IntraTextÍndice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Cerca |
Sor Juana Inés de la Cruz Amor es más laberinto Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Acto gris = Texto de comentario
502 3| perfección, ~ cada uno de su costilla ~ lleva la transformación.~ 503 3| previne ~ servirá -- la coyuntura ~ logremos, que prevenirla ~ 504 3| tarda Teseo, ~ más en mí crece la angustia; ~ que si esperar 505 1| haya ~ de conseguirlo, y creed ~ que me importa que viváis, ~ 506 1| haber, ~ bien podéis de mí creer, ~ que me duele vuestra 507 3| más me condena.~ ¿Quién creerá, cielos divinos, ~ que la 508 1| pensarlo, ~ no hay razón para creerlo; ~ porque como nació el 509 3| verdad ~ donde no he de ser creído. ~ Pues ya que no tengo 510 1| opresión de aquel fiero ~ Creonte, cuya impiedad,~ opuesta 511 1| Infantas, y LAURA y CINTIA, criadas~ ~ ~CORO 1: "En la hermosura 512 3| hay muchas, ~ que en el crisol de los celos, ~ el oro 513 2| sentido de su aliño ~ pasar un crujir de seda.~ARIADNA: Un bulto 514 1| señas ~ de sus indistintas cuadras, ~ porque con tal artificio ~ 515 3| por qué vienen; ~ a los cuales, un autor ~ de chistes y 516 3| qué fuera que me diese ~ cualque cadena o diamante, ~ por 517 | cualquiera 518 | cuán 519 1| Vuelto a LAURA~ ~ ~ Y más cuandó en vos he hallado ~ quien 520 | cuánta 521 | cuantas 522 | cuantos 523 2| la mozuela picante.~ Si a cuartos no me condena~ la dicha, 524 2| Arïadna, ~ Amor, ¿qué fiero cuchillo ~ a la garganta me has puesto ~ 525 3| considera ~ blandido sobre el cuello el duro acero,~ y tantas 526 2| Pero ¿cómo no está en cueros ~ quien en Baco se ha empleado, ~ 527 1| dividido por el medio ~ el cuerpo, ignoraba el alma ~ por 528 1| mensura ~ al tamaño de los cuerpos. ~ No era de Sinis menor ~ 529 1| fingir) Aparte~ por una cuestión que acaso ~ se excitó, sin 530 1| demostraciones os sirven, ~ y en cuestiones cortesanas ~ apurando los 531 3| como eran tan otros ~ sus cuidados de los míos ~ por más que 532 3| vuelvas~ no entres, que yo cuidadosa ~ te esperaré en esa puerta~ 533 1| ten cordura, ~ mas no es culpable el furor, ~ que si Amor 534 3| castigues ~ sólo al que hallares culpado, ~ que soy yo; pues Arïadna, ~ 535 2| haber nacido; ~ como en cuna azul el sol, ~ purpúreo 536 1| taparás la rotura ~ con cuña del mismo palo.~BACO: Hacerlo 537 1| repite para amante, ~ quien cursa de mentecato. ~ Haz cuenta 538 1| consigue palmas!"~ ~ARIADNA: ¿Cúyas serán estas voces?~LAURA: 539 1| Generoso Rey de Creta, ~ a cuyos gloriosos hechos ~ sirven 540 2| sin desvarío, ~ el que daba lección al mismo brío.~MINOS: 541 3| la mía.~BACO: En ella me dais, Señora,~ todo el premio 542 3| atreves ~ a burlarme?~ ~Dale~ ~ ~ATÚN: ¡Ay de mis cascos! ~ 543 2| conocido?~ATÚN: ¿Pero si damos al traste?~TESEO: Mi vida 544 2| Saca LIDORO a LAURA y danzan con el mismo orden~ ~ ~LIDORO: 545 2| príncipe papel harás, ~ sino de danzante; ~ haz, por Dios, lo que 546 2| que os satisface, ~ cuando danzar consiguió ~ con vos, hizo 547 3| de tu labor ~ vida que darnos, y agudo ~ darla en un dedal, 548 3| TESEO: Aunque era justo~ darse por desentendida ~ mi altivez 549 1| favor.~ARIADNA: Y después de darte gracias, ~ ¿cuál es el gusto, 550 1| más ~ que los celos que me das, ~ la ofensa que a ti te 551 1| ofendéis, ~ más a mi piedad debéis ~ aun de las señas que os 552 1| sacras ~ exenciones que se deben ~ a embajador.~LICAS: Excusadas ~ 553 3| su homicida, ~ pues sobre deber mi vida, ~ he cometido otra 554 1| príncipe excelso, ~ se lo deberá a la sangre ~ y no a mis 555 1| Mas pues no tengo, al deberos ~ para tanta recompensa, ~ 556 1| hasta que la satisfaga ~ con debida recompensa; ~ que queda 557 1| pagar con una crueldad, ~ debiendo una confïanza?~ Perdón os 558 3| darme impaciente, ~ se le debió de caer. ~ ¡Oh quién ahora 559 2| Yo danzara, si tuviera ~ decente forma.~ATÚN: Millares, ~ 560 3| Hablad. ¿No me-respondéis? ~ Decid, ¿quién son los villanos ~ 561 2| enviarme vos una pluma, ~ decidme, ¿qué fue el motivo?~ARIADNA: ( 562 3| si por vos me pregunta, ~ decirle que no os he visto;~ aun 563 3| negarlo ~ ni razón para decirlo, ~ irme de Creta es mejor, ~ 564 1| más que decir monarca ~ decirte que soy Teseo.~ Y con razón, 565 3| que casi me forzaran ~ a decírtelo animosa, ~ con de irlo tú 566 2| de esta pluma.