Cap.

 1      1|        sobrino del maestre de los templarios y aliado de la orden. -Valientes
 2      2|     universalmente estimadas. Los templarios habían llegado a su periodo
 3      2|       Comoquiera, el poder de los templarios y la poca fortaleza de la
 4      3|          acerca de los caballeros templarios. -¡Extraños, por vida mía,
 5      3|         pesadas se añadió por los templarios un cuerpo de fortificaciones
 6      3|      queda más del poderío de los templarios, que algunos versículos
 7      3|       dijo -, que el poder de los templarios, que en Castilla poseen
 8      3|           destino reservado a los templarios, morirán como han vivido,
 9      4|          y aplauso universal. Los templarios, en efecto, eran el símbolo
10      4|       exasperación causada en los templarios por los desastres de la
11      4|          más escaso poder que los templarios, fundando un estado cuyo
12      4|           Iglesia la causa de los templarios, se inclinaban a lo peor;
13      4|           feroz. Aunque entre los templarios españoles la continua guerra
14      4|        Francia. De manera que los templarios españoles, algo más respetados
15      4|      apartar de la alianza de los templarios. El rostro de don Álvaro
16      4|         contra Dios como vuestros templarios. Id pues, id como yo he
17      4|     tomaré vuestros consejos. Los templarios serán tal vez altaneros
18      8|      auxilio a algunos caballeros templarios y sobre todo al comendador
19     10|            mirado entre todos los templarios como el apoyo más fuerte
20     10|           ultramar, sólo para los templarios estaba guardada tamaña empresa,
21     10|        semblante que teníamos los templarios el día que nos embarcamos
22     10|       habita en el corazón de los templarios como en su tabernáculo sagrado.
23     12|           manos de los caballeros templarios de Ponferrada. En tanto
24     12|           un punto: el odio a los templarios, y sobre todo en el deseo
25     12|           santas y legítimas. Los templarios eran dueños de las entradas
26     12|         juntar fuerzas contra los templarios con quienes parecía inevitable
27     14|   devoción por su alianza con los templarios, no por eso dejó de sentir
28     15|       enjuiciamiento de todos los templarios de Europa y secuestro de
29     15|       bañarse en la sangre de los templarios y cebarse en sus bienes.
30     15|         el apoyo más firme de los templarios en el reino de León, y el
31     15|     bienes y encausamiento de los templarios ordenados en las cartas
32     15|         ya veis que asistir a los templarios abandonados del vicario
33     15|         espíritu, respondió: -Los templarios se sujetarán al juicio que
34     18|          de esos nigrománticos de templarios y el otro no, y preguntándome
35     18|         Cuidado con fiarse de los templarios que son unos brujos declarados
36     19|         generosa que hacían a los templarios en la opinión, y los preparativos
37     19|        poderoso, y destruidos los templarios, casi podíais coronaros
38     20|         del enjuiciamiento de los templarios, y allí determinó el pérfido
39     20|         iba concitando contra los templarios, y que sólo esperaba el
40     20|         de la culpabilidad de los templarios, o no eran sus palabras
41     21|       guerra de la Palestina. Los templarios excitaban sin duda gran
42     22|         se dicen derivados de los templarios. Cualquiera que pueda ser
43     22|          y públicamente, pero los templarios, sin duda para dar más solemnidad
44     23|         correr a propósito de los templarios, pero contaba con el favor
45     23|       mucha mentira en eso de los templarios, porque cuando se ha entrado
46     24|        dar cima al negocio de los templarios que, según se veía, no podía
47     24|           tierra de España, y los templarios, por su parte prontos a
48     24|      tropas de Castilla, pues los templarios, de antemano prevenidos
49     25|           posición militar de los templarios en el Bierzo, según ya dejamos
50     25|        montañeses, pintando a los templarios con los más negros colores,
51     25|           a lo acordado entre los templarios españoles, y temeroso, por
52     26|           y atronaba el aire. Los templarios, por su parte, después de
53     26|        añafiles y clarines de los templarios respondieron con agudas
54     26|         escuadrón de estos perros templarios, que no tardará seis minutos
55     26|          y avivaron su odio a los templarios y en especial a don Álvaro,
56     27|        enmarañado y terrible. Los templarios de Aragón, abandonados de
57     28|    peligro estaban amenazados los templarios de Cornatel, porque como
58     28|        grande indiferencia de los templarios que veían todavía lejano
59     28|       agradecido que nunca de los templarios, y deseoso de probárselo
60     29|           gloriosa defensa de los templarios y las proezas de don Álvaro
61     29|     espera que se presentarán los templarios de Castilla, sin alargar
62     30|   desaliento que cundía entre los templarios de Aragón y de Castilla,
63     30|        prontamente a gusto de los templarios, y a los pocos días desocuparon
64     30|         Don Alonso acompañó a los templarios a Ponferrada, y para colmo
65     30|         fueron juntando todos los templarios del país dejando las fortalezas
66     30|         que fuese el deseo de los templarios de salir de aquel trance
67     30|           entero abandonaba a los templarios, se vio tan dulcemente sorprendido
68     30|           fin, la hora de que los templarios reunidos en Ponferrada abandonasen
69     31|        suerte que aguardaba a los templarios españoles, no fueron poderosas
70     31|          de la opinión contra los templarios había llegado a tal punto
71     31|      inquietud que inspiraban los templarios, aun después de su caída,
72     31|         la quinta que poseían los templarios sobre el lago Carucedo,
73     31|     almenas. Habíanla labrado los templarios en tiempos de su mayor esplendor,
74     32|        las acusaciones contra los templarios, no tenían reparo en envolver
75     32|        odio implacable contra los templarios, y sobre todo contra Saldaña
76     32|         bulto la inocencia de los templarios, que aun sus más encarnizados
77     32|        unanimidad inocentes a los templarios de todos los cargos que
78     32|       esta sentencia salvaron los templarios el honor de su nombre, única
79     33|       infante don Juan porque los templarios sufran aquí la misma suerte
80     33|          dadas a Dios, porque los templarios han sido absueltos, y ya
81     34|         terminada la causa de los templarios a despecho del encono que
82     34|           y limosnas debían a los templarios, recibieron como la mejor
83     34|          condena y castigo de los templarios, que era la corte de Castilla
84     34|          en la persecución de los templarios; la política más que el
85     34|   separada su suerte de la de los templarios cuando acababan de romper
86     38| incertidumbres de la causa de los templarios y el desenlace fatal del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License