Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

     
3004 Moc 2| espada,~ como suba y me remonte~ en la cumbre de aquel 3005 Nar 1| TADEO: Criados a vela y remos, ~ coro aparte, murmuremos ~ 3006 Con 2| alboroto,~ del mundo en lo más remoto~ viviré con gusto yo.~CONDE: (¡ 3007 Cur 2| pesado.~ Prueba si puedes rendir~ con joyas de estimación~ 3008 Nar 1| tú, pues te acomodas, ~ rendirás más corazones ~ con el son 3009 Nar 1| GUTIERRE: Bien habéis hecho en rendiros ~ y mudar de pensamiento, ~ 3010 Cur 1| veces rendido al interese~ rendirse a la amistad una sola.~ ~ ¿ 3011 Cur 1| varias, ~ jamás por mujer reñimos, ~ prueba de ser extremada ~ 3012 Cur 2| esposa~ me ha de ayudar a reñiros.~LOTARIO: A los dos he de 3013 Con 2| tuya,~ si el ver que cobras renombre~ de injusto y crüel, si 3014 Nar 1| vale ~ más de doce mil de renta, ~ que se conserve en mi 3015 Nar 1| así en honras como en rentas, ~ me hizo grandes mercedes, ~ 3016 Nar 3| en otra ocasión topaste ~ reparas agora, yo ~ te ofrezco, 3017 Moc 3| todos~ me ha obligado a que reparta~ mis reinos y mis estados,~ 3018 Moc 3| gentes conquistaras~ lo que repartes agora?~ ¿Con qué haberes, 3019 Moc 3| hijos, en quien ~ tengo repartida el alma?~PRÍNCIPE: Y a no 3020 Nar 1| Entre cuatro faltriqueras ~ repartidos mil doblones.~TADEO: Pese 3021 Moc 3| que yo gané, ¿no puedo~ repartir con manos francas~ entre 3022 Nar 1| grande este contento, ~ y repartirle querría.~ ~Va un CRIADO~ ~ ~ ¿ 3023 Con 3| verdad.~MARGARITA: Esa lición repasad~ cada día, pues es corta.~ 3024 Nar 1| perdida por tus amores?~TADEO: Repito los borradores ~ de mi amo, 3025 Nar 2| partes que Dios le ha dado."~ Replico, "Pues con razón ~ en dos 3026 Cur 2| ANSELMO: Lotario, no me repliques.~LOTARIO: Escúchame y considera~ 3027 Con 3| miro y me miráis~ mi locura reportáis~ y mi pecho enternecéis?~ 3028 Moc 3| os he visto el corazón;~ reportalde, sosegad.~JIMENA: (Si estoy 3029 Moc 2| el PRÍNCIPE, y tras~él, reportándole, DIEGO~Laínez~ ~ ~MAESTRO: ¡ 3030 Nar 2| atreve a esta casa.~GUTIERRE: Reportaos, primo, por Dios, ~ que 3031 Moc 2| Príncipe, señor, señor!~DIEGO: Repórtase vuestra alteza~ que sin 3032 Cur 2| perderla.~CAMILA: Señor,~ repórtese vuestra alteza.~ ¿Tú me 3033 Con 2| sueño.~MARGARITA: Sosiega, reposa.~CONDE: Espera,~ por si 3034 Cur 2| quejoso?~ ¿Daos un punto de reposo~ cuidado que es tan antiguo?~ 3035 Cur 1| de la agudeza española.~ Representa un español~ un galán enamorado,~ 3036 Cur 1| le han dado.~ En Roma han representado,~ en Nápoles y en Milán,~ 3037 Moc 2| la semejanza y el cargo~ representan en la tierra~ con los humildes 3038 Cur 1| Y quién son?~CAMARERO: Representantes~ españoles.~DUQUE: ¡Y españoles!~ 3039 Cur 1| comedias, con razón~ en las repúblicas son~ admitidas y estimadas,~ 3040 Nar 3| venganza! ~ Ya agora el más repúblico y más grave ~ de lisonjas 3041 Nar 3| estos extremos ~ mi honesta reputación, ~ medrosa y mal informada ~ 3042 Cur 1| por no qué niñerías,~ requisitos de cuartel,~ molí a palos 3043 Nar 2| si fueran pies Aparte~ le resbalan las razones.)~LUCÍA: (Por 3044 Cur 2| apariencias,~ que si de ti se resiste,~ a quien quiso, cosa es 3045 Cur 2| que es en vano Aparte~ resistirme.) Cielo hermoso,~ de tus 3046 Moc 1| RODRIGO: (Mal me puedo resolver.) Aparte~JIMENA: (¡Ay, 3047 Nar 1| presteza ~ señor, puedo resolverme? ~ Si gustas, dame licencia ~ 3048 Cur 2| recelé, temí, ~ probé, resolvíme y di ~ con el honor al través,~ 3049 Moc 2| señor rey~ en su silla de respaldo.~JIMENA: Para arrojarme 3050 Con 1| se hiele el cuerpo todo.~ Respecto de esto, hija mía, ~ y de 3051 Nar 2| desnuda ~ de esas ropas respetadas, ~ y las cortinas cerradas.~ 3052 Moc 2| Otra vez grita...~ Por respetar a la reina,~ no respondo, 3053 Con 2| mató tres crïados míos.~ No respetó mi corona,~ mas antes la 3054 Nar 2| MARQUÉS: Ya sin humanos respetos, ~ el mongibel que me abrasa ~ 3055 Moc 2| que en oyendo lo que digo~ respondas con este acero.~ ~Dale su 3056 Nar 3| miráis mis desconsuelos,~ responded, respondedme a mis querellas. ~ ¿ 3057 Con 1| ven.~REY: Calla agora,~ responderásme después.~CONDE: ¿Tal maldad 3058 Con 2| no puede dar honor?~ Mas responderme podrán~ mil contrarios pareceres,~ 3059 Cur 2| Basta agora~ el haberte respondido~ que esas cosas sueño han 3060 Cur 3| puedo en esto confïar,~ y respondió que temprano~ he comenzado 3061 Cur 1| la envío,~ que el menor resquicio basta~ para meterse en los 3062 Nar 3| satisfecho. ~ Por aquellos resquicios una dueña ~ vio a doña Inés 3063 Con 1| que se va,~ el que vuelve resucita.