IntraTextÍndice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Cerca |
Sor Juana Inés de la Cruz Amor es más laberinto Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Acto gris = Texto de comentario
2002 1| besasen el suelo ~ con las superiores ramas, ~ y atando después 2003 2| por conoceros, ~ aquesta súplica os hace.~TESEO: ¿Cómo?~LAURA: 2004 1| llegar a decir "otro," ~ suponer otro sujeto -- ~ y siendo 2005 1| soldado ~ puede hacerse un rey supremo, ~ y de un rey -- por serlo -- 2006 3| Señora, en el puerto hay surtas ~ naves -- la que yo previne ~ 2007 2| comprimido en el invierno~ suspende lo fugitivo;~ así seré. 2008 3| MINOS: De suerte me ha suspendido ~ caso tan inopinado, ~ 2009 3| Veis, Príncipe, cómo para ~ sustanciar este delito, ~ ya sobran 2010 1| cuenta, ~ que de carne se sustenta.~ATÚN: A bien que yo soy 2011 2| bien que pueda ~ tan feliz sustituirlo; ~ lo que necesito, es sólo ~ 2012 | suyas 2013 3| de Tebas, adonde tiene ~ tabernas y bodegones ~ adonde a sus 2014 1| es el no repugnar, ~ un tácito conceder.~TESEO: Pues adiós, 2015 3| y antes que él me dé los tajos,~ darle yo con los reveses.~ ~ 2016 1| presunción ~ los vacíos del talento.~ De donde infiero, que 2017 | tales 2018 1| determinada mensura ~ al tamaño de los cuerpos. ~ No era 2019 1| Requiebra tú su hermosura ~ y taparás la rotura ~ con cuña del 2020 2| sido siglos ~ los que he tardado viniendo ~ esclavo, sólo 2021 3| dirá Lidoro Aparte~ de mi tardanza? Mas fuerza ~ es seguir 2022 2| luego; ~ acaba ya, no te tardes. ~ Dame lo que tú quisieras, ~ 2023 2| Buscona, y que llegue? ¡Tate!~ Pero llego. ¿Qué me quiere, ~ 2024 2| horrores ~ y las sombras que ha tejido ~ de miedos y confusiones, ~ 2025 3| una mujer obliga ~ a tan temeraria acción, ~ como que deje 2026 1| os suplico ~ depongáis el temerario ~ ímpetu que aquí os incita.~ 2027 2| advierte, ~ sin llegar a temerlo, ~ riesgo fue que estudió 2028 2| repetidas ~ tantas infames temerosas vidas.~TEBANDRO: Dé Vuestra 2029 2| Que asusta el bien por temído.~TESEO: Llego a hablarle.~ 2030 3| los riesgos de su vida no temiera.~ Mil veces mi temor lo 2031 2| que mi pesar divertido ~ templará mal tan tirano.~TESEO: Señor, 2032 2| en el Alcázar de Dïana. ~ Témplese una congoja tan tirana, ~ 2033 1| gritado, Señor; ~ sosiegate y ten cordura, ~ mas no es culpable 2034 1| cuyas veneradas leyes ~ tendrán padrón tan eterno ~ que 2035 1| reconviene.~BACO: De mi brazo ~ tendrás el justo castigo.~FEDRA: ¡ 2036 1| satisfacción, ~ porque antes, la tendréis doble, ~ que no hay para 2037 3| faltó al hacerlo, ~ no ha de tenerla al contarlo.~ARIADNA: Señor...( 2038 1| el gusto, quiero ~ que lo tengáis con mirarlas.~FEDRA: La 2039 2| es el que los presos tengan ~ excepción de libertades.