IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] concierta 1 conclusión 3 concurrimos 1 conde 231 condear 1 condel 1 condes 1 | Frecuencia [« »] 403 que 329 y 253 el 231 conde 212 la 186 a 183 no | Ana Caro de Mallén El Conde Partinuplés Concordancias conde |
negrita = Texto principal Jornada gris = Texto de comentario
1 [Título]| El Conde Partinuplés~ ~ 2 Per | Personas que hablan en ella:~El CONDE ~REY de Francia, viejo ~ 3 1 | Francia, ~LISBELLA y el CONDE de Partinuplés y~GAULÍN 4 1 | Julio, Fabio, Ludovico. ~CONDE: Al valle, al valle, monteros.~ 5 1 | o del fuego exhalación. ~CONDE: Descanse, Señor tu alteza; ~ 6 1 | Partinuplés, a tu esposa.~CONDE: Cuando sabe que soy suyo, ~ 7 1 | un retrato de ROSAURA~ ~ ~CONDE: Abrirla presto; ~ veremos 8 1 | GAULÍN: ¡Qué cambray! ~CONDE: Echó el cielo todo el resto ~ 9 1 | REY: ¡Pincel gallardo! ~CONDE: Por Dios, beldad peregrina ~ 10 1 | LISBELLA: Rara hermosura.~CONDE: Divina;~ ¿quién será aquesta 11 1 | curiosidad, ~ Partinuplés? ~CONDE: ¡Qué deidad!~ curiosidad 12 1 | dira reina,~ y en la A...~CONDE: En las almas reina. ~LISBELLA: 13 1 | LISBELLA: De Asia o África.~CONDE: ¡Ay de mí! ~ que es nombre 14 1 | Aparte~ me está dando el conde ingrato,~ divertido en el 15 1 | divertido en el retrato.)~CONDE: (¿Qué es esto que he visto 16 1 | Lisbella,~ su hallazgo. ~CONDE: Gaulín, desde hoy ~ sabrá 17 1 | exceso pasa~ tu locura. ~CONDE: (¡Qué rigor! Aparte~ disimulemos, 18 1 | manera Aparte~ mi amor el Conde!... ¿qué haré ~ cielos? 19 1 | conmigo. ~LISBELLA: Ya voy. ~CONDE: Yo, Señor, te sigo.~REY: 20 1 | mayor interés.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: De mi brazo y de mi aliento~ 21 1 | No aguardes.~ ~Sale el CONDE tras una fiera vestida de 22 1 | pintada en el retrato~ ~ ~CONDE: Espera, monstruo circero.~ 23 1 | te precipitas ~ a morir!~CONDE: Temor infame, ~ esto ha 24 1 | que quiere hablarle. ~ ~CONDE: Cuando fiera te seguí, ~ 25 1 | Desaparece ROSAURA~ ~ ~CONDE: Voy con el alma a buscarte. ~ ~ ¿ 26 1 | dado con la del martes. ~CONDE: ¿Por qué te escondes y 27 1 | GAULÍN: En tanto que el Conde está~ dando suspiros al 28 1 | por el tablado y sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Estos verdes 29 1 | tablado y sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Estos verdes arrayanes ~ 30 1 | de todos los animales!~CONDE: Aquí he perdido mi bien, ~ 31 1 | coge a~GAULÍN y sale el CONDE~ ~ ~CONDE: ¿Dónde iré? ~ 32 1 | GAULÍN y sale el CONDE~ ~ ~CONDE: ¿Dónde iré? ~GAULÍN: Cielos, 33 1 | ya que mi amo no quiere.~CONDE: ¿Qué es esto?~GAULÍN: Es 34 1 | se desaparece el~león~ ~ ~CONDE: ¡Oh fiero león, espera! ~ 35 1 | aunque no aromas fragantes. ~CONDE: No estás herido, sosiega.