~ Y tú, mi alegría, aquí~ 3064 Nar 2| encuentra con el mío; ~ resuélvete en escoger ~ para esposo, 3065 Cur 2| Aparte~ me encamino y me resuelvo?)~LOTARIO: (¡En qué estacada 3066 Nar 3| bajo, y en mi aposento ~ os retirad, y esconded ~ mientras yo 3067 Con 3| Vanse. Sale el REY, retirándose de MARGARITA~ ~ ~REY: ¡ 3068 Cur 1| soy ligera.~ ~Levántase y retírase CAMILA~ ~ ~ ¡Duque!~DUQUE: ¡ 3069 Con 3| allí una mujer se apea.~ Retírate... ¿Quién será?~ ~Salen 3070 Nar 1| bosquejo ~ se quisieron retocar; ~ mas por la falsa entraron ~ 3071 Con 2| ha hablado, y la tiene~ retraída en su aposento.~ Y tan fiero 3072 Con 3| despojos~ del rostro que retratastes~ algunas veces que hurtastes~ 3073 Cur 2| Dice rebién.~ ~Hace una reverencia CAMILA a su marido y a LOTARIO~ 3074 Nar 2| bajas Aparte ~ te dejan con reverencias, como una imagen te tratan.)~ ~ 3075 Nar 2| mías, ~ que en mi corazón revientan, ~ y se salen ellas mismas ~ 3076 Moc 3| castellano. ~RODRIGO: (¡Reviento!) Aparte~ Con tu licencia~ 3077 Moc 3| modo~ me ha el estómago revuelto...~SOLDADO 1: Yo también 3078 Cur 1| Anselmo agora ~ de las más ricas de Italia. ~ Entre él y 3079 Nar 3| LUCÍA,~vestidos de camino ridículamente~ ~ ~CRIADO: Con estos dos 3080 Nar 3| PEDRO: Andad, dejadme; ~ ridículas son, por Dios, ~ vuestras 3081 Nar 1| excesivo el gasto, ~ ser ridículo el vestido, ~ y quedar él 3082 Con 3| porque las plantas del monte~ riego con lágrimas yo.~ Seis años 3083 Nar 3| razón el freno ~ y dar la rienda al enojo? ~ Y si tras aquel 3084 Con 2| permitido~ el que le gobierna y rige;~ la más dañada esperanza,~ 3085 Con 1| medio~ ~ ~MARGARITA: ¡Qué rigurosos extremos~ de desdicha y 3086 Cur 2| estas ventanas,~ por estos rincones perlas,~ diamantes en unas 3087 Cur 2| esposa, que no es tal~ que se rinda a la primera.~LOTARIO: Tú 3088 Nar 2| me viene junto. ~ Ya se rinde.~ ~Sale el PAJE~ ~ ~PAJE: 3089 Moc 2| rendido, y a tus leyes. ~ ~Ríndesele el REY [MORO]~ ~ ~RODRIGO: ¡ 3090 Moc 2| Tente! ¡Espera!~RODRIGO: ¡Rindeté!~REY MORO: Un rey a tu valentía~ 3091 Nar 3| vivos? ¿Tantos ojos ~ que me rindieron almas por despojos? ~ ¿No 3092 Cur 2| contento de la tierra,~ y si se rindiese a ti,~ que nunca el cielo 3093 Cur 3| espada,~ cuando conmigo riñó,~ me dio aquella cuchillada,~ 3094 Cur 2| imaginados~ y de no vistas riquezas,~ en estos techos labores~ 3095 Nar 2| trenzado el cabello y rizo,~ sobre nieve y arrebol ~ 3096 Cur 2| me manda me ruega,~ y me roba quien me guarda?~ Bien será 3097 Moc 1| Mayores las merecías.~ ¡Qué robusto, qué bien hecho!~ Bien te 3098 Cur 2| Suma suerte!~LOTARIO: Como roca al viento está.~ ~A CAMILA~ ~ ~ 3099 Moc 3| fuerzas y en proporción,~ un Rodamonte, un Milón,~ un Alcides, 3100 Nar 2| TADEO: (Como quien baja rodando, Aparte~ presto acabó de 3101 Moc 2| esquinas~ de la torre he rodeado.~URRACA: ¿Ah, Rodrigo?~RODRIGO: 3102 Nar 1| BRIANDA: (Confusiones me rodean Aparte~ el alma.)~PEDRO: ¿ 3103 Con 2| y MARGARITA híncase de rodillas~ ~ ~PRÍNCIPE: Cuanto puedo 3104 Con 3| desconocido.~VILLANO: Espera,~ rogaréselo otra vez.~ ¡Ay, ay, Dios!~ 3105 Nar 2| uno de mis sobrinos ~ te rogué, y los desatinos, ~ confïanzas 3106 Nar 2| enemiga ~ aun le quedan rojas manchas, ~ que he de hacer 3107 Con 2| de castigo,~ marchite el rojo arrebol ~ que este cielo 3108 Moc 2| compás los pies,~ pareció un Roldán francés,~ pareció un Héctor 3109 Cur 1| A todos le han dado.~ En Roma han representado,~ en Nápoles 3110 Cur 3| te ciegas.~CAMILA: De las romanas y griegas~ hoy escurezco 3111 Cur 1| los MÚSICOS y cantan este~romance~ ~ ~MÚSICOS: "Amor que me 3112 Cur 1| LOTARIO: ¿Qué decís del romancito?~TORCATO: ¿Es vuestro?~LOTARIO: ¿ 3113 Moc 3| está,~ porque es ido en romería~ a Santiago. Ved, mirad ~ 3114 Nar 1| encubridor ~ de los juanetes lo romo. ~ ¡Bella usanza!~GUTIERRE: 3115 Moc 2| hasta las nubes abrasa,~ rompe el silencio en mi casa,~ 3116 Moc 3| manojo de varas,~ que a rompellas no se atreve~ mano que 3117 Con 3| la fe ~ que yo sin culpa rompí.~ Corrida estaréis de estar ~ 3118 Moc 1| rabio!...~ No más, báculo rompido,~ pues sustentar no ha podido ~ 3119 Con 3| tan crüel no fuera,~ le rompiera yo en efeto~ por saber este 3120 Nar 2| he de escucharte? ~ ¿No rompiste tu palabra, ~ segundo "sí" 3121 Con 3| tengo~ negro el rostro y ronco el pecho,~ no es posible, 3122 Cur 3| honrada,~ y ansí en la calle rondando~ de Anselmo, en una ventana~ 3123 Cur 3| y descompuesta cabello y ropa~ ~ ~CAMILA: ¡Ay, infelice 3124 Nar 2| coche y desnuda ~ de esas ropas respetadas, ~ y las cortinas 3125 Nar 1| maravilla.~ Dame, dame esa ropilla; ~ ¡qué bien me asienta 3126 Con 1| Aparte~INFANTA: No es de rosa ni de flor,~ aunque flor 3127 Moc 3| caballo, y en la mano~ un rosario.