~ 2040 3| desatención perdona, ~ y no tengas por delito, ~ cuando el 2041 1| patria ~ las que en su valor tenían ~ bien fundadas esperanzas; ~ 2042 2| y se alienta mi deseo ~ teniendo por razón mi desvarío, ~ 2043 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale RACIMO con un papel~ ~ ~ 2044 1| quebrante grosero ~ los términos cortesanos.~ Verdad es que, 2045 1| Fedro es ~ y tú la Infanta Tesea.~TESEO: ¿Quieres dejarme?~ 2046 2| Fedra; ~ que no quiero más testigos ~ de mi pasión amorosa, ~ 2047 3| sacador.~ Quiero llegarme con tiento.)~ ¿Oyes? ¿Eres tú, Señor?~ 2048 1| de Lidoro~ eso, pues sus tiernas ansias ~ tanto más me desobligan,~ 2049 1| fue, Señor, que amante tierno ~ de la belleza de Elena, ~ 2050 3| poblado, ~ queda desierta la tierra, ~ navegan ya; pero yo ~ 2051 2| según este trasto ~ de media tijera, juzgo ~ -- y juzgo bien -- 2052 2| de la noche, en sombras tinto, ~ que medroso vistió de 2053 2| sueldos de fineza, ~ sin tirar de amante gajes.~ ~ATÚN: 2054 3| infeliz mi vida ~ es de tus tiros airados, ~ y es el blanco 2055 1| no se avienen bien ~ la tizne del estropajo ~ y el humo 2056 2| celos, ~ porque puesta en el tocado ~ presumo que se la he visto ~ 2057 1| mancebos, ~ aquellos a quien tocara ~ la suerte entre todo el 2058 3| si una vez las armas toma ~ mi valor, yo sé que es 2059 2| ATÚN: Por los lobos que ha tomado.~ (Mas la noche llega, y 2060 1| advertido, ~ si mi dicha a Fedra topa ~ le diga mi amor fingido.~ 2061 2| que después en el ocaso, ~ topacio agoniza tibio; ~ como la 2062 3| si cuando busco la ira, ~ topo con la admiración.~ Hidra 2063 1| las ignora ~ aunque las toque la planta, ~ pues jamás 2064 2| morir a sus filos?~TESEO: Tormenta corre anegado~ mi pecho, 2065 3| ATÚN: Allá vas, y nunca tornes. ~ ¿A quién, cielos, le 2066 2| mariposa enamorada, ~ a tornos de vuestros giros ~ libando 2067 1| arquitecto, ~ que, unas con otras trabadas, ~ son unas, y otras parecen; ~ 2068 2| juegos en que se excedía, ~ tragedia de su misma gallardía;~ 2069 2| sus prendas un violento,~ trágico estrago, fúnebre lamento, ~ 2070 2| distinto ~ el color de sus trágicos horrores, ~ porque sin luz 2071 1| tuyo ~ su mismo Príncipe traiga; ~ acción de tanto dolor, ~ 2072 2| príncipe, aunque preso, ~ traje muy rico homenaje.~ATÚN: 2073 3| acierte ~ a urdir bien esta tramoya!~ ¿Oye, hidalgo?~ATÚN: ¿ 2074 3| de su costilla ~ lleva la transformación.~BACO: Hacia nosotros dos 2075 3| En mármol Aparte~ me ha transformado el temor.)~ARIADNA: Si por 2076 2| Dios que he de echar el trapo, ~ que es muy sobrado de 2077 3| crüel, ~ bajé escondido tras él ~ y se lo vide matar.~ 2078 2| ATÚN: ¿Pero si damos al traste?~TESEO: Mi vida arriesgo, 2079 2| miento, ~ porque según este trasto ~ de media tijera, juzgo ~ -- 2080 3| con favores corteses ~ le trataba; por lo cual ~ mi amo, vuelto 2081 1| cuanto obligarme más tratan. ~ Y tengo en esto razón, ~ 2082 3| A los principios ~ no me trató con blandura, ~ y aun dio 2083 3| que, supuesto ~ que ya la traza ingeniosa ~ que conservaba 2084 3| linaje ~ de los Meques y los Trefes.