~ que pues con pecho atrevido ~ 2270 Con 2| desierto y despoblado~ la matarás, y de suerte~ que disimules 2271 Con 2| no puedo a tanto pesar.~ ¿Mataré a mi dulce esposa?~ Sí, 2272 Cur 3| CAMARERO: Sí, señor.~ ¿Matarémosle?~DUQUE: Esperad,~ que corre 2273 Nar 2| crüel que me condena, ~ por matarla con mi pena ~ y abrasarla 2274 Con 3| otro sale tal,~ pienso matarle también.~ Con acero o con 2275 Con 2| que he de morir!~ ~Quiere matarse~ ~ ~MARGARITA: ¡Mi bien!~ 2276 Con 3| infanta, ~ me mandó a mí que matase ~ su hijo, a quien yo guardaba, ~ 2277 Moc 1| hacéis?~ Ni le prendáis, ni matéis...~ ¡Mirad, que lo mando 2278 Con 2| el centro del alma mía,~ máteme el mayor amigo ~ con mi 2279 Con 2| ciego.~MARGARITA: No me mates.~CONDE: Estoy loco.~ Condesa, 2280 Moc 2| han muerto!~DIEGO: Señor, matóle mi hijo.~ Fue obligación 2281 Con 2| engaña~ otra Circe, otra Medea.~ Mira que hay, pues que 2282 Nar 2| TADEO: Todo hasta aquí lo he medido ~ con el compás del deseo. ~ 2283 Nar 3| vistes, cielos, ~ lucir a mediodía las estrellas, ~ y darles 2284 Nar 3| mi honesta reputación, ~ medrosa y mal informada ~ de lo 2285 Moc 2| llega la tierna boca a la mejilla ~ donde la mancha de mi 2286 Nar 1| vueseñoría.~MARQUÉS: Y, ¿mejora ~ de su gran melancolía ~ 2287 Nar 3| pasados tres días, ~ hermosas melancolías ~ hacen hermosuras feas! ~ 2288 Moc 2| vasallos;~ que ayer, con melancólicos semblantes,~ el Consejo 2289 Cur 2| pese.~LOTARIO: Gracioso melindre es ése.~ Pues ¿eso os daba 2290 Cur 1| duda allí se acrisola,~ sin melindres de poesía,~ la gala, la 2291 Cur 2| agora das~ en cobarde y melindrosa?~ Ven, por mi vida, ¿no 2292 Moc 2| ellos son!~ ¡Así calo yo un melón~ como despachurran moros!~ 2293 Nar 2| encogido, ~ con una voz tan melosa, ~ como halagüeña al oído, ~ 2294 Nar 1| cabeza, ~ ya creciendo, ya menguando. ~ Una vez le vi poner ~ 2295 Moc 2| reyes soberanos~ siempre menores hermanos~ son crïados del 2296 Con 1| qué con tanta crueldad ~ menosprecias de este modo ~ mi alteza, 2297 Nar 1| GUTIERRE: Entre necio y mentecato ~ eres más.~TADEO: No es 2298 Moc 3| ingrato.) Aparte~REY: De tan mentirosas nuevas,~ ¿dónde está quien 2299 Nar 2| vientos el cuidado; ~ el más menudo pez del mar salado ~ suele 2300 Nar 1| puede ser?~TADEO: Es amante mercader.~GONZALO: Debo tenerle estragado; ~ 2301 Cur 1| trataban~ sus grandiosas mercancías,~ innumerables y varias,~ 2302 Cur 1| das.)~ANSELMO: ¿Cómo podré merecella~ si ella es tal, amigo, 2303 Nar 2| brava, por vida mía!~LUCÍA: ¿Mereceré Señoría?~TADEO: Y Paternidad 2304 Con 1| venir vencedora,~ no pudiera merecerte.~ ¿Perderás así el recelo~ 2305 Con 1| es ley.~PRÍNCIPE: Lo que mereces te ofrece,~ que honra de 2306 Cur 1| Por pagarte~ merced que no merecía,~ te quiero. Escucha a este 2307 Moc 1| hecho!~REY: Mayores las merecías.