~RODRIGO: El ser cristiano ~ 3128 Con 3| día~ que la vuelta a su rueda~ la Fortuna, y que yo pueda~ 3129 Cur 2| pues quien me manda me ruega,~ y me roba quien me guarda?~ 3130 Con 3| en tus manos.~CONDE: Mas ruégale tú que salga,~ amigo.~VILLANO: ¿ 3131 Moc 1| te han de valer,~ con mis ruegos detener ~ y con mis fuerzas 3132 Cur 1| pude emplear~ ejecución tan rüín,~ hicísteme sangre al fin,~ 3133 Con 1| cerraba la puerta.~ De una sábana mordía~ con el miedo, y 3134 Cur 1| mullidos colchones~ y entre sábanas de holanda.~LOTARIO: ¡Quién 3135 Cur 3| rendido al serio honrado.~ Sabed que vuestra mujer...~ANSELMO: 3136 Nar 3| su oído. ~ Quiso verme, y sabedor ~ de esta dicha, vi a su 3137 Moc 1| ojo?~ ¿Sabes?~CONDE: Y el sabello...Acorta ~ razones... ¿qué 3138 Nar 2| por ti los estimo, ~ ya saberlos quería.~BRIANDA: Quiere 3139 Moc 1| bien~ que prendan los reyes sabios~ a los hombres como yo,~ 3140 Cur 2| mi vida, ¿no quieres?~ Y sabrásla.~LEONELA: Iré, en efeto,~ 3141 Nar 1| está rematado.) Aparte ~ Y ¿sabrásme declarar ~ cómo un hombre 3142 Nar 1| GUTIERRE: Oye.~BRIANDA: Sabrélo después, ~ pues tan poco 3143 Con 2| una peña.~MARGARITA: ¿No sabría qué te aflige?~CONDE: El 3144 Cur 3| Ah, flaqueza mujeril,~ sacad fuerzas de flaqueza!~ANSELMO: (¿ 3145 Con 3| bello!~ ¿Dónde estás? Habrá sacado~ la cabeza de mi pecho~ 3146 Moc 3| que es obra piadosa,~ ~Sácale de las manos~ ~ ~ y aun 3147 Nar 2| caer tan bien.~GUTIERRE: Sácame de este cuidado; ~ ¿es muy 3148 Cur 3| Si hablas, el corazón~ te sacaré por la boca.~ ~Vase CAMILA~ ~ ~ 3149 Con 3| dulce esposa~ que quiero sacarla de él.~ ¿Qué haré? Que soy 3150 Nar 3| Salí de mi obligación ~ con sacaros de este aprieto; ~ lo demás 3151 Nar 2| por vida ~ del Rey, si saco la espada, ~ que de la sangre 3152 Moc 1| sustenta. ~ Razón es que sacuda~ de amor el yugo y, la cerviz 3153 Moc 2| MORO 2: ¿Qué te alcanza una saeta?~PASTOR: Si no me escondo, 3154 Nar 2| el más menudo pez del mar salado ~ suele atraverse a su arenosa 3155 Nar 1| el Marqués norabuena; ~ Saldréle yo a recibir.~PAJE: No es 3156 Con 2| al CONDE~ ~ ~CONDE: (No salgáis, lágrimas mías.) Aparte~ 3157 Cur 2| locura manifiesta.~ Cuando salgan en tu esposa~ finísimas 3158 Con 2| puesto de esta manera.~REY: Sálganse todos afuera~ cuantos vinieron 3159 Nar 2| las paredes, ~ para que salgas de ella, ~ o abrasarála 3160 Moc 2| matarte!~ ¡Vete! Y mira a la salida~ no te vean, si es razón~ 3161 Moc 2| DIEGO: Si esa sangre no saliera,~ ¿cómo mi sangre quedara? ~ 3162 Moc 3| España ~ venía de visitar,~ y saliéronle al camino~ quinientos moros, 3163 Con 1| con la pasión inmensa,~ no saliese algún gemido.~ Oyéronle 3164 Cur 1| a siete y maté a tres.~ Salíme imitando el viento,~ fuíme 3165 Nar 2| venid, vamos.~GUTIERRE: ¿Salís fuera?~MARQUÉS: Apriétame 3166 Moc 1| revienta,~ que ya por tus ojos salta,~ es la que me dio Castilla, ~ 3167 Cur 1| perdido,~ las lágrimas te han saltado.~LOTARIO: ¿Conoces a Anselmo?~ 3168 Moc 2| que no me alcanzáis de un salto?~MORO 2: ¿Qué te alcanza 3169 Cur 1| ruego.~ ~Un BAILARÍN que saltó con los músicos dice~ ~ ~ 3170 Moc 1| el aire una lanza!~ Y al saludar, ¿no le viste~ que a tiempo 3171 Con 3| ELENA: Sí, que estás~ como salvaje entre fieras.~MARGARITA: 3172 Con 3| Una mujer. ¡Qué galán~ salvajito!~CARLOS: Y ¿así van~ en 3173 Moc 2| saber de él~ si está en salvo, o si peligra. ~ No qué 3174 Moc 3| Castilla;~ de tu madre doña Sancha~ fue León, y lo demás~ de 3175 Nar 1| ánimos lisonjea ~ y las sangres purifica.~ Es de las damas 3176 Con 1| Aparte~ pienso hacer una sangría.~ Por vengar el fraude y 3177 Con 2| que así me destruya~ una sangrienta homicida~ de aquella sangre 3178 Cur 2| partir,~ era cierto el volver sano.~CAMILA: Ya llegan.~LEONELA: 3179 Nar 1| tuviera ~ el milagro que os sanó.~BRIANDA: Hasta tenerlos, 3180 Cur 1| la nave~ suele aparecer Santelmo,~ ¿qué harás? Perder ocasión~ 3181 Nar 2| que ya es hora.~LUCÍA: Santíguome.~TADEO: A Bercebú ~ te encomienda; 3182 Cur 1| guardia di~ con esta daga al sargento.~ Pasé a Nápoles, y en él,~ 3183 Cur 2| la cazuela,~ y que es la sartén padela,~ vino el vin, las 3184 Nar 3| Eso digo, ~ porque poco satisface, ~ y una prueba que se hace ~ 3185 Con 2| me vengo,~ o al menos me satisfago,~ del casamiento que hago~ 3186 Nar 2| mi padre y a mi gusto ~ satisfaré, porque es justo ~ el obedecerte 3187 Nar 2| mí hizo ~ pues mi agravio satisfizo ~ lo que dijo en vuestro 3188 Moc 2| llanto.~ Pero, entre aquellos secos pedregales~ vuelvo a oír 3189 Cur 2| Culebro lo he sabido,~ que su secretario ha sido~ y está de mi amor 3190 Con 1| sobras,~ señor, mis faltas secretas,~ ¡qué hice de fingimientos,~ 3191 Moc 1| asienta la espada ~ sobre seda y sobre acero!