~RACIMO: Yo sé que sirve 2085 1| ARIADNA: ¿Qué es esto? ¿Qué tristes voces, ~ con cláusulas concertadas, ~ 2086 1| cara~ el semblante sin tristezas, ~ ni sin quejas las palabras.~ 2087 2| llego a vivir y muero ~ triunfando de lo que vivo,~ nunca mejor 2088 1| con un hilo sólo, ~ ha de triunfar y vivir;~ pues en la líd,~ 2089 3| pretende ~ Baco mi juicio trocar, ~ pues me llega a mí a 2090 3| mucho, si va en mi culpa ~ tropezando mi temor!~ Pero acá se acerca 2091 2| presas, al verse sueltas, ~ truecan en felicidades ~ de mi fortuna 2092 3| es Teseo de los dos.)~ ~Truécanse las damas y sale RACIMO 2093 3| Albricias? Pues que me tuesten, ~ si éste no es de alguna 2094 3| Será con mi movimiento ~ un tullido tu deseo; ~ pues sólo tu 2095 2| vistió de mis temores ~ tupido laberinto de pavores,~ no 2096 3| se resuelve? Y aunque turba ~ mi corazón el pensar ~ 2097 3| quiero. ~ ¡Mas, ay, que la turbación ~ me ha dejado el sobresalto, ~ 2098 3| apresurados pasos ~ y con aliento turbado, ~ el acero ensangrentado, ~ 2099 3| FEDRÁ~ ~ ~ARIADNA: ¡Qué turbados ~ pasos da mi confusión! ~ ¡ 2100 3| tarde ~ venís, Señor, cuando turban ~ tantos temores mi pecho, ~ 2101 3| viene.~TESEO: ¿De qué te turbas, Atún?~ATÚN: Estoy pensando 2102 1| tan desvelada~ a quien no turben las señas ~ de sus indistintas 2103 2| deidades.~TESEO: Yo danzara, si tuviera ~ decente forma.~ATÚN: Millares, ~ 2104 3| sucediera otro tanto, ~ y tuviéramos en Creta ~ el Día de los 2105 3| que cae hacia la marina, ~ tuvieron disposición ~ de entrarse 2106 1| en la infausta ~ suerte tuviese ninguno ~ excepción, ni 2107 2| soberanas,~ gallardamente ufanas, ~ su primor asegura~ que 2108 3| el que casi ya ~ en los últimos suspiros, ~ está haciendo 2109 3| extraño caletre, ~ que siendo único Señor~ de Tebas, adonde 2110 3| también entro yo, ~ que urdí toda la mentira ~ de miedo. 2111 3| el cielo que acierte ~ a urdir bien esta tramoya!~ ¿Oye, 2112 2| adorno, ~ este disfraz tan usado, ~ vinculado a los festines ~ 2113 1| Príncipe y conmigo ~ se ha de usar tal tiranía? ~ ¡Mal haya 2114 3| quitar no puede ~ que, al uso de los de España, ~ ensortijen 2115 3| tan inopinado, ~ que me usurpa lo admirado ~ las acciones 2116 1| toro,~ si tú puedes estar vaca?~LAURA: ¿Y el nombre?~ATÚN: 2117 1| llene de presunción ~ los vacíos del talento.~ De donde infiero, 2118 2| agradecerla es razón, ~ se valdrá siempre mi empleo,~ si no 2119 2| Encanto ha sido.~FEDRA: Valdréme de mi respeto ~ en empeño 2120 2| bienes ~ de sus injurias se vale, ~ solicitando su ofensa ~ 2121 2| LIDORO: (Su disculpa me ha valido.) Aparte~FEDRA: ¿Pues qué 2122 2| que el bien no poseo, ~ valiéndome de otro empleo ~ cuando 2123 1| pagarlas, ~ se ofende mi vanidad, ~ de que quiera su ignorancia, ~ 2124 1| Teseo,~ muestra la Fortuna varia~ que puede haber vencimientos,~ 2125 | varias 2126 2| ATÚN: Si el que nace ~ varón, infante se llama, ~ y ella 2127 1| que pasaras ~ mi corazón varonil, ~ ni que del alado arpón ~ 2128 3| Vase TESEO~ ~ ~ATÚN: Allá vas, y nunca tornes. ~ ¿A quién, 2129 1| hasta que apuréis el vaso!