Cap.

 1      1|       irritara, el buen canónigo amaba el barrio de la catedral,
 2      2|          a nadie, le servía y le amaba porque, según él, era el
 3      2|  emociones de aquella tarde.~ ~ «Amaba y creía ser amado».~ ~ ~ ~
 4      4|         condenados en el Índice. Amaba la literatura con ardor
 5      5|     esposa de Jesús porque no le amaba bastante? Pues si tampoco
 6      5|        bastante? Pues si tampoco amaba a don Víctor, tampoco debía
 7      5|     primero, el único.~ ~ «No le amaba, no; pero procuraría amarle».~ ~
 8      6|          suyo. Así como Bermúdez amaba la antigüedad por sí misma,
 9      8|          años muy bien cuidados; amaba mucho, y se creía un lechuguino,
10      8|    negros pucheros de hierro. Él amaba a la mujer, a todas las
11      8|       por supuesto -; todavía le amaba o cosa parecida. Le hubiera
12     10|      cerca aquella tentación que amaba, tuvo pavor, el pánico de
13     16|          lo confesó Ana, ella no amaba a su don Víctor como una
14     16|     creerse que el vecindario no amaba la escena, y así es en general:
15     18|           Aborrecía los pleitos, amaba las tablas y no podía pisarlas
16     18| inventaban calumnias nuevas y se amaba con toda la franqueza prosaica
17     19|       aquello la máscara. «Nadie amaba a nadie. Así era el mundo
18     21|         el rato? Enhorabuena; él amaba la discusión». Y sostenía
19     22| eternidad pura de su pasión, eso amaba. Lo demás del mundo no existía. «
20     25|         gracia musical lo que él amaba debajo de aquella hermosura,
21     25|          amor, celos, ira... ¡La amaba un canónigoAna se estremeció
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License