~ 36 1 | sosiega.~GAULÍN: ¿De verdad? ~CONDE: ¿He de engañarte?~GAULÍN: 37 1 | de nubes y exhalaciones. ~CONDE: ¿Cómo es posible alejarme ~ 38 1 | salgamos presto de aquí. ~CONDE: ¿Dónde podrás ocultarte~ 39 1 | de las fieras, como digo.~CONDE: Tus miedos han de obligarme~ 40 1 | Señor, que es ganarte. ~CONDE: Vamos, si es ganarme. ~ 41 1 | de ti quiero agarrarme.~CONDE: Fiera hermosa, aunque me 42 2 | JORNADA SEGUNDA~ ~Salen el CONDE y GAULÍN su~criado~ ~ ~CONDE: ¡ 43 2 | CONDE y GAULÍN su~criado~ ~ ~CONDE: ¡Notable navegación! ~ 44 2 | que ahora parece acaso.~CONDE: ¡Que se fuese y me dejase! ~ 45 2 | alguna extraña aventura. ~CONDE: ¡Qué prodigiosa hermosura! ~ 46 2 | estás, Señor, suspenso?~CONDE: El sentido he de perder. ~ 47 2 | dado en mentecato). Aparte~CONDE: ¡Oh peregrino retrato, ~ 48 2 | fue algún espíritu malo?~CONDE: A un ángel, Gaulín, la 49 2 | quién lo hizo, Señor? ~CONDE: Acaba,~ Fortuna. ~GAULÍN: ¡ 50 2 | fiera y dama,~ fortuna.~CONDE: Calla, borracho.~GAULÍN: ¡ 51 2 | tengo ya lánguido el bulto.~CONDE: Ahora, Gaulín, dificulto ~ 52 2 | allí, no hay que dudar.~CONDE: ¿Qué? ¿Estás loco?~GAULÍN: 53 2 | GAULÍN: No estoy loco. ~CONDE: De tu humor me maravillo.~ 54 2 | un castillo ~ bellísimo.~CONDE: Espera un poco; ~ dices 55 2 | de ir allá.~ ~Mirando el CONDE hacia donde estará pintado~ 56 2 | ha de oler al diaquilón. ~CONDE: Entra, pues.~GAULÍN: Ya, 57 2 | ven.~ ~Va[n]se y salen el CONDE y GAULÍN~temblando~ ~ ~GAULÍN: 58 2 | el leoncillo de la selva.~CONDE: Hermosa estancia, Gaulín,~ 59 2 | cosa que me desatina.~CONDE: ¿Hambre tienes?~GAULÍN: 60 2 | que la suerte te dispone. ~CONDE: Cosas son éstas, Gaulín, ~ 61 2 | aunque sea cumplimiento.~CONDE: No entiendo tanto portento.~ 62 2 | Come, pese a mi linaje. ~CONDE: ¡Válgame Dios, si no fuera~ 63 2 | que la comida te espera. ~CONDE: Por no parecer ingrato,~ 64 2 | con los ojos un plato. ~CONDE Que escusara el beneficio,~ 65 2 | des en eso, Señor;~ acaba.~CONDE: Pierdo el jüicio. ~GAULÍN: 66 2 | por~dentro de la mesa~ ~ ~CONDE: Siéntome, pues.~GAULÍN: 67 2 | instrumentos y cantan~ ~ ~CONDE: Déjame oir.~GAULÍN: Que 68 2 | mayor. ~ ~Canten y coma el CONDE los platos que le sirven 69 2 | por~debajo de la mesa~ ~ ~CONDE: Dulce engaño, ¿dónde estás?~ 70 2 | Si me buscas me hallarás¯~CONDE: ¿Si me buscas me hallarás? ~ 71 2 | me buscas me hallarás"~ ~CONDE: Al alma me hablan; gran 72 2 | para ti. ~ ~Comiendo el CONDE siempre~ ~ ~GAULÍN: Es preciso, ~ 73 2 | si lleno esté paraíso.~CONDE: Come éste; por vida mía; ~ 74 2 | me daban, en pan, nada. ~CONDE: Pues, ¿qué fue?