IntraText

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Cerca

0-costa | costi-gajes | galan-olas | olvid-supe | super-zozob
           negrita = Texto principal
     Acto  gris = Texto de comentario

1502 2| desalientos, ~ para mi verdor olvidos, ~ todos aquestos contrarios ~ 1503 1| una inclemencia, ~ no se opone a la decencia ~ consolar 1504 2| congoja tan tirana, ~ y opóngase lo cuerdo al accidente; ~ 1505 2| a vista de mi empleo, ~ oponiéndome a mi daño, ~ pienso que 1506 2| MÚSICA: "Si se logra oportuna, ~ la ocasión afïanza ~ 1507 1| gran Tebas libré ~ de la opresión de aquel fiero ~ Creonte, 1508 2| sumergido.~TEBANDRO: Si opuesto siempre, el hado riguroso ~ 1509 1| gobierno, ~ como da leyes al orbe, ~ dará al abismo preceptos, ~ 1510 2| Señora,~ a lo que vos me ordenarais; ~ y así, si he de obedeceros, ~ 1511 1| Cintia?~CINTIA: ¿Quién puede ordenarla, ~ sino el Príncipe de Epiro ~ 1512 1| solas.~TEBANDRO: ¿Qué me ordenas?~ ~Hablan en secreto~ ~ ~ 1513 1| consultar,~ y fue lo que os ordené ~ no hacer conmigo.~TESEO: 1514 2| para que yo cante.~TESEO: Ordéneme vuestro gusto, ~ Señora, 1515 3| Quién sois vosotros que, osados, ~ os atrevéis de este sitio ~ 1516 3| hubiera que, atrevido,~ osara darle la muerte, ~ sino 1517 3| espera,~ que ya bajo. ¡Noche oscura, ~ ampara mi amor, pues 1518 3| de la dama, ~ pues para ostentar heroica ~ de amante, conceder 1519 3| y que en la guerra se otorgan. ~ Pues yéndote tú conmigo, ~ 1520 1| veneradas leyes ~ tendrán padrón tan eterno ~ que estés en 1521 2| habrá alcanzado, ~ donde pagado habrá su adversa suerte,~ 1522 1| primero.~TESEO: ¿Con qué pagaré el cuidado ~ de favor tan 1523 2| beneficio, ~ para no saber pagarle?~ Pues en este Laberinto ~ 1524 1| mira no se te vuele ~ el pájaro de la mano.~BACO: Temo no 1525 3| que es mejor buscar algún~ paje que el papel le lleve,~ 1526 1| estima en más conservar ~ la palabra que la vida,~ ¿por qué por 1527 2| cortesanos adornos, ~ las palaciegas deidades.~TESEO: Yo danzara, 1528 2| era rayo galán de las palestras, ~ en cuyas lides fue, 1529 3| ensangrentado, ~ el rostro pálido y fiero, ~ el labio mudo, 1530 1| Mas siempre os lleváis la palma ~ de ser mi dulce homicida; ~ 1531 1| despojo ~ de la ignominiosa Parca, ~ que el que ayer mandaba 1532 2| a Dios que ello en bien pare. ~ Salgamos a ver el día; ~ 1533 1| trabadas, ~ son unas, y otras parecen; ~ son iguales, y son varias ~ -- 1534 2| amor fieros ministros, ~ me parecerán lisonja ~ cuando los logre 1535 3| siendo tuyas las mías ~ pareciera acción impropia ~ si quisiera 1536 2| donde hay bellezas a pares.~CINTIA: Llame a su amo, 1537 3| fiero, ~ el labio mudo, parlero, ~ el color tal, que pensara ~ 1538 1| blasones de su estado, ~ paró en porfía, porque ~ cada 1539 3| hombre ~ que en mortales paroxismos, ~ da entre las muestras 1540 3| del pan y del palo ~ todos participar suelen, ~ y aquí encontré 1541 1| ARIADNA: (Quizá escogerá un partido, Aparte~ de los muchos que 1542 1| que después de otros partidos ~ la forcé a que me entregara ~ 1543 3| políticos designios, ~ no pasaban sus razones ~ de aquel exterior 1544 3| ATÚN: Lo que te digo ha pasado, ~ Señora, y tengo por cierto,~ 1545 1| astuto recibía ~ los incautos pasajeros, ~ el que era lecho de alivio, ~ 1546 2| he sentido de su aliño ~ pasar un crujir de seda.~ARIADNA: 1547 1| herir.~ No siento, no, que pasaras ~ mi corazón varonil, ~ 1548 2| acasos, ~ ser estudian sus paseos ~ de mi libertad los lazos.~ 1549 2| Minotauro ya entregado, ~ pasto suyo, su fin habrá alcanzado, ~ 1550 1| ATÚN: Y también besa tus patas ~ un Atún, que a ser comido ~ 1551 3| en cenizas ~ o reducida a pavesas.~ Y en fin, que embarcados 1552 2| obscuro tanto~ que es eco del pavor, voz del espanto,~ han de 1553 2| temores ~ tupido laberinto de pavores,~ no es mayor que mi obscuro 1554 3| cosas ~ que se niegan en la paz ~ y que en la guerra se 1555 2| Señores, ~ que con él, por mis pecados, ~ en buena filosofía, ~ 1556 2| me trae siempre hecho pedazos. ~ Su amor no le da lugar ~ 1557 2| porque ya es forzoso ~ pedir treguas de descanso, ~ por 1558 1| demás de sus alientos, ~ pelean de parte suya, ~ mi lástima 1559 3| fatigo ~ aun más que de pelear.~ ¡Válgame Dios! ¿Quién 1560 3| pues me llamara feliz ~ a peligrar ella sola; ~ pero bien ves 1561 3| palacio, ~ sólo se escuchan pendencias; ~ sólo se miran estragos?