~ ¡Qué robusto, qué bien 2308 Con 2| Pónesme en duda la palma~ que mereciera en los cielos,~ que a no 2309 Moc 2| de la envidia,~ y más que merecimientos~ te la Fortuna dichas.~ 2310 Cur 1| prudencia para oírlas.~ Porque merezcan también~ silencio, yo al 2311 Nar 2| concorde a mi cuidado ~ su mérito conocido. ~ Me da el ser 2312 Cur 1| venido~ habrá tres años y un mes.~ (Yo lo tengo bien contado, 2313 Cur 2| camas,~ plata y oro en estas mesas,~ cristal en estas ventanas,~ 2314 Cur 2| momento.~ ~Saque LEONELA una mesica y recado para escribir~ ~ ~ 2315 Con 2| pura!~ (¡Que estimes los mesmos brazos Aparte ~ que han 2316 Cur 2| ser ansí.~DUQUE: ¿Quién te mete en esto a ti?~LOTARIO: 2317 Nar 3| Con qué atrevimiento ~ os metéis en mi aposento~GUTIERRE: 2318 Nar 2| cómo a mi hermana podía ~ meterla yo en esas cosas? ~ Son 2319 Cur 3| porque es mayor.~ Quiero meterme en baraja.~ ~Vase CULEBRO~ ~ ~ 2320 Cur 1| menor resquicio basta~ para meterse en los pechos~ las almas 2321 Con 3| y agora, amiga, querría~ meterte do esté escondido.~ELENA: 2322 Con 1| no advierta que se ha mezclado.~CONDE: (¡Ay, mal nacido 2323 Cur 2| mandara~ matarme, si no mezclara~ con el honor la cordura.~ 2324 Cur 3| mis quejas, ¿qué razones~ mezclaste con tu llanto,~ que tanto 2325 Con 3| miedo.~CONDE: Yo haré que midas~ lo que hay desde el monte 2326 Nar 3| confïanza? ~ ¿Y dónde parará midesvarío ~ si no doy al agravio mi 2327 Moc 1| y voy a llorar afrentas~ mientas tú tomas venganza.~ ~Vase 2328 Con 2| miente el villano.~CONDE: ¿Yo miento?~ Todo cuanto el alma adora ~ 2329 Nar 3| del marqués, ~ esta mujer milagrosa, ~ es mi esposa.~PEDRO: ¿ 2330 Cur 1| representado,~ en Nápoles y en Milán,~ y asombra su gentileza,~ 2331 Nar 3| perteneciente ~ al oficio militar? ~ ¿A qué famosa jornada~ 2332 Nar 1| gozará de este contento ~ millares de años, contados ~ con 2333 Nar 3| monte que levanta ofensas, ~ mina que revienta enojos, ~ volcán 2334 Cur 2| boca.~CULEBRO: Lo que al ministerio toca~ del dormir y del 2335 Nar 2| detenerme.~GUTIERRE: Un minuto ha parecido.~MARQUÉS: Ocasiones 2336 Moc 2| con ligeros pies,~ ya los miradores mira.~ Aún no me ha visto. ¿ 2337 Moc 2| decillo~ al cura, quiero mirallo.~ ¡Pardiós! No tantas hormigas~ 2338 Con 3| ofensa no me has hecho,~ mírame si en este pecho,~ que fue 2339 Moc 2| Pardiós! Que he habido placer~ mirándolos desde afuera;~ las cosas 2340 Cur 2| Juguetona florentina! ~ ~Mirándose por detrás de sus amos los 2341 Cur 3| cara,~ y si mi honor no mirara,~ yo te quitara la vida.~ 2342 Con 3| metida en un monasterio~ miraré por la del alma.~ Herede 2343 Nar 3| con ojos amorosos ~ debió mirarle al descuido, ~ y estos efectos 2344 Con 3| arrojaros.~ Pero, si vuelvo a miraros,~ no , amigos, qué os 2345 Con 3| Qué es, que desde que os miré~ voy sintiendo un no 2346 Con 3| viéndola tan bella,~ querrá que miren en ella~ si fue grande mi 2347 Nar 2| habilidad; ~ hazle favores mirlados.