~RODRIGO: 3192 Cur 2| obligabas~ y a otra esperanza seguías?~ ¿Es posible que a las 3193 Moc 1| Vase el CONDE~ ~ ~ ¡Seguidle!~ARIAS: ¡Parezca agora ~ 3194 Moc 1| A los criados~ ~ ~ ¡Seguidme!~CRIADO 1: ¡Vete al abismo!~ 3195 Moc 2| Ea, cristianos hidalgos,~ seguildos! ¡Matá, matá! ~ Entre las 3196 Moc 2| morillos!~ ¡A matallos, a seguillos!~REY MORO: ¡Tente! ¡Espera!~ 3197 Cur 1| aprendimos unas letras, ~ seguimos una esperanza. ~ Fueron, 3198 Con 2| jamás levantes.~INFANTA: Seguiré tu gusto, pues,~ mas, según 3199 Con 3| traición, y tales consejos?~ Seguirélos desde lejos~ para ver de 3200 Cur 2| el engaño Aparte~ de no seguirla, alcanzarla.)~ ~Vanse todos, 3201 Moc 2| matarme~ sin la pena del seguirme.~JIMENA: ¿Qué has emprendido? ¿ 3202 Moc 3| Alas quisiera tener~ y seguirte donde vas.~ Mas, pues el 3203 Con 3| ello~ traigo prevenido el sello~ de mi padre, a quien le 3204 Moc 2| que ayer, con melancólicos semblantes,~ el Consejo de Guerra, 3205 Con 3| esperanza.~CONDE: Y aquí, senado, la historia~ del conde 3206 Moc 3| pisadas... ~ ¡Válgame Dios! Señaladas~ hasta en las peñas están.~ 3207 Moc 3| Aragón ~ será el campo, y señalados~ jueces, los dos saldremos,~ 3208 Moc 3| vale menos.~ Y a cualquier señalaría~ de todos, si no pensase~ 3209 Nar 2| TADEO: Profunda melancolía ~ señalas, señor. ¿Qué tienes?~MARQUÉS: 3210 Moc 3| no pensase~ que si a uno señalase,~ los demás ofendería. ~ 3211 Moc 2| presos iremos los dos.~ Señale la fortaleza...~ mas tendrá 3212 Moc 2| cerrado...~ Dile la seña y señaléle el puesto ~ donde acudiese 3213 Nar 3| aquella luz de estos ojos ~ te señaló para suyo, ~ suponiendo 3214 Moc 3| promete ~ de un alma limpia y sencilla,~ lleve el fraile su capilla,~ 3215 Con 1| mirar ~ si son limpias y sencillas, ~ pues aunque vengo a pensar ~ 3216 Moc 3| torcí el paso, erré el sendero, ~ por aquel derrumbadero~ 3217 Con 1| lenguaje importuno~ deja, senora, por Dios,~ aunque para 3218 Nar 2| Marqués si me espantan Aparte~ señorías.)~ ~Vase~ ~ ~GUTIERRE: ( 3219 Cur 2| ANSELMO: Hasta que os deje sentados~ no he de partirme.~CAMILA: 3220 Cur 2| LOTARIO: Volveos, señora, a sentar.~ (¡Ay, amistad!) Aparte~ 3221 Cur 2| valor tengo y nobleza,~ sentaréme... ) Entre al momento.~ (... 3222 Nar 2| con su paje, y vuelve a sentarse en la~silla~ ~ ~GUTIERRE: ¡ 3223 Nar 1| del cielo es estrella. ~ Sentémonos. ¡Hola, sillas! ~ Y luego 3224 Nar 1| TADEO: Fue palabra muy sentida.~LUCÍA: Fueron las satisfacciones ~ 3225 Cur 1| de ser.~ Mas a extraños sentimientos~ obligará ver partida~ tal 3226 Moc 2| loco!) Aparte~JIMENA: ¿Qué sentiré, si es verdad...?~ELVIRA: 3227 Nar 1| sillas! ~ Y luego quiero que sepan ~ mis sobrinos la ocasión ~ 3228 Cur 1| oscura;~ no hay piedra de sepultura~ más crüel que una ventana~ 3229 Moc 2| creella?~DIEGO: Sí.~PRÍNCIPE: ¿Serálo el temella?~DIEGO: No. ~ 3230 Nar 2| mostraba ~ más blandos y más serenos.~GUTIERRE: ¡Notable ventura 3231 Cur 3| amigo~ se ha rendido al serio honrado.~ Sabed que vuestra 3232 Con 3| Y qué más?~CARLOS: No serle enemigo.~MARGARITA: Y, sobre 3233 Con 3| vuestro dueño.~ Salid, y servid de espadas~ contra mí, 3234 Con 1| MAYORDOMO: Poned cinco servilletas,~ tres sillas, dos taburetes.~ 3235 Moc 1| A nuestro hermano mayor~ servimos.~RODRIGO: Todo el amor~ 3236 Cur 3| tu alteza~ me lo manda, serviréte.~DUQUE: Tan presto os váis?~ 3237 Nar 1| valencianos.~MARQUÉS: Por servirlos vine aquí.~GUTIERRE: Para 3238 Nar 1| MARQUÉS: Así lo creo; ~ y ¿servís?~TADEO: Sigue mis pasos ~ 3239 Cur 2| agua a los ojos.~ Vuelve el severo semblante ~ si te ofendes 3240 Moc 2| mato yo en una patada ~ ni siego en una manada~ tantos manojos 3241 Con 2| lugar tan despoblado?~CONDE: Siéntate, que aquí sentado~ quiero 3242 Con 3| tus engaños temo.) Aparte~ Siéntola con grande extremo.~INFANTA: ¡ 3243 Moc 1| Vete al abismo!~CRIADO 2: ¡Sígate el demonio mismo!~URRACA: ¡ 3244 Nar 2| ejemplo de firmeza, ~ tengo un siglo de alegría; ~ y concorde 3245 Moc 1| dice [el CONDE] dentro lo siguiente~ ~ ~CONDE: ¡Muerto soy!~ 3246 Nar 3| dos ~ no enviar quien los siguiera.~BRIANDA: Lucía se puso 3247 Con 3| hay caza nos das~ fruta silvestre y sabrosa,~ que de ésta 3248 Cur 2| en muchos desvíos~ que mi sinrazón vencieran,~ a no ser hechizo 3249 Con 3| el caso;~ como era justo, sintióle.~ Juró de darme venganza,~ 3250 Con 1| del mal,~ voz de engañosa sirena,~ agua echada sobre arena,~ 3251 Nar 1| más este abrazo!~MENCÍA: Sirvan los ojos de lengua.~PEDRO: 3252 Cur 3| en tus ojos?