Cap.

 1      1|           hermosa raza. Este hombre tenía un cuerpo enjuto y flexible,
 2      2|          doña Beatriz, que entonces tenía pocos años, pero que ya
 3      2|           del capítulo anterior, le tenía el país, el rasgo contado
 4      2|          una regularidad admirable. Tenía la mirada penetrante, y
 5      2|          patio donde su fiel Millán tenía del diestro al famoso Almanzor,
 6      3|         muchas barras de hierro que tenía dio a la villa el nombre
 7      3|        mejor de una orden con quien tenía asentadas alianza y amistad
 8      3|            cansados años. El Temple tenía un imán irresistible para
 9      4|         poca novedad que a sus ojos tenía, del risueño paisaje que
10      4|     atendido su carácter, porque le tenía en gran estima; y después
11      5|     monasterio de Villabuena, donde tenía una tía abadesa a la sazón,
12      5|          aposento, y diciéndola que tenía que hablarle de un asunto
13      6|              el paje de don Álvaro, tenía la debilidad de quererla.
14      7|             penabais por mí, de que tenía una espada y de que con
15      9|          algún remedio. ¡Buen lugar tenía él de pararse! ¿Pero dónde
16      9|           muchacha, que ciertamente tenía más de malicia y travesura
17      9|             allí era Martina y allí tenía su familia; pero, sin embargo,
18      9|             preguntó a su cuñado si tenía en casa la yegua torda. -
19     10|             de las Médulas. Saldaña tenía clavados los ojos en el
20     10|       estructura, una de las cuales tenía una escalera que descendía
21     11|     castaños, y el murmullo del Cúa tenía un no  qué de vago y adormecido
22     12|          cejó ni un punto de lo que tenía determinado. Don Álvaro,
23     12|       inseparable de la del Temple, tenía que ir sola en busca del
24     12|           poderosísima en Castilla, tenía vinculados en su casa la
25     12|           gloriosa reina doña María tenía las riendas del gobierno;
26     12|              harto bien ganadas las tenía. Con esto el rey juntó sus
27     13|            en los locos. Su delirio tenía fases muy raras y diversas:
28     13|          pesar de que más necesidad tenía de consuelos que poder para
29     13|        pronto, tal era el miedo que tenía a verse separada de su hija.~ ~
30     14|             acomodado a la defensa. Tenía además la fundada esperanza
31     15|         armas. Por otra parte, nada tenía de extraño que quisiesen
32     16|            nueva especie, con quien tenía que combatir, era ciertamente
33     16|             hija acababa de dejar y tenía a un lado el arpa con que
34     16|          puerta en que doña Beatriz tenía clavados los ojos que parecían
35     16|           acompañarla. Doña Beatriz tenía fija la misma mirada desencajada
36     17|       incertidumbre fatal en que la tenía sumida su anunciada vocación,
37     18|        habiéndose criado en la casa tenía por ella toda la ternura
38     18|            el amo que no se moría y tenía el uso cabal de sus sentidos
39     18|           instintos del valor, todo tenía un blanco, porque todo iba
40     18|            escala mística del amor. Tenía por divina la fortuna de
41     18|             en cuerpo y alma el que tenía delante, no pudo menos de
42     18|         imponía. El metal de su voz tenía a un mismo tiempo algo de
43     19|         ninguna clase de fundamento tenía. Por casualidad, el conde
44     20|             la fe ciega que en ella tenía depositada disipó todos
45     20|      maestre y a sus caballeros, la tenía él en su modestia por de
46     20|            joven y hermosa siempre, tenía la semejanza y el suave
47     21|        cadáver; cuando ningún deudo tenía con el señor de Bembibre,
48     21|         pariente por testigo, si no tenía reparo en hacerle partícipe
49     21|              Señor don Juan, aunque tenía determinado demandaros cuenta
50     22|         opinión que en su tiempo se tenía de sus prácticas misteriosas
51     22| desarrollando un gran pergamino que tenía por cabeza la cruz del Temple
52     22|           para doña Beatriz, que no tenía más compañía que la soledad,
53     22|              La heredera de Arganza tenía por esposo un hombre joven
54     24|          Cañete y demás pueblos que tenía, y el rey hubo de restituirle
55     25|      comunicándoles las órdenes que tenía del rey e intimándoles la
56     25|          que tan grandes esperanzas tenía puestas la orden. En realidad,
57     27|         conociendo la necesidad que tenía de Andrade y de los suyos,
58     28|            expediente, sin embargo, tenía más de desesperado que de
59     28|      Entonces los que más obligados tenía con sus beneficios y larguezas,
60     29|      espíritu. El arpa en sus manos tenía vibraciones y armonías inefables,
61     29|           vista sin turbarme! Razón tenía doña Beatriz para recelar
62     29|        Arganza fuese la que delante tenía. -¿Sois vos, doña Beatriz? -
63     31|             prelado de Carracedo no tenía, a la verdad, gran motivo
64     31|          del lago. Doña Beatriz que tenía un alma abierta, por desgracia
65     32|       humillando la orden en lo que tenía de más sabio y elevado,
66     33|           larga como la vuestra. Yo tenía un amante y lo he perdido,
67     33|             amante y lo he perdido, tenía una madre y la he perdido,
68     33|        contemplaba mudo de asombro. Tenía vestido el hábito blanco
69     34|          sin duda, en que más parte tenía el deseo de su corazón que
70     34|              Con grandes obstáculos tenía que luchar, sin embargo,
71     34|           explicación de las leyes, tenía mucho más de escolástica
72     34|   independiente, el único medio que tenía de disminuir su poderío
73     35|        recuerdos de tal modo que no tenía valor para destruir aquel
74     35|            quién era el que delante tenía, se incorporó en la cama
75     36|             que brotaba en el medio tenía una corona de violetas que
76   Conc|            es uso entre los monjes, tenía cubierto el rostro hasta
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License