Cap.

 1      2|           continuó, poniéndose en pie con un movimiento muy rápido.
 2      2|        doy el nombre de esposo al pie de los altares y delante
 3      3|        franja de plata, corría al pie de la colina con un rumor
 4      4|           sus faldas de viñedo al pie de la cual corría el Cúa,
 5      4|       algunas columnas estaban en pie, aunque las más sin capiteles;
 6      5|        voluntad, yo la ahogaré al pie de los altares; yo trocaré
 7      6|     alegre y risueña situación al pie de unas colinas plantadas
 8      7|        que os pueden arrastrar al pie del altar y allí arrancaros
 9      8|      Santiago. Habíase quedado en pie y con los ojos fijos en
10      8| obedeceros en eso, y diré "no" al pie de los altares. -¡Atrévete,
11     10|           todavía se mantienen en pie y ofrece el mismo espectáculo
12     10|   inveterada costumbre, estaba en pie al romper el día, viendo
13     10|        corría por la izquierda al pie de la cordillera, besando
14     10|   nosotros reuniremos el mundo al pie del Calvario, y allí comenzará
15     10|           el cántico de Moisés al pie de la cruz en que murió
16     11|          Doña Beatriz se sentó al pie de un álamo, y desde allí,
17     11|           ardiendo y se plantó en pie delante de ella con un ademán
18     13|        mismo viento cae la una al pie del árbol paterno, en tanto
19     14|          a su fiel Millán que, de pie al lado de su cama, estaba
20     14|        los pies estaba también en pie un caballero de aspecto
21     18|           corto paseo, sentóse al pie de un nogal frondoso y acopado,
22     18|      frondoso y acopado, por cuyo pie corría un arroyuelo manso
23     18|       encaminó a la casa. Echaron pie a tierra los desconocidos
24     18|           se había dejado caer al pie del nogal que sombreaba
25     19|       coto cercado de paredes y a pie, con lo cual toda huida
26     19|           al rey, yo iré a Roma a pie con el bordón de peregrino
27     20|        Núñez, me daréis cuenta, a pie o a caballo, en cuanto mi
28     21|          en la huella que deja su pie en la arena... ¿quién sois,
29     22|       rapidez de un mancebo, y al pie de ella encontró a su sobrino
30     22|        del siglo para dejarlas al pie de los altares. Condujeron,
31     22|        medio a don Álvaro, que de pie y con los brazos cruzados
32     24|  ocasiones no hay sagrado sino al pie de los altares, me encerraré
33     24|         niñez, pero ahora, con el pie dentro del sepulcro, reconozco
34     25|         lo demás desnudo menos el pie, que cubría un enorme zueco
35     25|    musgosos que se extienden a su pie, residuo de las inmensas
36     25|      vanidad de sus recuerdos. Al pie de la montaña está fundada
37     26|          terreno lo permitía, y a pie en los riscos más difíciles,
38     26|       lanzas desde abajo. Estaban pie a tierra y con los caballos
39     26|          morían en los fosos y al pie de sus murallas, los muros
40     26|         por las cuestas dejando a pie a sus dueños que fueron
41     27|  cualquier arbusto y asentando el pie en la menor prominencia
42     27|  respondió el conde poniéndose en pie con júbilo feroz -, míos
43     28|           en que puede ponerse en pie, el señor de Bembibre conjeturó,
44     28|   caballeroso enemigo al poner el pie en aquel recinto fatal,
45     29|         los viñedos, plantados al pie de la colina donde todavía
46     29|           religioso poniéndose en pie, advierto que con este coloquio
47     30|           mar que atravesábamos a pie enjuto como al ejército
48     30|       negociaciones bajo distinto pie por el señor de Arganza,
49     31|         camino para reclinarla al pie de un árbol solitario donde
50     31|    gradación muy vistosa. Casi al pie se extendía el lago de Carucedo,
51     33|            que se había puesto en pie para escucharle y cuya forma
52     34|        Así fue que cuando puso el pie en tierra, después de haberle
53     35|          mañana que, unas veces a pie y otras embarcada, había
54     35|           recostó, por último, al pie de un castaño para descansar
55     35|           del grupo que estaba al pie del castaño, se encaminó
56     35|      habían reclinado de nuevo al pie del árbol sentándose ésta
57     35|       cabo del mundo aunque sea a pie y descalzo y con el bordón
58     36|          poco tiempo ya estaba en pie. Su palidez era extraordinaria,
59     36|     trasladaron a la falúa que al pie del muelle aguardaba. Entraron
60     36|           a rezar. Don Álvaro, en pie delante de ella, la contemplaba
61     37|        llegó a la góndola puso el pie en ella resueltamente, y
62     37|       quedó como de ordinario, en pie delante de ella. El abad,
63     37|        los forasteros, se puso en pie velozmente, y con los ojos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License