Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Guillén de Castro y Bellvís
El curioso impertinente

IntraText CT - Texto

  • ACTO SEGUNDO
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

ACTO SEGUNDO

 

 

Salen CAMILA: y LEONELA:

 

 

LEONELA:          Mucho le amaste.

CAMILA:                           Es verdad,

               pero de mi honor el brío

               venció, con libre albedrío,

               la cautiva voluntad.

LEONELA:       `¿Ya no lloras?

CAMILA:                       Ya no lloro.

LEONELA:       ¿Y quieres a tu esposo?

CAMILA:                                 Sí.

LEONELA:       ¿Tibiamente?

CAMILA:                      Como a mí.

LEONELA:       ¿Tanto le quieres?

CAMILA:                            Le adoro.

LEONELA:          Milagro del cielo ha sido

               haberse tu amor pasado

               de un querido a un desdeñado,

               y de un galán a un marido.

CAMILA:           ¿Para eso fue menester

               milagro? Si es natural

               ir al bien, hüir del mal

               la que es honrada mujer.

                  Este honrado pensamiento

               tuvo principio en mi honor.

               Luego el discurso mejor

               alumbró el entendimiento.

                  Vi que amor de un solo día

               al de mil se adelantaba,

               en uno que me dejaba

               y en otro que me queria.

                  Y con causas de olvidar,

               y efectos de agradecer,

               pude al uno no querer

               y pude al otro adorar;

                  y como el cielo me dio

               un marido sin segundo,

               no tiene mujer el mundo

               con más contento que yo.

LEONELA:          A verte vienen los dos.

               Pon límite a tus antojos.

CAMILA:        ¡Con qué diferentes ojos

               les miro, gracias a Dios!

 

Salen LOTARIO y ANSELMO

 

 

ANSELMO:          No se os puede perdonar

               tan larga ausencia.

LOTARIO:                          Sí haréis,

               pues en vuestras cosas veis

               que yerro por acertar.

ANSELMO:          Con todo muy mal me trata.

 

Sale CULEBRO

 

 

               ¿Qué hay, Culebro?

LOTARIO:                          Escuchamé.

 

Háblanse al oído

 

 

               Como en mal de amores sé

               que el ausencia cura o mata,

                  puse la vida en su mano

               para curar o morir,

               y en no muriendo al partir,

               era cierto el volver sano.

CAMILA:           Ya llegan.

LEONELA:                    Y pienso ya

               que tu sangre se alborota.

CAMILA:        No por cierto, ni una gota.

               Como antes se estaba, está.

ANSELMO:          Llegad, que también mi esposa

               me ha de ayudar a reñiros.

LOTARIO:       A los dos he de serviros.

               (Siempre me parece hermosa;        Aparte

                  con todo, en mi fantasía,

               a contemplalla me obligo

               como a mujer de mi amigo

               y no como dama mía.)

CAMILA:           Amigo, esposo, señor.

ANSELMO:       Cielo hermoso y soberano.

CAMILA:        Deja besarte la mano.

ANSELMO:       Eso a mí me está mejor.

LEONELA:          Español, y vos ¿qué hacéis?

CULEBRO:       Por hacer estoy perdido.

CAMILA:        Seas, Lotario, bien venido.

LOTARIO:       Cien mil años os gocéis.

                  ¿Tienes salud?

CAMILA:                          Salud tengo.

LOTARIO:       Ya tu contento da indicio.

CAMILA:        ¿Vienes bueno?

LOTARIO:                      A tu servicio.

               Me fui malo y bueno vengo.

ANSELMO:          Camila, riñe a Lotario

               el dejarnos tantos días.

CAMILA:        Bien merece quejas mías

               quien de tu gusto es contrario.

                  Mal lo ha hecho, ya eso pasa

               de ser ingrato, sabiendo

               lo que a ti te debe, y viendo

               lo que le debe esta casa.

ANSELMO:          Sólo se me debe a mí

               pagar con intentos buenos

               mil deudas.

CAMILA:                   Yo, por lo menos,

               le debo el tenerte a ti.

LOTARIO:          Con el gusto que me toca

               de veros, quedo pagado

               y contento.

ANSELMO:                  Habéisme dado

               mil gustos con cada boca

                  y quedo bien satisfecho

               de ver con cuánta hermandad

               este amor y esta amistad

               pueden caber en mi pecho.

CAMILA:           Que soy tu esclava imagina.

LOTARIO:       Y yo sombra de tu sol.

LEONELA:       ¡Determinado español!

CULEBRO:       ¡Juguetona florentina!

 

Mirándose por detrás de sus amos los dos

 

 

LEONELA:          ¡Qué tierna correspondencia

               de vista!

CULEBRO:                ¡Qué colear

               de ojos, dulce mirar.

               Parece España Florencia!

ANSELMO:          Y en el viaje, ¿os ha ido

               bien?

LOTARIO:             Muy bien, pues lo he pasado

               con el donaire extremado

               de Culebro.

CULEBRO:                  Hete servido,

                  y sé lo que en ello gano,

               comiendo todo el camino

               cansalata, que es tocino.

LOTARIO:       Con su hablar italiano

                  alborota una posada.

ANSELMO:       Bravo italiano estás.

CULEBRO:       De español no tengo más

               que las plumas y la espada.

                  Sé que es piñata la olla,

               y tiano la cazuela,

               y que es la sartén padela,

               vino el vin, las berzas folla,

                  y la ensalada, ensalata,

               y pane tosto el pan duro,

               y la manteca, baturo,

               y el medio azumbre, canata.

                  Caso el queso, brodio el caldo,

               y presutos los perniles,

               y luchernas los candiles,

               y el pillatelo, tomaldo.

                  Cama el leto, y blanda mola,

               y bujarrón el ventero.

CAMILA:        Gracia tiene.

LOTARIO:                      Bien le quiero.

               (Brava nación la española.)          Aparte

CAMILA:           Esa lengua has de aprender,

               que está muy bien en tu boca.

CULEBRO:       Lo que al ministerio toca

               del dormir y del comer

                  aprendí en suma tan corta,

               que como este fin consiga,

               si en lo demás que les diga

               no me entienden, poco importa.

LOTARIO:          Bien dice.

ANSELMO:                     Dice rebién.

 

Hace una reverencia CAMILA a su marido y a LOTARIO

para irse

 

 

               Camila, ¿queréis dejarme?

CAMILA:        Porque tengo en qué ocuparme,

               y porque es justo también

                  que hablen solos dos amigos

               que ha tanto verse esperan.

ANSELMO:       Vuestros ojos no pudieran

               ser enojosos testigos.

 

A CULEBRO, de paso

 

 

LEONELA:          Mucho gustaré de hablarte.

CULEBRO:       Y yo más de responderte.

 

Vanse todos, dejando a LOTARIO y ANSELMO solos

 

 

ANSELMO:       ¡Ay, cielos!

LOTARIO:                    ¿En vez de verte

               contento, te oigo quejarte?

