IntraText

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Cerca

0-costa | costi-gajes | galan-olas | olvid-supe | super-zozob
           negrita = Texto principal
     Acto  gris = Texto de comentario

1 2| hacia aquí percibo.~TESEO: 0 es que hago con el deseo ~ 2 3| hermosura ~ o el respeto se abandona. ~ Y la que a su amante 3 3| deje a su patria ~ y que abandone su honor ~ por seguir a 4 1| Fortuna queda~ se está, y si abatido os veis, ~ antes que vos 5 3| hombre,~BACO: Hacia allí han abierto una ~ ventana, llegarme 6 1| dejado, ~ mas no me podrá ablandar; ~ haz, Tebandro, ejecutar ~ 7 1| proferir, ~ cuando me ves abrasar, ~ cuando me miras morir, ~ 8 3| gratos oídos! ~ ~Sale ARIADNA abriendo un balcón~ ~ ~ARIADNA: Mientras 9 3| tan fresca, que puede ~ abrirse el billete, sin que ~ llegue 10 2| paño~ ~ ~ATÚN: Poco a poco abro la puerta ~ de este que 11 1| sangriento ~ bárbaramente abusando ~ de las fuerzas de que 12 1| cansadas, ~ finezas que hace el abuso deberlas sin aceptarlas, ~ 13 3| LIDORO: Príncipe.~TESEO: ¡Acabad, por Dios,~ de llegar! Reñir 14 1| LIDORO: Por mí, Señor, acabado ~ está, pues vos lo mandáis.~ 15 1| os veis, ~ antes que vos acabéis ~ podrá volverse la rueda.~ 16 3| conservaba mi vida ~ se acabó, pues tú no ignoras ~ que 17 2| empleos, ~ sin que puedan ser acasos, ~ ser estudian sus paseos ~ 18 2| y opóngase lo cuerdo al accidente; ~ porque un sentir, si 19 2| logro, porque afïanza~ la aceptación de bien quisto.~FEDRA: Si 20 3| tropezando mi temor!~ Pero acá se acerca un bulto, ~ si no me engaña 21 1| glorioso legislador, ~ cuyo acertado gobierno, ~ como da leyes 22 1| de la mano.~BACO: Temo no acertar, Racimo.~RACIMO: ¿Qué importa? 23 3| razón mi venganza, ~ aun no acierta, de corrida, ~ a mirarte?~ 24 1| palacio, ~ y verás cómo lo aciertas.~BACO: Yo llego. Hermoso 25 3| Oh, quiera el cielo que acierte ~ a urdir bien esta tramoya!~ ¿ 26 1| a quien ~ los Príncipes acompañan, ~ a recibir al cautivo 27 1| seso, ~ cuando en vez de acompañarme ~ de los pulidos mancebos ~ 28 1| espejos, ~ de Hércules me acompañé; ~ que más quiso mi ardimiento, ~ 29 1| bien; pero mira ~ no te acontezca otra vez ~ quererte fingir 30 3| amaba -- ¡Oh, nunca ~ me acordara! -- a mi enemigo? ~ ¿Pues 31 2| primores nunca escasos, ~ me acreditaré discreta~ sólo en seguir 32 3| el Amor ~ es agente tan activo ~ que no sufre dilación.~ 33 1| piedad, ~ haciendo que al acto salga? ~ Pues en el más 34 2| enemigo ~ con quien él se acuchillaba, ~ ¿adónde está? Encanto 35 3| por quien ~ se estaban acuchillando, ~ según juzgo.~MINOS: ¿ 36 1| volverme quiero.~RACIMO: Señor, acude al reclamo, ~ y mira no 37 3| pues me llega a mí a acusar~ de lo mismo en que él 38 2| para el alivio.)~FEDRA: (Adelantemos, rigores, Aparte~ memorias 39 2| lo dudo. ~ A sacarla me adelanto.~ ~Saca LIDORO a LAURA y 40 1| este escabeche de atún ~ lo aderece tu laurel.~LAURA: Nos veremos 41 3| favores tú, ~ ¿por qué te admira si dobla ~ la recompensa 42 3| busco la ira, ~ topo con la admiración.~ Hidra que mi enojo incitas, ~ 43 3| habéis sido el agresor, ~ ¿os admiráis?~BACO: Pues me admiro,~ 44 3| admiráis?~BACO: Pues me admiro,~ claro está que no fui 45 2| pido al instante ~ es que admitáis esta banda, ~ seña que 46 2| Grosero fuera el tormento ~ no admitiendo este agasajo.~ ~MÚSICA: " 47 1| Cuando la condición fiera ~ admitió el reino al rendirse, ~ ¿ 48 1| algunos necios, ~ cuya adoración cansada, ~ sólo piensa que 49 2| rendimientos por altares, ~ adoraciones me intima, ~ afectos me 50 3| que vengo. Bien sabes, ~ adorada Fedra hermosa, ~ que desde 51 3| son las prendas que la adornan, ~ obró tan fina conmigo ~ 52 2| ARIADNA: Ceremonia es, más que adorno, ~ este disfraz tan usado, ~ 53 1| prerrogativas el Cielo ~ adornó -- y cuando esperaban ~ 54 2| hacen, ~ con cortesanos adornos, ~ las palaciegas deidades.~ 55 1| atendemos, ~ en que no puede adquiriese ~ el valor, como los reinos. ~ 56 2| cierto, no hay dudarlo.~ Sin adularos, bien puedo ~ deciros lo 57 2| donde pagado habrá su adversa suerte,~ réditos de una 58 2| venerando, ~ por cortesana advertencia ~ me toca, con vos danzando, ~ 59 1| lícito nombrarla; ~ pero advertid que si tengo ~ alguna, no 60 3| adora, ~ y una vida que advertida ~ guardó, ve casi perdida! ~ 61 1| ignorante.