~ Cuando no sirviera el ver~ lo que a tu honor 3253 Nar 1| precio un caballo, ~ que le sirvió pocos días, ~ y hubo de 3254 Con 3| esto el deseo~ con que te sirvo y adoro.~PRÍNCIPE: ¡Cuándo 3255 Moc 1| perpetuo; y que yo lo mando~ so pena de mi desgracia.~ANSURES: ¡ 3256 Con 2| mil despojos~ de tus manos soberanas,~ de que, peinando tus canas,~ 3257 Moc 2| hasta las fuentes~ de las soberbias montañas;~ cuando gallardo 3258 Moc 1| tal desatino,~ o porque sobraba el vino, ~ o porque el seso 3259 Moc 3| que ya es falta del valor~ sobrar tanto la paciencia.~ Don 3260 Moc 1| interponer tu respeto ~ donde sobrara mi espada.~ No matallos 3261 Nar 1| lo que hay en eso, ~ me sobraran cuentos largos.~ Un Narciso 3262 Con 1| pena.~ Por tener con estas sobras,~ señor, mis faltas secretas,~ ¡ 3263 Cur 1| Aparte~ a quien viene el sobreescrito?~ ¡Bravo talle!, ¡gran delito!~ 3264 Nar 1| Aparte~ en los pies más sobrehuesos ~ que un mal casado en el 3265 Cur 2| estaba, señora, en mí,~ sobresanada, la herida.~ Con forzarme 3266 Moc 2| me lo dice por señas~ la sobrevista amarilla. ~RODRIGO: Quien 3267 Moc 3| allí~ daré yo, aunque te socorra~ de tu arnés la mejor pieza, ~ 3268 Moc 2| el primero.~ Viniéronme a socorrer~ tres reyes, y su venir~ 3269 Con 3| pecho~ ~ ~MARGARITA: ¡Quien socorrerle pudiera!~ ¡Loco está!~CONDE: 3270 Cur 3| memoria,~ donde a falta de soga~ me aprieta el palo y el 3271 Moc 3| sangre hidalga~ de conocido solar,~ lleve, con mi gracia entera, ~ 3272 Nar 3| belleza. ~ ¡Qué cansadas soledades! ~ ¡Qué gustos tan enfadosos! ~ 3273 Nar 2| lo habéis soñado ~ como soléis divertido.~GUTIERRE: No, 3274 Nar 1| A lo menos por oírte ~ solemnizarte y servirte.~TADEO: ¡Qué 3275 Con 2| que, peinando tus canas,~ solía alegrar tus ojos,~REY: ¡ 3276 Con 2| INFANTA: Alarcos, el Conde,~ solicitó mis amores.~ En tu casa 3277 Con 1| de mar, Aparte~ que no os soltaran tan presto!)~MARGARITA: 3278 Con 1| divierto,~ que me parece soñada.~ ¿Si duermo? ¿Si estoy 3279 Cur 2| que soñado había,~ cuando soñando dormía,~ y así velando soñaba.~ 3280 Cur 2| soñaba.~ No es muy bueno, que soñé~ que atrás en el tiempo 3281 Moc 3| el corazón;~ reportalde, sosegad.~JIMENA: (Si estoy turbada 3282 Moc 3| A DIEGO Laínez~ ~ ~REY: Sosegaos.~DIEGO: ¡Soy desdichado!~ ~ 3283 Moc 2| honrada.~REY: ¡Levanta y sosiegaté!~ ¡Jimena!~JIMENA: ¡Mi llanto 3284 Nar 1| Aparte~ me deja!)~PEDRO: (Que sospechar Aparte~ me dejan.)~MARQUÉS: 3285 Moc 2| Bravezas~ hace! ¡Voto al soto! Ya~ huyen los moros. ¡ 3286 Cur 2| has de dejar, por donde subes~ me guía, pensamiento, arriba, 3287 Con 2| esposa,~ al cielo se habrá subido.~ Mi hija quedó con ella~ 3288 Cur 1| diesen~ materia por quien subieran~ vapores a la cabeza,~ vi 3289 Cur 3| a vella,~ en un punto la subieron~ y asombrado me dejaron.~ 3290 Cur 2| pedir el duque licencia,~ subió, entró y, con alabar ~ y 3291 Moc 3| Por ellas un caballero~ subirá de grada en grada, ~ cubierto 3292 Nar 1| bastantes escalones ~ para subirme y entrar.~LUCÍA: ¿Qué es 3293 Cur 1| TORCATO: Desde agora la sublimo~ donde las estrellas ves.~ 3294 Cur 1| ojos y en tu amor?~ Montes subo y mares paso.~ Loco estoy. 3295 Nar 1| adelantados, ~ porque suele suceder ~ derribar las esperanzas ~ 3296 Moc 2| puesto ~ donde acudiese en sucediendo el caso.~ ¿Si me habrá sido 3297 Nar 2| la viera, ~ y tan bien no sucediera, ~ que tu hermano nos dejara.~ 3298 Nar 1| botones abellotados. ~ Y sucedióle después ~ de ser excesivo 3299 Cur 1| parecer pudieran grandes,~ mas sucedióme después,~ por bien pequeña 3300 Nar 1| llano ~ valer con razón sucinta, ~ más que la sangre la 3301 Moc 3| Qué olor tan dulce y süave~ dejó su divino aliento!~ 3302 Nar 2| pondré un manto de dos suelas ~ en mi cabeza, y después ~ 3303 Moc 3| comer. ~PASTOR: Las gracias suélense hacer~ después de comer. ¡ 3304 Cur 2| humana naturaleza,~ por estos suelos alfombras,~ por estas paredes 3305 Cur 3| LOTARIO: Oye, tente.~CAMILA: ¡Sueltamé!~ Leonela, ayuda.~LOTARIO: 3306 Con 3| pecho enternecéis?~CARLOS: Suéltanos.~CONDE: ¿Huyes? Espera.~ 3307 Cur 1| no es dichoso~ sino quien sufre y porfia.)~ Vuestras altezas 3308 Con 2| PRÍNCIPE: ¡Qué bueno es eso!~ ¡Súfrete el cielo a ti...!~REY: ¡ 3309 Cur 3| enojos! Aparte~ No puedo sufrillo.) Vete,~ que me duele la 3310 Moc 3| me queda en el alma~ más sufrimiento y más fuerza. ~ ¡A voces 3311 Cur 1| halla~ muerto de amor al sufrirla.~TORCATO: Lo que de gloria 3312 Cur 3| su esclava soy,~ ni los sufro ni los dejo.~CAMILA: Sin 3313 Moc 2| cautivábamos tus gentes,~ sujetando hasta las fuentes~ de las 3314 Moc 3| atropellar muchas manos,~ y sujetar muchos cuellos;~ y por 3315 Con 1| ser en mi daño.