 

ANSELMO:          ¿Ves que tengo en esta casa

               tan arrogante apariencia

               de gustos no imaginados

               y de no vistas riquezas,

               en estos techos labores

               artificiosas y bellas,

               y en estos cuadros vencida

               la humana naturaleza,

               por estos suelos alfombras,

               por estas paredes telas,

               brocados en estas camas,

               plata y oro en estas mesas,

               cristal en estas ventanas,

               por estos rincones perlas,

               diamantes en unas manos

               y en ellas mismas belleza,

               en aquel rostro deidad

               y en este pecho firmeza,

               y ves que a mi esposa adoro

               y soy adorado de ella?

               Pues no estoy contento.

LOTARIO:       ¿Cómo?

ANSELMO:              Una locura, una fuerza

               fatal me obliga y me pierde,

               me descompone y me ciega.

               Celos me abrasan el alma

               y en Camila me dan pena

               hasta el sol si alegre mira,

               y el viento si manso llega,

               sin tener otra ocasión,

               porque ella es honrada, es cuerda,

               recogida, recatada,

               prudente, sabia y discreta.

LOTARIO:       Eso, perdóname, Anselmo,

               más parece impertinencia

               que celos.

ANSELMO:                 No está en mi mano,

               y escúchame, porque adviertas

               que esto todo son temores

               o desdichas venideras,

               que tan con tiempo las pasa

               quien tan sin tiempo las piensa.

               Pienso, aunque es buena mi esposa,

               que podría no ser buena,

               y este solo "puede ser"

               me aflige como si fuera;

               que si el que estima una espada

               no se atreve a fïar de ella,

               sin ver que en mil ocasiones

               ni se tuerce ni se quiebra,

               y en la espada, que es de acero,

               son menester estas pruebas,

               cuanto y más en la mujer,

               que es de lana la más cuerda.

               Mataráme esta congoja,

               si con curiosa experiencia

               no acrisolo su valor

               y doy toque a su firmeza.

               Ésta, siendo con mi honor,

               sólo otro yo puede hacerla,

               que eres tú, Lotario, amigo,

               de quien fío esta flaqueza.

               Tú has de probar si es mi esposa

               tan honrada como bella,

               dándole a tu amor fingido

               extremadas apariencias,

               que si de ti se resiste,

               a quien quiso, cosa es cierta

               que podré vivir el hombre

               más contento de la tierra,

               y si se rindiese a ti,

               que nunca el cielo tal quiera,

               a sólo su pensamiento

               podría llegar mi ofensa,

               y escondida en tu secreto

               estaría, y yo, aunque muerta

               la vida, con el ciudado

               podría excusar la afrenta.

LOTARIO:       ¡Jesús, qué extraña ilusión!

               ¿Búrlaste, Anselmo, o deseas

               hacer las pruebas en mí?

               ¿Que aún no las tienes bien hechas?

               ¿Quién te ha llenado el sentido

               de fantásticas quimeras?

               ¿Qué te han hecho? ¿Qué te han dado?

               ¿Qué hacer quieres? ¿Qué hacer piensas?

ANSELMO:       Lotario, no me repliques.

LOTARIO:       Escúchame y considera

               en mis fundadas razones

               tan curiosa impertinencia.

               Si, como has dicho, imaginas

               que es tu esposa honrada y cuerda,

               recogida y recatada,

               prudente, sabia y discreta,

               ¿qué quieres más? Pues te basta

               el ignorar que no es buena,

               para dejar lo demás

               del cielo a la providencia.

               O no piensas lo que haces,

               o no has dicho lo que piensas,

               o ese propósito en ti

               es locura manifiesta.

               Cuando salgan en tu esposa

               finísimas esas pruebas,

               no sé yo qué entonces más

               que tienes agora tengas;

               mas si fuesen en tu agravio,

               y viésemos su firmeza

               vencida de la ocasión,

               ¿en qué darían tus penas?

               ¿Qué sería de tu vida?

               Si así te tratan sospechas,

               verdades averiguadas

               tan contra tu honor, ¿qué hicieran?

               Considera que no es justo

               que se ponga en competencia

               de pérdida que es tan grande

               ganancia que aun no es pequeña.

ANSELMO:       No me digas más, Lotario,

               pues eres discreto, piensa

               que a un hombre determinado

               le mata quien le aconseja.

               Caber razones en quien

               la razón está tan ciega,

               es pedirle a la Fortuna

               que en sus mudanzas la tenga.

               Esto ha mil noches, Lotario,

               que me aflige y me desvela,

               pensando en muchos desvíos

               que mi sinrazón vencieran,

               a no ser hechizo loco,

               que a pura fuerza de estrella

               a mi discurso se opone,

               y en mis entrañas revienta.

               Haz, por Dios, lo que te ruego,

               haciendo, para que pueda

               con algo engañarme a mí,

               no más de sola una prueba

               en mi esposa, que no es tal

               que se rinda a la primera.

LOTARIO:       Tú mismo, Anselmo, te agravias,

               tú mismo, amigo, te afrentas.

               Mira, por Dios

ANSELMO:                      Ya me enojas,

               ya mi amistad verdadera

               pagas mal. Si tú no quieres

               sacarme de esta sospecha,

               ya estoy resuelto en buscar

               quien lo haga y quien lo entienda,

               fïando mi honor de alguno

               que del todo me le pierda.

               Recógele en tu sagrado,

               asegúrale en mi ausencia

               por...

LOTARIO:            Basta, no digas más.  

               A voluntad tan resuelta,

               obedecer y callar...

ANSELMO:       Dios te guarde, el cielo quiera

               que te sirva entre mis brazos,

               a mi corazón te llega.

LOTARIO:       ¿Cuándo ha de ser el servirte?

ANSELMO:       Luego, agora.

LOTARIO:                      Luego sea

               el divertir con mi engano

               tu curiosa impertinencia.

 

ANSELMO:          ¡Hola!

 

Sale CULEBRO

 

 

CULEBRO:               ¡Señor!

ANSELMO:                       Corre y di

               a Camila que la espero.

 

Vase CULEBRO

 

 

               ¡Ay, amigo verdadero,

               mi honor he fundado en ti!

                  Prueba mi esposa querida,

               y del suyo satisfecho

               asegúrame este pecho,

               vuélvele el alma a esta vida.

LOTARIO:          Sosiégate, confïado

               en mi fe. (¡Extraño accidente!    Aparte

               Ser curioso impertinente

               es ser celoso el honrado;

                  que el que es discreto curioso,

               por más valor ha tenido

               dar venganzas de ofendido

               que evidencias de celoso.)

 

Sale CAMILA

 

 

CAMILA:           Ya que me mandéis espero.

ANSELMO:       Yo que mercedes me hagáis,

               que a Lotario entretengáis,

               mientras voy y vengo, quiero,

                  que el gran Duque me ha llamado

               y habré de ir aunque me pese.

LOTARIO:       Gracioso melindre es ése.

               Pues ¿eso os daba cuidado?

                  ¿No pudiera esperar yo,

               y excusar tal cortesía?

CAMILA:        Y acompañaros podría

ANSELMO:       Que fuése solo mandó,

                  y habéis de esperarme aquí.

LOTARIO:       Cumplimientos escusados.

ANSELMO:       Hasta que os deje sentados

               no he de partirme.

CAMILA:                            Sea ansí.

                  Volved luego.

ANSELMO:                       Luego vuelvo.

CAMILA:        (¡Qué notable confïanza          Aparte

               de amistad!)