~ ~BACO: Declarado~ ya con esto, está el enigma. ~ 567 2| confïanza.~BACO: Mi desdicha al declararse ~ es tal sin desvanecerse ~ 568 1| qué, ~ que lo que yo no declaro,~ no es bien que vos procuréis ~ 569 3| darnos, y agudo ~ darla en un dedal, quien pudo ~ darla en un 570 3| BACO: Si osado ~ no me defiendo, a Arïadna ~ pierdo, y 571 3| sainetes, ~ no halló más definición, ~ que llamarles mequetrefes.~ 572 1| acierto a padecer ~ y no lo sé definir? ~ ¡Ay de mí,~ que mal 573 3| prenda hermosa; ~ y pues eres deidad, manda ~ que se anticipen 574 2| adornos, ~ las palaciegas deidades.~TESEO: Yo danzara, si tuviera ~ 575 1| victorias tan altas, ~ le dejáis a mi valor~ que os pueda 576 1| Patria y a sus deudos, ~ dejando a mi amor llorando ~ y a 577 3| son los villanos ~ que dejándome la vida todo ~ el honor 578 1| que me dejas así, ~ ¿no me dejaras, siquiera, ~ por quien te 579 3| de sér tan alto? ~ Mas yo dejaré, en tu muerte, ~ ejemplo 580 3| engaños nuevos inventas ~ para dejarla agraviada, ~ pues llevándola 581 2| que no está recogido. ~ Dejaros quiero.~TESEO: ¿Qué escucho?~ ¿ 582 1| ingrata fiera!, ~ ya que me dejas así, ~ ¿no me dejaras, siquiera, ~ 583 1| que eras tan dama; ~ pero déjate querer ~ al menos, y hazte 584 2| procure divertirse.~ATÚN: Déjelo, y más que llegue a consumirse,~ 585 1| quiere aqueste hombre dar. ~ Déjese usted ahorcar, ~ que yo 586 3| cuyo efecto prevenida ~ dejo una nave en que salvar mi 587 1| Tebas, que con tantas ~ demostraciones os sirven, ~ y en cuestiones 588 3| porque mi ser, de mi amor ~ depende, y a no ser vuestro, ~ pienso 589 1| por medio, yo os suplico ~ depongáis el temerario ~ ímpetu que 590 3| infamas, ~ si en Atenas la derramas, ~ y en Creta osado la afrentas? ~ ¿ 591 2| rayos, ~ si tan feliz me derrito! ~ ¡Oh qué gallarda es la 592 2| pesares, ~ mirad que os desacredito! ~ ¡Vierta la ponzoña el 593 1| ofende ~ amando en amar no desagrada.~LIDORO: Según aqueso, Señora,~ 594 3| muerto Lidoro, ~ y mi honor desagraviando.~TESEO: (Cuando a la muerte 595 1| avergüence ~ tu muerte, que no desaira ~ su queja el que la pronuncia ~ 596 2| nave bajíos, ~ para mi flor desalientos, ~ para mi verdor olvidos, ~ 597 2| en Tesco ~ satisfecho el desastre de Androgeo, ~ puesto que 598 3| alabo su hermosura? ~ La desatención perdona, ~ y no tengas por 599 3| galanterías tan justas ~ desazonan, mas no ofenden, ~ lastiman, 600 2| los rigores ~ que yo sin descansar hago y me pinto.~ Sin que 601 2| ir?~ATÚN: La fiesta es el descararse.~TESEO: Pues tú has de ir 602 3| la infanta? ~ Que como la descarnó ~ ya de su padre, no es 603 1| bien que vos procuréis ~ descifrarlo; y si allá a solas, ~ de 604 2| Aunque por amaros sea ~ como descollado pino ~ que -- verde gigante -- 605 2| FEDRA: ¿Pues qué hace a lo descompuesto, ~ la nueva?~BACO: Haber 606 1| que los nervios rotos, ~ o descompuestos los huesos, ~ ajustaban 607 1| concordia ~ en el mismo desconcierto; ~ cuyas veneradas leyes ~ 608 1| de mi padre ~ se dan, no desconfiéis, ~ que en este tiempo se 609 2| el reparo; ~ porque ya va descosiendo ~ la noche su negro manto.~ ~ 610 3| Adiós, infelice vida!~ ~Descúbrelas TEBANDRO~ ~ ~MINOS: ¿Qué 611 3| partes cercados.~MINOS: Descubrid esas mujeres.~ARIADNA: ¡ 612 3| aguardo, Aparte~ que no me descubro, viendo ~ a Arïadna en riesgo 613 2| el hado esquivo.~ARIADNA: Descuidada dejé a Fedra; ~ que no quiero 614 2| menos, porque libro ~ en su descuido el descanso ~ que sin ella 615 1| por estimar a Lidoro ~ me desdeñáis.~FEDRA: ¿Desde cuándo~ he 616 1| juventudes, ~ cuyas vidas desdichadas ~ más que alimento a la 617 2| ser dichoso ~ el que nació desdichado, ~ que es desaire a las 618 1| los desdenes ~ imán de los desdichados. ~ Mas con el Príncipe allí ~ 619 1| dicen que es, en sus desdichas, ~ sólo de su muerte causa.~ 620 2| razones de bien herido.~FEDRA: Desdoro es de mi pasión ~ ser mi 621 2| reverencia.~ARIADNA: Libre a los desembarazos, ~ y a los compases sujeta ~ 622 2| y conmigo ~ puede usted desenfadarse.~LAURA: Mire que vengo de 623 3| muerte? ~ Muera, que mi amor desengañado ~ de su ingratitud, convierte ~ 624 2| ponérmela quiero, ~ y buscar el desengaño ~ si acaso es que por favor~ 625 3| Aunque era justo~ darse por desentendida ~ mi altivez del beneficio, ~ 626 1| hermosura ~ y el logro de mis deseos ~ de sus lágrimas movido ~ 627 2| un rayo ~ su vana pompa deshizo; ~ como la flor, que a la 628 3| el mar poblado, ~ queda desierta la tierra, ~ navegan ya; 629 3| consultaba ~ sus políticos designios, ~ no pasaban sus razones ~ 630 1| que pudiera introducir~ la desigualdad que vemos,~ como entre rey 631 1| Matusalén.