~ 1562 2| venido ~ quien con otro hilo, pendiente ~ tiene mi vida en un hilo. ~ ¿ 1563 2| que apetezco, más viva y penetrante~ me lisonjea, cuanto más 1564 1| volverse la rueda.~ Y así, pensad que habrá medio ~ de remediar 1565 1| Racimo.~ Mas un remedio he pensado, ~ con que tendrá linda 1566 2| infeliz navío ~ con lastre de pensamientos ~ y velas de mis suspiros, ~ 1567 3| parlero, ~ el color tal, que pensara ~ cualquiera, que de la 1568 3| Pues yéndote tú conmigo, ~ pensarán que tú, amorosa, ~ me diste 1569 1| freno, ~ si hay causas para pensarlo, ~ no hay razón para creerlo; ~ 1570 1| miradme siquiera; ~ y no penséis que mis ansias ~ os lo piden 1571 1| heredero, ~ antes pago sus pensiones ~ que gozo de sus imperios. ~ 1572 2| fue el motivo?~ARIADNA: (Peor es esto; ésta es sin duda 1573 1| cantidad que ~ le sobraba, y al pequeño, ~ con no menor tiranía, ~ 1574 2| ARIADNA: Un bulto hacia aquí percibo.~TESEO: 0 es que hago con 1575 3| que me honraba. ~ Todos perderéis la vida,~ y hasta Baco, 1576 2| desvanecerse ~ que hubo menester perderse ~ un favor para encontrarse. ~ 1577 1| no logré el intento, ~ no perdí por eso el lauro; ~ que 1578 2| uno~ ~ ~BACO: (Lidoro ha perdido el juicio; Aparte~ pero 1579 2| el sombrero y conoce que perdió la~pluma~ ~ ~ (¿Pero qué 1580 2| detengáis,~ que es tarde ya; y perdonadme, ~ que me espera.~TESEO: ¿ 1581 3| mitigadas, tus iras ~ han perdonado a mi hermana,~ también yo 1582 1| postrado, ~ Señor, pues si perdonáis, ~ con perdonarle, quedáis ~ 1583 1| reino todo.~FEDRA: (Quizá le perdonará Aparte~ mi padre con lo 1584 1| pues si perdonáis, ~ con perdonarle, quedáis ~ más noblemente 1585 3| valor~ y así la galantería ~ perdone, que hay ocasiones ~ en 1586 1| deis, ~ que como a él le perdonéis, ~ disponed del reino todo.~ 1587 1| años menester son? ~ Pues perdóneme vuested, ~ porque no puedo 1588 3| no fue el rey el que ~ te perdonó?~TESEO: Fue su hija,~ que 1589 1| atando después en ellos ~ al peregrino, soltaba ~ los árboles; 1590 3| cierto, ~ pues por ir con perfección, ~ cada uno de su costilla ~ 1591 1| basta. ~ ¿Qué mucho, si perfecciona ~ la miseria a la gallarda ~ 1592 3| beneficio, ~ hay razón que no permita ~ ese garbo a mi valor~ 1593 2| resguardarme, ~ que a Arïadna le permite ~ lo que nunca es dispensable. ~ 1594 2| Llégase a FEDRA~ ~ ~ Permitid, sol más divino, ~ que no 1595 1| ama ~ mi amor, no me ha permitido ~ que pueda tener el alma ~ 1596 2| violentar los astros.~MINOS: Permitidos galanteos~ son siempre los 1597 1| basta; ~ que una cosa es permitirla, ~ y otra cosa es alentarla.~ 1598 1| agravio llego a ver ~ y persevero en vivir? ~ Sin duda es 1599 1| tu engaño ~ a mi altivez persuadir ~ que consistía el vencer ~ 1600 1| rendirse, ~ ¿quién pudiera persuadirse, ~ que en el Príncipe cayera?~ 1601 2| me intima, ~ afectos me persüade.~ Ariadna, a quien no le 1602 1| los centauros fieros, ~ o pervertidos del vino ~ o incitados del 1603 1| ATÚN: A bien que yo soy pescado.~LAURA: En ser carnicero 1604 1| que sea carnicero, ~ como pescador no sea.~ ~FEDRA: Príncipe, 1605 2| ATÚN: Anzuelo trae ~ para pescarme, sin duda, ~ este fregatriz 1606 3| Arïadna, ~ o por noble o por piadosa, ~ hizo empeño de librarme ~ 1607 3| rejas, ~ que quizá más piadosas a mis quejas,~ sus hierros 1608 2| asalten; ~ pues con el hilo piadoso ~ que su amor supo fïarle ~ 1609 2| con manto ~ es la mozuela picante.~ Si a cuartos no me condena~ 1610 1| altivez.~LAURA: Pues adiós, picaril brío.~ATÚN: Adiós, fregatriz 1611 1| penséis que mis ansias ~ os lo piden por alivio; ~ que es tan 1612 2| sentado el rey y los demás en pie,~dicen~ ~ ~MINOS: Hermosamente 1613 3| me asusta.)~ARIADNA: ¿Qué piensas, que no respondes?~BACO: 1614 3| arrojado,~ no será bien que se piense~ de mi ardimiento bizarro,~ 1615 3| amor~ ande obligando a que piensen,~ viéndole Baco y amante, ~ 1616 3| asilo que las socorra.~ Y no pienses que es el riesgo ~ de mi 1617 2| bastardos borrones ~ que se pierden desmentidos. ~ A obedeceros 1618 2| horrores, ~ porque sin luz me pinta los rigores ~ que yo sin 1619 2| sin descansar hago y me pinto.~ Sin que hagan intermisión 1620 2| ardores que bebo ~ qué dulce pira me erijo, ~ Ícaro de vuestros 1621 1| casamiento ~ de mi amigo Piritoo, ~ cuando los centauros 1622 2| tiempo mismo, ~ tan avaro de placeres ~ como de pesares rico.~ 1623 1| ignora ~ aunque las toque la planta, ~ pues jamás ha entrado 1624 2| Aparte~ males, que no me deis plazo.)