0-batir | batur-debie | debis-escru | escua-incli | indec-olvid | ombli-remit | remon-utile | vacia-zarza
3504 Nar 2| puede hacer ~ una cabeza vacía, ~ sin seso por verse en
3505 Con 2| nuestra,~ contemplo tantas vacías,~ y quédese el mundo en
3506 Cur 1| Qué es esto?~LOTARIO: Un vaguido ha sido~ que en la cabeza
3507 Moc 3| fuerza y más vigor~ aquel vaho, aquel calor~ que me consuela
3508 Cur 3| serviréte.~DUQUE: Tan presto os váis?~DUQUESA: Sí, señor,~ estoy
3509 Moc 2| ve agora confïado~ que te valdré con la vida.~ Fía de mí
3510 Con 3| que le mataran~ a no tener valedores.~ En un castillo le tiene,~
3511 Moc 2| verás)~URRACA: (Yo pienso valelle más Aparte~ cuanto tú más
3512 Moc 2| vienes, bravo vas,~ mucho vales, mucho obligas;~ bien me
3513 Moc 2| un día,~ y una presa que valía~ más oro que engendra el
3514 Cur 1| engañaste o alguno~ se ha valido de su nombre,~ para hacer
3515 Nar 2| has podido ~ venir?~TADEO: Valióme la mano ~ de aquel ángel
3516 Cur 1| Dios.~UNO: Ya se van.~OTRO: Vámonos todos.~DUQUE: Es hora ya,
3517 Nar 1| Perecerá tu justicia, ~ que vanidad y avaricia ~ hacen grande
3518 Moc 3| así~ en sintiendo aquel vapor,~ aquel soberano aliento~
3519 Cur 1| materia por quien subieran~ vapores a la cabeza,~ vi un gentilhombre
3520 Moc 3| juntas~ como un manojo de varas,~ que a rompellas no se
3521 Nar 1| Pudiera serlo, ~ que es varón calificado; ~ señor es de
3522 Moc 2| vencer,~ pues su esfuerzo varonil~ los nuestros dejando atrás;~
3523 Nar 2| pasos siento.~MARQUÉS: Vaste, y quedo perdido.~BRIANDA:
3524 Moc 3| suceda~ que a ser escuderos vayan ~ de otros reyes a otros
3525 Nar 3| Cúbrete el manto. ~ No te vayas; que es peor.~GUTIERRE: ¿
3526 Moc 3| y~desaparécese; y el Cid váyase despertando a~espacio, porque
3527 Con 2| CONDE: Mi mal no afloja;~ veamos...~MARGARITA: (Cielos, ¿
3528 Moc 3| en romería~ a Santiago. Ved, mirad ~ cómo es posible
3529 Moc 3| moros, y aun más.~ Y él, con veinte de los suyos,~ que acompañándole
3530 Cur 1| beso.~LOTARIO: (Ojos, ¿qué véis?) Aparte~ANSELMO: Por ver
3531 Nar 1| por Dios.~TADEO: Criados a vela y remos, ~ coro aparte,
3532 Moc 1| DIEGO: Ya, señor, las ha velado,~ y ya viene...~REY: Ya
3533 Moc 3| Vomitar~ querría!~PASTOR: ¿Vello podéis? ~RODRIGO: Ya entiendo
3534 Nar 2| son sus cuidados ~ más veloces que los vientos.~ ~Sale
3535 Cur 3| CAMILA: Ni aun fingidos~ los vemos, gracias a Dios.~DUQUESA:
3536 Moc 1| espada.~ No matallos ni vencellos~ pudieras mandarme a mí,~
3537 Moc 1| que yo quede corrido ~ de vencerte y de matarte.~ Deja agora
3538 Moc 2| corríamos tus fronteras,~ vencíamos tus soldados,~ talábamos
3539 Cur 2| quieres más? Tus temores~ vencidos, mil palmas llevas.~ANSELMO:
3540 Cur 2| desvíos~ que mi sinrazón vencieran,~ a no ser hechizo loco,~
3541 Moc 2| hermosura;~ y tú, señora, vencieras~ a no haber imaginado~ que
3542 Moc 2| quinientos hombres no más~ nos vencieron a seis mil. ~ Quitónos el
3543 Moc 2| peleó, rompió, mató,~ y vencióme a mí el primero.~ Viniéronme
3544 Cur 2| desdicha fue forzosa. ~ Venciste, yo estoy rendida, ~ de
3545 Con 1| de sus enojos, ~ con una venda en los ojos ~ espera el
3546 Nar 1| pocos días, ~ y hubo de venderlo manco; ~ porque la carga
3547 Con 1| PRÍNCIPE: Pues de ellas vendré a tener~ esperanza.~MARGARITA:
3548 Con 2| Ay, traidora!~INFANTA: Vengada voy.~CONDE: (Cielo, ¿dónde
3549 Con 2| morir.~INFANTA: (Ya me han vengado los cielos, Aparte~ porque
3550 Moc 1| mi honor!~ De Mudarra el vengador~ eres; tu acero afamado~
