Cap.

 1     12|         sus numerosos vasallos montañeses de las fuentes del Boeza
 2     25|   formada en su mayor parte de montañeses ágiles, robustos y alentados,
 3     25|    crédula superstición de los montañeses, pintando a los templarios
 4     25| vecinos se fueron coronando de montañeses que no cesaban en sus rústicas
 5     25|    abrir las trincheras, y los montañeses de Cabrera, bajando de las
 6     25|  ganado la barbacana. -¡Pobres montañeses! -repuso Saldaña, con una
 7     26|    granizada de flechas de los montañeses los hizo retirar al punto.
 8     26|       puente y un sinnúmero de montañeses y valdeorranos se agolparon
 9     26|  acorralados un gran número de montañeses que, aunque no acometían,
10     26|     los rojizos coletos de los montañeses, al punto enristraron las
11     28|        y Cosme Andrade con sus montañeses estaban ya en la pequeña
12     28|        tirar a plomo sobre los montañeses, poseídos de terror con
13     28|      de verla coronada con sus montañeses, sólo alcanzaron a ver a
14     32|    coraje a aquellos infelices montañeses, que tan sin piedad llevabais
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License