IntraText

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Cerca

0-costa | costi-gajes | galan-olas | olvid-supe | super-zozob
           negrita = Texto principal
     Acto  gris = Texto de comentario

1002 1| agradecido.~ATÚN: Una muerte muy galana ~ es la que escoges, Señor, ~ 1003 2| las damas y~al otro los galanes, y sentado el rey y los 1004 2| apretando nocivo, ~ cuando galantea su muerte, ~ razones de 1005 1| de estado, ~ publiqué su galanteo; ~ pero después de miraros ~ (¡ 1006 2| astros.~MINOS: Permitidos galanteos~ son siempre los de palacio, ~ 1007 3| garbo a mi valor~ y así la galantería ~ perdone, que hay ocasiones ~ 1008 2| que infiero, ~ soy atún, y galápago ser quiero.~MINOS: ¡Muera 1009 2| procura ~ imitar, soberanas,~ gallardamente ufanas, ~ su primor asegura~ 1010 1| feudo ~ siete doncellas gallardas ~ y siete nobles mancebos, ~ 1011 2| tragedia de su misma gallardía;~ pues con primor de partes 1012 2| MINOS: Qué importa el que gallardo, osado lidia,~ si feroz 1013 2| por la mano, ~ no os ha de ganar por pies.~ ~Tocan, y van 1014 1| lo que pierdo y lo que ganas.~ ~ ¡Generoso Rey de Creta, ~ 1015 2| más cortés, ~ aunque os gane por la mano, ~ no os ha 1016 2| la lleva ~ tiene gentil garabato.)~RACIMO: Yo tengo amo a 1017 2| veneración del culto ~ humos gasta el holocausto. ~ Discretos 1018 1| atrevo!~ATÚN: ¿Melindres gastas también? ~ No pensé que 1019 2| manera?~ATÚN: Estilo mejor no gasto.~ Pero ¿cómo no está en 1020 3| cautiva.~ ~Salen LICAS, de general, y SOLDADOS atenienses~ ~ ~ 1021 3| agudas ~ y acciones tan generosas, ~ que a hallarme con alma, ~ 1022 1| pierdo y lo que ganas.~ ~ ¡Generoso Rey de Creta, ~ a cuyos 1023 3| la pluma que, ~ contra el genio que la anima, ~ por serviros 1024 2| descollado pino ~ que -- verde gigante -- un rayo ~ su vana pompa 1025 3| puede ser ~ sino aquel que girasol ~ tan fino es de vuestros 1026 2| a tornos de vuestros giros ~ libando ardores que bebo ~ 1027 2| deseo."~ ~LIDORO: Si es gloria de mi trofeo ~ el bien que 1028 1| bibliotecas del tiempo; ~ glorioso legislador, ~ cuyo acertado 1029 1| amigo, que con imperio ~ gobernaba mis acciones ~ tanto como 1030 1| legislador, ~ cuyo acertado gobierno, ~ como da leyes al orbe, ~ 1031 2| mudanza, ~ porque feliz la goce,~ sólo la logra aquél que 1032 1| contento, sin que vosotras ~ lo gocéis.~ARIADNA Y~FEDRA: Tus reales 1033 2| Atenas,~ tan crecido es el golfo de mis penas, ~ que en ondas 1034 2| seré. Porque yo,~ nave en golfos de peligros, ~ pino mi altivez 1035 3| Atún y no pulpo, ~ que con golpes se enternece. ~ ¿Aquéstas 1036 1| la de prisionero, ~ y yo gozando las altas ~ preeminencias 1037 1| aquí, ~ no era razón que gozara ~ honores en su presencia ~ 1038 3| que no es razón, cuando gozas ~ todo el dominio del alma, ~ 1039 1| pago sus pensiones ~ que gozo de sus imperios. ~ Poco 1040 1| porque es en los reyes gracia ~ dejarse ver, y los reos ~ 1041 Per| Atenas ~ATÚN, su criado gracioso ~BACO, Príncipe de Tebas ~ 1042 2| tibio; ~ como la menuda grama, ~ cuyo verde, hermoso aliño ~ 1043 1| risa, Aparte~ de ver tan grandes menguados.)~LIDORO: (Mucho 1044 1| hablando ~ cada uno de las grandezas ~ y blasones de su estado, ~ 1045 3| enternecidos,~ a yerros de mi amor gratos oídos! ~ ~Sale ARIADNA abriendo 1046 2| poniendo a las almas grillos.~ARIADNA: Dar crédito a 1047 1| hecho.~RACIMO: Bien lo has gritado, Señor; ~ sosiegate y ten 1048 3| todos ~ en una armada tan gruesa ~ que quedando el mar poblado, ~ 1049 1| TESEO: Pues yo~ el secreto guardaré ~ de los discursos que hiciere, ~ 1050 1| del suelo, que quiero ~ guardarte en todo las sacras ~ exenciones 1051 2| De Fedra. Y adiós, que os guarde. ~ Si vais al sarao, después ~ 1052 3| una vida que advertida ~ guardó, ve casi perdida! ~ Pues 1053 3| en la paz ~ y que en la guerra se otorgan. ~ Pues yéndote 1054 2| estarse ~ conmigo, como usted guste, ~ que no por banda ha de 1055 3| convencido~ me miro, sin haberío cometido,~ y cuando en la 1056 1| aunque mi valor pudiera ~ haberle dado a mi saña ~ bastante 1057 2| divertir sus pesares, ~ y que habían dispuesto ~ un festín de 1058 2| un hambriento bruto~ que habita el laberinto obscuro tanto~ 1059 2| Fedra ~ son los que allí se hablaron. ~ ¿Cómo, sabiendo sufrirlo, ~ 1060 1| aquel a quien ha ofendido.