~ Ven, pues, para que advertido, ~ si mi dicha a Fedra topa ~ 62 1| obstinado, ~ es ofender, advertir -- ~ y ve que quiero buscar ~ 63 1| tan alto decoro ofenda;~ y advierta, si de Androgeo ~ quiere 64 2| la dicha se alcanza ~ sin afán de mudanza, ~ porque feliz 65 2| libertad los lazos.~LAURA: Mi afecto, que os satisface, ~ cuando 66 2| elige ~ la dicha, siempre ~ afïanzada, acredita ~ su buena suerte."~ ~ 67 3| Quien lo vio, Señor, lo afirma. -~ Dílo Atún.~ATÚN: Aquí 68 1| decencia ~ consolar a un afligido.~ ~Llégase~ ~ ~ Príncipe, 69 3| vertida, ~ hasta mirarla afrentada?~ Mas a todos el castigo ~ 70 3| intentan, ~ y mueran las que me afrentan, ~ pues ya murió el que 71 3| derramas, ~ y en Creta osado la afrentas? ~ ¿Qué engaños nuevos inventas ~ 72 1| TEBANDRO: Príncipe, afuera a esperaros ~ voy, que querréis 73 2| tormento ~ no admitiendo este agasajo.~ ~MÚSICA: "En todo lo que 74 2| después en el ocaso, ~ topacio agoniza tibio; ~ como la menuda 75 1| que el veros penar me agrada; ~ que bien puede una mujer ~ 76 2| vuestra razón veo ~ que agradecerla es razón, ~ se valdrá siempre 77 3| bastaba, traidor, ~ para agravar mi dolor ~ cuando tu industria 78 1| sirve ~ con lo que a todas agravia.~FEDRA: Cortesana es la 79 3| honor, ~ pues lo han querido agraviar!~TESEO: ¡Que aquesto llego 80 3| que acaba ~ con los que agraviarle intentan, ~ y mueran las 81 3| cumplir con ellas ~ sin agraviarse a sí propia, ~ ha menester 82 2| salgas, espero ~ te baile el agua delante.~TESEO: ¿En qué 83 3| llegar ~ veo; justo es aguardar,~ por si no fuere el que 84 2| En esta parte pretendo ~ aguardarla, pues me dijo ~ que me esperaba 85 3| codicia.~MINOS: ¿Pues qué aguardas? Pide todo ~ el reino.~TESEO: 86 3| labor ~ vida que darnos, y agudo ~ darla en un dedal, quien 87 2| las sombras ~ la luz, que águila registro, ~ vengo; pues 88 1| hombre dar. ~ Déjese usted ahorcar, ~ que yo quedo por fiador.~ ~ 89 1| que es exponerme a que airado ~ me desprecie su desdén, ~ 90 3| mi vida ~ es de tus tiros airados, ~ y es el blanco el que 91 3| proponer es cosa ~ en que se aja la hermosura ~ o el respeto 92 | ajeno 93 1| descompuestos los huesos, ~ ajustaban la medida ~ que aquel tirano 94 1| más atenta ~ ni prueba más ajustada.~ ~CORO 2: "No siente el 95 1| os festejan~ con iguales alabanzas, ~ y no como algunos necios, ~ 96 1| corazón varonil, ~ ni que del alado arpón ~ que vibra tu aljaba 97 2| ATÚN: ¿Morir? ¡Muérase un alarbe!~TESEO: Pero un medio se 98 3| para volar bajamente, ~ las alas de sér tan alto? ~ Mas yo 99 2| gallarda afrenta del Alba, ~ el hermoso sol de Fedra ~ 100 3| queda muerto ~ y el palacio alborotado.~ARIADNA: ¿Y es Teseo quien 101 3| RACIMO: (Inclinación de alcahuete Aparte~ tiene.)~ Claro está, 102 2| encontrarse. ~ Por el modo de alcanzarse, ~ jamás mi pecho descansa, ~ 103 3| esperáis?~TESEO: Si aquí alentado~ no me resisto, la vida ~ 104 2| aprieto, con mi enojo ~ aquí alentar determino.~ ¿Vos, Lidoro, 105 1| permitirla, ~ y otra cosa es alentarla.~LIDORO: Grosero anduve; 106 1| esperanza.~FEDRA: ¿Qué?~LIDORO: Alentarse a vuestras luces~ feliz...~ 107 2| severo~ linaje de pesar y alevosía ~ que pudo fabricar la tiranía.~ 108 | algunas 109 | algunos 110 2| creo.~ Si es cobarde, y se alienta mi deseo ~ teniendo por 111 1| que de sangre humana ~ se alimente el Minotauro, ~ monstruo 112 1| vidas desdichadas ~ más que alimento a la fiera, ~ se lo han 113 1| coraje ~ va, y mi venganza, a alistar ~ soldados, para vengar ~ 114 3| persona exenta ~ que no se alistase, haciendo ~ homenajes y 115 2| ARIADNA: (Determinada me alisto.) Aparte~BACO: (...yo a 116 2| es dicha, ~ haber sabido aliviaros.~MINOS: Grosero fuera el 117 2| fuerzas del deseo.~ ~ Aunque alivie mi dolor, ~ vuestro favor 118 2| FEDRA: (Amor, busquemos alivios Aparte~ para la dicha que 119 1| alado arpón ~ que vibra tu aljaba vil ~ el sutil~ oro, de 120 2| erige rendimientos por altares, ~ adoraciones me intima, ~ 121 3| verdad, ~ que le sirvo; no se altere.~ (¿Qué mal puede estarme 122 3| príncipe la nueva, ~ se alteró el reino, de modo ~ que 123 1| Llegue, Señor, Vuestra Alteza, ~ que el Rey espera.~TESEO: ¡ 124 1| avasalla ~ hacer alarde de altiva, ~ sin hacer gala de ingrata.