~LUCÍA: Y ¿dónde están las 2348 Cur 1| que así los llamáis aquí,~ miróme, llegóse a mí,~ y después 2349 Con 1| este modo, ~ temo -- ¡ah, miserias humanas! -- ~ que en la 2350 | mismos 2351 Moc 2| braveza ~ con sus cantares mitiga.~ Despeñándose el arroyo,~ 2352 Con 3| caza ha salido.~PRÍNCIPE: Mitigue el cielo ofendido~ el rigor 2353 Cur 1| DUQUESA: El trasnochar~ moderado no condeno,~ aunque digan 2354 Moc 1| castellano,~ aunque está bota y mohosa,~ por la muerte de su amo; ~ 2355 Nar 3| poco, Aparte~ de palos o mojicones.)~GUTIERRE: ¿Señora?~TADEO: ( 2356 Cur 2| Cama el leto, y blanda mola, ~ y bujarrón el ventero.~ 2357 Nar 1| en el alma.)~GUTIERRE: De molde vino el jubón, ~ bien está.~ 2358 Nar 3| picamos; ~ mi amo me ha de moler, ~ si nuestros embustes 2359 Cur 1| requisitos de cuartel,~ molí a palos a un soldado.~ Embarquéme, 2360 Nar 2| más? ~ ¿Podréles ver, por momentos ~ tan llenos de pesadumbres, ~ 2361 Nar 2| sin humanos respetos, ~ el mongibel que me abrasa ~ ha de sacar 2362 Cur 1| las comedias de un hombre~ monstruo de naturaleza.~DUQUE: ¿Es 2363 Con 2| señor tío.~MARGARITA: Es montañesa.~PRÍNCIPE: Es divina.~ Y ¿ 2364 Moc 2| cristiana~ sin una cabeza mora,~ viene con todo triunfando~ 2365 Nar 3| mucho, atrevido y pronto ~ morder la razón el freno ~ y dar 2366 Con 1| la puerta.~ De una sábana mordía~ con el miedo, y así eran,~ 2367 Con 3| con un bastón~ ~ ~CONDE: ¡Morid de miedo!~VILLANO 1: Huye 2368 Moc 3| a quien llama Cid~ algún morillo cobarde?~RODRIGO: Delante 2369 Nar 2| siempre cae en pie; ~ no morirás arrojado, ~ pues sabes caer 2370 Con 2| tú, tu hija y tu mujer~ moriréis, pues en mi casa~ juntos 2371 Con 2| descansas en mis brazos?~CONDE: Morirme quisiera en ellos.~MARGARITA: 2372 Nar 2| llenos, ~ me volvía, y me mostraba ~ más blandos y más serenos.~ 2373 Con 3| en él.~ ¿Su rostro no me mostrabas?~ Sí, que yo le pude ver~ 2374 Moc 3| braveza,~ tendrá razón de mostralla.~ANSURES: Señor, Alonso 2375 Con 1| Guárdete el cielo.~MARGARITA: ¿Mostraráste agradecido~ si lo que hizo 2376 Con 3| MARGARITA Yo, hija, te mostraré~ELENA: ¿Qué?~MARGARITA: 2377 Cur 1| seré, en vuestra posada,~ a mostrarme agradecido.~MÚSICOS: Haréisnos 2378 Con 1| quedo yo,~ pues ha venido a mostrarse~ que habrá menester lavarse~ 2379 Cur 3| si te maravilla~ quiero mostrarte un bordado.~CAMILA: Merced 2380 Con 3| agradeció aquel servicio. ~ Mostréle, por consolarla, ~ su hijo. 2381 Moc 1| lo fueran, ¿bastaran~ a mover tus tiernas quejas?~ ¿Tú 2382 Cur 2| esta terneza;~ pero para no moverme~ con ella, pudiera hacerme~ 2383 Cur 1| vida Aparte~ tan notables movimientos.)~ Gentil hombre, ¿qué queréis?~ ¿ 2384 Cur 2| gusto poco.)~CULEBRO: (Esta moza me trae loco, Aparte~ su 2385 Moc 3| faltarte los viejos,~ pues los mozos te han faltado. ~ Yo saldré, 2386 Con 1| mesa~ ~ ~ Oye.