~LAURA: ¿Luego quieres desistirte ~ de mi amor?~ATÚN: Sí.~ 632 1| para gozar, modesto; ~ que desluce la victoria ~ el que quiere, 633 3| ofenden, ~ lastiman, mas no deslustran.~ Yo me resuelvo a llevar~ 634 2| borrones ~ que se pierden desmentidos. ~ A obedeceros dichoso~ 635 3| escribirlo pude, ~ nunca podré desmentirlo.~ Demás de que no he de 636 2| TESEO al paño con la espada desnuda, y~riñen~ ~ ~TESEO: Si no 637 1| tiernas ansias ~ tanto más me desobligan,~ cuanto obligarme más 638 2| obligarme ~ intentáis, me desobligo.~TESEO: No os entiendo.~ 639 2| ARIADNA: Si es forzoso despedirlo~ la voz, cuando sale al 640 3| a su palacio vuelvo, ~ a despedirme de sus duras rejas, ~ que 641 1| suspiros, ~ de los vuestros despediros, ~ y no quiero embarazaros.~ ~ 642 3| obediencia.~ (¡Quién pudiera despedirse!) Aparte~MINOS: Sabed, Príncipe, 643 2| tormentos ~ que bebo y no desperdicio.~ARIADNA: Tanto me hallo 644 3| de su sangre ~ infelices desperdicios?~BACO: Cielos, ¿cómo pudo 645 2| los montes ~ de que los va despoblando?~RACIMO: Los montes, ¿por 646 1| hoy es tan triste despojo ~ de la ignominiosa Parca, ~ 647 1| formar. ~ ¿Así se ha de despreciar ~ a un heredero de Atenas? ~ ¿ 648 1| exponerme a que airado ~ me desprecie su desdén, ~ y a mí me basta 649 1| peligro ~ se logre con un desprecio. ~ Yo en Epidauro privé ~ 650 3| Príncipe la muerte, ~ hallando desprevenidos ~ a mis estados, en ellos ~ 651 1| Aparte~RACIMO: Yo me voy a desquitar~ de lo mucho que he callado, ~ 652 3| LIDORO: ¡Qué valor!~TESEO: ¡Destreza rara!~LIDORO: Valiente sois.~ 653 1| que de tu reino ~ siendo destrucción, pasó ~ a ser de Atenas 654 1| su mal;~ que cuando está desvalido, ~ y sujeto a una inclemencia, ~ 655 2| declararse ~ es tal sin desvanecerse ~ que hubo menester perderse ~ 656 1| a verlas ~ atención tan desvelada~ a quien no turben las señas ~ 657 1| soles y rayos, ~ ansias, desvelos, respetos, ~ temor, silencio 658 2| cuando más cerca está, más me desvío ~ de un peligro que toco 659 2| Adiós, porque ya no puedo ~ detenerme.~ATÚN: Aquí ha de estarse ~ 660 2| infantarme?~CINTIA: Adiós, no me detengáis,~ que es tarde ya; y perdonadme, ~ 661 2| ARIADNA: Amor, ¿en qué me detengo?~TESEO: Llego ciego al Sol 662 1| ansias reprimo?~RACIMO: Detente, Señor, que es llano ~ que 663 3| por librarme~ del riesgo, deterrnino el ausentarme ~ de Creta, 664 3| Pero, ¿cómo ~ mi cólera se detiene, ~ que no voy a castigar ~ 665 1| queda muy desairada ~ la deuda que no se dice ~ con las 666 1| restituir ~ a su Patria y a sus deudos, ~ dejando a mi amor llorando ~ 667 3| quien pudo ~ darla en un devanador.~ Pero si acaso ha salido ~ 668 3| la mía.~ Parte, Atún, y dí a Teseo~ que venga a verme 669 3| suyo acaso?~ATÚN: (Es del diablo, que me lleve, Aparte~ pues 670 2| irse~ usted con todos los diablos.~ ~Vanse. Salen FEDRA y 671 3| diese ~ cualque cadena o diamante, ~ por el porte del billete? ~ 672 2| un sarao en el Alcázar de Dïana. ~ Témplese una congoja 673 3| todo el premio de mis dichas.~RACIMO: Cintia, ya ves 674 2| con lenguaje de luces ~ dicta palabras de rayos.~BACO: 675 2| padezco, ~ sin repugnar al dictamen, ~ es el que los presos 676 3| mas ¿qué fuera que me diese ~ cualque cadena o diamante, ~ 677 2| primor de partes las más diestras,~ era rayo galán de las 678 1| conciencia~ no es mucha la diferencia ~ entre ser toro y ser Baco.~ 679 1| poderoso el esfuerzo ~ a diferenciar los hombres, ~ que tan iguales 680 3| mí? ~ ¿Mas qué es lo que dificulta ~ mi dolor? ¿A los principios ~ 681 3| que allá ~ puestos, no es dificultosa ~ empresa alcanzar perdón ~ 682 1| balanzas, ~ si fue Príncipe el difunto, ~ lo sea el que satisfaga ~ 683 3| visto.~TEBANDRO: Que vos lo digáis, Señor, ~ me basta; pero 684 2| amo a quien servir.~ATÚN: Dígame quién es.~RACIMO: Es Baco.~ 685 1| que quedes de tu enojo ~ dignamente satisfecho, ~ y quede libre 686 2| solamente ~ de vuestros favores digno.~FEDRA: (Teseo ha sabido, 687 3| tan activo ~ que no sufre dilación.