~TESEO: (Fortuna, vamos 1625 1| vasallo, ~ como entre noble y plebeyo. ~ Porque pensar que por 1626 2| éste en que estoy metido; ~ plegue a Dios que ello en bien 1627 1| del Cancerbero, ~ robar a Plutón su esposa, ~ que, aunque 1628 3| gruesa ~ que quedando el mar poblado, ~ queda desierta la tierra, ~ 1629 3| que de Fedra. (Así, al pobrete Aparte~ le obligo a la diligencia.)~ 1630 | poca 1631 2| qué modo, con qué arte ~ podemos a Ariadna y Fedra ~ verlas 1632 1| holgara hallar un medio ~ para poderos librar, ~ que yo no os quisiera 1633 1| infiero, que sólo ~ fue poderoso el esfuerzo ~ a diferenciar 1634 3| fresca ~ la nema, y que bien podía ~ cerrarse, volví a cerrarlo, ~ 1635 3| quejas,~ sus hierros dar podrán, enternecidos,~ a yerros 1636 3| alguna de tu reino, ~ la cual podrás con mis joyas ~ fletar; 1637 1| formarlas; ~ de donde sacar podréis ~ la consecuencia bien 1638 1| mentecato. ~ Haz cuenta que eres poeta ~ y que te hallas en un 1639 2| escuelas de tormentos, ~ políticas de pesares.~ Pues cuando 1640 3| que me consultaba ~ sus políticos designios, ~ no pasaban 1641 2| hermoso aliño ~ en seco polvo convierte ~ el brasero del 1642 2| gigante -- un rayo ~ su vana pompa deshizo; ~ como la flor, 1643 1| venganza ~ a los atenienses pone, ~ para que de sangre humana ~ 1644 2| Indeterminado ~ estoy; ponérmela quiero, ~ y buscar el desengaño ~ 1645 2| averigüemos mi agravio.~ ~Pónese la pluma en el sombrero~ ~ ~ 1646 3| deja que a tus plantas ponga ~ mis labios.~FEDRA: Alza 1647 2| a mis congojas, ~ que no pongáis, os suplico,~ a los oídos 1648 2| a los oídos candados, ~ poniendo a las almas grillos.~ARIADNA: 1649 2| desacredito! ~ ¡Vierta la ponzoña el labio! ~ Pero ¿tal pronuncio 1650 1| de su estado, ~ paró en porfía, porque ~ cada uno intentaba 1651 1| sido ~ los prodigios, los portentos ~ que de mí canta la Fama, ~ 1652 2| pues yo que el bien no poseo, ~ valiéndome de otro empleo ~ 1653 3| grande ventura Aparte~ es posible que yo tenga?~ ¿Ariadna, 1654 2| estáis.~ARIADNA: Yo cierro el postigo ~ de esta puerta, que mi 1655 3| mas no mostrar que se postra.~ Esto supuesto, dispón~ 1656 2| culto os rinde un alma ~ tan postrada, el sacrificio,~ que se 1657 1| Príncipe, puesto que vos ~ el postrero habéis de ser ~ de los siete 1658 1| miseria a la gallarda ~ potencia de la piedad, ~ haciendo 1659 1| lecho de alivio, ~ hizo potro de tormento; ~ pues, al 1660 1| haber vencimientos,~ sin precederles batalla;~ porque Fortuna 1661 3| respuesta~ de la voz de su precepto, ~ el eco de mi obediencia.~ (¡ 1662 1| quiso mi ardimiento, ~ que preceptores de galas, ~ tener de hazañas 1663 2| fiero e inhumano ~ que se precia de aleve y de tirano; ~ 1664 1| conformes privilegios,~ me precie de mi valor~ más que de 1665 2| dichoso, ~ riesgos de su precipicio.~ARIADNA: Amor, ¿en qué 1666 1| porque si yo respondo, ~ precisamente ha de ser ~ que no, y sólo 1667 1| y yo gozando las altas ~ preeminencias de mi cargo.~MINOS: Discretamente 1668 1| Vamos, Señora,~ que razón es preferir ~ al que tú tienes amor, ~ 1669 1| qué, Señora?~FEDRA: No me preguntéis por qué, ~ que lo que yo 1670 3| Arïadna Aparte~ la que llevan, preguntó. ~ ¿Quién será quien esto 1671 1| si allá a solas, ~ de las premisas que veis, ~ sacáis alguna 1672 3| el de su vida.~ Temo le prendan; porqué ~ entonces el duro 1673 3| MINOS: ¿Por mujeres? ~ Prendedlas.~TESEO: Ya es el librarnos ~ 1674 3| la justicia.~MINOS: Pues prendedlos o matadlos.~TEBANDRO: Con 1675 3| casi perdida! ~ Pues si le prenden, no queda ~ hilo ya con 1676 1| un joven que de tantas ~ prerrogativas el Cielo ~ adornó -- y cuando 1677 2| hallar neutralidades ~ de presas, al verse sueltas, ~ truecan 1678 2| dictamen, ~ es el que los presos tengan ~ excepción de libertades.~ 1679 2| la nueva?~BACO: Haber presumido~ algún rüido en palacio.~ 1680 2| algo alcanza en su favor. ~ Presumirlo será error ~ o engaño de 1681 3| explicaba, ~ por querer presuntüosa ~ remitir la explicación ~ 1682 3| hermosas, dando ~ a entender presuntüosas, ~ que a quien la beldad 1683 2| Éstas llamas necedades, ~ pretender, sea como fuere, ~ desde 1684 3| haya venido~ a campar de pretendiente, ~ y con el vino y amor~ 1685 2| prodigio.