~MAYORDOMO: Mudad esa mesa~ de donde está 2387 Moc 2| inconveniente le habrá hecho,~ mudando la opinión, torcer el paso... ~ ¡ 2388 Cur 1| Prevénganme otro vestido,~ mudaréme.~CRIADO 2: ¿Y no es mejor~ 2389 Cur 2| qué sentirá?~ANSELMO: Aun mudarme el vestido~ no me consiente 2390 Nar 2| primera causa? ~ En ti el mudarte fue ofensa, ~ no en mí el 2391 Con 1| congoja,~ sordo el llanto y mudas ellas,~ aunque no lo fueron 2392 Nar 3| fuese importante ~ que yo mude el nombre mío, ~ blasones 2393 Con 2| estoy Aparte~ de cólera mudo y ciego;~ pero pagarme convino ~ 2394 Nar 3| porque desnudos aceros ~ mudos pregoneros son.~ Oyendo 2395 Con 3| como furioso~ ~ ~CONDE: ¡Mueran, villanos!~ ¡Ninguno vendrá 2396 Moc 1| Pena, pena, rabia, rabia!~ ~Muérdele un dedo de la mano fuertemente~ ~ ~ 2397 Cur 2| cielo! ¿Qué siento?~LEONELA: Muéreste por él, señora,~ y estás 2398 Moc 3| excusar con una vida~ tantas muertes.~ANSURES: Es verdad. ~ Mas 2399 Cur 3| no impide la tierra~ los muertos pasos que doy.~ ~Vase ANSELMO~ ~ ~ 2400 Con 1| conde. Si eres discreto,~ muéstralo en esta ocasión.~MARGARITA: (¿ 2401 Con 2| Corrija el cielo tu lengua~ y mueva tu corazón.~REY: ¿Turbado 2402 Con 3| suerte a las mujeres?~ ¿No te mueve el corazón?~ELENA: ¿Que 2403 Cur 3| eres vil.~ ¡Ah, flaqueza mujeril,~ sacad fuerzas de flaqueza!~ 2404 Nar 1| calle, encontramos ~ una mula de un doctor ~ a la puerta 2405 Nar 1| has notado? ~ ¡Hasta las mulas, por Dios, ~ me miran con 2406 Cur 1| menos que en la cama,~ sobre mullidos colchones~ y entre sábanas 2407 Cur 1| una mujer vengo~ que mil mundos puede honrar,~ de quien 2408 Con 2| comienza a defender esa muralla~ de mis intentos solos.~ 2409 Nar 1| abuelos tuvo.~MARQUÉS: ¿Murmuráis de vuestro amo?~TADEO: Así 2410 Nar 1| y remos, ~ coro aparte, murmuremos ~ de nuestros amos los dos.~ 2411 Cur 3| llegamos~ al fin para que nacemos.~CLAUDIA: El duque viene.~ 2412 Con 1| naturaleza,~ al punto que el sol nacía~ alumbrando cielo y tierra,~ 2413 Con 1| servirte me empleo.~REY: ¿Nacieron de mi deseo ~ los efetos 2414 Cur 2| Bien le quiero.~ (Brava nación la española.) Aparte~CAMILA: 2415 Moc 2| pasando Montes de Oca,~ de Nájera, Logroño y Vilforado,~ 2416 Moc 3| cubriré el suelo de gentes~ naturales y extranjeros;~ marcharán 2417 Nar 2| espejo de mis injurias, ~ naufragio de mis borrascas!~BRIANDA: ¡ 2418 Con 1| tarda; ~ como el que en naufragios tales ~ el miedo y congoja 2419 Moc 3| Castilla,~ la Extremadura y Navarra,~ cuanto hay de Pisuerga 2420 Cur 1| grave,~ como dicen que en la nave~ suele aparecer Santelmo,~ ¿ 2421 Nar 2| GUTIERRE: ¡Oh, qué gentil necedad!~TADEO: Tu primo tiene esperanza ~ 2422 Cur 2| enfadado,~ los brazos me habéis negado.~CAMILA: (¿Diréle que me 2423 Nar 3| puedo, ~ ni es justo, señor, negarte ~ lo que le debo a mi prima; ~ 2424 Nar 2| MARQUÉS~ ~ ~LUCÍA: Ya de sus negocios trata ~ el viejo, y puedes 2425 Moc 2| armas con sendas~espadas negras, y tirándole el PRÍNCIPE, 2426 Con 3| conocerte.