~ En esta puerta me dijo ~ 688 2| veo ~ de un bien que se dilata, por ser mío, ~ cuando más 689 1| muerte. ~ Príncipe, si a dilatarse ~ llega del Rey la venganza,~ 690 2| si he de obedeceros, ~ no dilatéis el mandarme.~CINTIA: De 691 3| vio, Señor, lo afirma. -~ Dílo Atún.~ATÚN: Aquí entro yo.~ (¡ 692 3| quien me lleva?~ATÚN: Pues díme Señor, por Dios, ~ dónde 693 1| algún rato el suceso.~ Mas diole el Cielo el castigo ~ en 694 2| reverencia los dos en llegando, y dirán~ ~ ~TESEO: Mis confïanzas 695 2| favor me hace. ~ Mas, ¿no me diréis quién es ~ la que quiere 696 3| Válgame Dios! ¿Quién diría ~ a Baco cuanto pasó; ~ 697 2| escasos, ~ me acreditaré discreta~ sólo en seguir vuestros 698 1| preeminencias de mi cargo.~MINOS: Discretamente reparas;~ mas haz que llegue 699 2| engano del deseo, ~ andaré discreto aquí ~ en todo lo que no 700 2| valga!) Aparte~LIDORO: (Su disculpa me ha valido.) Aparte~FEDRA: ¿ 701 3| evitar tan grande ~ riesgo, discurro, Señora, ~ que sólo puede 702 2| nobles ~ entran con bravos disfraces ~ de galas y mascarillas, ~ 703 3| resplandor ~ con las sombras se disfraza, ~ conoce en la noche al 704 3| dos -- ¡qué desacato! -- ~ disfrazadas -- ¡qué indecencia! -- ~ 705 2| engañoso basilisco, ~ que disfrazando los ojos, ~ me has muerto 706 3| estaban ya muy sabidos ~ los disgustos de los dos, ~ por causas 707 2| Muera Teseo!~ATÚN: ¡Horrendo disparate!~ Éste, no hay que dudar 708 2| infantería, ~ es forzoso que dispares.~TESEO: Las dos a una parte 709 2| permite ~ lo que nunca es dispensable. ~ Su mal es grande estadista, ~ 710 3| pero, si quieres ser mía, ~ dispensando de galán ~ las amantes baratijas, ~ 711 2| FEDRA: Vuestra Majestad dispense ~ el embozo, que el recato ~ 712 3| postra.~ Esto supuesto, dispón~ de mi vida y mi persona, ~ 713 1| como a él le perdonéis, ~ disponed del reino todo.~FEDRA: ( 714 3| no sé qué se tiene ~ el disponer amorosas ~ resoluciones, 715 3| bien, que ya es hora ~ de disponerme.~FEDRA: Ven luego~ que alguna 716 3| obligan ~ a que la fuga disponga, ~ y que casi me forzaran ~ 717 3| Ven luego~ que alguna nave dispongas, ~ en que nos podamos ir, ~ 718 3| hacia la marina, ~ tuvieron disposición ~ de entrarse sin ser sentidas; ~ 719 2| Infantas, Señor, tienen dispuesta ~ hacer a Vuestra Majestad 720 3| en los duelos, ~ que allá disputáis vosotras, ~ ofende a su 721 2| corresponde, ~ aunque está un poco distante ~ de este laberinto, tiene ~ 722 1| violento ~ a dos árboles distantes, ~ a que besasen el suelo ~ 723 3| injusta ~ muerte que a Lidoro disteis?~BACO: (¡Cielos! ¿Qué es 724 1| nacieron, ~ con tan grande distinción ~ como hacer, siendo unos 725 3| voces; ~ y no mal, cuando distingo ~ un hombre embozado, y 726 2| holgado, ~ que mi pesar divertido ~ templará mal tan tirano.~ 727 2| querían Ariadna y Fedra ~ por divertir sus pesares, ~ y que habían 728 2| TEBANDRO: Tu Majestad procure divertirse.~ATÚN: Déjelo, y más que 729 1| movimiento que quedando ~ dividido por el medio ~ el cuerpo, 730 3| estés.~TESEO: Si generosa~ doblas los favores tú, ~ ¿por qué 731 1| porque antes, la tendréis doble, ~ que no hay para un hombre 732 1| muertes de amor ~ nunca se dobló campana.~ Y digo, si permitir~ 733 1| Teseo; por cuya causa ~ su dolorosa familia, ~ viendo que tu 734 1| libre mi patria ~ de tan doloroso peso ~ como este infeliz 735 1| los años por feudo ~ siete doncellas gallardas ~ y siete nobles 736 1| el Cielo ~ liberal quiso dotarle, ~ hizo de ellas instrumento ~ 737 1| armas se pusiera, ~ ¿quién dudará que constantes ~ muriéramos 738 1| estoy desairado.~BACO: No dudéis de la fineza~ con que os 739 1| podéis de mí creer, ~ que me duele vuestra daño.~ Infanta de 740 3| pues bien sabes que en los duelos, ~ que allá disputáis vosotras, ~ 741 3| señor, ~ aqueste príncipe duende, ~ que cuando lo buscan 742 1| esclavos ~ y otros manden como dueños. ~ Luego no será altivez ~ 743 3| vuelvo, ~ a despedirme de sus duras rejas, ~ que quizá más 744 | e 745 2| indigno ~ de mi amor; pues ¡ea, pesares, ~ mirad que os 746 3| entregué; ~ el cual, luego, echando chispas ~ bajó al Parque; 747 2| dama,~ por Dios que he de echar el trapo, ~ que es muy sobrado 748 2| que no por banda ha de echarme.~LAURA: No gaste flores 749 2| Temiendo estoy que Arïadna ~ me eche menos, porque libro ~ en 750 1| año a Atenas envío ~ que echen suertes, y al que salga, ~ 751 2| según colijo ~ por los ecos -- con Teseo ~ logra el 752 1| garganta.