~ Haced, pues, Señor, de modo ~ 1061 3| Demás de que no he de haceme ~ tanto desaire yo mismo, ~ 1062 2| un festín de aquellos que hacen, ~ con cortesanos adornos, ~ 1063 2| en vana esperanza, ~ sin hacerla realidad, ~ finjo a veces 1064 1| contarlos ~ cuidado, sino de hacerlos. ~ Éste he sido, gran Señor; ~ 1065 3| quiera, por el porte, hacerme ~ merced de ensayar conmigo ~ 1066 2| las quees, las erres, las haches, ~ con el etcétera de otras ~ 1067 1| ateniense ~ a quien los hados maltratan, ~ sino por hablar 1068 2| con esta pluma, alarde ~ hagáis de lo que os estima.~ATÚN: 1069 2| hago y me pinto.~ Sin que hagan intermisión mi amor constante ~ 1070 3| Arïadna, ~ vencida de mis halagos, ~ convencida de mis ruegos ~ 1071 3| mi peligro es fuerte ~ si hallan que fui su homicida, ~ pues 1072 3| su Príncipe la muerte, ~ hallando desprevenidos ~ a mis estados, 1073 3| castigues ~ sólo al que hallares culpado, ~ que soy yo; 1074 3| acciones tan generosas, ~ que a hallarme con alma, ~ fuera darle 1075 2| pretende.) Atrevido,~ sobre hallaros desatento, ~ estáis.~ARIADNA: 1076 3| alguno tal confusión,~ como hallarse de improviso, ~ sin haber 1077 1| que eres poeta ~ y que te hallas en un paso ~ de comedia, 1078 3| envió ~ a buscarte, y no te hallé.~BACO: (¿Quién a Arïadna 1079 3| chistes y de sainetes, ~ no halló más definición, ~ que llamarles 1080 2| manjar viviente de un hambriento bruto~ que habita el laberinto 1081 2| punta del tablado, y se harán la~reverencia los dos en 1082 2| No de príncipe papel harás, ~ sino de danzante; ~ haz, 1083 3| es verdad el indicio? ~ ¿Hase visto igual aprieto ~ como 1084 1| y saber ~ de su boca sus hazanas, ~ para que mejor se temple ~ 1085 1| déjate querer ~ al menos, y hazte de cuenta ~ que ella el 1086 2| certamen.~ATÚN: ¿Tengo cara de hechicero?~ No por cierto, luego es 1087 3| ellos ~ se venguen. Adiós, hechizo ~ de Creta, que en este 1088 3| ATÚN: (Todos se han quedado helados, Aparte~ y más que pudiera 1089 2| mi tormento, que es la herida ~ que apetezco, más viva 1090 1| aun más que en la sangre, hermanas ~ en la belleza, os festejan~ 1091 1| cierto que después ~ que mi hermano, en quien estaban ~ de tu 1092 2| en pie,~dicen~ ~ ~MINOS: Hermosamente lucido,~ a contiendas de 1093 1| CORO 2: "No siente el héroe la muerte; ~ la afrenta 1094 3| dama, ~ pues para ostentar heroica ~ de amante, conceder basta, ~ 1095 3| librarme ~ con finezas tan heroicas, ~ con industrias tan agudas ~ 1096 2| que por su esclavo he de herrarme.~LAURA: Adiós, porque ya 1097 3| ofensa.~ Mas pues yo no se la hice, ~ y él a mí sí, morirá ~ 1098 3| moviera, la misma ~ acción hiciera, por dar ~ a entender mi 1099 1| guardaré ~ de los discursos que hiciere, ~ con tanto cuidado, que ~ 1100 2| del bruto, tan bien la hiciste, ~ que el rey de ella está 1101 1| ser pena, ~ una pena tan hidalga!~ ~CORO 1: "Porque cuando 1102 3| bien esta tramoya!~ ¿Oye, hidalgo?~ATÚN: ¿Qué me quiere?~RACIMO: ¿ 1103 3| topo con la admiración.~ Hidra que mi enojo incitas, ~ 1104 2| injuria de locas esperanzas~ hidrópica de horror bebe venganza.~ 1105 2| apetezco mis males, ~ que hidrópicamente aspiro ~ a sed de nuevos 1106 3| ARIADNA: Señor...(El temor, de hielo Aparte~ me ha vuelto).~FEDRA: 1107 1| pena tanta, ~ que entre el hierro y la garganta, ~ puede caber 1108 3| piadosas a mis quejas,~ sus hierros dar podrán, enternecidos,~ 1109 3| pudiese~ él a saber nuestra historia, ~ no me toca averiguarlo, ~ 1110 2| puedo ~ deciros lo que me he holgado, ~ que mi pesar divertido ~ 1111 1| señas que os doy.~ Y me holgara hallar un medio ~ para poderos 1112 2| preso, ~ traje muy rico homenaje.~ATÚN: Que no las tienes, 1113 3| se alistase, haciendo ~ homenajes y promesas ~ de no volver 1114 3| fuisteis vos ~ el autor del homicidio.~BACO: Seguidme, pues.~ ~ 1115 1| no era razón que gozara ~ honores en su presencia ~ un vasallo; 1116 3| peligros ~ de la vida y de la honra; ~ y por evitar tan grande ~ 1117 3| pues ya murió el que me honraba. ~ Todos perderéis la vida,~ 1118 1| primer vello ~ dado las honrosas señas ~ del corazón y del 1119 2| MINOS: ¡Muera Teseo!~ATÚN: ¡Horrendo disparate!~ Éste, no hay 1120 2| ver el día; ~ que en esta horrorosa cárcel ~ donde se estudian 1121 1| rotos, ~ o descompuestos los huesos, ~ ajustaban la medida ~ 1122 3| es mejor el crüel ~ lance huir, pues con huír, ~ a él lo 1123 3| crüel ~ lance huir, pues con huír, ~ a él lo libro de morir, ~ 1124 1| pone, ~ para que de sangre humana ~ se alimente el Minotauro, ~ 1125 1| ofensa mayor ~ -- ¡oh, humano discurso ciego, ~ qué no 1126 1| opuesta a todos los fueros ~ humanos, no consentía ~ dar sepultura 1127 1| tizne del estropajo ~ y el humo de la altivez.