Cap.

 1      2| deleznable en aquellos tiempos de desdicha y turbulencias. Don Álvaro
 2      2|          en Dios en la hora de la desdicha. -Mirad -respondió ella
 3     11|          he dudado jamás; pero la desdicha amarga y trueca las índoles
 4     12|         Álvaro fue el que, por su desdicha, debiera de ser necesariamente.~ ~
 5     16|       adorado ni se quejaba de su desdicha; sólo Martina creía percibirle
 6     17|        cuyos frutos de amargura y desdicha debían de ser! Doña Beatriz
 7     17|  extremada ternura han labrado la desdicha de tu hija única. ¡La paz
 8     18|     esperanzas destruidas, ¡de mi desdicha presente y de la soledad
 9     21|      Álvaro murió, culpa es de su desdicha, que no mi mala voluntad.
10     24|           que es patrimonio de la desdicha estar segura y defendida
11     29|      resplandeciente de su casa. ¡Desdicha tremenda que no aciertan
12     29|          del peso con que vuestra desdicha le abruma. Yo no  si los
13     30|        apartado la iniquidad y la desdicha! Con tan melancólicas palabras
14     35|        por el gusano roedor de la desdicha. A cada frase, de las varias
15     35|     acompañaría a esta casa de la desdicha? -prosiguió fijando los
16     35|           en la ventura, ni en la desdicha, ni en la vida ni en la
17     36|         corazón ha de esparcir la desdicha por todas partes?.... ..
18     37|           entre la esperanza y la desdicha, los dolores de su alma,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License