~ARIADNA: Felices edades vivas~ porque vean que no 753 3| ausentarme ~ de Creta, a cuyo efecto prevenida ~ dejo una nave 754 1| ablandar; ~ haz, Tebandro, ejecutar ~ lo que te tengo mandado. ~ 755 3| de resolver despacio, ~ y ejecutarse de priesa.~BACO: Vamos. (¿ 756 1| tierno ~ de la belleza de Elena, ~ la robé. No estuvo en 757 2| fortuna; ~ que fortuna que elige ~ la dicha, siempre ~ afïanzada, 758 2| y buen brío ~ se retan y eligen campo.~ ~MÚSICA: "Cuando 759 | ello 760 1| escogido ~ la muerte, que la embajada.~MINOS: Alza del suelo, 761 1| despediros, ~ y no quiero embarazaros.~ ~Vase~ ~ ~LICAS: Esperad, 762 3| pavesas.~ Y en fin, que embarcados todos ~ en una armada tan 763 3| tengo navíos ~ en que poder embarcarme, ~ antes que corra peligro ~ 764 2| MÚSICA: "Aunque el favor se emboce, ~ si la dicha se alcanza ~ 765 2| de mi obediencia, ~ sin embozarme su imagen?~CINTIA: Basta 766 2| Vuestra Majestad dispense ~ el embozo, que el recato ~ hará que 767 1| vivas~ porque vean que no empaña ~ en ti el ardor del acero, ~ 768 1| lo cual ~ ocasionó que, empeñados ~ de argumento en argumento, ~ 769 2| presumo, ~ según es fuerza empeñarte.~TESEO: ¡Qué sería que con 770 3| mi amor, pues siempre ~ empeños de amor ayudas!~ ~Vase ARIADNA 771 1| duda, como este alcázar, ~ empezando en un palacio, ~ en un laberinto 772 3| Ah, rigor! ~ ¡Qué presto empiezo a pagar ~ mi ciega resolución!)~ 773 1| LAURA: En ser carnicero emplea ~ todo su conato fiero.~ 774 2| cueros ~ quien en Baco se ha empleado, ~ cuando se quejan los 775 2| ocasos ~ en sus gloriosos empleos, ~ sin que puedan ser acasos, ~ 776 2| antoja, ~ el querer hoy emplumarme.~TESEO: Quien ama no teme 777 3| puestos, no es dificultosa ~ empresa alcanzar perdón ~ de tu 778 3| punto quien ~ con finezas enamora.~ Y aun juzgo que ésta es 779 2| negro abismo, ~ mariposa enamorada, ~ a tornos de vuestros 780 1| hablan aparte~ ~ ~ATÚN: Enamórala, Señor,~ pues tan rendida 781 1| Cintia, cómo rendido ~ enamorándola está?~CINTIA: Calla, Señora, 782 1| hallado?~RACIMO: Que tú enamores a Fedra, ~ con que quedarás 783 3| de España, ~ ensortijen y encadenen.~ Voy a buscar a Lidoro.~ ~ 784 2| acuchillaba, ~ ¿adónde está? Encanto ha sido.~FEDRA: Valdréme 785 1| el alma ~ os estima, no encarezco, ~ hasta que la satisfaga ~ 786 2| el sol, ~ purpúreo rubí encendido, ~ que después en el ocaso, ~ 787 1| argumento en argumento, ~ se encolerizasen tanto ~ que... pero ya 788 2| FEDRA: Si a mi vista os he encontrado ~ tan amante y tan rendido ~ 789 3| buscar vueltas de cadena ~ y encontrarlas de puñetes? ~ Pues sin duda 790 2| perderse ~ un favor para encontrarse. ~ Por el modo de alcanzarse, ~ 791 3| participar suelen, ~ y aquí encontré con el palo, ~ allá con 792 3| desdicha mía ~ con mi amo me encontró, ~ que leyendo a toda prisa ~ 793 3| vengar mi muerte, ~ cuando me encuentras con vida.~ Teseo soy, ¿no 794 3| Palacio~ todo está ya de enemigas ~ escuadras, que por la 795 3| no ~ parece, y cuando se enfadan ~ se aparece cual visión.~ 796 2| mi esclavo?~ATÚN: No se enfade, ~ que pienso, si no lo 797 1| confieso ~ que es cosa muy enfadosa ~ que te carguen con exceso, ~ 798 2| a su amo llame.~ATÚN: Es enfadoso, y conmigo ~ puede usted 799 2| Teseo; ~ mas, si no llego a engañarme, ~ éste que miro es Atún.~ ¡ 800 2| bien que no merecí, ~ y es engano del deseo, ~ andaré discreto 801 2| fue el de Arïadna? ~ ¡Oh, engañoso basilisco, ~ que disfrazando 802 2| Declarado~ ya con esto, está el enigma. ~ En llamas de celos ardo, ~ 803 3| pienso que el mejor modo ~ de enmendarlo, es apartarme;~ pues con 804 1| alguno, ~ pues que no estoy enojado ~ con Lídoro, ni ofendido.~ 805 3| esto, ~ que parece que te enojas ~ porque alabo su hermosura? ~ 806 3| aliento turbado, ~ el acero ensangrentado, ~ el rostro pálido y fiero, ~ 807 3| porte, hacerme ~ merced de ensayar conmigo ~ la pendencia, 808 2| mi ventura fío, ~ lóbrego ensayo de medroso empleo,~ quien 809 1| señor, ~ me dará vuestra enseñanza, ~ para facultad de triunfos ~ 810 3| uso de los de España, ~ ensortijen y encadenen.~ Voy a buscar 811 3| pulpo, ~ que con golpes se enternece. ~ ¿Aquéstas son las albricias?~ 812 1| El alma Aparte~ se me ha enternecido al verle. ~ ¡Quién su libertad 813 3| sus hierros dar podrán, enternecidos,~ a yerros de mi amor gratos 814 3| míos, ~ viéndome temer, no entiendan ~ que ya empieza a ser vencido ~ 815 | entonces 816 2| satisfaré agradecido.