~FEDRA: Pues vos, Príncipe, ¿ 2130 2| confusiones, ~ de mi muerte es vaticinio.~FEDRA: Si llego a vivir 2131 1| Felices edades vivas~ porque vean que no empaña ~ en ti el 2132 1| mi nacimiento.~ Y porque veas con cuánto ~ fundamento 2133 3| quieren ya hacerse a la vela; ~ y si tú ahora aventuras ~ 2134 2| lastre de pensamientos ~ y velas de mis suspiros, ~ que al 2135 1| en mi rostro el primer vello ~ dado las honrosas señas ~ 2136 2| por resguardo.~LIDORO: El velo de mi temor ~ correré con 2137 1| tanta, ~ recíprocamente vencen~ todo aquello en que se 2138 1| celoso; ~ luego la acción de vencerlos ~ no fue prueba del valor ~ 2139 1| difícil victoria, ~ que fue vencerme a mí mesmo.~ Aquéstos, Señor, 2140 1| a una mujer~ es el mayor vencimiento; ~ porque ¿cómo vencer a ~ 2141 1| Fortuna varia~ que puede haber vencimientos,~ sin precederles batalla;~ 2142 1| espacio. ~ No deis crédito al veneno, ~ hasta que apuréis el 2143 2| deseo tan sagrado, ~ que en veneración del culto ~ humos gasta 2144 1| mismo desconcierto; ~ cuyas veneradas leyes ~ tendrán padrón tan 2145 2| decencia ~ a quien estoy venerando, ~ por cortesana advertencia ~ 2146 3| ejemplo a los temerarios, ~ vengando al muerto Lidoro, ~ y mi 2147 2| sufrirlo, ~ ignoro cómo vengarlo?~TESEO: Aunque culto, el 2148 1| doy la vida, ~ al menos vengue su muerte. ~ Príncipe, 2149 3| mis estados, en ellos ~ se venguen. Adiós, hechizo ~ de Creta, 2150 1| tormento; ~ pues, al que grande venía, ~ cortar mandaba al momento ~ 2151 1| al que salga, ~ fuercen a venir a Creta, ~ donde tengo en 2152 3| Pues cómo tan tarde ~ venís, Señor, cuando turban ~ 2153 1| el serlo ~ es suficiente ventaja; ~ pues demás de sus alientos, ~ 2154 1| mayorías~ donde no caben ventajas;~ porque de Amor conozcan 2155 3| Hacia allí han abierto una ~ ventana, llegarme quiero.~ARIADNA: 2156 2| mudanza.~ ~MÚSICA: "Las que Venus procura ~ imitar, soberanas,~ 2157 1| vuested de ese cuidado,~ y verá cómo le saca~ el alma con 2158 2| como cristal que, en verano ~ corriendo, armónico vidrio,~ 2159 1| porque siendo ~ el que es verdadero amigo ~ "yo" -- y no "otro 2160 2| flor desalientos, ~ para mi verdor olvidos, ~ todos aquestos 2161 3| recelarse empieza.~ Mas venid, veréis las cartas, ~ para que mejor 2162 1| aderece tu laurel.~LAURA: Nos veremos más despacio. ~ATÚN: Pues, ¿ 2163 3| homicida ~ no bastó verla vertida, ~ hasta mirarla afrentada?~ 2164 1| reino ~ sirve a un bruto de vïanda; ~ y execrando la injusticia ~ 2165 1| que del alado arpón ~ que vibra tu aljaba vil ~ el sutil~ 2166 1| mismo Amor postrado ~ de víctima a vuestro culto, ~ porque 2167 1| quedar una vencida, ~ quedan victoriosas ambas."~ ~FEDRA: ¡Oh, qué 2168 3| escondido tras él ~ y se lo vide matar.