ANSELMO:                 (¿A qué esperanza       Aparte

               me encamino y me resuelvo?)

LOTARIO:          (¡En qué estacada me veo!)          Aparte

CAMILA:        (Mi valor queda conmigo.)          Aparte

ANSELMO:       (Para escuchar si mi amigo         Aparte

               prueba a lograr mi deseo

                  lugar me dará esta llave.)

 

Vase ANSELMO

 

 

CAMILA:        (No sé qué piense o qué diga.)    Aparte

LOTARIO:       (Amigo que a tal obliga            Aparte

               mucho ofende y poco sabe.)

CAMILA:           (¿Quién del tiempo imaginara   Aparte

               que a este estado me trujera?)

LOTARIO:       (¿Quién entonces me dijera        Aparte

               que, pudiendo, no la hablara?)

CAMILA:           (De mis honrados despojos       Aparte

               tengo el corazón contento.)

LOTARIO:       (Mucho vuela el pensamiento        Aparte

               y mucho miran los ojos.

                  Como que duermo he de hacer,

               para poderlos cerrar,

               y dejaré de pensar,

               quizá, con dejar de ver.)

CAMILA:           (A no hablarme se ha forzado,   Aparte

               por no verme se ha dormido:

               mucho obliga a ser querido

               un hombre que es tan honrado

                  Se entiende sin que al honor

               se pierda un punto el decoro.)

 

Hasta aquí han hablado todo aparte, y salen

por un lado CULEBRO y LEONELA

 

 

CULEBRO:       Joya mía, yo te adoro.

LEONELA:       Y yo a ti te tengo amor.

CULEBRO:          Pues encaja.

LEONELA                       Aún es temprano,

               soy doncella.

CULEBRO:                    Acaba, llega.

               ¿Ese duende de bodega

               por ventura está en tu mano?

                  El alma sí que estará

               en la palma que me has dado,

               que ese punto imaginado

               en otro lugar está.

LEONELA:          Toma el alma.

CAMILA:                       (A pensar llego     Aparte

               que es mejor no estar aquí.)

 

Vase CAMILA

 

 

LOTARIO:       (¡Qué bien dicen -- ¡ay de mí! --    Aparte

               que más imagina el ciego!

                  Amistad, valedme agora.)

LEONELA:       Tuya he de ser.

CULEBRO:                     Yo soy tuyo.

 

Sale ANSELMO

 

 

ANSELMO:       (A mi suerte lo atribuyo.)         Aparte

LEONELA:       Voyme, que se va señora.

 

Vase LEONELA

 

 

ANSELMO:          (Bien vi que el intento mío    Aparte

               emprendió con gusto poco.)

CULEBRO:       (Esta moza me trae loco,           Aparte

               su sombra soy, sin ser frío.)

 

Vase CULEBRO

 

 

ANSELMO:          (Ni una palabra le ha hablado,  Aparte

               de su engaño estoy corrido.)

LOTARIO:       Presto, Anselmo, habéis venido.

ANSELMO:       Y aun pienso que habré tardado.

LOTARIO:          (¿Si es que sospecha mi engaño?     Aparte

ANSELMO:       ¿Que hay de nuevo en mi quimera?

LOTARIO:       Que fue a la ocasión primera

               tan resuelto el desengaño,

                  que ya no hay más que probar,

               ni tienes más que temer

               de una mujer que es mujer

               que acierta a desengañar.

                  Comencé a hablarla, y compuesta

               y hecha una brasa escuchóme,

               admiróme, fuése y diome

               las espaldas por respuesta;

                  que la mujer que se admira,

               si a desdeñar se resuelve,

               con las espaldas que vuelve

               vuelve el seso a quien la mira.

                  Y pues tan buena ocasión

               te obliga, a tu esposa precia,

               que excede a Porcia y Lucrecia

               y se iguala a cuantas son.

ANSELMO:          ¡Ah, Lotario! ¡Quién creyera,

               al cabo de tantos años,

               que yo seguro de engaños

               en tu amistad no estuviera!

                  Ya he visto lo que ha pasado,

               porque este engaño temí

               desde el punto que te oí

               desalabar mi cuidado;

                  y del retrete a la puerta

               me puse, donde he podido

               ver en tu pecho dormido

               quedar mi esperanza muerta.

                  Mal mi amistad has pagado.

LOTARIO:       (¿Hase visto tal exceso?)           Aparte

               Anselmo, yo te confieso

               que estoy corrido y turbado,

                  aunque puedo, por la fe

               de nuestra amistad jurarte

               que el atreverme a engañarte

               por desengañarte fue.

                  Pero pues culpado estoy,

               de tu pensamiento extraño,

               de servirte sin engaño

               de hoy más palabra te doy.

 

ANSELMO:          Mil veces me has de abrazar.

               Tanto, tanto, amigo mío,

               de nuestra amistad confío,

               que por darte más lugar

                  de conquistar a mi esposa,

               fingiré cierta partida

               de Florencia. De mi vida

               te lastima.

LOTARIO:                 (¡Extraña cosa!)        Aparte

ANSELMO:          Es pensamiento extremado

               para el intento que sigo.

 

Sale CULEBRO

 

 

               ¡Culebro!

CULEBRO:                 ¡Señor!

ANSELMO:                         Amigo,

               escucha lo que he trazado.

                  Un secreto se ha ofrecido

               que ha de fïarse de ti.

CULEBRO:       Estará enterrado en mí.

               Callado soy, y atrevido.

ANSELMO:          Yo he de fingir que me voy

               aprisa, para volver

               volando; tú has de saber

               que en casa Lotario estoy,

                  adonde de cierta dama

               he de gozar la hermosura,

               porque tenga más segura

               en mi secreto su fama.

                  Si mi esposa, porque tardo,

               me enviase algún papel,

               tómale tú y ven con él

               donde sabrás que te aguardo.

CULEBRO:          Fía que serás servido.

ANSELMO:       Y tú vete y vuelve aquí.

LOTARIO:       ¿Despídeste agora?

ANSELMO:                           Sí.

LOTARIO:       El seso tienes perdido.

                  ¿Que no adviertes?

ANSELMO:                            Tu disgusto

               me le pierde y me le apura.

               Deja.

LOTARIO:            No más.  Tu locura

               sigo a costa de mi gusto.

ANSELMO:          Vuelve luego.

LOTARIO:                        Que me place.

ANSELMO:       ¿Vas con gusto?

LOTARIO:                       Voy contento

               a ser uno de los ciento

               que dicen que un loco hace.

 

Vase LOTARIO. Sale CAMILA

 

 

CAMILA:           ¿Que ya mi esposo volvió?

ANSELMO:       Con disgusto, por tu vida.

               Como es la primer partida

               no es mucho la sienta yo.

CAMILA:           Luego, ¿habéisos de partir?

ANSELMO:       El duque me lo ha mandado,

               y estoy algo consolado

               con que a Pisa tengo de ir,

                  que es tan cerca.

CAMILA:                            ¿Cuándo?

ANSELMO:                                    Ya

               me parto en una carroza

               por la posta.

CAMILA:                     Quien os goza,

               si os pierde, ¿qué sentirá?

ANSELMO:          Aun mudarme el vestido

               no me consiente el cuidado

               del duque. ¿Que habéis llorado?