~ En esta parte pretendo ~ aguardarla, pues me dijo ~ 1686 3| siempre en el puerto; ~ prevenid, Príncipe, alguna, ~ en 1687 3| coyuntura ~ logremos, que prevenirla ~ no es menester, que antes 1688 3| navegan ya; pero yo ~ prevenirme, de manera ~ que la prevención, 1689 3| surtas ~ naves -- la que yo previne ~ servirá -- la coyuntura ~ 1690 3| despacio, ~ y ejecutarse de priesa.~BACO: Vamos. (¿Qué dirá 1691 1| verdad, ~ con decir que los primeros ~ que impusieron en el mundo ~ 1692 2| los compases sujeta ~ con primores nunca escasos, ~ me acreditaré 1693 1| desprecio. ~ Yo en Epidauro privé ~ de la vida al hijo fiero ~ 1694 1| y valor ~ tan conformes privilegios,~ me precie de mi valor~ 1695 2| logra el bien de que me privo.~ARIADNA: Cuando llego a 1696 1| vuestra vida, ~ y yo lo procuraré ~ por cuantos caminos haya ~ 1697 2| Fuego!~TEBANDRO: Tu Majestad procure divertirse.~ATÚN: Déjelo, 1698 1| declaro,~ no es bien que vos procuréis ~ descifrarlo; y si allá 1699 1| también a Escirón ~ y a Procusto, bandoleros ~ tan sin piedad, 1700 2| de noche, ~ es gala de su prodigio.~ En esta parte pretendo ~ 1701 1| Señor, han sido ~ los prodigios, los portentos ~ que de 1702 1| Haz, Teseo, de las altas ~ proezas tuyas la suma.~TESEO: La 1703 2| Vos, Príncipe, desmedido ~ profanando este sagrado?~BACO: Yo, 1704 1| ARIADNA: ¿Tal llegas a proferir, ~ cuando me ves abrasar, ~ 1705 1| BACO: Gran señor, vuestra promesa ~ por satisfacción me basta; ~ 1706 3| haciendo ~ homenajes y promesas ~ de no volver a la patria ~ 1707 1| satisfacción me basta; ~ pues quien promete, ya da ~ de contado la esperanza.~ 1708 3| pecho exhalo! ~ ¡Oh, si al pronunciar mi afrenta!~ ¡Oh, si al 1709 2| ponzoña el labio! ~ Pero ¿tal pronuncio y digo? ~ ¿Yo aventurar 1710 1| el hombre ~ naturalmente propenso ~ a mandar, sólo forzado ~ 1711 | propia 1712 2| la puerta,~ donde logrará propicio ~ mi amor la dicha de verlo, ~ 1713 3| conceder basta, ~ porque proponer es cosa ~ en que se aja 1714 3| excusas ~ el que yo te lo proponga; ~ porque no qué se tiene ~ 1715 1| imposible que hallara ~ proposición más atenta ~ ni prueba más 1716 1| luces~ feliz...~FEDRA: No prosigáis, basta; ~ que una cosa es 1717 3| también fue...~MINOS: No prosigas.~ Déle la mano, Arïadna~ 1718 1| escucharlas, ~ atiende.~MINOS: Prosigue.~FEDRA: (¡El Cielo Aparte~ 1719 3| puede hallar el jüicio, ~ ni pruebas para negarlo ~ ni razón 1720 1| valor, como los reinos. ~ Pruébase aquesta verdad, ~ con decir 1721 1| congruencias de estado, ~ publiqué su galanteo; ~ pero después 1722 1| enojo le señala; ~ y aunque pudieran templar ~ en parte, mi enojo, 1723 2| gloriosos empleos, ~ sin que puedan ser acasos, ~ ser estudian 1724 1| qué quiero yo toro,~ si tú puedes estar vaca?~LAURA: ¿Y el 1725 3| vamos a Atenas, que allá ~ puestos, no es dificultosa ~ empresa 1726 1| de acompañarme ~ de los pulidos mancebos ~ que en la juventud 1727 3| advierte ~ que soy Atún y no pulpo, ~ que con golpes se enternece. ~ ¿ 1728 3| cadena ~ y encontrarlas de puñetes? ~ Pues sin duda alguna, ~ 1729 2| mano, y bailan hasta la punta del tablado, y se harán 1730 1| que ardiera a incendio tan puro ~ menos divino holocausto.~ 1731 2| como en cuna azul el sol, ~ purpúreo rubí encendido, ~ que después 1732 3| atrevéis de este sitio ~ a quebrantar el sagrado?~ Daos a prisión.~ 1733 1| leyes de urbano, ~ que yo quebrante grosero ~ los términos cortesanos.~ 1734 3| el gusto de pensar ~ que quedaba satisfecha, ~ en la muerte 1735 1| perdonáis, ~ con perdonarle, quedáis ~ más noblemente vengado;~ 1736 1| FEDRA: Pues en aquesto quedamos; ~ y adiós, porque sentiré ~ 1737 3| no queda desairada ~ no quedará muy airosa; ~ que el decoro 1738 1| enamores a Fedra, ~ con que quedarás vengado.~BACO: Como tuya 1739 2| dar paso.~RACIMO: Yo he de quedarme.~ATÚN: Ha de irse~ usted 1740 1| soberbio rendir.~ ~Sale BACO y quédase al~paño~ ~ ~BACO: Si no 1741 1| blasones, mis trofeos, ~ de que quedes de tu enojo ~ dignamente 1742 2| ATÚN: Oigan las cees,~ las quees, las erres, las haches, ~ 1743 1| muerte, que no desaira ~ su queja el que la pronuncia ~ a 1744 2| ha empleado, ~ cuando se quejan los montes ~ de que los 1745 1| del enemigo!~ Mas ¿qué me quejo, si medio ~ no hay en penas 1746 1| Pero escuchad.~FEDRA: ¿Qué queréis?~TESEO: Que, pues me habéis 1747 2| firme pretende ~ que por quererla, a otra ame, ~ cobra sueldos 1748 3| y aun dio indicios de quererme? ~ ¿Pues no puede ser que 1749 3| me libró ~ y que Fedra me quería?~ Pues... Pero acá un caballero, ~ 1750 2| avisó, que festejarle ~ querían Ariadna y Fedra ~ por divertir 1751 1| ignorancia, ~ forzándose a ser querida ~ obligarme a ser ingrata.