~ 125 1| infeliz para las almas ~ altivas, que sólo el serlo ~ por 126 2| Lidoro ~ como príncipes tan altos, ~ son los que a la vista 127 2| sin ser delirio, ~ que me alumbra a ser dichoso~ la estrella 128 3| misma boca ~ no escuché que amaba -- ¡Oh, nunca ~ me acordara! -- 129 1| ay, infeliz prenda amada, ~ no el referir me avergüence ~ 130 1| quien no ofende ~ amando en amar no desagrada.~LIDORO: Según 131 2| habrá querido.~ Aunque por amaros sea ~ como descollado pino ~ 132 2| olvido.)~LIDORO: (Pues amarte contra el riesgo...) Aparte ~ 133 1| trofeos, ~ el vencer las Amazonas; ~ y no sin causa el primero ~ 134 1| vencida, ~ quedan victoriosas ambas."~ ~FEDRA: ¡Oh, qué distintos 135 2| que por quererla, a otra ame, ~ cobra sueldos de fineza, ~ 136 3| El alboroto y el susto ~ amenaza mucha ruina.~CINTIA: Siendo 137 2| se acredita de vuestro, ~ amitidlo, no por mío.~ARIADNA: Agravio 138 3| ya bajo. ¡Noche oscura, ~ ampara mi amor, pues siempre ~ 139 3| dirá a otras personas,~ y añadiéndose a este riesgo ~ el que es 140 3| bodegones ~ adonde a sus anchos puede comer a qué quieres 141 2| ir a ver el Rey, sin más andanzas, ~ en dos Infantas suyas 142 2| y es engano del deseo, ~ andaré discreto aquí ~ en todo 143 3| y con el vino y amor~ ande obligando a que piensen,~ 144 1| alentarla.~LIDORO: Grosero anduve; perdón~ os pide mi voz, 145 2| filos?~TESEO: Tormenta corre anegado~ mi pecho, infeliz navío ~ 146 2| Ariadna.~ATÚN: Clara es el ángel...~CINTIA: El cuarto que 147 3| Teseo, ~ más en mí crece la angustia; ~ que si esperar sólo, 148 3| contra el genio que la anima, ~ por serviros escribió, ~ 149 1| Ay Cielos, qué mal me animo!) Aparte~ ¿quién es de juicio 150 3| me forzaran ~ a decírtelo animosa, ~ con de irlo tú me excusas ~ 151 3| eres deidad, manda ~ que se anticipen las horas ~ que voy a estar 152 2| fraude, ~ sólo porque se te antoja, ~ el querer hoy emplumarme.~ 153 3| el hilo ~ que yo con otro anudé; ~ y porque mi industria 154 2| Atún.~ ¡, galán!~ATÚN: Anzuelo trae ~ para pescarme, sin 155 2| mucho aplauso festivo, ~ apagados rendimientos ~ de la noche 156 3| y cuando se enfadan ~ se aparece cual visión.~ Avisaré del 157 1| cobrar su rectitud, ~ se apartaban con tan presto ~ movimiento 158 3| Seguidme, pues.~ ~Vanse apartando y sale TESEO, llegándose 159 3| modo ~ de enmendarlo, es apartarme;~ pues con sólo retirarme ~ 160 3| riesgo,~ yo del peligro me aparto.)~ ~Descúbrese~ ~ ~ Señor, 161 1| Vulcano, a quien el vulgo ~ apellidó Corineto.~ Yo di muerte 162 1| nadie espante ~ el ver que apetezca un loco ~ consejos de un 163 1| sangre, ~ con otra sangre se aplaca.~BACO: Yo, Señor, quedo 164 2| mudanza, ~ que mi voluntad aprecia, ~ con fe amante y nunca 165 3| no puede en afectos, ~ en aprecios corresponda; ~ que muy bien 166 2| estudiáis, como ignorante ~ aprended mejor estilo.~TESEO: ¿Qué 167 3| indicios no escasos ~ con apresurados pasos ~ y con aliento turbado, ~ 168 1| cólera tuvo ~ a Atenas tan apretada, ~ que después de otros 169 2| cordel más flojo ~ le da, apretando nocivo, ~ cuando galantea 170 1| que es llano ~ que si tú aprietas la mano, ~ corre peligro 171 1| enemigo que a un tiempo ~ aprisiona con la vista ~ y lidia con 172 3| celos, ~ el oro de amor apuran?~ Y en fin, aunque esto 173 1| cuestiones cortesanas ~ apurando los discursos, ~ por dar 174 1| crédito al veneno, ~ hasta que apuréis el vaso!~FEDRA: Pues vos, 175 3| Señora.~ARIADNA: ¡Ay de aquélla que le adora, ~ y una vida 176 3| que hacerse ~ debe, que aquestas materias ~ se han de resolver 177 3| golpes se enternece. ~ ¿Aquéstas son las albricias?~TESEO: 178 1| fue vencerme a mí mesmo.~ Aquéstos, Señor, han sido ~ los 179 3| debe. ~ Pero el papel está aqui,~ que al querer darme impaciente, ~ 180 1| hechos ~ sirven de cortos archivos ~ las bibliotecas del tiempo; ~ 181 1| que mejor se temple ~ lo ardiente de mi venganza, ~ viendo 182 1| porque fuera desacato ~ que ardiera a incendio tan puro ~ menos 183 2| enigma. ~ En llamas de celos ardo, ~ este favor fue a Lidoro.~ 184 1| que no empaña ~ en ti el ardor del acero, ~ la prudencia 185 2| vuestros giros ~ libando ardores que bebo ~ qué dulce pira 186 3| embarcados todos ~ en una armada tan gruesa ~ que quedando 187 3| verle bajar ~ al parque, armado y crüel, ~ bajé escondido 188 2| en verano ~ corriendo, armónico vidrio,~ comprimido en el 189 1| varonil, ~ ni que del alado arpón ~ que vibra tu aljaba vil ~ 190 1| sabia ~ industria de su arquitecto, ~ que, unas con otras trabadas, ~ 191 2| condena~ la dicha, más que me arrastre.