~LAURA: Entrad, que ya voy volando ~ a 817 3| sirvo, y que ~ le ofendo en entrambas cosas; ~ en la opinión con 818 1| RACIMO: ¡Por Dios que tienen entrambos ~ lindos filos de reñir!~ 819 2| donde príncipes y nobles ~ entran con bravos disfraces ~ de 820 1| Creta, ~ donde tengo en las entrañas ~ del Minotauro el sepulcro ~ 821 2| hace.~TESEO: ¿Cómo?~LAURA: Entrando en un sarao, ~ a que os 822 2| de ser muy mal vistos.~ ~Éntranse ATÚN y TESEO en el~laberinto, 823 3| soy uno de los que ~ son entrantes y salientes, ~ sin que sepan 824 1| pudiera ~ quien a coronarse entrara; ~ pero aún no le ha visto 825 3| tuvieron disposición ~ de entrarse sin ser sentidas; ~ porque 826 2| puesto que al Minotauro ya entregado, ~ pasto suyo, su fin habrá 827 1| partidos ~ la forcé a que me entregara ~ todos los años por feudo ~ 828 1| que tu padre trata ~ de entregarlo al fiero monstruo, ~ y que 829 2| esta vez, el laberinto. ~ Entrémonos, que las luces ~ sacan ya.~ 830 3| FEDRA: Y cuando vuelvas~ no entres, que yo cuidadosa ~ te esperaré 831 1| intrincadas vueltas ~ y entretejidas lazadas ~ que el discurso 832 1| cascos.~ ~Sale el rey MINOS y envainan las espadas~ ~ ~MINOS: ¿ 833 2| favor, si fue mío ~ de enviarme vos una pluma, ~ decidme, ¿ 834 3| envidiara.~TESEO: No tenéis que envidiar, cierto; ~ que un Hércules 835 3| pienso que el vuestro envidiara.~TESEO: No tenéis que envidiar, 836 2| fulmino, ~ pues yo la pluma le envié?)~FEDRA: ¿Yo, pluma? Ése 837 3| noche, ~ que Arïadna me envió ~ a buscarte, y no te hallé.~ 838 1| confïanza ~ cada año a Atenas envío ~ que echen suertes, y al 839 1| con un desprecio. ~ Yo en Epidauro privé ~ de la vida al hijo 840 3| traidor! Aparte~ ¿Así te equivocas? Bien ~ se ve que en el 841 3| segunda vez tu voz~ mi nombre equivoque ingrato.~BACO: (¿Qué es 842 2| Fedra, a quien mi amor ~ erige rendimientos por altares, ~ 843 2| bebo ~ qué dulce pira me erijo, ~ Ícaro de vuestros rayos, ~ 844 1| RACIMO: ¿Qué importa? Llégate errando,~ que repite para amante, ~ 845 2| ella aquí está hablando. ~ Erré en irme; pero libro ~ mi 846 2| las cees,~ las quees, las erres, las haches, ~ con el etcétera 847 1| dichosa suerte, ~ que de ésa que llamas muerte, ~ también 848 | esas 849 1| ATÚN: Querré~ que este escabeche de atún ~ lo aderece tu 850 3| las muestras de muerto, ~ escasas señas de vivo.~ ¿Quién será? ¡ 851 1| muertos. ~ Maté también a Escirón ~ y a Procusto, bandoleros ~ 852 1| que unos sirvan como esclavos ~ y otros manden como dueños. ~ 853 1| ha oído.)~ARIADNA: (Quizá escogerá un partido, Aparte~ de los 854 1| muerte muy galana ~ es la que escoges, Señor, ~ que por las muertes 855 1| voluntaria, ~ hubiera antes escogido ~ la muerte, que la embajada.~ 856 2| cristal invierno, ~ para mi escollo desvíos, para ~ mi sol triste 857 3| RACIMO: ¿Adónde podré esconderme?~ Que por crïado de Baco ~ 858 2| he de examinar mi daño.~ ~Escóndese TESEO~ ~ ~FEDRA: (Con desdenes, 859 3| papel que yo a Lidoro ~ escribí del desafío,~ es el que 860 3| escribió, ~ sin saber lo que escribía.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ 861 2| había venido, ~ que me escribieron de Atenas.~LIDORO: La misma 862 3| testigo, ~ que aunque yo escribirlo pude, ~ nunca podré desmentirlo.~ 863 1| que aun tan leve ~ alivio escrupulizara, ~ a no saber que tenéis ~ 864 3| todo está ya de enemigas ~ escuadras, que por la parte ~ que 865 1| FEDRA: Adiós.~TESEO: Pero escuchad.~FEDRA: ¿Qué queréis?~TESEO: 866 1| bien; ~ mas, pues gustas de escucharlas, ~ atiende.~MINOS: Prosigue.~ 867 2| en vano ~ será el que os escuche. Idos.~BACO: No entiendo 868 1| pena, ~ de vos misma la escuchéis.~FEDRA: Príncipe, adiós.~ 869 1| Cintia, Fedra está; ~ escuchemos, que quizá ~ será piedad 870 3| manos!~BACO: Muere tú, pues escuchó~ mi honor, que engañada 871 2| estudia infatigable, ~ en escuelas de tormentos, ~ políticas 872 1| sutil~ oro, de mi sangre esmalte el carmín,~ Ni que pudiese 873 1| Qué es esto? ¡Celos, a espacio. ~ No deis crédito al veneno, ~ 874 3| que, al uso de los de España, ~ ensortijen y encadenen.~ 875 3| más que pudiera muerto, ~ espanta resucitado.)