Cap.

 1      1|         podía referírselas en su tocador a alguna amiga de su estofa.
 2      3|          una mecedora junto a su tocador, en el gabinete, lejos del
 3      3|           Dejó el libro sobre el tocador y cruzó las manos sobre
 4      3|        estucada. La separaba del tocador un intercolumnio con elegantes
 5      3|   alguien pudiera verla desde el tocador. Dejó caer con negligencia
 6      3| devocionario que estaba sobre el tocador y corrió a su lecho. Se
 7      3|     miraba al balcón cerrado del tocador de la Regenta, don Víctor,
 8      8|        Ya sabían dónde estaba el tocador para tales casos. Era la
 9     13|     partes y juntos se fueron al tocador de Ana, que deprisa y como
10     16|         delante del espejo en su tocador, se le figuró que la Ana
11     17|        subió y se presentó en el tocador de doña Ana sin ser llamada.~ ~ -¿
12     19|          soporífero, entró en su tocador casi avergonzada de haber
13     21|   Encerrada en su alcoba o en su tocador, que ya tenía algo de oratorio,
14     23|       Cuando se quedó sola en su tocador, se puso a despeinarse frente
15     23|  anhelante».~ ~ Ana se vio en su tocador en una soledad que la asustaba
16     23|         el pecho, llegó Ana a su tocador; la luz de esperma que se
17     25|          el balcón abierto de su tocador se oía la música lejana
18     29|        Adónde daba el balcón del tocador? Al parque. ¿Cómo se podía
19     30|          oído llamar, está en su tocador... ¿quiere el señor que
20     30|      vería también el balcón del tocador si se abría para dar paso
21     30|         nervioso, Frígilis en el tocador leía la carta del que siempre
22     30|        los bajos del caserón. El tocador y la alcoba de Ana estaban
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License