               ¿Que a mis cielos he ofendido?

CAMILA:           ¿Que tan presto os queréis ir?

               ¿Tan presto os he de perder?

ANSELMO:       El deseo de volver

               me precipita el partir.

CAMILA:           ¿Será presto?

ANSELMO:                        Sí será,

               pero aunque lo sea, creo

               que, en vuestra ausencia, el deseo

               siglos de pena tendrá.

                  Lotario vendrá a mirar

               por vuestro regalo.

CAMILA:                            ¡Ay, Dios!

               ¿Pues con otro que con vos

               en vuestra ausencia he de estar?

ANSELMO:          Con Lotario sí, a quien fío

               de mi honor todo el decoro.

               ¿Eso ignoráis?

CAMILA:                       No lo ignoro,

               y de su valor confío.

                  Mas como es mozo y galán,

               y yo nueva en vuestro amor,

               atemorizan mi honor

               recelos del qué dirán.

ANSELMO:          Ya a todo el mundo, testigo

               de nuestra amistad, le acuerdo

               que si es tan mozo, es tan cuerdo,

               si tan galán, tan mi amigo.

CAMILA:           Yo confieso que me pesa.

ANSELMO:       Pues divierte ese cuidado,

               y recíbele en tu estrado,

               y convídale a tu mesa.

                  Y en esta casa ha de hacerse

               lo que él ordenare en todo.

CAMILA:        Será ansí. (¡Notable modo      Aparte 

               de engañarse y de ofenderse!)

ANSELMO:          De la buena diligencia

               de Culebro has de fïar,

               si a escribir puede obligar

               esta brevedad de ausencia.

                  Los brazos... ¿Lloráis, señora?

CAMILA:        ¿Pues no tengo de llorar?

CULEBRO:       (Él se va de aquí a gozar       Aparte

               de otra dama, y ella llora.)

ANSELMO:          Alégranme estos enojos;

               adiós.

CAMILA:               Dejáisme muriendo.

 

Vase ANSELMO

 

 

CULEBRO:       (Y será el llorar fingiendo,           Aparte

               que son de mujer los ojos.

                  El casamiento, a mi ver,

               cuando bien lo estoy mirando,

               no es más que estarse engañando

               un hombre y una mujer.)

 

Vase CULEBRO

 

 

CAMILA:           No me acobardan los gallardos bríos

               de este ciego que mira con antojos,

               ni temo al pensamiento ni a los ojos

               que se han visto mil veces en los míos,

                  pues cuando el uno arroje ardores fríos,

               y el otro siga inútiles despojos,

               para vencer cuidados tengo enojos,

               y tengo honor para buscar desvíos.

                  El verle a la ocasión blandir la espada,

               que en mí, aunque piedra, tan de toque he sido,

               mi propio esposo la dejó afilada,

                  tiene en mi pecho el ánimo encogido;

               que ponen grima a la mujer casada

               las ocasiones que da el marido.

 

Sale LEONELA

 

 

LEONELA:          Estarás muy afligida

               de que tu esposo ha partido.

CAMILA:        No siento el haberse ido,

               sino el dejarme ofendida.

                  Lotario aquí ha de quedar,

               y conmigo ha de comer.

LEONELA:       ¿Pues él lo quiere querer

               y tú lo quieres llorar?

CAMILA:           Corre peligro mi fama.

LEONELA:       ¿De eso, señora, te pesa?

               Pues él le ofrece la mesa

               ofrécele tú la cama.

CAMILA:           Calla, muy necia has andado,

               y no te partas de aquí

               un punto.

LEONELA:                 ¿Luego, por mí,

               será el otro recatado?

                  Por ti lo será, y por él,

               siendo de tu esposo amigo;

               que yo, de su amor testigo,

               tres años que hablé con él,

                  de noche por las ventanas,

               y en las iglesias de día,

               esperanzas le daría

               antes que hacérselas vanas.

CAMILA:           Con todo, mucho aprovecha

               el no estar sola, de mí

               no partas.

LEONELA:                  Harélo así.

               (Quien se teme, algo sospecha.)    Aparte

 

Sale un PAJE

 

 

PAJE:             Lotario pide licencia.

LEONELA:       Aquí, para entre las dos,

               no te pese.

CAMILA:                   (Plegue a Dios          Aparte

               que no me cueste esta ausencia.

                  Mas, valor tengo y nobleza,

               sentaréme... ) Entre al momento.

               (...porque de mi poco asiento      Aparte

               no le arguya ligereza.)

 

Sale LOTARIO

 

 

                  ¿Pues Lotario ha menester

               licencia? Sin ella venga.

LOTARIO:       Razón es que, aunque la tenga,

               la haya querido tener,

                  pues ido Anselmo, ya pasa

               la que hasta agora he tenido.

CAMILA:        Antes, después que él es ido

               mandáis más en esta casa;

                  que antes mandabais los dos

               en ella, como era justo,

               y agora, porque es su gusto,

               la mandaréis sólo vos.

LOTARIO:          Guárdeos el cielo. (¡Ay de mí!) Aparte

CAMILA:        (Turbado tiembla. ¿Qué haré?)       Aparte

LOTARIO:       (¡Qué desafio aplacé,            Aparte

               a qué campaña salí!)

CAMILA:           Sentaos, señor.

LOTARIO:                         Ya me siento.

 

Siéntanse LOTARIO en una silla y CAMILA en

una almohada

 

 

CAMILA:        (¡Qué notable confusión!)        Aparte

LOTARIO:       (Fuertes enemigos son              Aparte

               los ojos y el pensamiento.)

 

Sale CULEBRO

 

 

CULEBRO:          ¡Oh, qué bien nos ha venido

               el irse Anselmo! Responde.

LEONELA:       Sí, muy bien. ¿Y sabes dónde

               es ido?

CULEBRO:                 Es ido y no es ido.

LEONELA:          No entiendo esa quesicosa.

CULEBRO:       Ven y a solas lo sabrás.

LEONELA:       ¡Guarte!

CULEBRO:                 ¿Pues agora das

               en cobarde y melindrosa?

                  Ven, por mi vida, ¿no quieres?

               Y sabrásla.

LEONELA:                  Iré, en efeto,

               que por saber un secreto

               se pierden muchas mujeres.

 

Vanse LEONELA y CULEBRO

 

 

CAMILA:           (¡Qué de veces me ha mirado    Aparte

               y qué de veces ha hüido

               de verme!)

LOTARIO:                 (¡Qué arrepentido       Aparte

               estoy de haber llegado!

                  ¿Iréme? ¿Cielos, qué haré?)

CAMILA:        (¡Qué ansias señala, qué penas!)    Aparte

LOTARIO:       (No hay sangre, en todas mis venas,Aparte

               que en mi corazón no esté.

                  No creí que en tanto estrecho

               me pusieran sus antojos.

               Con cada volver los ojos

               mil vueltas me da el pecho.

                  ¿Cerraré los míos? No,

               que ya no puedo, aunque quiera.)

CAMILA:        ¿Tenéis sueño? ¿Persevera

               el que tan sin tiempo os dio?

LOTARIO:          No, señora, antes pensaba

               en lo que soñado había,

               cuando soñando dormía,

               y así velando soñaba.