~GAULÍN: 75 2 | en conclusión. ~ ~Bebe el CONDE y al darle el vaso a GAULÍN 76 2 | lo quitan de la mano~ ~ ~CONDE: Brindis. ~GAULÍN; Salutem 77 2 | digo que haré la razón. ~CONDE: ¿Qué es esto?~GAULÍN: Qué 78 2 | cómo me tratan así? ~CONDE: Come, Gaulín, come aquí ~ 79 2 | del plato que le aparta el CONDE se lo~quitan de la mano~ ~ ~ 80 2 | este es rigor inhumano!~CONDE: Calla, y el semblante alegra.~ 81 2 | Vuelven a cantar~ ~ ~CONDE: ¿Cantan? oye, por mi vida.~ 82 2 | lloradas que detenidas."~ ~CONDE: Buscaré; pues que me animan, ~ 83 2 | Suéltanle la mano, levántase el CONDE~y quitan la mesa~ ~ ~ ¿No 84 2 | mesa~ ~ ~ ¿No comes más?~CONDE: Ya no más. ~GAULÍN: Hágate 85 2 | triste~ que está en ayunas! ~CONDE: ¡Prodigios~ me suceden!~ 86 2 | anochecido ~ que otras veces.~CONDE: No te aflijas.~GAULÍN: ¡ 87 2 | entre enemigos ~ de la fe. ~CONDE: Aunque sean demonios, ~ 88 2 | miedo~ ~ ~ A Dios nombró. ~CONDE: Ya lo he oido; ~ ¿quién 89 2 | ROSAURA: ¿Quién habla aquí?~CONDE: Un hombre.~ROSAURA: Pues ¿ 90 2 | de mi palacio el retiro? ~CONDE: La Ocasión. ~ROSAURA: ¿ 91 2 | ROSAURA: ¿De qué manera?~CONDE: Yo lo ignoro, por Dios 92 2 | Pues, ¿quién os trujo?~CONDE: No sé.~ROSAURA: ¿Qué buscáis?~ 93 2 | ROSAURA: ¿Qué buscáis?~CONDE: Un laberinto. ~ROSAURA: 94 2 | quereis salir de él? ~CONDE: Sí, ~ si vos me dais luz 95 2 | ROSAURA: Ahora bien; sosegaos, Conde.~CONDE: ¡Válgame Dios! ¿ 96 2 | Ahora bien; sosegaos, Conde.~CONDE: ¡Válgame Dios! ¿quién os 97 2 | ROSAURA: Quien lo sabe.~CONDE Basta; ~ que digáis, os 98 2 | una mujer~ que os quiere. ~CONDE: El favor estimo. ~GAULÍN: ¡ 99 2 | que le paguéis aspiro. ~CONDE: Si aspiráis a eso, no ~ 100 2 | preciso ~ por algún tiempo.~CONDE: Es rigor. ~ROSAURA: Es 101 2 | rigor. ~ROSAURA: Es fuerza. ~CONDE: ¡Oh qué barbarismo! ~ ¿ 102 2 | bien?~ROSAURA: Os adoro.~CONDE: Pues, ¿qué teméis?~ROSAURA: 103 2 | ROSAURA: A vos mismo. ~CONDE: ¿No sois digna de mi amor? ~ 104 2 | digno ~ de mucho amor. ~CONDE: Pues, ¿por qué, ~ cuando 105 2 | y os he parecido bien. ~CONDE: ¿Yo? ¿cuándo?~ROSAURA: 106 2 | lo cogió al esportillo.)~CONDE: ¿Que al fin, no queréis 107 2 | vea? ~ROSAURA: No puedo.~CONDE: ¡Raro capricho! ~ROSAURA: 108 2 | Raro capricho! ~ROSAURA: Conde, creedme y queredme.~ Ciego 109 2 | queredme.~ Ciego es amor. ~CONDE: Ciego y niño, ~ cuya materia 110 2 | debéis lo que os quiero. ~CONDE: ¿No me obligáis?~ROSAURA: 111 2 | descansad; el lecho ~ os espera.~CONDE: No es alivio ~ el lecho 112 2 | os he después menester. ~CONDE: Si valgo para serviros, ~ 113 2 | dará aviso, ~ seguidla.~CONDE: Esperad, oid.