~ ~Sale CINTIA tapada con 192 1| bien ~ muestra en tan noble arrogancia, ~ que no merece ser pena, ~ 193 3| Aparte~ él por su dama, arrojado,~ no será bien que se piense~ 194 2| con qué modo, con qué arte ~ podemos a Ariadna y Fedra ~ 195 3| decir dolor tanto, ~ lo articularan los ojos ~ y lo ignoraran 196 2| LIDORO al paño~ ~ ~LIDORO: Asaltado de improviso~ rondando la 197 2| recelo, ~ para que riesgos me asalten; ~ pues con el hilo piadoso ~ 198 1| mi pecho a sus finezas ~ asegurando la paga.~FEDRA: No diré 199 3| consuelo que las temple ~ ni asilo que las socorra.~ Y no pienses 200 2| quien está, como yo, tan asistida ~ de un mal tan firme y 201 2| achaque ~ tan de gusto, en asistirlo, ~ que el remedio de mi 202 3| viéndole Baco y amante, ~ que asomado está dos veces! ~ Y ahora, 203 3| riesgo ~ de mi vida quien me asombra, ~ pues me llamara feliz ~ 204 1| BACO: (Mucho temo que se asome Aparte~ esta pasión a los 205 2| razón de tibio, ~ teme, si aspira a dichoso, ~ riesgos de 206 2| palabras de rayos.~BACO: Nunca aspire a ser dichoso ~ el que nació 207 2| males, ~ que hidrópicamente aspiro ~ a sed de nuevos tormentos ~ 208 2| estrellas ~ querer violentar los astros.~MINOS: Permitidos galanteos~ 209 1| inhumano lecho, ~ en que astuto recibía ~ los incautos pasajeros, ~ 210 3| Tocan cajas y salen asustadas CINTIA y LAURA y dos~SOLDADOS~ ~ ~ 211 3| de los riesgos que me asustan ~ -- pues veis que muerto 212 1| las superiores ramas, ~ y atando después en ellos ~ al peregrino, 213 2| loco?~ATÚN: Con ella pueden atarme.~TESEO: ¿De qué infanta?~ 214 1| Señor, ~ si a buena luz lo atendemos, ~ en que no puede adquiriese ~ 215 2| cortesanos de palacio.~MINOS: Atender a vuestro gusto ~ será mi 216 2| tan rendido ~ como os he atendido, en vano ~ será el que os 217 1| segundo, ~ a lo segundo me atengo; ~ que de un valiente soldado ~ 218 3| Sí, Señora,~ que lo que atestigua el brazo, ~ mal lo negará 219 1| Venid, Príncipes.~LICAS: Atienda,~ Señor, Vuestra Majestad,~ 220 2| mismo orden~ ~ ~BACO: Si atiendo a vuestra decencia ~ a quien 221 1| piedad le falta. ~ No qué atractivo tiene~ lo infeliz para las 222 3| vosotros que, osados, ~ os atrevéis de este sitio ~ a quebrantar 223 3| Pues así, infame, tú te atreves ~ a burlarme?~ ~Dale~ ~ ~ 224 3| ofensa mía; ~ ¿pues quién se atreviera osado ~ a mi honor, sino 225 2| padre, con el castigo ~ de atrevimiento tan grande, ~ satisfará 226 1| TESEO: ¡Ay, Atún, que no me atrevo!~ATÚN: ¿Melindres gastas 227 1| medio ~ no hay en penas tan atroces? ~ ¿Ni qué me canso en dar 228 3| Laquesis de su vida ~ sea Atropos de su muerte?~ Cuánto es 229 2| que con aqueste rey tan aturdido, ~ el secreto sabré del 230 | aún 231 3| Quién será?~ARIADNA: Y aunqué~ no la causa, quién duda~ 232 2| como la flor, que a la Aurora le bebió el blanco rocío, ~ 233 3| del riesgo, deterrnino el ausentarme ~ de Creta, a cuyo efecto 234 2| danzara!~ATÚN: Siendo el tu autem ~ de que tú salgas, espero ~ 235 2| a un tiempo mismo, ~ tan avaro de placeres ~ como de pesares 236 1| mujer ~ que al mor no se avasalla ~ hacer alarde de altiva, ~ 237 3| amante ~ que a seguirme se aventura? ~ ¿Pues yo de su misma 238 2| pronuncio y digo? ~ ¿Yo aventurar lo que quiero?~ No, Amor. ¿ 239 3| la vela; ~ y si tú ahora aventuras ~ el poder salir, después ~ 240 2| TESEO: Pues tú has de ir de aventurero.~ATÚN: ¡Hay desventura 241 1| convencido -- ~ vive, siempre avergonzado ~ de verse beneficiado~ 242 1| amada, ~ no el referir me avergüence ~ tu muerte, que no desaira ~ 243 2| poco despacio, celos, ~ y averigüemos mi agravio.~ ~Pónese la 244 1| fingir señora, ~ porque no se avienen bien ~ la tizne del estropajo ~ 245 3| se aparece cual visión.~ Avisaré del suceso~ a Arïadna, que 246 2| porque al Rey, Tebandro ~ avisó, que festejarle ~ querían 247 3| siempre ~ empeños de amor ayudas!~ ~Vase ARIADNA y BACO se 248 2| flores ~ jamás han sido de azahares.~TESEO: ¿Pues no sabré a 249 2| haber nacido; ~ como en cuna azul el sol, ~ purpúreo rubí 250 2| siguiendo ~ los que han de salir bailando.~ ~Tocan instrumentos y 251 2| que tú salgas, espero ~ te baile el agua delante.