~LAURA: Pues 1128 1| ignorante, ~ en quien el humor soberbio ~ no llene de presunción ~ 1129 2| en veneración del culto ~ humos gasta el holocausto. ~ Discretos 1130 2| vive Dios! que me han hurtado ~ y que el galán que la 1131 3| de riesgos fluctúa -- ~ hurtémonos a este riesgo, ~ huyamos 1132 3| hurtémonos a este riesgo, ~ huyamos aquesta furia, ~ y lo que 1133 3| las damas y sale RACIMO huyendo~ ~ ~RACIMO: ¿Adónde podré 1134 2| qué dulce pira me erijo, ~ Ícaro de vuestros rayos, ~ si 1135 2| Aunque culto, el bello idioma ~ de Fedra es tan colocado,~ 1136 3| de esperarme, se haya ido ~ Lidoro? Pero ¿qué es esto? ~ 1137 1| tan triste despojo ~ de la ignominiosa Parca, ~ que el que ayer 1138 1| lazadas ~ que el discurso las ignora ~ aunque las toque la planta, ~ 1139 1| por el medio ~ el cuerpo, ignoraba el alma ~ por algún rato 1140 3| articularan los ojos ~ y lo ignoraran los labios! ~ Pues, ¿cómo, 1141 3| vida ~ se acabó, pues tú no ignoras ~ que quien se lo dijo a 1142 3| el indicio? ~ ¿Hase visto igual aprieto ~ como estar a un 1143 3| puerta! ¿Qué valor ~ al suyo iguala?) Señora.~ARIADNA: ¿Quién 1144 2| excedido ~ discretos se han igualado. ~ A repetir este asunto ~ 1145 1| todo aquello en que se igualan."~ ~FEDRA: Buena letra; 1146 1| que veis, ~ sacáis alguna ilación ~ que juzguéis que os está 1147 2| obediencia, ~ sin embozarme su imagen?~CINTIA: Basta deciros que 1148 3| instrumentos de mi afrenta, ~ imágenes de mi agravio, ~ en tal 1149 2| fortuna la afïanza ~ sola la imaginación; ~ porque mi deseo la alcanza, ~ 1150 2| dolor que no mitigo, ~ que imaginando el descanso, ~ me cansa 1151 2| Las que Venus procura ~ imitar, soberanas,~ gallardamente 1152 3| aqui,~ que al querer darme impaciente, ~ se le debió de caer. ~ ¡ 1153 1| este mismo ~ amigo, que con imperio ~ gobernaba mis acciones ~ 1154 1| pensiones ~ que gozo de sus imperios. ~ Poco te he dicho en decir ~ 1155 1| depongáis el temerario ~ ímpetu que aquí os incita.~LIDORO: 1156 3| parque matándolo primero, ~ impidió la venganza de mi acero, ~ 1157 1| aquel fiero ~ Creonte, cuya impiedad,~ opuesta a todos los fueros ~ 1158 3| Teseo.~MINOS: ¿No ves que implica, ~ siendo de Baco el papel?~ 1159 2| que estudio en vuestra importancia, ~ pues dichosa he conseguido ~ 1160 2| ATÚN: ¿Y eso a mí puede importarme?~TESEO: Atento estaré, Señora,~ 1161 2| combaten ~ a mi pecho, entre imposibles, ~ amantes neutralidades.~ 1162 3| mías ~ pareciera acción impropia ~ si quisiera mi cariño ~ 1163 1| aceptarlas, ~ con tan grande improporción ~ como querer que en las 1164 1| decir que los primeros ~ que impusieron en el mundo ~ dominio, fueron 1165 3| era tuya; de manera, ~ que incapaz la vanagloria ~ quedó de 1166 1| que astuto recibía ~ los incautos pasajeros, ~ el que era 1167 2| mi daño ~ es de mi daño incentivo.~FEDRA: Tanto apetezco mis 1168 1| que en los casos tan inciertos, ~ conseguir, toca a la 1169 1| temerario ~ ímpetu que aquí os incita.~LIDORO: Por mí, Señor, 1170 1| todo quiero esta vez, ~ incitado de su fama, ~ ver al Príncipe, 1171 1| pervertidos del vino ~ o incitados del deseo,~ quisieron robar 1172 3| admiración.~ Hidra que mi enojo incitas, ~ pues cuando mi enojo 1173 3| ordena ~ el enojo a que me incito; ~ y pues tenéis un delito, ~ 1174 1| desvalido, ~ y sujeto a una inclemencia, ~ no se opone a la decencia ~ 1175 3| alguna infanta.~RACIMO: (Inclinación de alcahuete Aparte~ tiene.)~ 1176 1| bélicos alientos, ~ a sus ínclitas hazañas, ~ cuando no dichosa 1177 3| ofende;~ porque cuando él inconstante, ~ con Fedra ofende mi amor, ~ 1178 3| disfrazadas -- ¡qué indecencia! -- ~ solas con dos hombres 1179 2| la he visto ~ a Ariadna. Indeterminado ~ estoy; ponérmela quiero, ~ 1180 1| Qué fue, Fedra?~FEDRA: Que indignados~ (Aquí es forzoso fingir) 1181 1| turben las señas ~ de sus indistintas cuadras, ~ porque con tal 1182 3| finezas tan heroicas, ~ con industrias tan agudas ~ y acciones 1183 2| vive segura,~ hace aplauso, industriosa, ~ de su fortuna; ~ que 1184 3| a la sangre hacer, que infamas, ~ si en Atenas la derramas, ~ 1185 2| iras repetidas ~ tantas infames temerosas vidas.