3551 Moc 1| quisiera~ que mis agravios vengaran~ por tener seguro en ti~
3552 Con 2| infame arpía...~ Mas yo me vengaré...~INFANTA: Villano, calla.~
3553 Con 3| he de ser un abismo~ por vengarla, y de mí mismo~ se la pienso
3554 Nar 3| con razón agravios, ~ y a vengarlos me dispongo, ~ tomando en
3555 Moc 1| uno al otro polo;~ pues vengaron tus heridas ~ la muerte
3556 Con 3| y tanto lugar os doy~ de vengaros, que yo soy~ el que maté
3557 Cur 3| corre mi autoridad~ peligro, vení. ¡Ah, traidor!~TORCATO: ¡
3558 Cur 3| estarían~ los dos que con él venían.~ Muera, pues, mi vida,
3559 Nar 1| BRIANDA: Sean mis primos bien venidos.~MENCÍA: Tan dichosamente
3560 Nar 1| yo fuera allá; ~ del no venirse apear ~ a esta su casa me
3561 Nar 2| nuestro engaño.~MARQUÉS: ¿Y veniste ~ los dos solos?~TADEO:
3562 Cur 2| blanda mola, ~ y bujarrón el ventero.~CAMILA: Gracia tiene.~LOTARIO:
3563 Moc 2| tu presencia.~URRACA: (¡Venturosa suerte mía!) Aparte~DIEGO:
3564 Moc 2| en tu nombre,~ por quien venzo mis desdichas, ~ a vencer
3565 Moc 3| autor?~RODRIGO: Antes fueron verdaderas.~ Que si bien lo adviertes,
3566 Moc 2| divisan ~ aquí los pimpollos verdes,~ y allí las pardas encinas!~
3567 Con 1| intenciones honradas?~ ¿Hay verdugos? ¿Hay espadas?,~ ¿Hay torbellinos? ¿
3568 Nar 1| por ello ~ ya tuyo.~LUCÍA: Veréme en ello, ~ adiós.~ ~Vase
3569 Cur 1| y a este lado~ podremos verlo mejor.~ ~Salen LOTARIO y
3570 Nar 2| nuestro amor no bastara ~ el vernos en tu memoria ~ con iguales
3571 Con 1| MARGARITA~ ~ ~INFANTA: De verterla te ofrecí ~ si te casabas
3572 Con 2| homicida~ de aquella sangre vertida,~ que fue hidalga por ser
3573 Moc 1| son estos enojos Aparte~ Vertiendo sangre de los ojos ~ con
3574 Nar 1| pues sé ~ lo que tardáis en vestiros? ~ Bravo estáis, por vida
3575 Moc 3| porque tenga tiempo de vestirse el GAFO de San~Lázaro~ ~ ~
3576 Cur 2| Florencia!~ANSELMO: Y en el viaje, ¿os ha ido~ bien?~LOTARIO:
3577 Cur 1| entonces necesidad,~ y agora vicio sería.~ Mas si por tu gentileza~
3578 Nar 2| importuno, el enfado; ~ si es vicioso, la costumbre; ~ si es
3579 Moc 1| brazo.~ Llevaré esta espada vieja~ de Mudarra el castellano,~
3580 Moc 3| no han de faltarte los viejos,~ pues los mozos te han
3581 Nar 2| habéis conocido?~LUCÍA: Viéndole tan gentil hombre, ~ el
3582 Cur 3| comenzado a bordar.~CAMILA: ¿Viéronse tales extremos?~ Notable
3583 Cur 2| No la ves, que sangre vierte~ por los ojos?~ANSELMO: ¡
3584 Nar 3| casa, y cuando en ella ~ viese la puerta cerrada, ~ por
3585 Cur 2| fuesen en tu agravio,~ y viésemos su firmeza~ vencida de la
3586 Nar 2| mis cosas ~ con acuerdo y vigilancia; ~ que esta cordura les
3587 Moc 2| Estado,~ lo supo por espías vigilantes. ~ Las fértiles campañas
3588 Nar 3| caballería, ~ sin mirar que la vileza ~ dislustra la calidad, ~
3589 Moc 2| Oca,~ de Nájera, Logroño y Vilforado,~ con suerte mucha, y con
3590 Nar 3| con Lucía ~ tomar las de Villadiego.)~ ~Vase TADEO. Sale don
3591 Con 2| PRÍNCIPE ¿Vístelo vos?~ELENA: Vilo yo.~ Bien lo vi y bien le
3592 Cur 2| sartén padela,~ vino el vin, las berzas folla,~ y la
3593 Cur 1| es prevenirlas,~ los que vinieren a verlas,~ ingenio para
3594 Moc 2| vencióme a mí el primero.~ Viniéronme a socorrer~ tres reyes,
3595 Moc 2| te puso mi deseo, y pues viniste,~ no he de cansarte preguntando
3596 Nar 2| para todo entendida. ~ ¿Vióla tu amo?~TADEO: No pudo, ~
3597 Nar 1| carroza ~ se cargó diez violarios ~ que a los censos de por
3598 Cur 2| una amistad~ esforzar una violencia;~ probé después con la ausencia,~