~ ¿Que me supiese engañar~ Margarita pudo 3316 Cur 1| alma entre los dientes.)~ ¿Supiste de quién estás ~ enamorado? ¿ 3317 Cur 1| duquesa amada,~ mal los supistes tomar.~DUQUESA: De mis celos 3318 Con 2| afrenta manchada.~ Yo mismo te suplicara~ que a mí la muerte me dieras,~ 3319 Nar 3| vuestra licencia, ~ quiero suplicaros antes, ~ perdonéis a don 3320 Cur 1| puedo pretender mercedes,~ suplícote que me des~ el preso, que 3321 Con 1| para decirte verdad,~ supliqué a tu majestad~ que escusara 3322 Moc 3| la falta en la eternidad~ supliré en la prevención.~ Y pues 3323 Nar 3| te señaló para suyo, ~ suponiendo que piadoso ~ no la admitieras, 3324 Con 2| inocentes todos;~ los que en las supremas sillas~ tenéis gloriosos 3325 Nar 3| sus estrellas, ~ aunque el Supremo Hacedor ~ a todos les diera 3326 Moc 3| quizá acierta mejor~ por el surco de su arado.~ Y el soldado 3327 Con 1| Conde, que es más.~ ¿Qué te suspende y altera?~ ¿Cómo engañado 3328 Nar 2| extraño ~ sufrir la pena y suspender el daño?~MARQUÉS: ¿Cómo, 3329 Nar 2| haya de ser, siquiera ~ suspenderlo algunos días, ~ y no 3330 Nar 3| que pueden, señor, agora ~ suspenderme y obligarme ~ a que afligida 3331 Moc 3| cerrado aposento, ~ a gemir, a suspirar!~ELVIRA: ¡Jesús!~JIMENA: ¡ 3332 Moc 1| verán mi valor profundo~ sustentando en cada mano~ un polo de 3333 Con 3| aquí con mano piadosa,~ sustentándolas estás;~ cuando no hay caza 3334 Moc 1| más, báculo rompido,~ pues sustentar no ha podido ~ sino al honor, 3335 Con 3| CONDE: ¡Que la tierra me sustente~ y no me castigue el cielo!~ 3336 Con 2| a ella~ sólo a buscarle sustento.~ Este hidalgo pensamiento~ 3337 Cur 1| Cuando fuera entre dos tablas,~ fuera bueno.~LOTARIO:: 3338 Nar 1| saber ~ tomar en la mesa el taco, ~ le vi perder muchas veces ~ 3339 Moc 3| mi razón~ escrita en mis tafetanes.~ Esto haré; y lo que le 3340 Moc 2| aquel monte ~ todo de peña tajada.~ ~Sale un REY MORO y cuatro 3341 Moc 1| engaño es,~ que cualquier tajo o revés~ me lleva tras sí 3342 Moc 2| vencíamos tus soldados,~ talábamos tus campañas, ~ cautivábamos 3343 Moc 2| Las fértiles campañas han talado~ de Burgos; y pasando Montes 3344 Nar 3| despojos, ~ esto le dais por tálamo en sus bodas? ~ ¡Fuego, 3345 Cur 1| y las danzas~ que hacen tañendo y cantando,~ ya bailando, 3346 Nar 1| así nos perdones ~ lo que tardamos.~PEDRO: Llegad ~ el pecho 3347 Cur 2| a posta~ habrá querido tardar,~ pues donde el papel llevó~ 3348 Nar 2| Ocasiones he tenido ~ de tardarme y de perderme.~ De vuestro 3349 Moc 2| alabanzas empleallo.~ ¿Cómo tardastes tanto? Pies de plomo~ te 3350 Con 1| cielo y tierra,~ que, según tardó, imagino~ que esperaba a 3351 Nar 1| mercedes y honras sin tasa, ~ para pagar de su casa ~ 3352 Cur 2| vistas riquezas,~ en estos techos labores~ artificiosas y 3353 Cur 2| alfombras,~ por estas paredes telas,~ brocados en estas camas,~ 3354 Con 3| una fiera huís?~ ¿De qué tembláis? ¿Qué decís?~ ¿Sangre de 3355 Moc 2| Sí.~PRÍNCIPE: ¿Serálo el temella?~DIEGO: No. ~PRÍNCIPE: ¿ 3356 Moc 3| ofrecerme su persona.~ANSURES: Temen el valor profundo~ de este 3357 Nar 3| Trazarán muchos demonios ~ tan temeraria invención? ~ Vislumbre de 3358 Cur 1| se estima tanto.~ ¿Y no temes que, entretanto,~ se puede 3359 Cur 3| me ahoga.~ ¡Con qué razón temía~ de tal competidor las ocasiones!~ 3360 Moc 2| espada, ~ nunca por eso temiera.~ Otro miedo el pensamiento~ 3361 Cur 1| prisa?~ANSELMO: En este templo a ver misa~ entraba...pero 3362 Moc 3| 2: Yo tampoco.~RODRIGO: Tendamos la vista un poco ~ por esta 3363 Moc 2| En escuadrones formados,~ tendidas nuestras banderas,~ corríamos 3364 Nar 2| se lo ...~MARQUÉS: Tendrálo ella ~ por muy notable favor. ¡ 3365 Moc 2| sol imita.~ Buena ocasión tendrás para empleallos, ~ pues 3366 Nar 2| los pies ~ para salir a tenella.~GUTIERRE: Luego al momento 3367 Nar 2| mi vida, ~ cuando así a tenerla vengo, ~ que aún recelo 3368 Nar 1| os sanó.~BRIANDA: Hasta tenerlos, quejoso ~ no estéis, primo; 3369 Nar 2| Aparte~GUTIERRE: Fuera de tenerme amor, ~ mi prima con gran 3370 Nar 2| tenéis?~ Pues porque no la tengáis, ~ elegir y obedecer ~ 3371 Nar 1| GUTIERRE: Necio, y ¿cómo? ~ ¿Téngolos yo?~TADEO: No, señor; ~ 3372 Nar 1| aunque tan primos los dos, ~ teníamos en Valencia.~GUTIERRE: 3373 Cur 3| CAMILA: Y yo, en él ¿no soy tenida~ por honrada?~LOTARIO: Sí, 3374 Moc 1| En su valor he dudado,~ teniéndome suspendido, ~ el suyo por 3375 Moc 1| donde mi afrenta comienza, ~ teniéndoos a la vergüenza,~ diréis 3376 Nar 1| blandir la espada ~ y sabré terciar la pica; ~ que a cualquiera 3377 Cur 1| silencio,~ adonde Plauto y Terencio~ tan grandes amigos tienen.