~TEBANDRO: 1186 1| la afrenta sí, que es infamia ~ que tan bajamente muera ~ 1187 2| como fuere, ~ desde lacayo infantarme?~CINTIA: Adiós, no me detengáis,~ 1188 2| apartes, ~ que entre tanta infantería, ~ es forzoso que dispares.~ 1189 2| estadista, ~ porque estudia infatigable, ~ en escuelas de tormentos, ~ 1190 1| sin que de entrar en la infausta ~ suerte tuviese ninguno ~ 1191 3| haciendo de su sangre ~ infelices desperdicios?~BACO: Cielos, ¿ 1192 1| cantan!~ ~CORO 2: "Tan infelizmente muere,~ que aun no merecen 1193 3| resolución me retó, ~ y de aquí infiera con poca ~ dificultad el 1194 1| aunque el robarla ~ me costó infinitos riesgos -- ~ sino en que, 1195 3| tu deseo; ~ pues sólo tu ingenio, creo, ~ que nos podrá dar 1196 3| supuesto ~ que ya la traza ingeniosa ~ que conservaba mi vida ~ 1197 2| cantaron.~LIDORO: Certamen será ingenioso.~ATÚN: Pues si ha de serlo, 1198 3| es la causa ~ porque de ingratas blasonan ~ todas las hermosas, 1199 3| amor desengañado ~ de su ingratitud, convierte ~ en odio todo 1200 3| decir, ~ aleves monstruos, ingratos ~ instrumentos de mi afrenta, ~ 1201 2| para mis bienes ~ de sus injurias se vale, ~ solicitando su 1202 1| vïanda; ~ y execrando la injusticia ~ con que Fortuna le trata, ~ 1203 3| tiempo mismo, ~ por una parte inocente, ~ por otra parte convicto ~ 1204 3| ha suspendido ~ caso tan inopinado, ~ que me usurpa lo admirado ~ 1205 3| que Arïadna ~ y tú, en las inquietas olas ~ zozobráis de los 1206 2| caverna obscura, ~ mi venganza insaciable hallar procura ~ modo con 1207 1| Y aunque es tan grande insolencia, ~ si la consecuencia saco ~ 1208 1| porfía, porque ~ cada uno intentaba el lauro ~ para su patria, 1209 2| lo mismo que obligarme ~ intentáis, me desobligo.~TESEO: No 1210 1| toca a la dicha, ~ pero intentar, al esfuerzo.~ Pero la mayor 1211 1| discurso ciego, ~ qué no intentará tu error! -- ~ pues obligando 1212 3| honor?~ ¿Qué más agravios intentas~ a la sangre hacer, que 1213 2| crédito a la fineza ~ es interés, con motivo ~ de logro, 1214 1| alivio; ~ que es tan poco interesada ~ mi fineza, que aun tan 1215 2| me pinto.~ Sin que hagan intermisión mi amor constante ~ de alivio, 1216 2| altares, ~ adoraciones me intima, ~ afectos me persüade.~ 1217 1| laberinto acaba ~ de tan intrincadas vueltas ~ y entretejidas 1218 1| condición más blanda, ~ fuera inútil la piedad ~ si faltara la 1219 3| afrentas? ~ ¿Qué engaños nuevos inventas ~ para dejarla agraviada, ~ 1220 1| reino de mi albedrío ~ la investidura le di, ~ hallo aquí~ que 1221 1| MINOS: Cuánto, Príncipes invictos,~ esa voluntad, el alma ~ 1222 3| respira, ~ si cuando busco la ira, ~ topo con la admiración.~ 1223 3| decírtelo animosa, ~ con de irlo tú me excusas ~ el que yo 1224 3| resucitas. ~ ¿Por qué mi cólera irritas? ~ ¿No te bastaba, traidor, ~ 1225 2| de quedarme.~ATÚN: Ha de irse~ usted con todos los diablos.~ ~ 1226 1| fiero monstruo, ~ y que un joven que de tantas ~ prerrogativas 1227 3| pensando si tienes ~ alguna joya que darme ~ de albricias, 1228 3| la cual podrás con mis joyas ~ fletar; pues con el disfraz ~ 1229 2| fúnebre lamento, ~ siendo los juegos en que se excedía, ~ tragedia 1230 3| medio, ~ ni puede hallar el jüicio, ~ ni pruebas para negarlo ~ 1231 3| en vos no puedo tener ~ jurisdicción ni dominio, ~ sólo me toca 1232 3| así sea, ~ galanterías tan justas ~ desazonan, mas no ofenden, ~ 1233 1| pulidos mancebos ~ que en la juventud de Atenas ~ eran de la gala 1234 1| enojo, tantas ~ malogradas juventudes, ~ cuyas vidas desdichadas ~ 1235 3| amante ~ Lidoro, mi amor la juzga, ~ sin lamentar su desdicha, ~ 1236 1| sacáis alguna ilación ~ que juzguéis que os está bien, ~ sacadla 1237 3| dos~SOLDADOS~ ~ ~SOLDADO l: Señor, ¿cómo tan despacio ~ 1238 3| dar favor, ~ sacando de tu labor ~ vida que darnos, y agudo ~ 1239 2| callando, ~ siempre un corazón ladino.~TESEO: Si calláis a mis 1240 1| logro de mis deseos ~ de sus lágrimas movido ~ y obligado de sus 1241 1| Arïadna oí, ~ que triste se lamentaba. ~ Quiero escuchar desde 1242 3| mi amor la juzga, ~ sin lamentar su desdicha, ~ celosamente 1243 2| trágico estrago, fúnebre lamento, ~ siendo los juegos en 1244 2| de mi vida.~ ~FEDRA: ¡Qué largas que son las horas ~ de la 1245 1| pelean de parte suya, ~ mi lástima y mi respeto. ~ Demás de 1246 3| desazonan, mas no ofenden, ~ lastiman, mas no deslustran.