~MARGARITA: Si tengo~ negro el rostro y ronco el pecho,~ 2427 Nar 3| Dióme palabra de esposo, ~ y niégamela, por darte ~ gusto a tí, 2428 Nar 3| loco?~ ¿A un amante se la niegas, ~ con celos lebrel rabioso, ~ 2429 Con 2| mi honor?~CONDE: Eso te niego.~ ¿Qué dices?~REY: No tienes 2430 Cur 2| Dame los pies~ y no me niegues la mano.~CAMILA: Temo.~LOTARIO: ¡ 2431 Nar 3| señor, ~ pues podré a tus nietos darles, ~ para crecer, tu 2432 Cur 1| siete dias,~ por no qué niñerías,~ requisitos de cuartel,~ 2433 Moc 3| los hombres, ~ y de los niños el coco.~JIMENA: ¡Y es la 2434 Nar 1| GUTIERRE: (Ya con los ojos me nombra.) Aparte~BRIANDA: (Confusiones 2435 Cur 1| has caído~ sin habértele nombrado.~DUQUE: Por el nombre que 2436 Moc 3| sabes el nombre? ~GAFO: Oíte nombrar viniendo~ agora por el camino.~ 2437 Nar 2| belleza. ~ ¿Tu elección no me nombró ~ por tuyo?~BRIANDA: Sí, 2438 Nar 1| PEDRO: Entre el Marqués norabuena; ~ Saldréle yo a recibir.~ 2439 Nar 3| Comuniquemos el cómo ~ con los nortes que nos guían.~GONZALO: 2440 Nar 1| Ah, Tadeo! ¿No has notado? ~ ¡Hasta las mulas, por 2441 Moc 3| de gala~ ~ ~DIEGO: ¿Qué novedades son éstas?~ ¿Jimena con 2442 Moc 1| rapaz! ¿Puede ser?~ Vete, novel caballero, ~ vete, y aprende 2443 Con 1| la pierde quien la hace,~ nube que al sol se deshace,~ 2444 Cur 3| DUQUE: No vi mayores nublados.~TORCATO: Éstas las espaldas 2445 Con 1| compuse de cautelas!~ Así pasé nueve meses,~ pero al cabo de 2446 Cur 3| adoró tres años?~ Para sus nuevos engaños,~ ¿qué nueva ocasión 2447 Moc 1| heredada~ de Laín Calvo y de Nuño,~ y la que afrentó en mi 2448 Moc 3| caigan~ si mis mandas no obedeces!~PRÍNCIPE: No siendo justas, 2449 Moc 3| vamos, y os desposará~ el obispo de Placencia. ~PRÍNCIPE: 2450 Cur 2| adorabas,~ ¿a otra mujer obligabas~ y a otra esperanza seguías?~ ¿ 2451 Cur 2| ofendida,~ al defenderse, obligada.~ ~Sale ANSELMO~ ~ ~LEONELA: 2452 Cur 1| a un hombre tan honrado~ obligáis con interés~ a esas cosas?~ 2453 Moc 2| asegurando esperanzas,~ obligando corazones,~ recibiendo bendiciones ~ 2454 Cur 3| Ni yo creyera que así~ me obligara tu cautela.~ ¿Has visto, 2455 Cur 1| a extraños sentimientos~ obligará ver partida~ tal cara.)~ 2456 Cur 2| amor, otras quimeras,~ para obligarte a que oyeras~ las lenguas 2457 Nar 3| miedo, ~ que a traerlos me obligase.~LUCÍA: Perdidos somos, 2458 Nar 3| Quedó prendada de mí, ~ y obró tanto su cuidado, ~ que 2459 Cur 3| desventura?~ Porque noche tan obscura~ no vi en mi vida ¡Ah, mujer!~ 2460 Moc 2| Burgos; y pasando Montes de Oca,~ de Nájera, Logroño y Vilforado,~ 2461 Cur 1| después,~ por bien pequeña ocasion,~ que di a uno un bofetón,~ 2462 Con 3| que tu Margarita~ muerta ocupa tu memoria.