~RACIMO: ¿Qué 876 1| no es razón que a nadie espante ~ el ver que apetezca un 877 1| Atenas ~ eran de la gala espejos, ~ de Hércules me acompañé; ~ 878 1| Cielo ~ adornó -- y cuando esperaban ~ que a sus bélicos alientos, ~ 879 3| Pues mueran luego.~ ¿Qué esperáis?~TESEO: Si aquí alentado~ 880 3| TESEO: (¡Vive Dios, que está esperando Aparte~ a la puerta! ¿Qué 881 3| entres, que yo cuidadosa ~ te esperaré en esa puerta~ del parque, 882 3| fuera que de cansado ~ de esperarme, se haya ido ~ Lidoro? Pero ¿ 883 1| TEBANDRO: Príncipe, afuera a esperaros ~ voy, que querréis con 884 1| Ariadna, si tú gustas, ~ esperemos a ver una tan extraña ~ 885 3| dolor.)~ ¡Teseo, Señor, esposo, ~ mira que aqueste traidor ~ 886 3| Quién ha visto -- ¡suerte esquiva! -- ~ que yo pague las 887 2| dispensable. ~ Su mal es grande estadista, ~ porque estudia infatigable, ~ 888 3| hallando desprevenidos ~ a mis estados, en ellos ~ se venguen. 889 1| sea ~ el que, sirviendo su estancia ~ de triste prisión, adonde ~ 890 3| altere.~ (¿Qué mal puede estarme Aparte~ a mí que aquéste 891 2| detenerme.~ATÚN: Aquí ha de estarse ~ conmigo, como usted guste, ~ 892 2| Necedades deja, loco.~ATÚN: ¿Éstas llamas necedades, ~ pretender, 893 1| infiero, ~ mas yo se lo estorbaré.~CINTIA: ¿Por qué, Señora?~ 894 2| sacrifico, ~ que nadie podrá estorbarle.~ ~(Sale TESEO al paño con 895 2| prendas un violento,~ trágico estrago, fúnebre lamento, ~ siendo 896 3| pendencias; ~ sólo se miran estragos?~TEBANDRO: Señor, aquestos 897 2| que es desaire a las estrellas ~ querer violentar los astros.~ 898 1| avienen bien ~ la tizne del estropajo ~ y el humo de la altivez.~ 899 2| grande estadista, ~ porque estudia infatigable, ~ en escuelas 900 2| no lo miráis, y preciso ~ estudiáis, como ignorante ~ aprended 901 2| temerlo, ~ riesgo fue que estudió cómo no serlo."~ ~ATÚN: 902 1| reservada ~ aun la persona estuviese ~ del Príncipe y las Infantas; ~ 903 2| erres, las haches, ~ con el etcétera de otras ~ letras, para 904 3| se redujesen, sería ~ eternidad de congojas.~ ~Vanse TESEO 905 1| leyes ~ tendrán padrón tan eterno ~ que estés en su ejecución ~ 906 3| delito, ~ ya sobran las evidencias ~ si faltaban los indicios.~ 907 1| siendo suyo el agravio, ~ es evidente argumento ~ de que también 908 3| vida y de la honra; ~ y por evitar tan grande ~ riesgo, discurro, 909 2| ha sido otra cosa, ~ que examinamos de fino.~ ~Sale CINTIA~ ~ ~ 910 2| Aquí escondido ~ he de examinar mi daño.~ ~Escóndese TESEO~ ~ ~ 911 2| siendo los juegos en que se excedía, ~ tragedia de su misma 912 2| urbano, ~ en lo que se han excedido ~ discretos se han igualado. ~ 913 1| haber ~ nacido príncipe excelso, ~ se lo deberá a la sangre ~ 914 1| cuestión que acaso ~ se excitó, sin intención, ~ estando 915 1| deben ~ a embajador.~LICAS: Excusadas ~ son tus mercedes, Señor, ~ 916 1| palabras,~ pues con ellas me excusáis ~ la vergüenza de formarlas; ~ 917 3| animosa, ~ con de irlo tú me excusas ~ el que yo te lo proponga; ~ 918 1| y sólo con callar ~ os excuso este desdén; ~ porque es 919 1| un bruto de vïanda; ~ y execrando la injusticia ~ con que 920 1| guardarte en todo las sacras ~ exenciones que se deben ~ a embajador.~ 921 3| modo ~ que no hubo persona exenta ~ que no se alistase, haciendo ~ 922 2| Suerte grande!~ATÚN: Una exhalación con manto ~ es la mozuela 923 3| Volcanes del pecho exhalo! ~ ¡Oh, si al pronunciar 924 3| pasión celosa ~ brevemente se explicaba, ~ por querer presuntüosa ~ 925 3| presuntüosa ~ remitir la explicación ~ de su cólera a las obras; ~ 926 1| qué distintos afectos ~ explican sus consonancias; ~ que 927 2| sentido ~ de ella me toca explicarlo.~BACO: Es de mi asunto tan 928 1| salir tan presto, ~ que es exponerme a que airado ~ me desprecie 929 1| Señor; ~ pero ya a tu saña expuesto, ~ sólo me acuerdo de que ~ 930 1| menor tiranía, ~ mandaba extender los miembros, ~ hasta que 931 3| pasaban sus razones ~ de aquel exterior rüido ~ que no pasa a la 932 2| pesar y alevosía ~ que pudo fabricar la tiranía.~TEBANDRO: Ya 933 1| vuestra enseñanza, ~ para facultad de triunfos ~ tantas lecciones 934 3| sobran las evidencias ~ si faltaban los indicios.~ Mas, supuesto 935 1| mal pudiera en un cielo ~ faltar la benignidad;~ y de modo, 936 1| fuera inútil la piedad ~ si faltara la desgracia.