~ ~ 1752 1| Oyes, Laura?~LAURA: ¿Qué querrá ~ el señor Atún?~ATÚN: Querré~ 1753 1| querrá ~ el señor Atún?~ATÚN: Querré~ que este escabeche de atún ~ 1754 1| afuera a esperaros ~ voy, que querréis con suspiros, ~ de los vuestros 1755 3| a los oídos.~ ¿Pero qué quietud es ésta? ~ A nadie en el 1756 2| generosa, ~ de tan subidos quilates, ~ que sólo para mis bienes ~ 1757 1| afectos, ~ bajando al abismo, quise, ~ a pesar del Cancerbero, ~ 1758 2| tardes. ~ Dame lo que tú quisieras, ~ y no lo que tú mandares.~ 1759 1| o incitados del deseo,~ quisieron robar su esposa, ~ no me 1760 2| afïanza~ la aceptación de bien quisto.~FEDRA: Si son Teseo y Arïadna, ~ 1761 1| dará.~LAURA: El toro le quitará~ a vuested de ese cuidado,~ 1762 2| TESEO: La máscara he de quitarme, ~ aunque la lleve, sirviendo ~ 1763 2| usted por su menor amo.~ ~Quitase el sombrero y conoce que 1764 1| ofreceros.~ ~FEDRA: No os quite la confïanza, ~ Príncipe, 1765 1| suelo ~ con las superiores ramas, ~ y atando después en ellos ~ 1766 3| traidor, ~ de Arïadna fue raptor ~ y de Lidoro homicida. ~ 1767 3| valor!~TESEO: ¡Destreza rara!~LIDORO: Valiente sois.~ 1768 2| ofrece.~ATÚN: Ni aun un real es bastante.~TESEO: ¿Con 1769 1| gocéis.~ARIADNA Y~FEDRA: Tus reales plantas~ besamos por tal 1770 2| esperanza, ~ sin hacerla realidad, ~ finjo a veces confïanza.~ 1771 3| ATÚN~ ~ ~ATÚN: A darle un recado a Fedra~ vengo, y temo que 1772 2| dispense ~ el embozo, que el recato ~ hará que tenga el festejo ~ 1773 3| a ser vencido ~ quien a recelarse empieza.~ Mas venid, veréis 1774 3| ofensas, ~ y las ofensas reciba?~LAURA: El alboroto y el 1775 3| mal lo negará la boca. ~ Recibí un billete suyo, ~ en que 1776 1| inhumano lecho, ~ en que astuto recibía ~ los incautos pasajeros, ~ 1777 1| para tanta recompensa, ~ recibid vos la vergüenza ~ de no 1778 3| príncipe.~TESEO: Ya a recibirla,~ el alma, que es vuestra, 1779 2| escucho?~ ¿Cómo este pesar recibo? ~ ¿Os vais?~ ~Vase ARIADNA~ ~ ~ 1780 1| imposible en beldad tanta, ~ recíprocamente vencen~ todo aquello en 1781 2| y en mi amor se logren ~ recíprocos los cariños.~ARIADNA: Hora 1782 1| RACIMO: Señor, acude al reclamo, ~ y mira no se te vuele ~ 1783 1| lo que dices, Señora? ~ Recóbrate y vuelve en ti, ~ que se 1784 3| castiga. ~ Y así, haz, Licas, recoger ~ la gente.~MINOS: ¿Qué 1785 2| padre ~ que no está recogido. ~ Dejaros quiero.~TESEO: ¿ 1786 3| Ariadna, mientras voy ~ a reconocer quién pasa ~ espera. TESEO: 1787 3| basta; pero es preciso ~ reconocerlo.~BACO: Llegad.~TEBANDRO: ¿ 1788 3| muerto o herido. ~ Llegad a reconocerlos.~TODOS: Daos a prisión.~ 1789 1| grande, sólo el acero ~ reconviene.~BACO: De mi brazo ~ tendrás 1790 2| habrá su adversa suerte,~ réditos de una vida con su muerte.~ 1791 1| mandar, sólo forzado ~ se reduce a estar sujeto; ~ y haber 1792 1| toda la vida de un reino ~ reducido a una garganta.~ARIADNA: 1793 3| solo instante todas ~ se redujesen, sería ~ eternidad de congojas.~ ~ 1794 1| MINOS: De lo mismo que refieres, ~ pudieras bien, Arïadna, ~ 1795 1| Fama, ~ sin otros que no refiero ~ o porque son muy sabidos ~ 1796 2| sombras ~ la luz, que águila registro, ~ vengo; pues de Ariadna 1797 2| llego. ¿Qué me quiere, ~ mi reina?~LAURA: Que a su amo llame.~ 1798 1| estés en su ejecución ~ reinando después de muerto! ~ Yo -- 1799 1| adquiriese ~ el valor, como los reinos. ~ Pruébase aquesta verdad, ~ 1800 3| despedirme de sus duras rejas, ~ que quizá más piadosas 1801 2| bien hecho ~ que te cite de remate.~TESEO: La duda que aquí 1802 3| con sólo retirarme ~ queda remediado todo.~ ~Vase TESEO. Sale 1803 2| tormentos, Aparte~ el modo de remediaros.)~LIDORO: (Vamos a morir 1804 3| por querer presuntüosa ~ remitir la explicación ~ de su cólera 1805 2| amorosas~ que al silencio las remito, ~ las halla mejor callando, ~ 1806 1| de Fedra ~ de manera me rendí,~ que aun libre no me quedó ~ 1807 1| es menester ~ mil años de rendimiento ~ para obligar mi altivez?~ 1808 1| fiera ~ admitió el reino al rendirse, ~ ¿quién pudiera persuadirse, ~ 1809 1| también era mío, ~ y que yo reñí con ellos ~ como ofendido 1810 2| el escondido Aparte~ que reñía aquí con Baco? ~ ¿Es soñado 1811 1| que aunque vienes como reo, ~ mi benignidad te trata ~ 1812 1| gracia ~ dejarse ver, y los reos ~ no es bien lleguen a lograrla, ~ 1813 1| tu prisionero.