~ROSAURA: 114 2 | puedo, adiós. ~ ~Vase~ ~ ~CONDE: ¿Has oïdo~ lo que me pasa, 115 2 | estoy temblando de oirlo. ~CONDE: ¿Quién será aquesta mujer? ~ 116 2 | tí me tengo de entrar. ~CONDE: La luz por mi norte sigo. ~ 117 2 | una hacha y va guiando al CONDE y~al entrarse GAULÍN; ella 118 2 | demás por otra y salen el CONDE y GAULÍN~ ~ ~CONDE: ¿Qué 119 2 | salen el CONDE y GAULÍN~ ~ ~CONDE: ¿Qué dices?~GAULÍN: Digo 120 2 | oí ~ lo que te he dicho. ~CONDE: No sé; ~ ¿Constantinopla?~ 121 2 | Constantinopla?~GAULÍN: Eso fue. ~CONDE: ¿Que es Constantinopla?~ 122 2 | Constantinopla?~GAULÍN: Sí. ~CONDE: ¿Tú, en fin, estás bien~ 123 2 | distribución ni cuidado? ~CONDE: De mis dichas participas. ~ 124 2 | convento, ~ ¿cómo te hallas? ~CONDE: Muy contento. ~GAULÍN: ¿ 125 2 | Viste ya la tal mujer? ~CONDE: No. ~GAULÍN: ¿Qué dices?~ 126 2 | No. ~GAULÍN: ¿Qué dices?~CONDE: Lo que te digo.~GAULÍN: 127 2 | GAULÍN: Pues, ¿por qué?~CONDE: Porque no quiere. ~GAULÍN: ¿ 128 2 | miserere ~ te has hecho? ~CONDE: Mis dichas digo. ~GAULÍN: ¿ 129 2 | GAULÍN: ¿Y la quieres bien?~CONDE: La adoro. ~GAULÍN: ¿Sin 130 2 | GAULÍN: ¿Sin verla, Señor?~CONDE: Sin vella.~GAULÍN: ¿Y Lisbella?~ 131 2 | vella.~GAULÍN: ¿Y Lisbella?~CONDE: No hay Lisbella;~ perdóneme 132 2 | Y, ¿el retrato y fiera?~CONDE: Espera; ~ vengo Gaulín, 133 2 | siendo una mujer tan bella. ~CONDE: Con fe de que la he querido,~ 134 2 | los más lindos que vi. ~CONDE: Yo adoro, Gaulín, allí ~ 135 2 | Espíritu! guarda fuera. ~CONDE: Un entendimiento claro,~ 136 2 | siempre es necia la hermosa. ~CONDE: Si de iguales perfecciones~ 137 2 | antojos ~ de hermosura.~CONDE: El alma ve, ~ y el alma 138 2 | yo me acojo a mi sagrado.~CONDE: Parece que siento gente. ~ 139 2 | lo hablado, lo comido. ~CONDE: Calla, necio.~GAULÍN: Ya 140 2 | sale ROSAURA~ ~ ~ROSAURA: ¿Conde?~CONDE: ¿Quién me llama?~ 141 2 | ROSAURA~ ~ ~ROSAURA: ¿Conde?~CONDE: ¿Quién me llama?~ROSAURA: 142 2 | te hallas desde anoche?~CONDE: Como quien libradas tiene, ~ 143 2 | con quererme. ~ROSAURA: Conde, amigo, Señor, dueño,~ aunque 144 2 | préciome tanto la tuya;~ ¡oh Conde! y tanto me debes, ~ que 145 2 | tuyo despierte. ~ Esto, Conde, importa ahora; ~ bien es 146 2 | desalentada gente.~ Ésta, Conde, es ocasión ~ que dilación 147 2 | triunfan y otras vencen. ~CONDE: (Entre el amor y el temor, 148 2 | ROSAURA: No hay duda, Conde; al remedio. ~CONDE: Si 149 2 | duda, Conde; al remedio. ~CONDE: Si tú me animas, ¿qué teme~ 150 2 | peligro? ~ROSAURA: Eso, Conde, es bien que dejes ~ a cargo 151 2 | lleve~ en breve espacio. ~CONDE: ¿Que al fin~ te he de dejar? ¡ 152 2 | acaso mi amor te obliga. ~CONDE: Haz de mí lo que quisieres.~ 153 2 | Sabes que me debes mucho?