IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] escuchó 7 escuchóle 1 escudaban 1 escudero 41 escudo 11 escudos 1 escudriña 1 | Frecuencia [« »] 42 visto 41 años 41 cada 41 escudero 41 fueron 41 nuestra 41 unas | Enrique Gil y Carrasco El Señor de Bembibre Concordancias escudero |
Cap.
1 1| sin dudar porque era el escudero o paje de lanza de algún 2 1| Pero hombre -replicó el escudero con sorna, aunque no fuesen 3 1| mirar de hito en hito al escudero. Éste por su parte le pagaba 4 2| el rasgo contado por su escudero, darán a conocer mejor que 5 2| criados de don Alonso y el escudero de don Álvaro volvían de 6 3| camino que tomó; pero su escudero que, en lo inflamado de 7 3| mía, señor! -le replicó el escudero -, dicen que hacen cosas 8 3| malo. Tras de esto, el buen escudero comenzó a ensartar todas 9 3| vulgo necio y malicioso. El escudero se apresuró a decir que 10 3| puente levadizo, y amo y, escudero entraron en la plaza de 11 9| vinieron a decir que el escudero de Martina estaba ya aguardando, 12 9| don Álvaro que la de su escudero, aunque su corazón présago 13 10| nuevo don Álvaro con su escudero. Habíale ofrecido Saldaña 14 10| Encaminóse, pues, solo con su escudero a la orilla del Sil, que 15 11| solitarias campiñas, mientras escudero y criada hacían lo propio. 16 11| apartará de mi dedo; pero si mi escudero os devolviese algún día 17 12| salir con uno al parecer escudero, por trochas y veredas, 18 15| profundamente adormecido. El buen escudero, no menos necesitado de 19 15| mal herido! El desdichado escudero empezó a mesarse los cabellos 20 15| acompañado del inconsolable escudero, y escoltado por cuatro 21 15| habrá mirado por su pobre escudero de cuya fidelidad estaba 22 16| aun de mí -respondió el escudero con una voz apenas articulada. 23 16| haría el anciano maestre al escudero de su sobrino, portador 24 16| aquí hay algún misterio. El escudero, que atentamente le escuchaba 25 18| celada y sólo les seguía un escudero de facciones atezadas y 26 21| ya la habrá entregado mi escudero las prendas que recibí de 27 23| de la Encina! -exclamó el escudero santiguándose ¿ha venido 28 23| Beatriz. -Martina -contestó el escudero, mirándola de hito en hito -, ¿ 29 23| es posible exclamó el escudero - que después de lloraros 30 23| amo? -le interrumpió el escudero como con enojo -; mi amo 31 23| memoria. -Señor -contestó el escudero sin dejarle pasar más adelante -, 32 23| cuanto a mi madre -replicó el escudero -, bastaba el que os abandonase 33 28| siempre lo empañaba, que el escudero no pudo menos de maravillarse. 34 28| dudáis, señor? -respondió el escudero -, ¿pues a mí qué me toca 35 28| vida -contestó el ufano escudero -, y ojalá que mi brazo 36 28| a don Álvaro y a su fiel escudero de la vista de sus enemigos, 37 28| torreón. Como don Álvaro y su escudero tenían cubiertos los rostros 38 28| vuélvete allá dentro. El escudero comenzó a mirar al conde 39 35| acompañado de Don Álvaro y de su escudero Millán. -¡Ah, padre mío! - 40 38| considerablemente la herencia de su escudero, repartió lo demás entre 41 Conc| Beatriz, y Millán Rodríguez, escudero y paje de lanza de don Álvaro