~ Yo 1247 2| pecho, infeliz navío ~ con lastre de pensamientos ~ y velas 1248 2| logre castigo.~ ~Asómase LÁURA con BACO al paño~ ~ ~LAURA: 1249 1| de atún ~ lo aderece tu laurel.~LAURA: Nos veremos más 1250 3| testigo~ de que con mi sangre lava ~ mi honor su afrenta, 1251 1| vueltas ~ y entretejidas lazadas ~ que el discurso las ignora ~ 1252 2| paseos ~ de mi libertad los lazos.~LAURA: Mi afecto, que os 1253 1| facultad de triunfos ~ tantas lecciones de hazañas.~MINOS: Cuánto, 1254 3| Oh quién ahora supiese ~ leer, para saber todas ~ las 1255 1| bibliotecas del tiempo; ~ glorioso legislador, ~ cuyo acertado gobierno, ~ 1256 2| cómo vengativo, ~ con esta lengua de acero ~ mi ofensa esta 1257 2| es tan colocado,~ que con lenguaje de luces ~ dicta palabras 1258 1| igualan."~ ~FEDRA: Buena letra; y el estudio ~ es imposible 1259 2| el etcétera de otras ~ letras, para que yo cante.~TESEO: 1260 2| pies ~ se ha venido, la levanto. ~ Con ella rabio de celos, ~ 1261 1| mi fineza, que aun tan leve ~ alivio escrupulizara, ~ 1262 3| mi amo me encontró, ~ que leyendo a toda prisa ~ el papel, 1263 2| casi, por no verlo, ~ por lïarlas casi, casi.~ ~Sale TESEO 1264 2| tornos de vuestros giros ~ libando ardores que bebo ~ qué dulce 1265 1| fuerzas de que el Cielo ~ liberal quiso dotarle, ~ hizo de 1266 2| presos tengan ~ excepción de libertades.~ATÚN: Su esclavo he de 1267 2| veces ~ ser con ella un libertado. ~ De este palacio, mondonga, ~ 1268 3| que sólo puede la fuga ~ libertar nuestras personas.~ Si es 1269 3| villana compasión ~ que libertó tu traición?~ En vano el 1270 3| duda ~ es ella quien lo ha librado.~TEBANDRO: ¿Es sueño lo 1271 1| un medio ~ para poderos librar, ~ que yo no os quisiera 1272 1| Señora?~ARIADNA: Porqué ~ lo libraré yo primero.~TESEO: ¿Con 1273 3| Prendedlas.~TESEO: Ya es el librarnos ~ imposible; pues nos vemos ~ 1274 3| vivo?~TESEO: Compasivas~ me libraron las infantas.~ (No es bien 1275 2| que miro?)~FEDRA: (Sólo en librarse Teseo Aparte~ toda mi fortuna 1276 1| incendio. ~ A la gran Tebas libré ~ de la opresión de aquel 1277 3| cuanto pasó; ~ que Arïadna me libró ~ y que Fedra me quería?~ 1278 1| pues me habéis dado ~ vos licencia para que ~ libertad al 1279 1| Según aqueso, Señora,~ lícitamente podré ~ soltar a mi pensamiento ~ 1280 1| dijo, donde aun ~ no es lícito nombrarla; ~ pero advertid 1281 1| triunfar y vivir;~ pues en la líd,~ sabrá al fiero monstruo 1282 2| las palestras, ~ en cuyas lides fue, sin desvarío, ~ el 1283 3| Aparte~ a mí que aquéste me Lidoree?)~RACIMO: En fin, ¿le sirve 1284 1| que no estoy enojado ~ con Lídoro, ni ofendido.~MINOS: Pues 1285 3| muerte, que me fuera más ligero ~ tormento si, muriendo 1286 2| de este que parece el limbo, ~ porque ya tarda mi amo.~ 1287 1| pensado, ~ con que tendrá linda medra ~ tu amor.~BACO: Pues 1288 3| RACIMO~ ~ ~ATÚN: Adiós. Lindamente ~ me ha sucedido este caso; ~ 1289 1| Dios que tienen entrambos ~ lindos filos de reñir!~ Mas si 1290 2| ministros, ~ me parecerán lisonja ~ cuando los logre castigo.~ ~ 1291 2| más viva y penetrante~ me lisonjea, cuanto más sentida; ~ pues 1292 1| esperanzas; ~ que no poco lisonjeo ~ mi enojo, al pensar que 1293 1| no pensé ~ jamás hacer lista de ellos,~ nunca tuve de 1294 1| adoro, ~ hallo que quiere, liviana, ~ al amante de su hermana, ~ 1295 1| nombre?~ATÚN: Atún me han llamado.~LAURA: El toro dará de 1296 2| dos a una parte misma ~ me llaman.~ATÚN: Para este lance, ~ 1297 3| quien me asombra, ~ pues me llamara feliz ~ a peligrar ella 1298 3| halló más definición, ~ que llamarles mequetrefes.~RACIMO: Hacia 1299 1| de todos mis triunfos llamo ~ éste, Señor, porque creo ~ 1300 1| Detente, Señor, que es llano ~ que si tú aprietas la 1301 3| ruegos ~ y obligada de mi llanto, ~ me sigue.~ARIADNA: (¿ 1302 3| salva la vida, ~ que ya llegan.~MINOS: ¡Ay de mí!~ ¿Quién 1303 3| apartando y sale TESEO, llegándose a~la puerta~ ~ ~TESEO: Ya 1304 3| pasan.~FEDRA: Sin mí voy.~ ~Lléganse a un lado BACO y FÉDRA, 1305 1| quieres a Baco?~ARIADNA: ¿Tal llegas a proferir, ~ cuando me 1306 1| Racimo.~RACIMO: ¿Qué importa? Llégate errando,~ que repite para 1307 3| y que a aqueste sitio ~ llegué apenas, cuando en él ~ vi 1308 1| y los reos ~ no es bien lleguen a lograrla, ~ con todo quiero 1309 1| quien el humor soberbio ~ no llene de presunción ~ los vacíos 1310 3| albricias, ~ a Lidoro lo llevaba, ~ cuando la desdicha mía ~ 1311 3| llevad una misma pena.