~ 3378 Cur 1| padre de Anselmo, y él,~ con ternísimas entrañas,~ recibiéndome 3379 Cur 1| DUQUE: Mi bien, gasta mi tesoro,~ señora, emplea mi estado,~ 3380 Nar 2| alcanzan tus ojos ~ son tesoros para mí? ~ Pues la tierra 3381 Con 2| habrán levantado~ algún testimonio es.~REY: Para tan justas 3382 Nar 1| mascarilla, Aparte~ que la tez le conservara,~ porque piensa 3383 | 3384 Nar 2| porque se fue con mi tía ~ a una de mis aldeas, ~ 3385 Cur 2| que es piñata la olla,~ y tiano la cazuela,~ y que es la 3386 Cur 2| esposo?~CAMILA: Sí.~LEONELA: ¿Tibiamente?~CAMILA: Como a mí.~LEONELA: ¿ 3387 Cur 2| Señor!~ANSELMO: ¿Cómo tan tibio calor~ en la boca y en los 3388 Cur 2| Aparte~CAMILA: (Turbado tiembla. ¿Qué haré?) Aparte~LOTARIO: (¡ 3389 Con 2| tengo mujer,~ podré?~REY: ¿Tiemblas?~CONDE: ¿De qué suerte,~ 3390 Cur 3| El sol recién nacido ~ tiende su capa por los anchos cielos, ~ 3391 Nar 1| yo?~TADEO: No, señor; ~ tiéneslos como la palma. ~ (Y tiene, 3392 Cur 2| ANSELMO~ ~ ~LOTARIO: (Tú tientas a la Fortuna Aparte~ y yo 3393 Nar 1| palma. ~ (Y tiene, grandes y tiesos, Aparte~ en los pies más 3394 Nar 3| celos lebrel rabioso, ~ tigre fiero, áspid pisado, ~ león 3395 Con 3| fieras entrañas ~ de osos, tigres y leones ~ es cierto que 3396 Nar 1| más que la sangre la tinta, ~ por venir de buena mano. ~ 3397 Moc 2| PAJE que le saca un~venablo tinto en sangre~ ~ ~URRACA: En 3398 Moc 3| flechas, que a los vientos tira,~ y en el corazón me dan;~ 3399 Con 3| PRÍNCIPE: Hoy tus hazañas tiranas~ he de ver~ELENA: Tente, 3400 Moc 2| sendas~espadas negras, y tirándole el PRÍNCIPE, y tras~él, 3401 Moc 2| Qué imagino? ~ ¡Que tú de tirar te alabes~ un venablo, y 3402 Cur 2| si es que quedo con tal ~ título, mira más por su gusto que~ 3403 Cur 1| algunos ~criados, con sus toallas, como que acaban de darles 3404 Nar 2| Lucía. ~ Y bien vestida y tocada, ~ en tu hermana transformada.~ 3405 Cur 1| delfin?~ANSELMO: ¿Cómo no tocan a misa?~CRIADO 2: Pues hartas 3406 Nar 2| señor, ~ a ti no te ha de tocar, ~ si es flemático, el pesar; ~ 3407 Con 1| pues en mí quedó,~ del tocarte ella también,~ como ella 3408 Cur 2| camino~ cansalata, que es tocino.~LOTARIO: Con su hablar 3409 Moc 1| o temblar?~ Pulso tengo todavía;~ aún hierve mi sangre fría, ~ 3410 Moc 2| tus pies la espero.~DIEGO: Tómala con la mano y con el alma.~ ~ 3411 Moc 3| PRÍNCIPE: Dame la mano.~REY: Tomalda.~ Como el peso de los años,~ 3412 Cur 2| candiles, ~ y el pillatelo, tomaldo.~ Cama el leto, y blanda 3413 Nar 1| entera.~GUTIERRE: Mil males tomara yo, ~ si para todos tuviera ~ 3414 Con 3| Vamos, Carlos, de esgrimir~ tomaréis lición.~CARLOS: ¡Ah, cielo!~ 3415 Cur 1| leche, ~ que no quisimos tomarla ~ él ni yo, prodigio grande, ~ 3416 Nar 3| Inés.~ESCUDERO: Y ¿es bien tomarse ~ licencia, llegar y entrarse?~ 3417 Moc 1| llorar afrentas~ mientas tú tomas venganza.~ ~Vase DIEGO Laínez, 3418 Con 3| acero o con veneno~ cuantos tome he de matar,~ si no muero, 3419 Moc 2| pena mi mudanza,~ y donde tomes venganza~ si es que venganza 3420 Cur 2| Aparte~ cuando en resistencia topa!)~ ¿No me escuchas?~CAMILA: 3421 Nar 2| PEDRO: ¿Con qué monte habéis topado? ~ ¿Qué os entretiene dudoso?~ 3422 Cur 1| cubrióseme el corazón,~ topando en inconvenientes~ que 3423 Con 3| matar,~ si no muero, hasta topar~ uno que me salga bueno;~ 3424 Nar 2| cuantas hago.~TADEO: ¿En eso topas? ~ Busca una hermana fingida, ~ 3425 Nar 3| inconvenientes ~ que en otra ocasión topaste ~ reparas agora, yo ~ te 3426 Con 1| verdugos? ¿Hay espadas?,~ ¿Hay torbellinos? ¿Hay rayos?~PRÍNCIPE: Escucha...~ 3427 Moc 2| hecho,~ mudando la opinión, torcer el paso... ~ ¡Qué helada 3428 Moc 3| descansar,~ y como casi mortal~ torcí el paso, erré el sendero, ~ 3429 Nar 1| cuantos ojos le miran, ~ torcidos o regalados, ~ piensan que 3430 Moc 1| CONDE: Nunca supe andar torciendo~ ni opiniones ni caminos. ~ 3431 Cur 3| lengua?~DUQUESA: La de un tordo~ ~ no da tal gusto y tal 3432 Nar 3| que a mis pensamientos torno, ~ de no ofender tus intentos ~ 3433 Moc 2| Qué lanzadas! ¡Pardiez, toros~ menos bravos que ellos 3434 Moc 3| capote doblado~ lleve el tosco labrador, ~ que quizá acierta 3435 Con 3| vi una mujer~ con estos toscos despojos,~ y los mejores 3436 Cur 2| ensalada, ensalata, ~ y pane tosto el pan duro, ~ y la manteca, 3437 Cur 1| gentileza~ quieres que al mundo trabuque,~ ¡voto a Cristo que al 3438 Moc 3| saldremos,~ y por seguro traeremos~ cada quinientos soldados.~ ¿ 3439 Nar 3| con tanto miedo, ~ que a traerlos me obligase.~LUCÍA: Perdidos 3440 Nar 2| tu casa diligente ~ pude traerte a Lucía, ~ y entre tus dueñas 3441 Cur 3| Mas si es de la muerte el trago,~ mejor es pasarlo presto.