                  No es muy bueno, que soñé

               que atrás en el tiempo volvía,

               y gozaba del mismo día

               que en tus ojos me abrasé,

                  y llegando al corazón

               con tus manos milagrosas...

CAMILA:        No digas más, que esas cosas

               sueño han sido y sueños son.

LOTARIO:          Y viendo que viento en popa,

               mi bien...

CAMILA:                  Bueno está, Lotario.

LOTARIO:       (¡Cómo se esfuerza el contrario    Aparte

               cuando en resistencia topa!)

                  ¿No me escuchas?

CAMILA:                           Basta agora

               el haberte respondido

               que esas cosas sueño han sido

               y sueños son.

LOTARIO:                      Di, señora,

                  fuego han sido y fuego son,

               que me abraso y que me abrasa.

CAMILA:        ¡Ay, cuitada! Ya esto pasa

               el límite a la razón.

                  ¿Son burlas esas quimeras?

LOTARIO:       Burlando las comencé,

               pero ya muero, y no sé

               si son burlas o son veras.

CAMILA:           Lotario, corrida estoy

               de que haberme conocido

               tan de atrás, no haya servido

               para que sepas quién soy.

                  No sé qué sienta o qué diga

               de tu infame proceder.

               ¡Dísteme para mujer

               y búscasme para amiga!

                  ¿Es buena amistad, traidor,

               noble pecho, trato justo,

               al amigo darle el gusto

               para quitarle el honor?

                  ¿Y es...?  Pero quiero dejarte,

               por no oírte y por no verte,

               y porque es favorecerte

               el pararme a desdeñarte.

LOTARIO:          Señora, no escandalices.

               Perdóname, escucha, ten.

               (Con este honrado desdén          Aparte

               me abrasa.)

 

Sale un PAJE cuando CAMILA se va a entrar

 

 

PAJE:                    El duque.

CAMILA:                            ¿Qué dices?

PAJE:             Que el duque pide licencia.

CAMILA:        (Esto agora me faltó.             Aparte

               ¡Ay, cielos!, bien digo yo

               que ha de costarme, esta ausencia.)

LOTARIO:          No se le puede negar.

CAMILA:        ¿Dónde Leonela se ha ido?

 

Sale LEONELA

 

 

LEONELA:       El duque, el duque ha venido.

LOTARIO:       Volveos, señora, a sentar.

                  (¡Ay, amistad!)                  Aparte

CAMILA:                          (¡Ay, honor;      Aparte

               qué forzada estoy contigo!)

LOTARIO:       (¡Que haga tan necio amigo          Aparte

               tan grande amigo traidor!

                  Mas ¡quién pudiera mirar

               sin abrasarse y morir

               tan discretro resistir,

               tan honrado desdeñar!)

 

A CAMILA

 

 

LEONELA:          ¡No sé de ti qué sospecho!

CAMILA:        Leonela, ¡quién me dejara!

LEONELA:       Quien tiene sangre en la cara,

               fuego señala en el pecho.

CAMILA:           De cólera pudo ser.

LEONELA:       ¿Luego no ha sido de amor?

 

Sale el gran DUQUE con el, el CAMARERO y TORCATO, y

acompañamiento

 

 

CAMILA:        ¡Jesús!

DUQUE:               ¿Camila?

CAMILA:                       ¡Señor!

DUQUE:         ¡Con qué miedo os vengo a ver!

CAMILA:           ¿Es de que me quejo yo

               del ausentarme el marido?

DUQUE          ¿Ausente está? ¿Dónde ha ido?

CAMILA:        ¿Luego no se lo mandó

                  vuestra alteza?

LOTARIO:                       (Agora advierte    Aparte

               su engaño.)

DUQUE:                    No mandé tal.

CAMILA:        (A su trato desleal                Aparte

               da colores de esta suerte,

                  pues él debió de envïarlo

               porque quiso a solas verme

               y luego, por no ofenderme,

               se obliga a disimularlo.)

DUQUE:            Yo, que hasta aquí no sabía

               esa ausencia, en mis antojos,

               miedo de verme en tus ojos

               era sólo el que traía.

CAMILA:           Mal a entender me acomodo

               esos miedos.

DUQUE:                     Ya me acaban.

LOTARIO:       (Estos celos me faltaban           Aparte

               para abrasarme del todo.)

CAMILA:           (¿En qué está puesto mi honor?     Aparte

               ¡Peligro corre mi vida!)

DUQUE:         Como está el alma encogida,

               siempre opuesta a tu rigor,

                  son los miedos engendrados

               de antojos y devaneos,

               contrarios a los deseos.

LOTARIO:       Serán en tu pecho honrados,

                  porque el de Anselmo les dio

               mil causas de ser ansí.

DUQUE:         ¿Quién te mete en esto a ti?

LOTARIO:       Porque soy Anselmo yo.

CAMILA:           (Al menos quisiera serlo,       Aparte

               en todo.)

DUQUE:                   Y cuando eso fuera

               ¿qué me importaba?

LOTARIO:                         Partiera

               el más delgado cabello

                  en materia de honor suyo,

               a no ser tuyo el agravio.

DUQUE:         Guarda el cuello y cierra el labio.

LOTARIO:       Soy tu vasallo y es tuyo.

DUQUE:            Cortaréte la cabeza,

               por vida de...

LOTARIO:                    En mí hay valor

               para perderla.

CAMILA:                       Señor,

               repórtese vuestra alteza.

                  ¿Tú me defiendes, Lotario?

               ¿Es bien que de mí se crea

               que yo no basto, aunque sea

               tan poderoso el contrario?

DUQUE:            Vete, vete.

LOTARIO:                      Donde estoy

               me manda, señor, matar.

CAMILA:        Tú, que me sueles honrar,

               ¿no te acuerdas de quién soy?

                  Tu exceso a injusticia pasa.

               Mal de mis cosas arguyes.

               ¿Así mi opinión destruyes?

               ¿Así afrentas esta casa?

                  De Lotario acompañada

               saldré de ella.

DUQUE:                        (Muerto quedo.)     Aparte

CAMILA:        Que con justicia la puedo

               dejar, por dejarla honrada.

                  Acogeréme al sagrado

               de la tuya.

DUQUE:                    Bueno fuera.

               Sosiega, Camila, espera,

               perdona el andar sobrado,

                  pues que ya con irme enmiendo

               los enojos que te di.

               Tus pies beso.

LOTARIO:                      Agora sí

               te iré yo, señor, sirviendo.

DUQUE:            (Así quiero asegurarla.)       Aparte

TORCATO:       ¡Extraño suceso!

CAMARERO:                       Extraño.

DUQUE:         (Y podré, con el engaño              Aparte

               de no seguirla, alcanzarla.)

 

Vanse todos, y quedan CAMILA y LEONELA solas

 

 

CAMILA:           ¡Qué bueno queda mi honor,

               perseguido y acosado

               de este príncipe arrojado,

               y de este amigo traidor!

                  En este trance, ¿qué aguarda?

               En este daño, ¿a qué llega,

               pues quien me manda me ruega,

               y me roba quien me guarda?

                  Bien será llamar a quien

               dé más fuerza a mi flaqueza;

               que en mujer no hay fortaleza

               que sin alcaide esté bien.