~CONDE: Sé que he de pagarte siempre. ~ 154 2 | que el alma me llevas? ~CONDE: Sé que he de morir sin 155 2 | verte. ~ROSAURA: ¿Serás mío?~CONDE: Soy tu esclavo.~ROSAURA: ¿ 156 2 | ROSAURA: ¿Serás firme?~CONDE: Eternamente.~ROSAURA: ¿ 157 2 | ROSAURA: ¿Olvidarasme? ~CONDE: Jamás. ~ROSAURA: ¿Volverás 158 2 | ROSAURA: ¿Volverás con gusto?~CONDE: Advierte ~ que sin tí, 159 2 | Pues, adiós. ~ ~Vase~ ~ ~CONDE: Adiós. Si excede ~ la 160 3 | JORNADA TERCERA~ ~Sale el CONDE y GAULÍN diciendo dentro~ ~ ~ 161 3 | escote ~ por la comida.~CONDE: ¡Ay Gaulín!~GAULÍN: No 162 3 | cielo; pues tú lo quieres. ~CONDE: Está mi gusto tan dócil, ~ 163 3 | olvidarte de tu prima. ~CONDE: Ya, Gaulín, no me la nombres;~ 164 3 | viendo nuestra fuga!~CONDE: ¿Qué hay?~GAULÍN: ¡Notables 165 3 | estás en tu propia esfera. ~CONDE: Bien la suerte lo dispone, ~ 166 3 | gozas más de las noches. ~CONDE: ¡Quién saliera de estas 167 3 | Sale ROSAURA~ ~ ~ROSAURA: ¿Conde, mi Señor?~CONDE: ¿Mi dueño? ~ 168 3 | ROSAURA: ¿Conde, mi Señor?~CONDE: ¿Mi dueño? ~ROSAURA: Dame 169 3 | brazos. ~ ~Abrázanse~ ~ ~CONDE: Prisiones~ dulces y dichoso 170 3 | vuestros colores~ dando al Conde bienvenidas."~ Luego, en 171 3 | Cómo te has hallado?~CONDE: Oye: ~ como sin el sol 172 3 | almohadas de estrado~ ~ ~CONDE: Oye pues.~ROSAURA: Ya escucho.~ 173 3 | estés, Dios me perdone. ~CONDE: Partimos, como ordenaste, ~ 174 3 | Gaulín! ~GAULÍN: Pues, Conde,~ no la pierdas, que es 175 3 | pierdas, que es locura.~CONDE: Por salir de confusiones~ 176 3 | una luz; ~ ¿voy por ella?~CONDE: Sí, no; ¿oyes?~ vuela; 177 3 | hombre? ~ ¿te ha de matar?~CONDE: Dices bien; ~ ve por ella.~ 178 3 | esta quimera.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: ¡Gran yerro intento, pasiones!~ 179 3 | GAULÍN: Ésta es la luz.~CONDE: Acabóse;~ en esta curiosidad ~ 180 3 | esa bujía. ~GAULÍN: Toma.~CONDE: Venzamos, amor, temores. ~ ¡ 181 3 | qué divinas perfeciones!~ ~CONDE: Bella esfinge, aún más 182 3 | cerrados.~ROSAURA: Prosigue, Conde, prosigue... ~ ~Medio dormida~ ~ ~ ¡ 183 3 | engañoso enorme. ~ Muera el Conde; esto ha de ser,~ aunque 184 3 | infausto~ es dueño el aleve Conde.~ Muera antes que lo padezca ~ 185 3 | jamás guardan palabra. ~CONDE: Oye. ~ROSAURA: No hay satisfaciones~ 186 3 | mal haya mi lengua, amén!~CONDE: Ya que el castigo dispones,~ 187 3 | ROSAURA: ¿Qué he de advertir?~CONDE: Amor...~ROSAURA: ¿Qué satisfaciones? ~ 188 3 | ROSAURA: ¿Qué satisfaciones? ~CONDE: Acuérdate...~ROSAURA: 189 3 | ROSAURA: No hables más. ~CONDE: De los dichosos favores...