~TESEO: ¿ 252 1| tanto como mis afectos, ~ bajando al abismo, quise, ~ a pesar 253 3| dudar, ~ porque yo al verle bajar ~ al parque, armado y crüel, ~ 254 3| parque, armado y crüel, ~ bajé escondido tras él ~ y se 255 2| sucede, ~ Señora? Si en el bajío ~ de lo infeliz dio mi nave, ~ 256 2| triste ocaso, ~ para mi nave bajíos, ~ para mi flor desalientos, ~ 257 | bajo 258 3| luego, echando chispas ~ bajó al Parque; y con mi amo, ~ 259 1| cayese; ~ porque en iguales balanzas, ~ si fue Príncipe el difunto, ~ 260 3| razón; no es bien que baldía, ~ cuando se casan los otros, ~ 261 1| Escirón ~ y a Procusto, bandoleros ~ tan sin piedad, que el 262 3| dispensando de galán ~ las amantes baratijas, ~ aquí estoy.~CINTIA: Y 263 1| crueldad, con que sangriento ~ bárbaramente abusando ~ de las fuerzas 264 2| Arïadna? ~ ¡Oh, engañoso basilisco, ~ que disfrazando los ojos, ~ 265 3| cólera irritas? ~ ¿No te bastaba, traidor, ~ para agravar 266 2| tengo, ~ como tú sabes, bastantes; ~ pues por príncipe, aunque 267 1| aquesto ~ fuera presunción bastarda, ~ sino de saber que puedo ~ 268 2| siempre han sido ~ unos bastardos borrones ~ que se pierden 269 3| intención homicida ~ no bastó verla vertida, ~ hasta mirarla 270 2| esperanzas~ hidrópica de horror bebe venganza.~ Pero con el 271 3| comer a qué quieres boca, ~ beber a tente bonete,~ a Creta 272 1| que de sed Aparte~ he de beberme a mi amo.)~ ~FIN DE LA PRIMERA 273 2| flor, que a la Aurora le bebió el blanco rocío, ~ para 274 1| Hijas!~LIDORO Y~BACO: ¡Beldades divinas!~MINOS: El cariño 275 1| cuando esperaban ~ que a sus bélicos alientos, ~ a sus ínclitas 276 1| benignidad;~ y de modo, Infanta bella, ~ mi fe os queda agradecida, ~ 277 2| TESEO: Aunque culto, el bello idioma ~ de Fedra es tan 278 1| siempre avergonzado ~ de verse beneficiado~ de aquel a quien ha ofendido.~ 279 1| a libre.~ATÚN: Y también besa tus patas ~ un Atún, que 280 1| FEDRA: Tus reales plantas~ besamos por tal favor.~ARIADNA: 281 1| árboles distantes, ~ a que besasen el suelo ~ con las superiores 282 1| de cortos archivos ~ las bibliotecas del tiempo; ~ glorioso legislador, ~ 283 2| quilates, ~ que sólo para mis bienes ~ de sus injurias se vale, ~ 284 3| piense~ de mi ardimiento bizarro,~ que cuando él se llega 285 1| pecho, ~ en la condición más blanda, ~ fuera inútil la piedad ~ 286 3| mi temor lo considera ~ blandido sobre el cuello el duro 287 3| principios ~ no me trató con blandura, ~ y aun dio indicios de 288 3| causa ~ porque de ingratas blasonan ~ todas las hermosas, dando ~ 289 3| cuando no puedo pagarlas, ~ blasonar de sus caricias.)~LICAS: 290 3| Fedra, ~ el amor de que blasonas, ~ si no te ofenden mis 291 3| te admito, ~ porque fuera bobería ~ perder aquesta ocasión.~ 292 3| adonde tiene ~ tabernas y bodegones ~ adonde a sus anchos puede 293 3| quieres boca, ~ beber a tente bonete,~ a Creta se haya venido~ 294 2| puede ser,~ si no es estando borracho.~RACIMO: ¿Cómo habla de 295 2| han sido ~ unos bastardos borrones ~ que se pierden desmentidos. ~ 296 2| seco polvo convierte ~ el brasero del estío; ~ como cristal 297 2| príncipes y nobles ~ entran con bravos disfraces ~ de galas y mascarillas, ~ 298 2| concluíros.)~BACO: (Busquemos breve, tormentos, Aparte~ remedio 299 3| en que su pasión celosa ~ brevemente se explicaba, ~ por querer 300 3| príncipe ofendida, ~ viene brotando venganzas. ~ Mas, Señor, 301 1| rotos ~ quien tiene tan buenos cascos.~ ~Sale el rey MINOS 302 3| BACO: Hacia nosotros dos bultos ~ vienen, señora; mejor ~ 303 3| industria me engaña, ~ haber burlado mi saña, ~ sin haber muerto 304 3| infame, tú te atreves ~ a burlarme?~ ~Dale~ ~ ~ATÚN: ¡Ay de 305 2| donaire.~TESEO: Mira que te busca; llega.~ATÚN: ¿Buscona, 306 3| sólo, ~ que de lo grande ha buscado, ~ para volar bajamente, ~ 307 3| duende, ~ que cuando lo buscan no ~ parece, y cuando se 308 3| que Arïadna me envió ~ a buscarte, y no te hallé.~BACO: (¿ 309 3| pecho respira, ~ si cuando busco la ira, ~ topo con la admiración.~ 310 2| te busca; llega.~ATÚN: ¿Buscona, y que llegue? ¡Tate!~ Pero 311 3| rigor~ del Rey mi padre nos busque.~TESEO: Ven, hermosa Fedra.~ 312 3| hombre; no, sino dos, ~ y muy cabales por cierto, ~ pues por ir 313 3| quería?~ Pues... Pero acá un caballero, ~ si no me engaño, llegar ~ 314 1| que hay mayorías~ donde no caben ventajas;~ porque de Amor 315 1| hierro y la garganta, ~ puede caber el remedio.