Cap.

 1      1|       cuidado -replicó Millán, a cuyo listo oído no se había escapado
 2      2|   prontamente, pero doña Blanca, cuyo corazón era todo ternura
 3      3|          la anterior entrevista, cuyo sentido no se ocultaba a
 4      4|          fuego de las cruzadas a cuyo calor habían crecido y prosperado,
 5      4|   templarios, fundando un estado cuyo esplendor y fuerza han ido
 6      4|      arado sobre aquel alcázar a cuyo abrigo descansaba alegre
 7      5|       ceder en todas ocasiones y cuyo matrimonio había comenzado
 8      8|          de mi alma! Don Alonso, cuyo natural franco y sin doblez,
 9      9|       andado para informarse, en cuyo caso toda la maraña se desenredaba
10     10|        profunda y barrancosa por cuyo fondo corría un riachuelo,
11     10|          y su opulencia, término cuyo logro no encontraba en él
12     10|     derrumbaderos horribles, por cuyo fondo corría el riachuelo
13     12|         puente de Ponferrada, en cuyo caso burlaría sus afanes;
14     12|          y Miranda; pero el rey, cuyo natural ligero y poco asentado
15     13|      atribulada como Martina, de cuyo lindo y alegre semblante
16     15|        afrentas de su orden, por cuyo honor y crecimiento estaban
17     18|          frondoso y acopado, por cuyo pie corría un arroyuelo
18     19|    ahogados gemidos. Don Álvaro, cuyo pecho lastimado se movía
19     21|          su país había un hombre cuyo leal corazón, desechando
20     22|   practicaban algunas ceremonias cuyo sentido simbólico y misterioso
21     24|          de aquella lucha fatal, cuyo término y desastres no era
22     25| guarnecidas de puntas de hierro, cuyo golpe debía de ser fatal
23     27|      sobre todo para don Alonso, cuyo carácter franco y noble,
24     28|          profundísimas cárcavas, cuyo color rojizo resaltaba más
25     33|      había visto aquella escena, cuyo sentido no tardó mucho en
26     35|        encaminaba hacia ellos, y cuyo almete y coraza heridos
27     37|        eran siempre en la falúa, cuyo movimiento era lo único
28     37|         pedazo de su corazón por cuyo reposo y contento, aunque
29     38|       Álvaro. Cuadro tristísimo, cuyo fondo ocupaban las torturas
30     38|      percibirlo doña Beatriz, en cuyo corazón encontraban tanto
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License