~ 190 3 | pro nobis. ~ALDORA: Ven, Conde, conmigo presto. ~CONDE: 191 3 | Conde, conmigo presto. ~CONDE: Ea, desdichas, de golpe~ 192 3 | pues si no me entrega al Conde~ vuestro rey, vuestro caudillo,~ ¡ 193 3 | Vanse y salen GAULÍN y el CONDE medio desnudo~ ~ ~GAULÍN: 194 3 | estimar la vida en poco.~CONDE: Claro está, Gaulín, que 195 3 | de amor ~ más te engañó. ~CONDE: Dices bien. ~GAULÍN: Alégrate, 196 3 | en Francia~ tu Lisbella.~CONDE: Dices mal.~GAULÍN: ¡Con 197 3 | mostró ~ que era falsa!~CONDE: Dices bien.~GAULÍN: No 198 3 | Lisbella,~ que es muy bella. ~CONDE: Dices mal;~ villano, infame, 199 3 | de Rosaura, no me des!~CONDE: Pierda yo la vida, pues~ 200 3 | GAULÍN: ¿Que vivo estás?~CONDE: ¡Vivo yo! ¡qué vano intento!~ 201 3 | GAULÍN: Aquí estoy bien.~CONDE: ¿Dónde está ~ mi vida?~ 202 3 | historia:~ en tí mismo.~CONDE: ¿Y mi memoria?~GAULÍN: 203 3 | Rosaura, de ella sabrá. ~CONDE: ¡Ay dulce amorosa llama!~ ¡ 204 3 | fin del paso~ ~ ~ALDORA: ¿Conde? ¡ah, Conde!~CONDE: ¿Quién 205 3 | ALDORA: ¿Conde? ¡ah, Conde!~CONDE: ¿Quién me llama?~ 206 3 | ALDORA: ¿Conde? ¡ah, Conde!~CONDE: ¿Quién me llama?~ALDORA: 207 3 | tenemos; ~ esto es hecho.~CONDE: ¿Oiste hablar? ~ ~En el 208 3 | sin verse~ ~ ~ALDORA: ¿Conde?~GAULÍN: Prisa en condear, ~ ¿ 209 3 | la tramoya~ ~ ~ALDORA: ¿Conde?~CONDE: ¿Quién eres?~ALDORA: 210 3 | tramoya~ ~ ~ALDORA: ¿Conde?~CONDE: ¿Quién eres?~ALDORA: Yo 211 3 | Baja al tablado~ ~ ~CONDE: Hermosísima Señora,~ precursora 212 3 | cómo estás de esa suerte?~CONDE: Quien desea hallar su muerte,~ 213 3 | ALDORA: Buscar tu dicha. ~CONDE: Yo he sido ~ dichoso, si 214 3 | sustentar por mí~ un torneo.~CONDE: Justo empleo, ~ cuando 215 3 | él sólo la mano aguarda.~CONDE: Ya tu pensamiento advierto. ~ 216 3 | y en puesto la merecía.~CONDE: Ése soy yo.~ALDORA: Así 217 3 | la jornada abreviará.~CONDE: ¿Ella está ya arrepentida?~ ¿ 218 3 | a llevarte, he venido. ~CONDE: Di mejor, a darme vida.~ 219 3 | Vente conmigo, si quieres.~CONDE: Dichoso mil veces soy.~ 220 3 | GAULÍN: Más loco que el Conde estoy; ~ demonios son las 221 3 | la sentencia ~ se libra.~CONDE: Su gusto sigo.~ALDORA: 222 3 | sigo.~ALDORA: Pues vente, Conde, conmigo. ~ ~Pónense con 223 3 | usurpas, tienes y guardas~ al conde Partinuplés,~ mi primo y 224 3 | ausencia causa,~ y es el Conde su heredero. ~ Esto, emperatriz 225 3 | Descubre la celada~ ~ ~CONDE: Soy el Conde. ~ROSAURA: 226 3 | celada~ ~ ~CONDE: Soy el Conde. ~ROSAURA: Amor, ¿qué es 227 3 | las damas~ ~ ~LISBELLA: Conde, mi primo y Señor,~ mira 228 3 | que te espera un reino.~CONDE: Gózale, Lisbella, hermana;~ 229 3 | ROSAURA: Yo soy tuya. ~CONDE: Prima, aquí no hay remedio;~ 230 3 | sierpe, que es lo mesmo. ~CONDE: No te faltará, Gaulín.~ 231 3 | aquí, senado discreto,~ El conde Partinuplés~ da fin; pedonad