~MINOS: Repara~ que aunque vienes como 1814 1| cargo.~MINOS: Discretamente reparas;~ mas haz que llegue Teseo, ~ 1815 2| Majestad, ~ Señor, ha sido el reparo; ~ porque ya va descosiendo ~ 1816 2| sólo espera una muerte repetida;~ que el esperar, que es 1817 2| han de acabar mis iras repetidas ~ tantas infames temerosas 1818 2| en un mar de tormentos repetido, ~ donde estoy de congojas 1819 2| discretos se han igualado. ~ A repetir este asunto ~ vuelva la 1820 2| un agravio ~ es no saber reprimirlo.~ No os combata resistirlo,~ 1821 1| qué, ¿te parece malo? ~ Requiebra tú su hermosura ~ y taparás 1822 2| poco, ~ tormentos, que es requisito ~ saber resistir amando, ~ 1823 2| vida ~ tuvo en su piedad rescate. ~ Por cuya fineza quiso, ~ 1824 1| ninguno ~ excepción, ni reservada ~ aun la persona estuviese ~ 1825 3| toda ~ el alma, tan sin reservas, ~ que aun mis ansias amorosas ~ 1826 2| ofensa ~ tan agente, al resguardarme, ~ que a Arïadna le permite ~ 1827 2| rendido, ~ su obligación por resguardo.~LIDORO: El velo de mi temor ~ 1828 3| TEBANDRO: Matadlo si se resiste,~ que esta orden el Rey 1829 2| reprimirlo.~ No os combata resistirlo,~ pues yo que el bien no 1830 2| fineza.)~ Idos luego.~BACO: Resistiros~ mal podré.~TESEO: Sin duda 1831 3| el disponer amorosas ~ resoluciones, que suena ~ siempre mejor 1832 3| aquestas materias ~ se han de resolver despacio, ~ y ejecutarse 1833 1| rayos, ~ ansias, desvelos, respetos, ~ temor, silencio y cuidado, ~ 1834 3| traición?~ En vano el pecho respira, ~ si cuando busco la ira, ~ 1835 3| Sale ATÚN~ ~ ~ATÚN: La respiración ~ me falta ya de cansado ~ 1836 3| rayos, ~ que aun cuando su resplandor ~ con las sombras se disfraza, ~ 1837 1| está bien a vos.~TESEO: ¿No responder, me está bien?~FEDRA: Sí, 1838 3| me preguntan,~ fácil será responderles ~ que soy uno de los que ~ 1839 2| ARIADNA: Cuando llego a responderos,~ de vuestro amor no me 1840 3| ARIADNA: ¿Qué piensas, que no respondes?~BACO: Señora, en el puerto 1841 1| FEDRA: Sí, porque si yo respondo, ~ precisamente ha de ser ~ 1842 1| satisfecho ~ nunca, que no se restaura ~ con muchas que no lo son, ~ 1843 3| hilo ya con que se pueda ~ restaurar el de su vida.~ Temo le 1844 1| sus ruegos ~ la volví a restituir ~ a su Patria y a sus deudos, ~ 1845 3| nobleza fía ~ mi amor, que me restituya, ~ viendo que libro la suya, ~ 1846 3| pudiera muerto, ~ espanta resucitado.)~RACIMO: ¿Qué fuera que 1847 1| sangre vengar, ~ que no ha de resucitar ~ con la muerte de Teseo.~ 1848 3| ofensa, ~ con tantas me resucitas. ~ ¿Por qué mi cólera irritas? ~ ¿ 1849 2| TESEO: Mis confïanzas resueltas, ~ sin hallar neutralidades ~ 1850 3| es esto? En el parque, ~ resueltos y temerarios ~ dos hombres 1851 3| a quien a seguirme ~ se resuelve? Y aunque turba ~ mi corazón 1852 3| puede de lo sucedido ~ resultar algún rüido, ~ y en todo 1853 2| donaire y buen brío ~ se retan y eligen campo.~ ~MÚSICA: " 1854 3| apartarme;~ pues con sólo retirarme ~ queda remediado todo.~ ~ 1855 3| vienen, señora; mejor ~ es retirarnos aquí ~ mientras pasan.~FEDRA: 1856 2| Luces!~TESEO: Si no me retiro,~ dama y vida arriesgo 1857 3| celosa ~ resolución me retó, ~ y de aquí infiera con 1858 3| tajos,~ darle yo con los reveses.~ ~Sale ATÚN~ ~ ~ATÚN: A 1859 1| LIDORO: (Mucho temo que reviente Aparte~ el volcán en que 1860 2| juicio; Aparte~ pero de celos reviento.)~LIDORO: (¿Quién sería 1861 1| intención, ~ porque es en los reyes gracia ~ dejarse ver, y 1862 3| el reino.~TESEO: Cosa más rica~ pido, Señor, que es a Fedra ~ 1863 2| opuesto siempre, el hado riguroso ~ dispuso que en el Príncipe, 1864 1| adoro!) Aparte~ que no se os rinda?~ ~Sale LIDORO y saca la 1865 2| TESEO: Quien por culto os rinde un alma ~ tan postrada, 1866 2| vida, amante, ~ si no me rindo a su cielo, ~ de ingrato 1867 2| fuerza ~ salir.~ ~Sale, y riñe con BACO~ ~ ~ ¿Qué es esto?~ 1868 3| temerarios ~ dos hombres están riñendo.~ ¿Quién sois vosotros que, 1869 1| vida ~ por fuerza, quien roba el alma.~ARIADNA: ¿Ves, 1870 3| vida todo ~ el honor me han robado? ~ Hablad, aleves; no os 1871 1| el valor -- aunque el robarla ~ me costó infinitos riesgos -- ~ 1872 1| la belleza de Elena, ~ la robé. No estuvo en esto ~ el 1873 2| Aurora le bebió el blanco rocío, ~ para morir a la tarde ~ 1874 3| ver que vengo agora ~ a rogarte que, supuesto ~ que ya la 1875 2| ATÚN: ¡Oh si Ariadna me rogase!~ ~Vanse TESEO y ATÚN, y 1876 1| filos de reñir!