                  Recado para escribir

               me trae, Leoncla, al momento.

 

Saque LEONELA una mesica y recado para escribir

 

 

               Este honrado pensamiento

               quiero alabar y seguir.

                  Sabrá Anselmo lo que pasa,

               y agraviado y satisfecho,

               qué mujer lleva en su pecho,

               qué amigo deja en su casa.

                  Llama a Culebro, ¿podré

 

Vase LEONELA

 

 

               acertar, Dios soberano?

               Bien es que guíe la mano

               quien ha esforzado la fe.

 

Escribe.  Salen CULEBRO y LEONELA

 

 

LEONELA:          Pienso que te quiere dar

               una carta que le lleves.

               Volando harás lo que debes.

CULEBRO:       Poco tendré que volar.

LEONELA:          Finge que al viento te igualas.

CULEBRO:       Ya yo sé en tales fracasos

               hurtarle al viento los pasos,

               y a la mentira las alas.

CAMILA:           ¡Culebro!

CULEBRO:                   ¿Señora?

CAMILA:                             Ve,

 

Cierra la carta y dásela

 

 

               toma postas para dar

               esta carta. Has de volar.

CULEBRO:       Como un cernícalo iré.

CAMILA:           (Honra, a las voces que das     Aparte

               respondo con lo que hago.

               Lo que te debo te pago,

               haga el cielo lo demás.)

 

Vanse los tres.  Sale ANSELMO

 

 

ANSELMO:          Como espera, como siente,

               uno cera, otro diamante,

               los favores el amante,

               el cuchilllo el delincuente,

                  la tierna niña el esposo,

               el viejo enfermo la muerte,

               el desdichado la suerte,

               y la desdicha el dichoso,

                  así yo, con este extremo

               de cuidado y de disgusto

               me prevengo al mayor gusto,

               la mayor desdicha temo.

 

Sale LOTARIO

 

 

                  ¡Lotario!

LOTARIO:                   ¡Anselmo!

ANSELMO:                           ¿Qué ha sido?

               De tus tristezas, ¿qué siento?

LOTARIO:       Por tu causa estoy contento,

               y por la mía corrido.

ANSELMO:          ¿Cómo?

LOTARIO:                 Fue tanto el rigor,

               en tu Camila enojada,

               que haciendo prueba de honrada

               me ha tratado de traidor.

                  Dio fuerza al conocimiento

               de su inmensa honestidad,

               advirtióme tu amistad

               y afeó mi pensamiento.

                  Huyó, en fin, de mi locura,

               y sospecho que mandara

               matarme, si no mezclara

               con el honor la cordura.

                  Tú tienes honrada esposa.

               Por notable dicha ten

               haber salido tan bien

               de prueba tan peligrosa.

 

Salga CULEBRO con una carta

 

 

ANSELMO:          Lotario, Culebro.

CULEBRO:                           A un lado

               toma y lee.

ANSELMO:                  Así lo haré.

 

Lee ANSELMO la carta

 

 

LOTARIO:       (¿Qué será? Lo que pasé     Aparte

               con el duque le he callado,

                  porque el que quisiere honrar

               a su amigo, ha de querer

               en su ausencia responder

               y a sus oídos callar.)

 

ANSELMO:          ¡Ay, mi esposa, ay, mi alegría!

               Oye, amigo.  Escucha un poco.

LOTARIO:       Alegre estás.

ANSELMO                     Estoy loco.

               ¡Ay, firma del alma mía!

 

Lee alto la carta

 

 

                  "Yo me hallo tan imposibilitada de

               sufrir esta ausencia, que si no venís

               luego me habré de ir a entretener en

               casa de mis padres, aunque deje sin

               guarda la vuestra, porque la que me

               dejasteis, si es que quedo con tal

               título, mira más por su gusto que

               por lo que a vos toca.  -- Camila."

 

                  ¿Puede haber gusto mayor?

               ¡Qué de glorias me aseguro!

LOTARIO:       Con tal carta de seguro,

               seguro queda tu honor.

                  ¿Qué quieres más? Tus temores

               vencidos, mil palmas llevas.

ANSELMO:       Quiero hacer mayores pruebas,

               por tener gustos mayores.

LOTARIO:          ¿Qué me dices? ¿Qué te escucho?

               ¿A qué aspiras? ¿Estás loco?

ANSELMO:       Las palabras pesan poco

               donde el honor pesó mucho,

                  y no estará bien probado

               el de Camila, hasta ver

               en las obras qué ha de hacer

               del oro, que es más pesado.

                  Prueba si puedes rendir

               con joyas de estimación

               esta fuerza, que ellas son

               bravas piezas de batir,

                  y si batiéndola ansí

               queda en pie esta fortaleza,

               mi honor tendré, en su belleza,

               aún más seguro que en mí.

                  Para esto te prevengo,

               en mi escritorio cerrados,

               en oro diez mil ducados,

               y aún más, prevenidos tengo.

                  Y compónle algún soneto,

               y otros versos, que cerrado

               un pecho algo interesado

               abre puerta a lo discreto.

                  Diréle que andas perdido

               de cierta dama extremada,

               y en tus versos celebrada,

               es Clori nombre fingido.

                  Ya sombras de esta mentira

               podrá verlos mi mujer,

               yo presente, y podré ver

               con qué semblante los mira.

                  Y prevénla tú después

               que los hiciste por ella.

               Permita, amigo, mi estrella

               que tantos gustos me des.

LOTARIO:          Anselmo, de hielo soy

               cuando advierto tu cuidado.

               ¿Que con lo que te ha pasado

               no estás seguro?

ANSELMO:                        Sí estoy,

                  mas lo que digo se intente,

               por curiosidad no más.

LOTARIO:       Por Dios, que pasando vas

               de curioso a impertinente.

                  ¿Y no adviertes, vuelve en ti,

               que es tu Camila muy bella,

               y si tú te fías de ella

               yo no me fío de mí?

                  Mira que la tuve amor,

               y que no es justo perderme,

               ni honrada amistad ponerme

               a pique de ser traidor.

                  ¿No ves que mudar podría

               tu ocasión a mi esperanza?

ANSELMO:       Con eso más confïanza

               me has dado que yo tenía,

                  pues demás de ver las veras

               en nuestra amistad tan claras,

               pienso que no me avisaras

               cuando ofenderme quisieras.

                  Sigue mi gusto y no des

               en eso.

LOTARIO:              Basta, en buen hora.

ANSELMO:       Yo voy a mi casa agora

               y tú puedes ir después.

LOTARIO:          Dios te guíe. (Con mi amor,    Aparte

               y con tus locos extremos,

               precipitados corremos

               tú a infelice y yo a traidor.)

 

Vanse. Salen CAMILA y LEONELA

 

 

CAMILA:           Mucho tarda, el esperar

               me aflige. ¿Fue por la posta

               el español?

LEONELA:                 Sé que a posta

               habrá querido tardar,

                  pues donde el papel llevó

               bien pocos pasos está.

CAMILA:        ¿Luego, Anselmo no estará

               fuera de Florencia?

LEONELA:                           No.

CAMILA:           ¿Y por qué lo has sospechado?

LEONELA:       De Culebro lo he sabido,

               que su secretario ha sido

               y está de mi amor picado.