~ Llevadlos.~BACO: ¡Fiero rigor!~TESEO: ¡ 1312 3| el sobresalto, ~ y se ha llevado la voz!~TESEO: (¡Vive Dios, 1313 1| matara!~ Mas siempre os lleváis la palma ~ de ser mi dulce 1314 3| es Arïadna Aparte~ la que llevan, preguntó. ~ ¿Quién será 1315 3| dejarla agraviada, ~ pues llevándola robada, ~ a tu intención 1316 3| vive Dios! que he de llevarlo ~ a Lidoro, que no siempre ~ 1317 3| son siete.~RACIMO: Pues llévele este papel; ~ que yo 1318 3| pensando que era de Fedra, ~ le llevó el papel.~RACIMO: No digas ~ 1319 1| lo que por sí mismos lloran, ~ por ajenas voces cantan?~ 1320 1| deudos, ~ dejando a mi amor llorando ~ y a mi valor consiguiendo ~ 1321 2| qué ocasión?~ATÚN: Por los lobos que ha tomado.~ (Mas la 1322 2| noche mi ventura fío, ~ lóbrego ensayo de medroso empleo,~ 1323 2| tiene, ~ cuya injuria de locas esperanzas~ hidrópica de 1324 2| prisión la puerta,~ donde logrará propicio ~ mi amor la dicha 1325 1| reos ~ no es bien lleguen a lograrla, ~ con todo quiero esta 1326 1| alcanzado ya el trofeo, ~ saber lograrlo con aire, ~ porque es menester 1327 1| esposa, ~ que, aunque no logré el intento, ~ no perdí por 1328 1| mis penas; y para ~ que logréis el gusto, quiero ~ que lo 1329 3| servirá -- la coyuntura ~ logremos, que prevenirla ~ no es 1330 2| que en él y en mi amor se logren ~ recíprocos los cariños.~ 1331 3| TESEO: ¡Con qué pena el alma lucha!~ARIADNA: Nada su crueldad 1332 3| entro yo.~ (¡Gracias a Santa Lucía, Aparte~ que tengo lugar 1333 2| dentro~ ~ ~MÚSICA: "Del cielo lucida envidia, ~ gallarda afrenta 1334 2| MINOS: Hermosamente lucido,~ a contiendas de buen garbo, ~ 1335 3| rayos mal distintos ~ de la luna, miro un hombre ~ que en 1336 1| galas, ~ tener de hazañas maestros. ~ Alcancé en su compañía, ~ 1337 3| celos, quiere ~ que este maldito papel ~ de desafío le lleve ~ 1338 1| RACIMO: Pues qué, ¿te parece malo? ~ Requiebra tú su hermosura ~ 1339 1| parte, mi enojo, tantas ~ malogradas juventudes, ~ cuyas vidas 1340 2| FEDRA: Por el bien que no malogro, ~ es contra un recelo injusto, ~ 1341 1| ateniense ~ a quien los hados maltratan, ~ sino por hablar a Baco, ~ 1342 2| esta cuadra es donde~ con maña y con artificio~ cae de 1343 1| naturalmente propenso ~ a mandar, sólo forzado ~ se reduce 1344 2| gusto, ~ Señora, lo que mandareis ~ que a obedeceros me obligo.~ 1345 2| quisieras, ~ y no lo que tú mandares.~TESEO: ¿En danza?~ATÚN: 1346 2| obedeceros, ~ no dilatéis el mandarme.~CINTIA: De vos una dama 1347 1| como esclavos ~ y otros manden como dueños. ~ Luego no 1348 2| Pero con el tributo,~ manjar viviente de un hambriento 1349 1| Corineto.~ Yo di muerte en Maratón ~ al toro, que de tu reino ~ 1350 1| a ver una tan extraña ~ maravilla.~ARIADNA: Ya obedezco~ tu 1351 3| parte ~ que cae hacia la marina, ~ tuvieron disposición ~ 1352 2| noche el negro abismo, ~ mariposa enamorada, ~ a tornos de 1353 3| FEDRA: Señor... ~ (En mármol Aparte~ me ha transformado 1354 2| costoso ~ examen el de un martirio!~FEDRA: ¿No me nombraron? 1355 3| y SOLDADOS~ ~ ~TEBANDRO: Matadlo si se resiste,~ que esta 1356 3| MINOS: Pues prendedlos o matadlos.~TEBANDRO: Con estas damas, 1357 3| ignoro ~ que en el parque matándolo primero, ~ impidió la venganza 1358 2| ATÚN: Sí, pero el viejo es matante.~TESEO: ¡Oh si logro la 1359 1| muriera ~ aunque nadie me matara!~ Mas siempre os lleváis 1360 2| hay que dudar que es fiero mate.~MINOS: De cólera en mi 1361 3| hacerse ~ debe, que aquestas materias ~ se han de resolver despacio, ~ 1362 1| no puedo ser yo ~ amante Matusalén.~LAURA: ¿Luego quieres desistirte ~ 1363 1| Arïadna,~ muestra Amor que hay mayorías~ donde no caben ventajas;~ 1364 3| hombres hallo?~ Hablad. ¿No me-respondéis? ~ Decid, ¿quién son los 1365 2| porque según este trasto ~ de media tijera, juzgo ~ -- y juzgo 1366 1| los huesos, ~ ajustaban la medida ~ que aquel tirano había 1367 1| y ve que quiero buscar ~ medios para conseguir ~ mi intento.~ 1368 1| con que tendrá linda medra ~ tu amor.~BACO: Pues di, ¿ 1369 1| que no me atrevo!~ATÚN: ¿Melindres gastas también? ~ No pensé 1370 2| Adelantemos, rigores, Aparte~ memorias contra el olvido.)~LIDORO: ( 1371 1| Aparte~ de ver tan grandes menguados.)~LIDORO: (Mucho temo que 1372 1| había hecho ~ determinada mensura ~ al tamaño de los cuerpos. ~ 1373 2| agoniza tibio; ~ como la menuda grama, ~ cuyo verde, hermoso 1374 3| largo el linaje ~ de los Meques y los Trefes.