Cap.

 1      4|      falso y contradictorio en el carácter de don Carlos era obra de
 2      4|           al tipo ideal que de su carácter y prendas se había forjado
 3      4| emigración. No le satisfizo aquel carácter.~ ~ ¿No se le había dicho
 4      5|         su educación ni contra su carácter: hacía muy buena enferma.
 5      5|        podía conocer su verdadero carácter. Aquella sumisión absoluta
 6      9|           confesión; aparte de su carácter de institución divina, aun
 7      9|   conciudadanos, pero defiende el carácter del pueblo en masa, y si
 8     11|         se quejaba de la falta de carácter de los hombres importantes.
 9     12|           pero la debilidad de su carácter, sus pocas luces naturales
10     12|         ruines, qué prosaicas! Su carácter fuerte y dominante, ¡qué
11     12|     contentaría con un castigo de carácter reservado, que en nada perjudicaría
12     13|      ofrece una institución «cuyo carácter sagrado don Álvaro no discutía...»
13     17|         no puedo prescindir de mi carácter de juez sin faltar a mi
14     17|        acerca de las costumbres y carácter de la mujer de su tiempo
15     18|          Ozores hubiera tenido un carácter dominante, don Víctor se
16     18|          que Quintanar carecía de carácter. Hablaba como el periódico
17     24|        faltaba un teatro, pero no carácter. Que lo dijera su mujer,
18     25|   romántico o picaresco, según el carácter, se timaban, como decían
19     26|          la influencia con cierto carácter sobrenatural. Sí, él estaba
20     28|         tibieza o encogimiento de carácter, por frialdad de la sangre
21     29|         egoísmo y la flaqueza del carácter.~ ~ No sentía celos, no
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License