3599 Moc 3| aliento~ que por la espalda violento ~ te pasa al pecho el calor,~
3600 Con 3| PRÍNCIPE: Guía.~ELENA: (¿Viose tal Aparte~ traición, y
3601 Con 2| abogada de los hombres,~ Virgen preñada y parida,~ Madre
3602 Cur 3| remedio en mis daños.~ Unos visibles engaños~ me dieron mortales
3603 Nar 3| Cuerpos vivos? ¿Fantásticas visiones, ~ burlas dudosas, veras
3604 Moc 3| patrón de España ~ venía de visitar,~ y saliéronle al camino~
3605 Nar 2| MARQUÉS: Señor, ~ presto las visitas paga ~ vuesa merced.~GUTIERRE:
3606 Nar 3| tan temeraria invención? ~ Vislumbre de rayo ha sido, ~ que en
3607 Cur 2| gustos no imaginados~ y de no vistas riquezas,~ en estos techos
3608 Con 2| ELENA: Mi padre.~PRÍNCIPE ¿Vístelo vos?~ELENA: Vilo yo.~ Bien
3609 Nar 3| por mí amantes desvelos ~ viudas, libres, casadas y doncellas? ~
3610 Moc 3| cuidado~ el ver que aún viven los dos,~ y entre tanto
3611 Moc 3| Aparte ~PRÍNCIPE: Mientras vives, todo es tuyo.~REY: ¡Mis
3612 Con 1| altera?~ ¿Cómo engañado has vivido~ dejando...~CONDE: (¡Ah,
3613 Cur 2| primera,~ vive en mí, porque viviendo muera~ cobarde al gusto,
3614 Con 2| mundo en lo más remoto~ viviré con gusto yo.~CONDE: (¡Ay,
3615 Cur 2| amigo,~ ¿qué hicistes? ¿Vivís quejoso?~ ¿Daos un punto
3616 Moc 3| Campos; y dejo~ a Galicia y a Vizcaya ~ a don García. A mis hijas~
3617 Nar 1| Sí seremos.~TADEO: ¿Oiga voacé?~PAJE: Bien, por Dios.~TADEO:
3618 Moc 3| recibido~ con tus alas ha volado.~ ~Sale otro CRIADO~ ~ ~
3619 Cur 2| Lee este soneto~ ~ ~ Volaste, pensamiento, loco y ciego,~
3620 Nar 3| mina que revienta enojos, ~ volcán que fuego vomita, ~ centro
3621 Cur 2| alas con que atiza, ~ y así voló la ceniza ~ y volvió a
3622 Nar 3| los ojos ~ salieron las voluntades. ~ Creció nuestro amor por
3623 Moc 2| escondo, sí hará.~ ¡Morillos, volvé, esperá,~ que el cristiano
3624 Cur 1| ofrezco en un papel,~ si volvéis a hacer en él~ lo que él
3625 Cur 2| duque ha venido.~LOTARIO: Volveos, señora, a sentar.~ (¡Ay,
3626 Nar 3| siendo yo el desafïado, ~ volvería vergonzoso ~ no sacando
3627 Cur 1| querer tanto?~ Mas quiero volverla a ver.~ ~Sale LOTARIO de
3628 Moc 1| el cielo guarde.~ de no volvérmela al lado~ hasta estar asegurado~
3629 Con 1| corazón! ¡Quién pudiera~ volveros a mis entrañas!~ Pero en
3630 Nar 2| y aunque presente os volví ~ a mi amor, recela el pecho ~
3631 Con 3| amigo? Dilo pues...~VILLANO: Volviéndote del revés ~ la podrás ver
3632 Nar 3| enojos, ~ volcán que fuego vomita, ~ centro que exhala demonios? ~
3633 Nar 3| servirte, si me toca, ~ voy vomitando el alma por la boca.~ ~GUTIERRE:
3634 Moc 3| Asco tengo!~SOLDADO 2: Vomitar~ querría!~PASTOR: ¿Vello
3635 Nar 3| de llegar ~ agora.~PAJE: Voyle a buscar.~ ~Vase el PAJE~ ~ ~
3636 Cur 1| señor.~ANSELMO: ¿Cómo no vuelas?~ ~Vase el CRIADO 1~ ~ ~
3637 Moc 3| acierta~ la ligereza del vuelo,~ no haya miedo que en el
3638 Con 3| llegará aquel día~ que dé la vuelta a su rueda~ la Fortuna,
3639 Cur 2| cada volver los ojos~ mil vueltas me da el pecho.~ ¿Cerraré
3640 Cur 2| asegúrame este pecho,~ vuélvele el alma a esta vida.~LOTARIO:
3641 Nar 1| alma lo siento.~MARQUÉS: Vuesamerced, mi señora, ~ gozará de
3642 Nar 1| cuento galano. ~ En Valencia, yendo un día ~ por una calle,
3643 Moc 1| es que sacuda~ de amor el yugo y, la cerviz exenta,~ acuda
3644 Moc 3| Urraca~ doy a Toro y a Zamora,~ y que igualmente se partan~
3645 Nar 1| qué bien me asienta el zapato!~TADEO: Es famoso encubridor ~
3646 Con 3| escondido entre unas zarzas, ~ vi que el conde a la
|