~RACIMO: Yo 1375 3| definición, ~ que llamarles mequetrefes.~RACIMO: Hacia acá viene 1376 3| por el porte, hacerme ~ merced de ensayar conmigo ~ la 1377 1| LICAS: Excusadas ~ son tus mercedes, Señor, ~ con quien no puede 1378 2| trofeo ~ el bien que no merecí, ~ y es engano del deseo, ~ 1379 2| de balde!~TESEO: ¡Oh si mereciese a Fedra!~ATÚN: ¡Oh si Ariadna 1380 1| a la sangre ~ y no a mis merecimientos. ~ Y no he de estimar yo 1381 2| noche espero.~TESEO: ¿Quién mereció bien,tan alto?~ARIADNA: 1382 1| que por serlo de Arïadna ~ merezco favores tantos.~ ~Sale LIDORO 1383 1| como hacer, siendo unos mesmos, ~ que unos sirvan como 1384 2| es poco -- al aire, ~ lo metéis en un zapato.~CINTIA: Como 1385 2| demás~ ~ ~ Si en danza meterme trato, ~ mirando vuestro 1386 2| en éste en que estoy metido; ~ plegue a Dios que ello 1387 2| sombras que ha tejido ~ de miedos y confusiones, ~ de mi muerte 1388 1| que ha sido ~ caer en la miel la sopa.~ ~Sale FEDRA~ ~ ~ 1389 1| mandaba extender los miembros, ~ hasta que los nervios 1390 1| BACO: Yo llego. Hermoso milagro, ~ en cuyas aras divinas ~ 1391 2| asegura~ que salgan por milagros de hermosura."~ ~BACO: Por 1392 2| tuviera ~ decente forma.~ATÚN: Millares, ~ de príncipes, has de 1393 3| soy ~ aquí yo más que un ministro, ~ que en vos no puedo tener ~ 1394 1| Aparte~ ~Vanse el rey MINO, BACO y LIDORO~ ~ ~ARIADNA: (¡ 1395 2| lindo;~ que otra vez nos minotaure.~TESEO: Las infantas son 1396 2| amor; pues ¡ea, pesares, ~ mirad que os desacredito! ~ ¡Vierta 1397 1| LIDORO: Soberana ~ Fedra, miradme siquiera; ~ y no penséis 1398 2| ARIADNA: Si más cuerdo~ no lo miráis, y preciso ~ estudiáis, 1399 1| quiero ~ que lo tengáis con mirarlas.~FEDRA: La intención de 1400 1| galanteo; ~ pero después de miraros ~ (¡Ay Cielos, qué mal me 1401 3| acierta, de corrida, ~ a mirarte?~TESEO: Aunque era justo~ 1402 1| ves abrasar, ~ cuando me miras morir, ~ y cuando al galán 1403 2| consiguió ~ con vos, hizo que mirase ~ cortés, cuando me sacó, ~ 1404 2| usted desenfadarse.~LAURA: Mire que vengo de prisa.~ATÚN: 1405 1| mucho, si perfecciona ~ la miseria a la gallarda ~ potencia 1406 | mismas 1407 3| atención quiero.) Señor,~ pues mitigadas, tus iras ~ han perdonado 1408 2| pena ~ del dolor que no mitigo, ~ que imaginando el descanso, ~ 1409 1| altivo, ~ y para gozar, modesto; ~ que desluce la victoria ~ 1410 1| pienso ~ que es más que decir monarca ~ decirte que soy Teseo.~ 1411 3| vuelvo a decir, ~ aleves monstruos, ingratos ~ instrumentos 1412 1| puede una mujer ~ que al mor no se avasalla ~ hacer alarde 1413 3| la hice, ~ y él a mí sí, morirá ~ por la causa que me da,~ 1414 1| infeliz tributo; ~ que yo moriré contento, ~ si con mi muerte 1415 1| FEDRA: Yo llego, ¡pena mortal!~ Mas pues es fuerza que 1416 3| miro un hombre ~ que en mortales paroxismos, ~ da entre 1417 3| que él ahora ha entrado ~ mostrando indicios no escasos ~ con 1418 2| la dicha de verlo, ~ sin mostrarse el hado esquivo.~ARIADNA: 1419 2| Fedra que yo de Arïadna ~ me mostrase fino amante;~ acción de 1420 3| que alguna ~ ocasión la motivase ~ a lo que vi; pues hay 1421 1| deseos ~ de sus lágrimas movido ~ y obligado de sus ruegos ~ 1422 3| cuando aquesta razón ~ no me moviera, la misma ~ acción hiciera, 1423 2| exhalación con manto ~ es la mozuela picante.~ Si a cuartos no 1424 2| para que se vaya ~ con sólo mudar de estilo.)~ Esto no ha 1425 3| pálido y fiero, ~ el labio mudo, parlero, ~ el color tal, 1426 2| mas muera.~ATÚN: ¿Morir? ¡Muérase un alarbe!~TESEO: Pero un 1427 1| escoges, Señor, ~ que por las muertes de amor ~ nunca se dobló 1428 1| consentía ~ dar sepultura a los muertos. ~ Maté también a Escirón ~ 1429 3| paroxismos, ~ da entre las muestras de muerto, ~ escasas señas 1430 1| por capricho, Aparte~ se muestre tan enemigo!)~MINOS: Príncipes, 1431 3| ofenden mis ruegos, ~ si te mueven mis congojas, ~ vamos a 1432 3| vidas condena ~ y así, que muráis ordena ~ el enojo a que 1433 1| pusiera, ~ que yo por vos me muriera ~ aunque nadie me matara!~ 1434 1| dudará que constantes ~ muriéramos todos, antes ~ que el Príncipe 1435 2| acompañamiento, al son de ~músicos instrumentos, FEDRA y ARIADNA, 1436 2| lo pide.