~ Mas si rompen a mi amo ~ la cabeza, será 1877 2| Asaltado de improviso~ rondando la luz de Fedra, ~ hacia 1878 1| hermosura ~ y taparás la rotura ~ con cuña del mismo palo.~ 1879 2| azul el sol, ~ purpúreo rubí encendido, ~ que después 1880 1| acabéis ~ podrá volverse la rueda.~ Y así, pensad que habrá 1881 3| despacio ~ te estás, cuando la rüina ~ de toda Creta, al cercano ~ 1882 3| el susto ~ amenaza mucha ruina.~CINTIA: Siendo tan libre, 1883 3| sentido ~ en el palacio rumor, ~ y dudo qué pueda ser.~ 1884 3| despedirse!) Aparte~MINOS: Sabed, Príncipe, que apenas ~ 1885 3| que en ver que quien soy sabéis, ~ conozco yo quien sois 1886 3| no Aparte~ puedo dejar de saberlo.~ Tú, Ariadna, mientras 1887 1| artificio ~ las dispuso aquella sabia ~ industria de su arquitecto, ~ 1888 1| juzguéis que os está bien, ~ sacadla allá en hora buena, ~ mas 1889 3| llegando antes que yo~ haya sacado a la infanta? ~ Que como 1890 3| es mucho ~ que sirva de sacador.~ Quiero llegarme con tiento.)~ ¿ 1891 1| las premisas que veis, ~ sacáis alguna ilación ~ que juzguéis 1892 2| Llégase TESEO a FEDRA y Sácala de la~mano, y bailan hasta 1893 2| Entrémonos, que las luces ~ sacan ya.~ATÚN: ¡Por Dios, que 1894 3| que nos podrá dar favor, ~ sacando de tu labor ~ vida que 1895 2| de Fedra? No lo dudo. ~ A sacarla me adelanto.~ ~Saca LIDORO 1896 2| muerte, ~ hoy por el hilo sacarte, ~ del bruto, tan bien 1897 2| mirase ~ cortés, cuando me sacó, ~ que por vuestra me quedase.~ ~ 1898 2| Ariadna. ¿Qué aguardo? ~ Sácola, porque con ella ~ mi fortuna 1899 1| guardarte en todo las sacras ~ exenciones que se deben ~ 1900 2| alma ~ tan postrada, el sacrificio,~ que se acredita de vuestro, ~ 1901 3| autor ~ de chistes y de sainetes, ~ no halló más definición, ~ 1902 2| corre hasta el laberinto ~ saldrá a veros.~ ~ ~Vase LAURA~ ~ ~ 1903 2| su primor asegura~ que salgan por milagros de hermosura."~ ~ 1904 2| el tu autem ~ de que tú salgas, espero ~ te baile el agua 1905 2| empleo ~ cuando a mi defensa salgo, ~ en esta ocasión me valgo ~ 1906 3| aunque sentirlo me toca. ~ Salí, en fin, al desafío, ~ fue 1907 2| no por qué ocasión, ~ saliendo aquí en un sarao ~ solicita 1908 3| los que ~ son entrantes y salientes, ~ sin que sepan ellos mismos ~ 1909 3| por la misma puerta que salió~FEDRÁ~ ~ ~ARIADNA: ¡Qué 1910 2| aunque es forzoso que saltes.~TESEO: Infeliz soy y dichoso~ 1911 3| venganzas. ~ Mas, Señor, salva la vida, ~ que ya llegan.~ 1912 3| riesgo tanto ~ su industria salvarme puede.)~TESEO: (¿Qué es 1913 3| valor no puede ~ salvar, sálvelo la fuga.~ Naves hay siempre 1914 3| vengar con su muerte ~ la sangrienta tiranía ~ de la muerte de 1915 1| menor ~ la crueldad, con que sangriento ~ bárbaramente abusando ~ 1916 3| Aquí entro yo.~ (¡Gracias a Santa Lucía, Aparte~ que tengo 1917 3| Fedra.~ Mas ¿cómo cuando sañuda, ~ por la muerte de su amante ~ 1918 1| que podrá ser que te saque ~ de peligro tan crüel.~ 1919 3| de Lidoro, y que por él ~ saques algo.~TEBANDRO: Bien has 1920 2| LAURA: Mi afecto, que os satisface, ~ cuando danzar consiguió ~ 1921 2| atrevimiento tan grande, ~ satisfará este delito.~LIDORO: ¿Qué 1922 2| aquí os debo, no dudo ~ satisfaré agradecido.~LAURA: Entrad, 1923 3| de pensar ~ que quedaba satisfecha, ~ en la muerte de Teseo, ~ 1924 2| verde, hermoso aliño ~ en seco polvo convierte ~ el brasero 1925 2| aliño ~ pasar un crujir de seda.~ARIADNA: Un bulto hacia 1926 3| cielos, cuándo ~ a Baco seguí? Mas quiero ~ callar, por 1927 3| autor del homicidio.~BACO: Seguidme, pues.~ ~Vanse apartando 1928 2| sosiego no alcanza ~ mi ciega seguridad ~ fundada en vana esperanza, ~ 1929 2| de dónde lo sabes?~ATÚN: Sélo, porque al Rey, Tebandro ~ 1930 1| nunca vimos en tu cara~ el semblante sin tristezas, ~ ni sin 1931 2| admitáis esta banda, ~ seña que será bastante ~ de la 1932 1| sepulcro ~ que mi enojo le señala; ~ y aunque pudieran templar ~ 1933 2| entrar, que aquéste ~ es el señalado sitio.