~ARIADNA: Que 316 3| escondido.~ Vosotros ese cadáver~ llevad.~ ~Vanse y queda 317 2| y van danzando todos, y cáesele la~pluma a ATÚN y cógela 318 3| el papel~ ~ ~GUARDA: Allí caído ~ estaba aqueste papel, ~ 319 3| morir y callar!~ ~(Tocan cajas y salen asustadas CINTIA 320 3| un amo ~ de tan extraño caletre, ~ que siendo único Señor~ 321 1| enamorándola está?~CINTIA: Calla, Señora, que hará ~ aquello 322 1| desquitar~ de lo mucho que he callado, ~ pues he salido al tablado ~ 323 2| corazón ladino.~TESEO: Si calláis a mis congojas, ~ que no 324 2| remito, ~ las halla mejor callando, ~ siempre un corazón ladino.~ 325 2| porqué ~ de mondonga tiene callos. ~ Ya se va haciendo la 326 3| pienso ~ que por templar el calor ~ que él le causa. Pero 327 3| ATÚN a TESEO~ ~ ~ARIADNA: Camina aprisa, Teseo.~ATÚN: (Teseo 328 1| tiempo se puede ~ algún camino ofrecer ~ para salvar vuestra 329 1| procuraré ~ por cuantos caminos haya ~ de conseguirlo, y 330 1| de amor ~ nunca se dobló campana.~ Y digo, si permitir~ quieres 331 3| Creta se haya venido~ a campar de pretendiente, ~ y con 332 2| brío ~ se retan y eligen campo.~ ~MÚSICA: "Cuando la confïanza~ 333 1| acero, ~ la prudencia de las canas.~FEDRA: Y porque conozca 334 1| abismo, quise, ~ a pesar del Cancerbero, ~ robar a Plutón su esposa, ~ 335 2| os suplico,~ a los oídos candados, ~ poniendo a las almas 336 2| imaginando el descanso, ~ me cansa lo que imagino.~FEDRA: No 337 1| necios, ~ cuya adoración cansada, ~ sólo piensa que a una 338 1| razón, ~ pues demás de ser cansadas, ~ finezas que hace el abuso 339 1| servicios, ~ si no merecen, no cansan.~FEDRA: Valerme, Príncipe, 340 1| tan atroces? ~ ¿Ni qué me canso en dar voces, ~ cuando no 341 1| los portentos ~ que de mí canta la Fama, ~ sin otros que 342 1| contradicen ~ lo que las otras cantaban?~ ~CORO 1: "Pues cuando 343 2| tan mía, ~ que para mí la cantaron.~LIDORO: Certamen será ingenioso.~ 344 2| otras ~ letras, para que yo cante.~TESEO: Ordéneme vuestro 345 1| mandaba al momento ~ toda la cantidad que ~ le sobraba, y al pequeño, ~ 346 1| ATÚN: (¡Que este viejo, por capricho, Aparte~ se muestre tan 347 3| que se están viendo las caras ~ y no pueden conocerse.~ 348 2| que en esta horrorosa cárcel ~ donde se estudian tinieblas, ~ 349 1| vivir? ~ Sin duda es por carecer, ~ o de alma con que sentir, ~ 350 1| cosa muy enfadosa ~ que te carguen con exceso, ~ en la cabeza 351 3| pagarlas, ~ blasonar de sus caricias.)~LICAS: Luego ¿no fue 352 2| logren ~ recíprocos los cariños.~ARIADNA: Hora será de que 353 1| de mi sangre esmalte el carmín,~ Ni que pudiese tu engaño ~ 354 1| dará de él cuenta, ~ que de carne se sustenta.~ATÚN: A bien 355 3| Mas venid, veréis las cartas, ~ para que mejor con ellas ~ 356 3| ARIADNA: (¿Con Fedra se casa? ¡Ah, ingrato! Aparte ~ 357 1| triunfos ~ que alcancé en el casamiento ~ de mi amigo Piritoo, ~ 358 3| que baldía, ~ cuando se casan los otros, ~ quede persona 359 1| eso el lauro; ~ que en los casos tan inciertos, ~ conseguir, 360 3| detiene, ~ que no voy a castigar ~ al que atrevido me ofende?~ ~ 361 2| delito?~BACO: Yo sabré aquí castigarlo.~TESEO: Verás cómo vengativo, ~ 362 1| voy a que Atenas fuerte ~ castigue a Creta atrevida; ~ y pues 363 3| Señor, justo es que castigues ~ sólo al que hallares culpado, ~ 364 1| de los atenienses ~ a las cautelosas armas, ~ nunca oímos en 365 1| vivir en un ~ voluntario cautiverio, ~ ni el cuerdo lo necesita ~ 366 2| MINOS: En esta del horror caverna obscura, ~ mi venganza insaciable 367 1| persuadirse, ~ que en el Príncipe cayera?~ Cayó en él, ¡fiero rigor!, ~ 368 1| en el Príncipe cayera?~ Cayó en él, ¡fiero rigor!, ~ 369 2| vuesarced, es muy fácil.~LAURA: ¡Ce, Teseo!~ATÚN: Oigan las 370 2| Teseo!~ATÚN: Oigan las cees,~ las quees, las erres, 371 1| justicia, ~ valor, rectitud y celo, ~ introducir la concordia ~ 372 3| lamentar su desdicha, ~ celosamente me culpa?)~ARIADNA: Mas 373 3| supuesto que no es tiempo ~ de celosas conjeturas, ~ sino sólo 374 3| queda libre, y la corona ~ ceñirá a solas de Creta, ~ y tú, 375 3| Creta, ~ o convertida en cenizas ~ o reducida a pavesas.~ 376 1| amigo Piritoo, ~ cuando los centauros fieros, ~ o pervertidos 377 | cerca 378 3| vemos ~ por todas partes cercados.~MINOS: Descubrid esas mujeres.