~ 3442 Cur 2| Aparte~ metida entre dos traidores.~ Toda el alma se desvela, ~ 3443 Moc 3| arraiga, ~ que no dudes que te traiga~ de Rodrigo la cabeza;~ 3444 Cur 3| sillas,~ los perros en sus traíllas.~ ¿Que Lotario no ha venido?~ 3445 Con 2| todos. Sale el criadoque trajo la sangre y el~corazón, 3446 Nar 2| tocada, ~ en tu hermana transformada.~MARQUÉS: Y ¿parece hermana 3447 Con 3| en ella,~ en ella me he transformado.~ Pero, ¿cómo puede ser?~ 3448 Nar 1| a géneros de animales ~ transversales y bastardos. ~ Yo solo le 3449 Nar 2| contemplaros, ~ para poder trasladaros ~ con los ojos en el alma.~ 3450 Cur 1| Sillas, hola!~DUQUESA: El trasnochar~ moderado no condeno,~ aunque 3451 Con 2| de tu pecho ~ romper y traspasar las justas leyes? ~ ¿Es 3452 Cur 1| Anselmo y mío,~ en compañía, trataban~ sus grandiosas mercancías,~ 3453 Cur 3| le aviso y le prevengo.~ Tratará de cerrarla,~ que ni la 3454 Moc 1| URRACA: No te aflijas; tratarán~ allá en su razón de estado.~ 3455 Nar 3| Volved a mirarme bien, ~ trataréisme no tan mal.~INÉS: (¡Buen 3456 Nar 3| engaños gustando, ~ fuera el tratarme burlando, ~ de veras favorecerme.~ 3457 Nar 2| porque de este gusto trate, ~ que aparece con más brío, ~ 3458 Con 3| mío merece bien~ que yo le traté tan mal,~ y si este otro 3459 Con 1| ofendido,~ es justo que a mí me trates~ con desdén y con olvido.~ 3460 Nar 3| sabía ~ mi prima, y tuvo trazada ~ esta burla.~GUTIERRE: 3461 Cur 2| Amigo,~ escucha lo que he trazado.~ Un secreto se ha ofrecido ~ 3462 Nar 3| se aplica? ~ ¡Qué diestro trazar de pica! ~ ¡Qué bravo blandir 3463 Nar 3| confusa quedo yo.~TADEO: ¿Trazarán muchos demonios ~ tan temeraria 3464 Nar 1| Flandes~ pasan los años de treinta,~ por lo cual su Majestad, ~ 3465 Nar 2| bien compuesto un tocado, ~ trenzado el cabello y rizo,~ sobre 3466 Moc 2| es todo de peña viva, ~ trepa con ligeros pies,~ ya los 3467 Nar 2| de suyo lo asegura, ~ y tresdobla la hermosura ~ el adorno 3468 Nar 1| Es de las damas espejo, ~ triaca de la malicia, ~ tirano 3469 Con 2| convino ~ a mi desdicha el tributo.)~REY: A desposarse con 3470 Cur 2| Qué ha sido?~ De tus tristezas, ¿qué siento?~LOTARIO: Por 3471 Con 2| pues,~ mas, según estás trocado,~ lo que me habrán levantado~ 3472 Moc 1| la hermosura.~URRACA: (Yo trocara Aparte~ con el respeto el 3473 Moc 2| estoy divertida.~ Una tropa de caballos ~ dan polvo 3474 Cur 3| Jesús!~ANSELMO: Pues he tropezado~ en la puerta, habré caído.~ ~ 3475 Moc 2| podrá ser que algún día~ troquéis en placer el llanto,~ y 3476 Con 1| laberinto, confusión ~ de esta Troya que se abrasa!~ ~Sale la 3477 Moc 2| francés,~ pareció un Héctor troyano.~ ~Salen por una puerta 3478 Nar 1| disparatados; ~ y a los trucos, sin saber ~ tomar en la 3479 Con 3| limpia y clara ~ fue lo que truje a la mesa, ~ y que alborotó 3480 Con 3| guardaba, ~ y su corazón trujese ~ envuelto en su sangre 3481 Cur 2| en mil ocasiones~ ni se tuerce ni se quiebra,~ y en la 3482 Moc 3| Sale arriba con una tunicela blanca el GAFO que es~San 3483 Con 2| INFANTA: No es poca mi turbación~ si es tanta como mi pena.~ 3484 Moc 2| URRACA: ¿Qué te ha podido turbar ~ el gusto?~PRÍNCIPE: Cierta 3485 Nar 2| disimular y fingir ~ sin turbarme y sin reír?~TADEO: Sería 3486 Nar 3| piadosamente, ~ sin ofenderte y turbarte; ~ que los yerros amorosos, ~ 3487 Cur 1| que es hombre...~ASCANIO: ¿Túrbaste?~LOTARIO: Perdona.~ASCANIO: 3488 Con 1| es mi pena tan loca~ que turbe así mis sentidos,~ y este 3489 Cur 1| su testamento,~ para mi tutor señala~ al padre de Anselmo, 3490 Nar 1| si, como tu buena cara, ~ tuvieran buenas razones. ~ ~ ¿Quién 3491 Cur 1| LOTARIO: ¿Cómo, Anselmo, la tuvieras?~ Porque tú no la quisieras,~ 3492 Nar 3| almas por despojos? ~ ¿No tuvieron por mí amantes desvelos ~ 3493 Cur 1| los dos a una escuela, ~ tuvimos los dos una alma, ~ aprendimos 3494 Cur 1| ves, ~ y un cabello de los tuyos ~ su escalera puede ser. ~ 3495 Nar 1| menos. ~ Y así, con bríos ufanos, ~ de estas prendas los 3496 Nar 1| TADEO: Entrar ~ hasta el último. aposento.~LUCÍA: ¿Estás 3497 Nar 2| vejez, ~ a que logre mi única hija ~ ... con tan buena 3498 Moc 3| humanas~ en vuestras fuerzas unidas,~ atropellar vuestras armas; ~ 3499 Nar 1| haciendo elección del uno, ~ unir en los dos mi herencia.~ 3500 Nar 1| por mi vida; ¿por qué ~ usáis de tales extremos?~GUTIERRE: 3501 Con 3| todos se descompuso,~ y usando de sus rigores~ le mandó 3502 Nar 3| las averigüemos ~ por más útil reconozco; ~ porque si al 3503 Nar 2| peligro, pace el prado, ~ las útiles defensas del ganado, ~ pierde


0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License