Cap.

 1      4|          Carlos tenía también el Cantar de los cantares, en la versión
 2      9|      pico y no acababan nunca de cantar formalmente, distraídos
 3     12|       María,~ ~ ~ ~inventaron un cantar contra el Círculo. Decía
 4     15|       luz.~ ~ El sereno volvió a cantar las doce... más lejos.~ ~
 5     16|         y zarzuelas que haya que cantar y otros consiguen un beneficio
 6     17|         su canario..., que iba a cantar primero... ¿Oyes...?, ¿oyes?,
 7     19|      plata y cobre, mientras oía cantar responsos a carcajadas y
 8     19|          que tal vez se permitía cantar a su modo el spirto gentil
 9     21|     fuera, tentaciones sentía de cantar él también. No cantaba,
10     23|  formalidad, se interrumpía para cantar:~ ~ ~ ~Arriba, Manolillo,~ ~ ~ ~
11     23| antepecho del otro púlpito, para cantar el Evangelio, el organista
12     24|    Joaquín Orgaz había prometido cantar por lo flamenco a los postres.~ ~
13     27|          la catedral se decide a cantar la hora...~ ~ -Con mil amores,
14     27|    absoluto. Puedo reír, llorar, cantar, hablar con Dios, con los
15     28|        que se aburría abajo, oyó cantar el Spirto gentil y subió.
16     28|        daba ahora por la música. Cantar óperas a su modo y oír cantar
17     28|    Cantar óperas a su modo y oír cantar a los que afinaban más que
18     28|        doce, después de bailar y cantar y alborotar, ya tenían apetito;
19     29|     dentro todo fue como coser y cantar. Un tonel viejo, arrimado
20     29|         a él, que teme que vas a cantar, y me perjudica a mí, como
21     29|        juntos se habían puesto a cantar el Barbero, la escena del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License