~MARGARITA: ¡ 2463 Cur 2| CAMILA: Porque tengo en qué ocuparme,~ y porque es justo también~ 2464 Nar 2| llegado ~ donde esta silla ocupéis; ~ y así, no os excusaréis ~ 2465 Con 1| sentimiento,~ aunque me ofenda, me agrada.~PRÍNCIPE: No 2466 Cur 3| casa, cuando los dos~ te ofendan.~ANSELMO: ¡Válgame Dios!~ ¿ 2467 Nar 1| que cuesta una herida; ~ y oféndeme el ver tan llano ~ valer 2468 Con 1| vengo a pensar ~ que te ofenderá el oíllas, ~ no te las puedo 2469 Moc 3| uno señalase,~ los demás ofendería. ~ Y así, para no escoger,~ 2470 Cur 2| Aparte ~ de engañarse y de ofenderse!)~ANSELMO: De la buena diligencia~ 2471 Nar 3| Óyeme piadosamente, ~ sin ofenderte y turbarte; ~ que los yerros 2472 Cur 1| han dicho verdad,~ y que ofendo su amistad~ si pongo en 2473 Cur 2| Pues él le ofrece la mesa~ ofrécele tú la cama.~CAMILA: Calla, 2474 Moc 2| público quiero hablalla,~ y ofrecella la cabeza. ~ELVIRA: ¡Qué 2475 Cur 1| vellos,~ pues con todo gusto ofrecen.~ Lo que importa es prevenirlas,~ 2476 Moc 3| hay un hombre que acuda~ a ofrecerme su persona.~ANSURES: Temen 2477 Con 1| señora;~ esta mano he de ofrecerte,~ que, a no venir vencedora,~ 2478 Cur 2| avivóle tu desdén, ~ y ofreciéndose también ~ pedir el duque 2479 Moc 3| de corrida, turbada; ~ y ofrecióme un pensamiento~ para excusa 2480 Con 2| Aparte~INFANTA: ¿Tú no me ofreciste a mí~ de ser mi marido?~ 2481 Cur 1| los MÚSICOS y los que la oían,~y éntranse de la ventana 2482 Cur 1| menos lo he de ser,~ y oídme que no os engaño,~ que a 2483 Con 1| secreta parte~ quiero que oigáis mi razón.~ Daréte satisfacción.~ 2484 Moc 3| respuesta le di, ~ antes de oílla en tu boca;~ porque teniendo 2485 Con 1| pensar ~ que te ofenderá el oíllas, ~ no te las puedo callar.~ ¿ 2486 Cur 1| puerta algunos que salen a~oírla, y prosiguen los MÚSICOS 2487 Con 3| me ha dado poca gloria~ oírlo!~CONDE: Será infinita.~INFANTA: 2488 Nar 2| lisonja os pago, ~ aunque al oírme os asombre, ~ al verme tan 2489 Nar 1| galas.~GONZALO: Gusto de oíros; ~ mas es soberbia por Dios, ~ 2490 Moc 3| sabes el nombre? ~GAFO: Oíte nombrar viniendo~ agora 2491 Con 1| quieres honrar.~INFANTA: (¡Ojalá fueran de mar, Aparte~ que 2492 Nar 1| pocos años ~ la plaza de la Olivera atambor y abanderado.~ 2493 Cur 2| espada.~ que es piñata la olla,~ y tiano la cazuela,~ y 2494 Nar 3| Mencía, ~ como las parras al olmo, ~ como los indios al sol ~ 2495 Cur 1| CULEBRO: ¡Por Dios que se me olvidaba!~ Díjome que te dijese,~ 2496 Nar 2| entre ausencias y rigores, ~ olvidada y ofendida, ~ tan cerca 2497 Cur 3| amores de mí,~ mis servicios olvidados~ le hayas dicho a mi señor~ 2498 Cur 2| queria.~ Y con causas de olvidar,~ y efectos de agradecer,~ 2499 Nar 3| agora.~TADEO: Lucía, ¿si se olvidasen ~ de nosotros?~LUCÍA: Plegue 2500 Cur 2| fe!)~CAMILA: (Enamorada olvidé Aparte~ y celosa me enamoro.~ ¿


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License