~ 379 3| rüina ~ de toda Creta, al cercano ~ peligro tuyo te avisa?~ 380 2| el desembarazo.~ARIADNA: Ceremonia es, más que adorno, ~ este 381 3| las damas ~ tiene tantas ceremonias, ~ que para cumplir con 382 3| podía ~ cerrarse, volví a cerrarlo, ~ y a Lidoro con la misma ~ 383 3| el cual, luego, echando chispas ~ bajó al Parque; y con 384 3| los cuales, un autor ~ de chistes y de sainetes, ~ no halló 385 2| desatento, ~ estáis.~ARIADNA: Yo cierro el postigo ~ de esta puerta, 386 1| el morir, ~ del morir las circunstancias.~ARIADNA Y ~MÚSICA: "¡Porque 387 2| en un sarao, ~ a que os cita.~TESEO: ¿A mí, citarme?~ 388 2| pues de Ariadna hermosa ~ citado esta noche he sido.~ARIADNA: 389 2| que os cita.~TESEO: ¿A mí, citarme?~ATÚN: Sí, Señor, y es muy 390 2| muy bien hecho ~ que te cite de remate.~TESEO: La duda 391 1| sangre agraviada, ~ que el clamor de aquella sangre, ~ con 392 2| tinieblas, ~ se ignoran las claridades.~ Cierto, que estoy, a mi 393 1| Qué tristes voces, ~ con cláusulas concertadas, ~ parece que 394 1| resistencia, ~ fió de vuestra clemencia ~ lo que pudo en su valor.~ 395 2| quererla, a otra ame, ~ cobra sueldos de fineza, ~ sin 396 1| árboles; y ellos luego, ~ por cobrar su rectitud, ~ se apartaban 397 2| logro.~ Feliz sin dudarlo cobro ~ fiel y segura esperanza, ~ 398 2| cáesele la~pluma a ATÚN y cógela BACO~ ~ ~BACO: Esta pluma 399 3| Racimo ~ peligro de ser colgado.~ ~Salen TEBANDRO y SOLDADOS~ ~ ~ 400 2| Arïadna ~ es la que -- según colijo ~ por los ecos -- con Teseo ~ 401 2| idioma ~ de Fedra es tan colocado,~ que con lenguaje de luces ~ 402 2| saber reprimirlo.~ No os combata resistirlo,~ pues yo que 403 2| dichoso~ en un tiempo, pues combaten ~ a mi pecho, entre imposibles, ~ 404 1| se rindiera?~ Pero si tan comedida~ su atención, quiso mostrar ~ 405 3| adonde a sus anchos puede comer a qué quieres boca, ~ beber 406 3| indigno, que una bajeza cometa ~ por complacer un delirio.~ 407 1| patas ~ un Atún, que a ser comido ~ viene por concomitancia, ~ 408 1| dio tan infausto cargo ~ y comisión tan extraña, ~ como que 409 1| maestros. ~ Alcancé en su compañía, ~ entre otros muchos trofeos, ~ 410 2| desembarazos, ~ y a los compases sujeta ~ con primores nunca 411 3| ha habido ~ tan villana compasión ~ que libertó tu traición?~ 412 3| te hallo vivo?~TESEO: Compasivas~ me libraron las infantas.~ ( 413 1| cuando forman sus luces ~ competencias soberanas, ~ sin quedar 414 3| piensa, ~ fingiendo que le compito, ~ hacer común el delito ~ 415 3| una bajeza cometa ~ por complacer un delirio.~ Si digo que 416 1| verle. ~ ¡Quién su libertad comprara, ~ aunque costara mi vida!~ 417 2| corriendo, armónico vidrio,~ comprimido en el invierno~ suspende 418 3| que le compito, ~ hacer común el delito ~ por hacer menor 419 1| carnicero emplea ~ todo su conato fiero.~ATÚN: Más que sea 420 3| quiero.~MINOS: Por mí ya está concedida.~ARIADNA: (¿Con Fedra se 421 2| MINOS: Cortesanos los conceptos, ~ con estilo más que urbano, ~ 422 1| tristes voces, ~ con cláusulas concertadas, ~ parece que contradicen ~ 423 1| saco ~ no te ofendo, que en conciencia~ no es mucha la diferencia ~ 424 2| venganzas, Aparte~ el modo de concluíros.)~BACO: (Busquemos breve, 425 1| a ser comido ~ viene por concomitancia, ~ si no mandas otra cosa.~ 426 1| y celo, ~ introducir la concordia ~ en el mismo desconcierto; ~ 427 1| tiranía? ~ ¡Mal haya aquel que confía ~ en piedad del enemigo!~ 428 2| y dirán~ ~ ~TESEO: Mis confïanzas resueltas, ~ sin hallar 429 3| mi ofensa, ~ cuando un confidente mío ~ que tengo dentro de 430 1| Baco.~ Aunque también te confieso ~ que es cosa muy enfadosa ~ 431 3| para que mejor con ellas ~ confiramos lo que hacerse ~ debe, que 432 2| Qué es esto?~ATÚN: En conflicto~ está mi amo. ¡Señor!~TESEO: ¿ 433 1| nacimiento y valor ~ tan conformes privilegios,~ me precie 434 3| miente ~ o me engaña la confusa~ sombra, hacia acá viene 435 1| a los principios, ~ por congruencias de estado, ~ publiqué su 436 3| pensar ~ que lo quiso, es conjetura ~ necia; pues aunque así 437 3| no es tiempo ~ de celosas conjeturas, ~ sino sólo del remedio ~ 438 3| BACO: Qué mal mis manos~ conocéis.~TEBANDRO: Pues mueran luego.~ ¿ 439 3| pero no importa, ~ pues conocerme no puede ~ alguno, porque 440 2| bastante ~ de la que, por conoceros, ~ aquesta súplica os hace.