~ Demás, que él ahora 2169 2| verano ~ corriendo, armónico vidrio,~ comprimido en el invierno~ 2170 3| obligando a que piensen,~ viéndole Baco y amante, ~ que asomado 2171 3| quisiera, porque los míos, ~ viéndome temer, no entiendan ~ que 2172 1| MINOS: Repara~ que aunque vienes como reo, ~ mi benignidad 2173 2| fundarme ~ es que se paga del viento, ~ y tienes tú muy lindo 2174 3| zahorí, ~ sin haber nacido en viernes, ~ temiendo que el tal Lidoro ~ 2175 2| Fuerte lance es, si lo vieron!~ARIADNA: Teseo no ha sido 2176 2| mirad que os desacredito! ~ ¡Vierta la ponzoña el labio! ~ Pero ¿ 2177 1| arpón ~ que vibra tu aljaba vil ~ el sutil~ oro, de mi 2178 3| Decid, ¿quién son los villanos ~ que dejándome la vida 2179 1| oímos en tu voz, ~ nunca vimos en tu cara~ el semblante 2180 2| este disfraz tan usado, ~ vinculado a los festines ~ cortesanos 2181 2| siglos ~ los que he tardado viniendo ~ esclavo, sólo a serviros.~ 2182 2| a las estrellas ~ querer violentar los astros.~MINOS: Permitidos 2183 3| enfadan ~ se aparece cual visión.~ Avisaré del suceso~ a 2184 2| sombras tinto, ~ que medroso vistió de mis temores ~ tupido 2185 2| hemos de ser muy mal vistos.~ ~Éntranse ATÚN y TESEO 2186 1| creed ~ que me importa que viváis, ~ más de lo que vos podéis ~ 2187 1| ARIADNA: Felices edades vivas~ porque vean que no empaña ~ 2188 3| injuria ~ de mi fe.~BACO: (Viven los cielos, Aparte~ que 2189 2| con el tributo,~ manjar viviente de un hambriento bruto~ 2190 3| grande ha buscado, ~ para volar bajamente, ~ las alas de 2191 1| que reviente Aparte~ el volcán en que me abraso.)~BACO: ( 2192 3| bajamente. Pues, ¿cómo... ~ ¡Volcanes del pecho exhalo! ~ ¡Oh, 2193 1| dolor, ~ que a haber sido voluntaria, ~ hubiera antes escogido ~ 2194 1| Mas Baco ~ está aquí, volverme quiero.~RACIMO: Señor, acude 2195 1| que vos acabéis ~ podrá volverse la rueda.~ Y así, pensad 2196 1| reclamo, ~ y mira no se te vuele ~ el pájaro de la mano.~ 2197 2| A repetir este asunto ~ vuelva la música, cuando ~ no es 2198 3| yo voy.~FEDRA: Y cuando vuelvas~ no entres, que yo cuidadosa ~ 2199 1| dices, Señora? ~ Recóbrate y vuelve en ti, ~ que se niega al 2200 2| Señor galán.~ATÚN: Si es vuesarced, es muy fácil.~LAURA: ¡Ce, 2201 1| vida al hijo fiero ~ de Vulcano, a quien el vulgo ~ apellidó 2202 1| de Vulcano, a quien el vulgo ~ apellidó Corineto.~ Yo 2203 3| guerra se otorgan. ~ Pues yéndote tú conmigo, ~ pensarán que 2204 3| podrán, enternecidos,~ a yerros de mi amor gratos oídos! ~ ~ 2205 1| sometieron ~ a llevar ajeno yugo ~ y a sufrir extraño freno, ~ 2206 3| que tiene ~ su poco de zahorí, ~ sin haber nacido en viernes, ~ 2207 2| aire, ~ lo metéis en un zapato.~CINTIA: Como vuestro esmero 2208 3| amante ~ que en esta duda zozobra, ~ ser fino con la que quiere, ~ 2209 3| en las inquietas olas ~ zozobráis de los peligros ~ de la 2210 2| fluctüando,~ mi triste vida miro zozobrando ~ en un mar de tormentos