Cap.

 1      6|            eso que llaman Economía política.~ ~ -Yo también creo en
 2      6|        también creo en la Economía política.~ ~ -Yo no creo, pero respeto
 3      6|            y así, era su fuerte la política exterior. Cuanto más lejos
 4      7|          Aquí todo se convierte en política. El señor Magistral es una
 5      8|         pero no tenía afición a la política y más servía de adorno que
 6      8|           Álvaro era al Marqués en política lo que a Paquito en amores,
 7      8|            estaba el secreto de la política de Vegallana, conocido por
 8      8|         franqueza que con Paco. Su política tenía que ser diferente.
 9     11|            sabrían que la Economía política me autoriza para cobrar
10     12|      muchos años atrás; pero si en política pasaba por reaccionario
11     12|         hasta se la proteja; en la política y en el trato social es
12     12|    principios que contiene nuestra política, no es buen cristiano, no
13     13|          En el salón se hablaba de política local. Gran conflicto habían
14     14| conversación se animó; se habló de política y de intrigas palaciegas;
15     16|          que todo lo convertían en política. Pero si éstos eran los
16     18|          qué? Yo no tengo ambición política... Si milito en un partido
17     18|          servir a mi país, pero la política me es antipática..., tanta
18     20|           para llegar después a la política. Además, ¿qué le importaban
19     29|         deseo de su hijo, según su política constante, y de satisfacerle
20     30|      temores.~ ~ -¿A qué? Cosas de política... Eso del obispo y el gobernador...,
21     30|                en fin..., cosas de política.~ ~ La Regenta no insistió.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License