                  Llegó a decirme el efeto

               de su amante corazón,

               y de una en otra razón

               fue deslizando el secreto.

                  De cierta dama que adora

               está bebiendo el aliento

               tu esposo.

CAMILA:                  ¡Ay, cielo! ¿Qué siento?

LEONELA:       Muéreste por él, señora,

                  y estás su sombra adorando,

               mientras él te está ofendiendo.

CAMILA:        Pues cuando estoy defendiendo

               su honor, muriendo y matando,

                  ¿me ofende con otro amor?

               ¿Ya qué habrá que no me asombre?

               ¡Ah, traidor! ¡Ay, hombre, ay, hombre,

               que es lo mismo que traidor!

                  De ti formo justas quejas,

               pues ya contra la ocasión,

               perdida la obligación,

               con sólo el honor me dejas.

                  ¡Qué cobarde me has dejado

               con lo que me has ofendido!

               ¡A este fuerte defendido,

               qué de fuerzas le has quitado!

                  Porque hay en la más honrada

               diferencia conocida

               del no arrojarse, ofendida,

               al defenderse, obligada.

 

Sale ANSELMO

 

 

LEONELA:          Tu Anselmo viene.

ANSELMO:                           ¡Mis ojos,

               mi bien, señora!

CAMILA:                        ¡Señor!

ANSELMO:       ¿Cómo tan tibio calor

               en la boca y en los ojos?

                  Con un "Señor" desabrido,

               con un mirar enfadado,

               los brazos me habéis negado.

CAMILA:        (¿Diréle que me ha ofendido        Aparte

                  con celos? Mas callarélos,

               porque acaba la vergüenza

               del marido quien comienza

               a darle o pedirle celos.)

                  Si habéis leído mi carta

               ella os dirá mi razón.

ANSELMO:       ¿Y ésa es bastante ocasión

               de esos enojos?

CAMILA:                      ¿No es harta?

ANSELMO:          No, porque yo asegurado

               pienso, sin duda, que ha sido

               algún no haber entendido,

               en sombras imaginado,

                  y en vos, mi bien, se levanta

               hasta quedar espantoso;

               que al honor escrupuloso

               cualquiera sombra le espanta.

                  Demás de estar satisfecho

               de amistad que es tan famosa,

               sé que a Lotario otra cosa

               le tiene ocupado el pecho.

                  Con su hacienda pretendida

               y en sus versos celebrada,

               sirve a esta dama casada,

               y de lo demás se olvida,

                  cuatro años ha. En esto ve

               si te engañas.

CAMILA:                       No hay dudar

               que me debí de engañar.

               Conozco que me engañé.

ANSELMO:          Mas ya Lotario ha llegado

               y desengañarte espero.

 

Sale LOTARIO

 

 

               ¿No me abrazas?

LOTARIO:                       Eso quiero.

               ¡Bien venido!

ANSELMO:                      ¡Bien hallado!

CAMILA:           (¡Jesús, que engañada estuve      Aparte

               y en qué tiempo! Mas, ¡ay cielos!

               ¿Cómo agora tengo celos

               del amor que entonces tuve?

                  ¿Que cuando a mí me servía,

               a otra mujer adoraba?

               ¡Ah, traidor, cómo engañaba!

               ¡Ah, falso, cómo fingía!)

ANSELMO:          ¿Traes algo escrito?

LOTARIO:                               Sí traigo.

CAMILA:        (Líbreme Dios de mi afrenta,          Aparte

               pues cuando caigo en la cuenta,

               en redes de celos caigo.)

LOTARIO:          Gocéis mil años, señora,

               este gusto.

CAMILA:                   Grande ha sido.

               (¿Que en tal cuerpo haya podido    Aparte

               caber un alma traidora?)

LOTARIO:          ¿Bien allá lo habéis pasado?

ANSELMO:       Sí pasara, si estuviera

               con mi bien.

CAMILA:                     (¡Quién os creyera! Aparte

               ¡Qué traición!)

ANSELMO:                      ¿Habéis dudado

                  en lo que os adoro, amores?

LOTARIO:       Testigo bastante soy.

CAMILA:        No lo dudo. (Buena estoy           Aparte

               metida entre dos traidores.

                  Toda el alma se desvela,

               que por sus traiciones pasa,

               mas la del uno me abrasa

               y la del otro me hiela.)

LOTARIO:          (¡Qué rigor, ay, ojos tristes,     Aparte

               en su cielo habéis mirado!)

 

A LOTARIO

 

 

ANSELMO:       Pienso que aún no le ha pasado

               el enojo que le distes.

                  Vos acá, Lotario amigo,

               ¿qué hicistes?  ¿Vivís quejoso?

               ¿Daos un punto de reposo

               cuidado que es tan antiguo?

LOTARIO:          ¿Luego habéis dicho su efeto

               a Camila?

ANSELMO:                 ¿Pues no?  Sí,

               que en Camila, en vos y en mí

               es común cualquier secreto.

                  Bien pueden fïarse de ella

LOTARIO:       (Y más los del alma mía.)      Aparte

ANSELMO:       Porque a su melancolía

               deparo de entretenella,

                  de los versos que enviáis

               a vuestra Clori. Llé

               algunos.

CAMILA:                  Yo gustaré

               de verlos.

LOTARIO:                  Si vos gustáis,

                  será disculpa bastante

               del disparate en que doy.

               Oíd, advirtiendo que soy

               mal poeta y buen amante.

 

Lee este soneto

 

 

                  Volaste, pensamiento, loco y ciego,

               causando invidia al águila ligera,

               y como el sol te recibió en su esfera

               volviste al alma convertido en fuego;

                  y agora que me abraso y que no llego

               del aire bajo a la región primera,

               vive en mí, porque viviendo muera

               cobarde al gusto, inexorable al ruego.

                  Pues no me has de dejar, por donde subes

               me guía, pensamiento, arriba, arriba,

               al cielo he de llegar, tu gloria espero.

                  No temo rayos ni reparo en nubes,

               que pues quisiste que el fuego viva,

               aunque muera en el aire, subir quiero.

 

ANSELMO:          Bien por Dios, guarda el decoro

               al arte, y sigue el concepto;

               mereció, en fin, el soneto,

               las llaves de plata y oro.

CAMILA:           El soneto es extremado

               (pero el poeta es traidor).        Aparte

ANSELMO:       (¡Con qué cordura y valor        Aparte

               se le ha oído y alabado!)

                  Ella es honrada y discreta.

LOTARIO:       Quedara agora corrido

               a no haberos prevenido

               que era amante y no poeta,

                  y exhala mi fantasía,

               sin otro estudio o primor

               de sólo el fuego de amor,

               estos humos de poesía.

CAMILA:           (¡Que este traidor me engañase!)Aparte

ANSELMO:       (¡Que este cielo a quien bendigo   Aparte

               es mi esposa!)

LOTARIO:                 (¡Que este amigo          Aparte

               me perdiese y me afrentase!)

 

Sale CULEBRO

 

 

CULEBRO:          Acá fuera un hombre honrado,

               sin nombre, te espera y llama.

CAMILA:        (¿Hay tal maldad? De la dama        Aparte

               debe de ser el recado.)