~ ¿Y cuándo, 937 1| llegado tu albedrío, ~ no faltará algún ardid ~ para que atento 938 2| cuando ~ no es razón que falten de él~ los que en nada aquí 939 1| quién es de juicio tan falto ~ (¡Que así ofenda lo que 940 3| embarazo, ~ que a quien le faltó al hacerlo, ~ no ha de tenerla 941 1| cuya causa ~ su dolorosa familia, ~ viendo que tu padre trata ~ 942 3| que por él lleve ~ unas famosas albricias.~ATÚN: ¿Albricias? 943 3| enemigo, ~ que de esperar me fatigo ~ aun más que de pelear.~ ¡ 944 1| Atenas tan contraria~ cuanto favorable a Creta, ~ hizo que la suerte 945 2| bastante;~ que puede ser fea, y los ruegos ~ de las feas 946 2| fea, y los ruegos ~ de las feas son en balde.~TESEO: Si 947 3| la misma puerta que salió~FEDRÁ~ ~ ~ARIADNA: ¡Qué turbados ~ 948 3| Lléganse a un lado BACO y FÉDRA, y~pasan por delante de 949 1| cuenta ~ que ella el Príncipe Fedro es ~ y tú la Infanta Tesea.~ 950 1| a una garganta.~ARIADNA: Felices edades vivas~ porque vean 951 2| verse sueltas, ~ truecan en felicidades ~ de mi fortuna las vueltas.~ 952 3| que es pensar que con alma fementida, ~ en algún tiempo puede 953 2| gallardo, osado lidia,~ si feroz contra él tiene la envidia, ~ 954 1| hermanas ~ en la belleza, os festejan~ con iguales alabanzas, ~ 955 2| Rey, Tebandro ~ avisó, que festejarle ~ querían Ariadna y Fedra ~ 956 2| que habían dispuesto ~ un festín de aquellos que hacen, ~ 957 2| usado, ~ vinculado a los festines ~ cortesanos de palacio.~ 958 2| hace, ~ con mucho aplauso festivo, ~ apagados rendimientos ~ 959 3| día, ~ pues de su nobleza fía ~ mi amor, que me restituya, ~ 960 1| ahorcar, ~ que yo quedo por fiador.~ ~Quedan TESEO, FEDRA y 961 2| piadoso ~ que su amor supo fïarle ~ sólo a mi valor, mi vida ~ 962 3| prudencia, ~ y un cuidado fiaros quiero.~BACO: (¡Cielos, 963 2| de ver, ~ que en forma y figura salen.~TESEO: Para el caso 964 2| de la esperanza, y qué fijos ~ en el alma los tormentos ~ 965 3| porqué ~ entonces el duro filo ~ cortará a su vida el hilo ~ 966 2| mis pecados, ~ en buena filosofía, ~ he de conceder que hay 967 3| en Creta ~ el Día de los Finados?~ ~MINOS: De suerte me ha 968 3| duda, su engaño piensa, ~ fingiendo que le compito, ~ hacer 969 1| sin hacer resistencia, ~ fió de vuestra clemencia ~ lo 970 1| Apenas, Amor tirano,~ de tus flechas conocí ~ que las hace más 971 3| cual podrás con mis joyas ~ fletar; pues con el disfraz ~ no 972 2| al pecho, el cordel más flojo ~ le da, apretando nocivo, ~ 973 3| que ondas de riesgos fluctúa -- ~ hurtémonos a este 974 2| que en ondas de congojas fluctüando,~ mi triste vida miro zozobrando ~ 975 1| después de otros partidos ~ la forcé a que me entregara ~ todos 976 1| CORO 1: "Pues cuando forman sus luces ~ competencias 977 1| apenas ~ puedo razones formar. ~ ¿Así se ha de despreciar ~ 978 1| excusáis ~ la vergüenza de formarlas; ~ de donde sacar podréis ~ 979 1| Minotauro, ~ monstruo de formas contrarias, ~ no tiene más 980 1| propenso ~ a mandar, sólo forzado ~ se reduce a estar sujeto; ~ 981 1| quiera su ignorancia, ~ forzándose a ser querida ~ obligarme 982 3| disponga, ~ y que casi me forzaran ~ a decírtelo animosa, ~ 983 2| No por cierto, luego es fraude, ~ sólo porque se te antoja, ~ 984 3| galanterías ~ de lacayos y fregonas; ~ pero, si quieres ser 985 1| yugo ~ y a sufrir extraño freno, ~ si hay causas para pensarlo, ~ 986 1| muchas que no lo son, ~ una frente coronada; ~ hasta que hoy, 987 1| otro logre por trofeos ~ el fruto de sus desgracias."~ ~ARIADNA: ¡ 988 2| iras, todo rayos.~ATÚN: ¡Fuego!~TEBANDRO: Tu Majestad procure 989 1| suertes, y al que salga, ~ fuercen a venir a Creta, ~ donde 990 1| impiedad,~ opuesta a todos los fueros ~ humanos, no consentía ~ 991 2| el invierno~ suspende lo fugitivo;~ así seré. Porque yo,~ 992 3| que sepa ~ mi padre que fuisteis vos ~ el autor del homicidio.~ 993 2| dudarlo. ~ ¿Cómo rayos no fulmino, ~ pues yo la pluma le envié?)~ 994 2| alcanza ~ mi ciega seguridad ~ fundada en vana esperanza, ~ sin 995 1| porque veas con cuánto ~ fundamento hacerlo puedo, ~ escucha. 996 2| lindo!~ En lo que llego a fundarme ~ es que se paga del viento, ~ 997 2| delante.~TESEO: ¿En qué lo fundas?~ATÚN: ¡Qué lindo!~ En lo 998 2| violento,~ trágico estrago, fúnebre lamento, ~ siendo los juegos 999 3| riesgo, ~ huyamos aquesta furia, ~ y lo que el valor no 1000 1| mas no es culpable el furor, ~ que si Amor solo es locura, ~ ¿ 1001 2| fineza, ~ sin tirar de amante gajes.~ ~ATÚN: Aunque pudiera,