Cap.

 1      5|        puede hablar aún de pura debilidad.~ ~ Esto lo dijo el médico
 2      9|        todo eso es efecto de la debilidad». Sin embargo, bueno era
 3     12|        toda una virtud; pero la debilidad de su carácter, sus pocas
 4     12|  Contracayes (el cura) tenía la debilidad de convertir el confesonario
 5     13|     había podido menos, por una debilidad, y no quería más debilidades. ¿
 6     15| castidad firme! «¡Un momento de debilidad te pierde, pecador; basta
 7     16|         le había demostrado ser debilidad común, y hasta de los santos,
 8     19|     apresuró a perdonar aquella debilidad inocente de su esposo. «
 9     19|     aquel largo martirio.~ ~ La debilidad la tenía, aún más que rendida,
10     19|      que tienes es efecto de la debilidad..., no pienses en ello...,
11     20|        sintió además inesperada debilidad en las piernas y en el espíritu. «¡
12     21|     abandono en los momentos de debilidad en que los nervios exaltados
13     21|         delicada, triste.~ ~ La debilidad había aguzado y exaltado
14     21|   Magistral, mientras duraba la debilidad, le había prohibido incorporarse
15     25|     lectura de Santa Teresa, la debilidad, la tristeza, le habían
16     26| convirtieron con opio...~ ~ »La debilidad hace sola esos milagros...~ ~ »
17     27|        sentir aquella horrorosa debilidad del cerebro... No hablemos
18     28|      qué punto había llegado la debilidad de don Víctor, que se decía
19     28|        su mujer. Le parecía una debilidad indigna de un marido «de
20     30|    largas horas de cama, con la debilidad que sucedió a la calentura
21     30|       en aquellas locuras de la debilidad de su cerebro...~ ~ Cuando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License