 

A CULEBRO

 

 

ANSELMO:          ¡Qué bien lo fingiste!

CAMILA:                            (¡Ay, cielos!)  Aparte

ANSELMO:       Por fuerza he de salir.

CAMILA:        (¿Cómo se pueden sufrir                Aparte

               aquí ofensas y allí celos?)

 

A LOTARIO

 

 

ANSELMO:          Amigo, dale otro tiento,

               granjea, ofrece, importuna.

 

Vase ANSELMO

 

 

LOTARIO:       (Tú tientas a la Fortuna            Aparte

               y yo abrazo el pensamiento.

                  ¡Con cuántas razones lloro,

               muerta en mi amor, nuestra fe!)

CAMILA:        (Enamorada olvidé                     Aparte

               y celosa me enamoro.

                  ¿Qué has hecho, Amor? Mas, ¡ay, cielos!

               ¿Qué pregunto, si he sabido

               que amor que acabó en olvido,

               si vuelve, comienza en celos?)

LOTARIO:          (Hablaréla, que es en vano          Aparte

               resistirme.) Cielo hermoso,

               de tus rayos temeroso

               llego a ti.

CAMILA:                   Quita, villano;

                  no te me pongas delante.

LOTARIO:       Escucha.

CAMILA:                  Vete, enemigo,

               que siendo traidor amigo,

               aun no eres leal amante.

                  Cuando tu intento no fuera

               tan contrario de mi honor,

               por mudable, por traidor,

               pintado te aborreciera.

                  En el tiempo que fingías

               que hasta mi sombra adorabas,

               ¿a otra mujer obligabas

               y a otra esperanza seguías?

                  ¿Es posible que a las dos

               engañó tu lengua y mano?

               ¿Qué Clori es ésta, villano?

               ¡Ah, infame!

LOTARIO:                   Escucha, por Dios.

                  (Ya animan mi corazón         Aparte

               ese enojo y esas furias;

               que siempre son las injurias

               pronóstico de perdón.)

CAMILA:           ¿Quién me hiela?

LOTARIO:                         Si has pensado

               que en mi pecho hubo mudanza,

               es que el engaño te alcanza

               de tu marido, engañado;

                  que yo he fingido con él

               otro amor, otras quimeras,

               para obligarte a que oyeras

               las lenguas de este papel.

                  En lo escrito, en el conceto

               de la consecuencia suya,

               advierte mejor que es tuya

               el alma de este soneto.

                  Mira que en él me lastimo

               cuando te pinto en el viento

               un cobarde pensamiento

               a quien, porque suba, animo.

                  Demás de esto, cuando engaños

               en mí pudieran caber,

               ¿pudiéralos esconder

               de tus ojos tantos años?

                  Pierde esa injusta sospecha,

               y en lo demás de mi vida,

               aunque te dejé ofendida,

               te dejará satisfecha.

                  Camila, Anselmo te vio,

               y en fin, por mi desventura,

               quedó muerto en tu hermosura,

               y como lo supe yo,

                  quise con una amistad

               esforzar una violencia;

               probé después con la ausencia,

               a curar la voluntad,

                  y entendí volver con vida;

               pero al verte luego vi

               que estaba, señora, en mí,

               sobresanada, la herida.

                  Con forzarme a que te viera

               Anselmo me dio ocasión,

               y como mi corazón

               no era mío, y tuyo era,

                  no pude darle sosiego

               a las alas con que atiza,

               y así voló la ceniza

               y volvió a encender el fuego,

                  cuyo rigor refrené

               con resistencia de honrado,

               y medio determinado,

               a decírtelo empecé.

                  Crecióle tu resistencia y

               avivóle tu desdén,

               y ofreciéndose también

               pedir el duque licencia,

                  subió, entró y, con alabar

               y pretender esos cielos,

               sentí agravios, tuve celos

               y acabéme de abrasar;

                  bajóse el seso a los pies,

               amé, celé, pretendí,

               lloré, congojéme y di

               con la amistad al través;

                  y agora, al ver los enojos,

               como te ofendes y engañas,

               da más fuego a las entrañas

               y da más agua a los ojos.

                  Vuelve el severo semblante

               si te ofendes y te obligas,

               lo que en un traidor castigas

               favorece en un amante;

                  pues si el verme tan rendido,

               el ser traidor no me quita,

               por lo menos acredita

               mi amor el haberlo sido.

CAMILA:           (¿Es hechizo o es locura?       Aparte

               ¿Qué siento? ¿Qué se me antoja?

               ¿Quién me detiene y me arroja

               me amenaza y me asegura?

                  Mal resisto esta terneza;

               pero para no moverme

               con ella, pudiera hacerme

               de bronce naturaleza.

                  ¿Yo soy quien era? ¡Ay de mí!

               Pero ya mía no soy.

               Resuelta, resuelta estoy,

               para Lotario nací.)

LOTARIO:          ¿No me respondes? Temblando

               me miras, crüel estás.

CAMILA:        Lotario  ¿Qué quieres más,

               pues te respondo callando?

                  Mi desdicha fue forzosa.

               Venciste, yo estoy rendida,

               de agravios me vi ofendida,

               celos me hicieron furiosa.

                  Tuve ocasiones de verte,

               no pude hüirlas de hablarte,

               y en parándome a escucharte

               era sin duda el quererte.

                  Bajóse el seso a los pies,

               dudé, recelé, temí,

               probé, resolvíme y di

               con el honor al través,

                  y ya en mí puedes mandar,

               que una mujer de valor,

               en dando el primer favor,

               ninguno puede negar.

                  Tuya soy.

LOTARIO:                   Dame los pies

               y no me niegues la mano.

CAMILA:        Temo.

LOTARIO:             ¡Cielo soberano!

CAMILA:        Hablaremos después.

                  Queda en paz.

LOTARIO:                      Camila hermosa,

               ¿ya te vas?

CAMILA:                   Estoy turbada,

               que hasta que me vi culpada

               no me he visto recelosa.

LOTARIO:          Gócete el alma, aunque muera

               el corazón donde estás.

 

Sale ANSELMO

 

 

ANSELMO:       ¡Ah, Lotario! ¿Dónde vas?

               Escucha, Camila, espera.

                  Pienso que enojada estás.

LOTARIO:       ¿No la ves, que sangre vierte

               por los ojos?

ANSELMO:                    ¡Suma suerte!

LOTARIO:       Como roca al viento está.

 

A CAMILA

 

 

ANSELMO:          ¡Que siempre tan triste estés!

CAMILA:        Siempre a tu servicio estoy.

ANSELMO:       A comer nos vamos, que hoy

               comemos juntos los tres.

                  Venid, comeremos luego.

LOTARIO:       Merced en eso recibo.

ANSELMO:       (¡Qué seguro agora vivo!)        Aparte

CAMILA:        (Está engañado.)               Aparte

LOTARIO:                      (Está ciego.)          Aparte

CAMILA:           (¡Qué mal lo que siento siente!)  Aparte

LOTARIO:       (¡Qué afrenta se ha procurado!)  Aparte

CAMILA:        (¡Ah, marido desdichado!)          Aparte

LOTARIO:       (¡Ah, curioso impertinente!)       Aparte

 

FIN DEL ACTO SEGUNDO




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License