~ATÚN: Si el que nace ~ varón, infante se llama, ~ 1437 1| hombres, ~ que tan iguales nacieron, ~ con tan grande distinción ~ 1438 1| porque como nació el hombre ~ naturalmente propenso ~ a mandar, sólo 1439 3| solicitar si había ~ alguna navegación ~ a Atenas, al puerto fui; ~ 1440 3| queda desierta la tierra, ~ navegan ya; pero yo ~ prevenirme, 1441 2| anegado~ mi pecho, infeliz navío ~ con lastre de pensamientos ~ 1442 3| mejor, ~ puesto que tengo navíos ~ en que poder embarcarme, ~ 1443 1| aquéste, porque le tiene ~ su necedad satisfecho; ~ pues no verás 1444 1| cautiverio, ~ ni el cuerdo lo necesita ~ ni quiere sufrirlo el 1445 1| ni quiere sufrirlo el necio. ~ Aquél, porque en su cordura ~ 1446 1| alabanzas, ~ y no como algunos necios, ~ cuya adoración cansada, ~ 1447 3| pudiera mi brío ~ querer, con negar la culpa, ~ hacer bajeza 1448 3| atestigua el brazo, ~ mal lo negará la boca. ~ Recibí un billete 1449 3| jüicio, ~ ni pruebas para negarlo ~ ni razón para decirlo, ~ 1450 1| alcanza, ~ sino otra que, negativa, ~ alcanzar espera nada; ~ 1451 1| miembros, ~ hasta que los nervios rotos, ~ o descompuestos 1452 1| y vuelve en ti, ~ que se niega al remediar ~ quien se da 1453 3| porque hay cosas ~ que se niegan en la paz ~ y que en la 1454 3| que ya muerto Lidoro, ~ ningún recelo me asusta.)~ARIADNA: ¿ 1455 1| perdonarle, quedáis ~ más noblemente vengado;~ y no sin satisfacción, ~ 1456 2| flojo ~ le da, apretando nocivo, ~ cuando galantea su muerte, ~ 1457 2| desgracias, ~ entre males tan nocivos, ~ para mi cristal invierno, ~ 1458 3| aun cuando amante se nombra, ~ dar a entender que se 1459 1| donde aun ~ no es lícito nombrarla; ~ pero advertid que si 1460 2| martirio!~FEDRA: ¿No me nombraron? Sí, pienso, ~ si, que el 1461 3| BACO: (¿Quién a Arïadna nombró?) Aparte~TESEO: A solicitar 1462 3| Teseo.~TEBANDRO: ¡Cielos, notable desdicha! ~ Ya es imposible 1463 1| cuadra, de quien ~ tenga noticia... Mas Baco ~ está aquí, 1464 3| atención; ~ pues cuando son tan notorias ~ las razones que me obligan ~ 1465 1| gusto, Señor, a que, con novedad tanta, ~ nos convida tu 1466 | nuestra 1467 | nuestras 1468 1| quién soy -- ~ referir de nuevo quiero ~ mi nombre, por 1469 1| maravilla.~ARIADNA: Ya obedezco~ tu gusto, no por la causa ~ 1470 3| Amor, ~ pues a una mujer obliga ~ a tan temeraria acción, ~ 1471 2| tendrá, rendido, ~ su obligación por resguardo.~LIDORO: El 1472 3| convencida de mis ruegos ~ y obligada de mi llanto, ~ me sigue.~ 1473 1| sus lágrimas movido ~ y obligado de sus ruegos ~ la volví 1474 3| notorias ~ las razones que me obligan ~ a que la fuga disponga, ~ 1475 1| años de rendimiento ~ para obligar mi altivez?~ATÚN: ¿Mil años 1476 3| quisiera mi cariño ~ que te obligaras de cosa ~ que era tuya; 1477 3| Mas no lo son, ~ pues obran -- ¡todo me abraso! -- ~ 1478 3| prendas que la adornan, ~ obró tan fina conmigo ~ como 1479 2| esta del horror caverna obscura, ~ mi venganza insaciable 1480 2| vuestro aplauso.~BACO: Mi obsequio, tendrá, rendido, ~ su 1481 1| fin ~ -- que en un amor obstinado, ~ es ofender, advertir -- ~ 1482 3| hombres ~ son, que intentan obstinados ~ resistirse a la justicia.~ 1483 3| galantería ~ perdone, que hay ocasiones ~ en que es justa la codicia.~ 1484 1| para su patria, lo cual ~ ocasionó que, empeñados ~ de argumento 1485 2| LIDORO: Luces que ignoran ocasos ~ en sus gloriosos empleos, ~ 1486 3| FEDRA: Diligencia fuera ociosa, ~ a poder ser, pues sin 1487 2| más divino, ~ que no os oculten las sombras, ~ porque del 1488 3| tuyo te avisa?~SOLDADO 2: Ocupado tu Palacio~ todo está ya 1489 3| ingratitud, convierte ~ en odio todo el agrado.)~BACO: ¡ 1490 1| un amor obstinado, ~ es ofender, advertir -- ~ y ve que 1491 3| que ~ llegue el papel a ofenderse.~ ~Lee~ ~ ~ "Príncipe, descubiertos 1492 3| haces, hombre? Mira que ~ ofendes a mucha gente; ~ porque 1493 3| muerte ~ de su príncipe ofendida, ~ viene brotando venganzas. ~ 1494 2| TESEO: Pero un medio se me ofrece.~ATÚN: Ni aun un real es 1495 1| vergüenza ~ de no tener qué ofreceros.~ ~FEDRA: No os quite la 1496 1| viendo cuán grande es la ofrenda ~ que sacrifico a sus aras.~ ~ 1497 1| deseo, ~ la voz de Arïadna , ~ que triste se lamentaba. ~ 1498 2| De qué infanta?~LAURA: Oídme en secreto. ~ De Fedra. 1499 2| LAURA: ¡Ce, Teseo!~ATÚN: Oigan las cees,~ las quees, las 1500 1| cautelosas armas, ~ nunca oímos en tu voz, ~ nunca vimos 1501 3| y tú, en las inquietas olas ~ zozobráis de los peligros ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License