~ 441 3| Daos a prisión.~TESEO: Mal conoces~ mi valor.~BACO: Qué mal 442 1| tirano,~ de tus flechas conocí ~ que las hace más agudas ~ 443 2| importancia, ~ pues dichosa he conseguido ~ de vos tan feliz mudanza.~ ~ 444 1| los fueros ~ humanos, no consentía ~ dar sepultura a los muertos. ~ 445 3| la traza ingeniosa ~ que conservaba mi vida ~ se acabó, pues 446 1| mostrar ~ que estima en más conservar ~ la palabra que la vida,~ ¿ 447 3| Mil veces mi temor lo considera ~ blandido sobre el cuello 448 | consigo 449 1| llorando ~ y a mi valor consiguiendo ~ la más difícil victoria, ~ 450 2| satisface, ~ cuando danzar consiguió ~ con vos, hizo que mirase ~ 451 1| soldado bueno. ~ Lo cual consiste, Señor, ~ si a buena luz 452 1| altivez persuadir ~ que consistía el vencer ~ en dejarse antes 453 1| se opone a la decencia ~ consolar a un afligido.~ ~Llégase~ ~ ~ 454 1| distintos afectos ~ explican sus consonancias; ~ que aquí cantan lo que 455 2| hagan intermisión mi amor constante ~ de alivio, mi tormento, 456 1| pusiera, ~ ¿quién dudará que constantes ~ muriéramos todos, antes ~ 457 3| los míos ~ por más que me consultaba ~ sus políticos designios, ~ 458 1| no ;~ porque ya eso es consultar,~ y fue lo que os ordené ~ 459 1| hora buena, ~ mas no me la consultéis.~ ~TESEO y ATÚN hablan aparte~ ~ ~ 460 2| el secreto sabré del consumido.~TEBANDRO: Las Infantas, 461 2| Déjelo, y más que llegue a consumirse,~ que con aqueste rey tan 462 1| quien promete, ya da ~ de contado la esperanza.~MINOS: Escucha, 463 3| hacerlo, ~ no ha de tenerla al contarlo.~ARIADNA: Señor...(El temor, 464 1| de ellos,~ nunca tuve de contarlos ~ cuidado, sino de hacerlos. ~ 465 3| pude oír ~ qué era lo que contenía; ~ y viendo que estaba fresca ~ 466 2| Hermosamente lucido,~ a contiendas de buen garbo, ~ el buen 467 2| mi dolor, ~ vuestro favor contradice, ~ que jamás un infelice ~ 468 1| concertadas, ~ parece que contradicen ~ lo que las otras cantaban?~ ~ 469 1| Fortuna, para Atenas tan contraria~ cuanto favorable a Creta, ~ 470 2| olvidos, ~ todos aquestos contrarios ~ de mi amor fieros ministros, ~ 471 3| vencida de mis halagos, ~ convencida de mis ruegos ~ y obligada 472 1| villana, ~ que atenta a sus conveniencias ~ sólo siga lo que alcanza, ~ 473 3| dejar antes a Creta, ~ o convertida en cenizas ~ o reducida 474 3| inocente, ~ por otra parte convicto ~ del delito que no tengo?~ 475 3| supuesto que hay tanta copia ~ en el puerto siempre de 476 1| gusto. ~ Pues a Atenas mi coraje ~ va, y mi venganza, a alistar ~ 477 2| suspiros, ~ que al pecho, el cordel más flojo ~ le da, apretando 478 1| quien el vulgo ~ apellidó Corineto.~ Yo di muerte en Maratón ~ 479 3| Arïadna ~ queda libre, y la corona ~ ceñirá a solas de Creta, ~ 480 1| no lo son, ~ una frente coronada; ~ hasta que hoy, que la 481 1| dichosa vida, ~ alta muerte coronara -- ~ hoy es tan triste 482 3| embarcarme, ~ antes que corra peligro ~ en reino extraño 483 3| dice que es resistirse ~ el correr más que de paso?~TEBANDRO: 484 2| LIDORO: El velo de mi temor ~ correré con vos muy vano.~ATÚN: 485 3| en afectos, ~ en aprecios corresponda; ~ que muy bien puede un 486 2| CINTIA: El cuarto que corresponde, ~ aunque está un poco distante ~ 487 3| venganza, ~ aun no acierta, de corrida, ~ a mirarte?~TESEO: Aunque 488 1| BACO: Yo, Señor, quedo corrido, ~ pues con victorias tan 489 3| palacio ~ es la cosa mas corriente ~ que se están viendo las 490 3| fuera darle el alma paga corta; ~ pues cuando tan soberanas ~ 491 1| al que grande venía, ~ cortar mandaba al momento ~ toda 492 3| entonces el duro filo ~ cortará a su vida el hilo ~ que 493 2| ATÚN: La pluma es para cortarse.~TESEO: La banda he de llevar 494 1| sirven, ~ y en cuestiones cortesanas ~ apurando los discursos, ~ 495 2| peligro tan altivo!~ARIADNA: Cortesanías amorosas~ que al silencio 496 2| esmero es ~ tan atento y cortesano, ~ diestro el garbo más 497 3| nombre, ~ y con favores corteses ~ le trataba; por lo cual ~ 498 1| lo agradecido, ~ por lo corto, desairado? ~ ¡Oh! ¡Quién 499 1| gloriosos hechos ~ sirven de cortos archivos ~ las bibliotecas 500 2| extraño.~BACO: Ya , a costa de suspiros, ~ que es Lidoro 501 1| libertad comprara, ~ aunque costara mi vida!~MINOS: Haz, Teseo,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License