~BACO: Lo que aquí 1934 2| Laberinto ~ donde vivo, ni aun señales ~ deja la duda al recelo, ~ 1935 2| RACIMO: Yo tengo un amo, Señores, ~ que con él, por mis pecados, ~ 1936 1| suelen ser, en el alma, ~ más sensibles que el morir, ~ del morir 1937 2| y~al otro los galanes, y sentado el rey y los demás en pie,~ 1938 2| me lisonjea, cuanto más sentida; ~ pues por vivir muriendo, 1939 3| disposición ~ de entrarse sin ser sentidas; ~ porque Atenas, de la 1940 3| TESEO: Dulce imán de mis sentidos, ~ deja que a tus plantas 1941 1| TESEO: Atiende para que sepas, ~ en dos acciones contrarias ~ 1942 1| entrañas ~ del Minotauro el sepulcro ~ que mi enojo le señala; ~ 1943 1| nombre, por si el olvido ~ le sepulta, que es muy cierto ~ que 1944 1| humanos, no consentía ~ dar sepultura a los muertos. ~ Maté también 1945 3| y tú, de Atenas Señora ~ serás, y del alma, que es ~ posesión 1946 2| suspende lo fugitivo;~ así seré. Porque yo,~ nave en golfos 1947 3| al balcón~ puesta está al sereno; pienso ~ que por templar 1948 1| en obedecer no os hago ~ servicio, Señor, alguno, ~ pues que 1949 1| alma ~ el saber que los servicios, ~ si no merecen, no cansan.~ 1950 1| dejarse antes rendir; ~ que el servil,~ fuera sin celos estado 1951 3| la que yo previne ~ servirá -- la coyuntura ~ logremos, 1952 2| RACIMO: Es Baco.~ATÚN: Servirle no puede ser,~ si no es 1953 3| vanagloria ~ quedó de poder servirte, ~ pues reducida a una sola ~ 1954 1| Príncipe, ¿a Arïadna ~ no servís?~BACO: No vuestro labio ~ 1955 1| señas ~ del corazón y del seso, ~ cuando en vez de acompañarme ~ 1956 1| tanto cuidado, que ~ lo sienta el corazón, sin que ~ lo 1957 3| cual ~ mi amo, vuelto una sierpe, ~ quiere que le pague yo ~ 1958 1| sus conveniencias ~ sólo siga lo que alcanza, ~ sino 1959 2| vengo; porque han sido siglos ~ los que he tardado viniendo ~ 1960 1| fiera!) Aparte~LIDORO: Ya te sigo. (¡Rigor grave!) Aparte~ ~ 1961 3| obligada de mi llanto, ~ me sigue.~ARIADNA: (¿Qué es lo que 1962 1| PRIMERA~ ~Cantan dentro la siguiente copla, y salen ARIADNA y 1963 1| los cuerpos. ~ No era de Sinis menor ~ la crueldad, con 1964 3| CINTIA: Siendo tan libre, sintiera ~ esta vez verme cautiva.~ ~ 1965 2| Sin duda es Fedra, ~ que sintió que había venido ~ quien 1966 1| unos mesmos, ~ que unos sirvan como esclavos ~ y otros 1967 1| Hablan en secreto~ ~ ~LIDORO: Soberana ~ Fedra, miradme siquiera; ~ 1968 1| toda la cantidad que ~ le sobraba, y al pequeño, ~ con no 1969 2| echar el trapo, ~ que es muy sobrado de bueno ~ mi vestido por 1970 3| sustanciar este delito, ~ ya sobran las evidencias ~ si faltaban 1971 3| turbación ~ me ha dejado el sobresalto, ~ y se ha llevado la voz!~ 1972 1| otro que lo esté, ~ y díle soles y rayos, ~ ansias, desvelos, 1973 2| saliendo aquí en un sarao ~ solicita ser de fiesta ~ hombre de 1974 3| en agravio de mi amor,~ solicitáis, y en injuria ~ de mi fe.~ 1975 2| sus injurias se vale, ~ solicitando su ofensa ~ tan agente, 1976 2| descanso ~ que sin ella solicito.~ ~Sale TESEO~ ~ ~TESEO: 1977 2| recomendación del gusto ~ la solicitud del logro.~ Feliz sin dudarlo 1978 1| en ellos ~ al peregrino, soltaba ~ los árboles; y ellos luego, ~ 1979 1| Señora,~ lícitamente podré ~ soltar a mi pensamiento ~ las riendas.~ 1980 1| pensamiento, ~ también al vuestro soltéis ~ las riendas, para que 1981 2| LAURA con mascarillas ~y sombreros con plumas, TESEO, LIDORO, 1982 1| por sí ~ los hombres se sometieron ~ a llevar ajeno yugo ~ 1983 2| reñía aquí con Baco? ~ ¿Es soñado lo que miro?)~FEDRA: (Sólo 1984 1| sido ~ caer en la miel la sopa.~ ~Sale FEDRA~ ~ ~FEDRA: 1985 3| hallar al mismo rey, ~ no se sosiegan mis iras, ~ para vengar 1986 1| lo has gritado, Señor; ~ sosiegate y ten cordura, ~ mas no 1987 2| amor generosa, ~ de tan subidos quilates, ~ que sólo para 1988 3| desgraciado; ~ que bien puede sucederme ~ que, pues del pan y del 1989 3| fuera que con Lidoro ~ nos sucediera otro tanto, ~ y tuviéramos 1990 2| quererla, a otra ame, ~ cobra sueldos de fineza, ~ sin tirar de 1991 2| neutralidades ~ de presas, al verse sueltas, ~ truecan en felicidades ~ 1992 3| amorosas ~ resoluciones, que suena ~ siempre mejor en la boca ~ 1993 3| ha librado.~TEBANDRO: ¿Es sueño lo que estoy viendo?~ATÚN: ( 1994 1| Atenas envío ~ que echen suertes, y al que salga, ~ fuercen 1995 1| mujer, que el serlo ~ es suficiente ventaja; ~ pues demás de 1996 1| Lidoro.~ ¿Que este ultraje sufra aquí ~ mi dolor? ¡Ah, ingrata 1997 1| llevar ajeno yugo ~ y a sufrir extraño freno, ~ si hay 1998 2| desembarazos, ~ y a los compases sujeta ~ con primores nunca escasos, ~ 1999 1| estaban ~ a mi voluntad sujetos ~ el premio de su hermosura ~ 2000 2| donde estoy de congojas sumergido.~TEBANDRO: Si opuesto siempre, 2001 3| mi pecho, ~ después que supe la injusta ~ muerte que


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License