Cap.

 1      1|       vez hizo remontarse a los tiempos de Fruela los fundamentos
 2      2|        lejanos estaban aquellos tiempos! ¿Quién se acordaba ya de
 3      2|       pluma no alcanzaba en los tiempos de prosa a que habíamos
 4      3|         volvió de repente a los tiempos lejanos. Cuando era niña,
 5      4|        en ejercicio de aquellos tiempos tenía poco de tranquila.
 6      6|       arte aleatorio, ni en los tiempos de mayor moralidad pública.
 7      7|     usted, Ronzalillo, en estos tiempos de moralidad... -dijo el
 8      7|    asombrado y recordando otros tiempos.~ ~ -Oye -observó Paco -, ¿
 9      8| virtudes de la nobleza de otros tiempos? Pues que imitara sus vicios».
10      8|        todo como en los mejores tiempos. La alegría corría otra
11      9|       en la Edad Media y en los tiempos modernos. No había nada
12     11|         de teja en los ominosos tiempos en que no nos pagaba el
13     11|      conocía yo un alcaldito en tiempos de la Gloriosa...~ ~ -¿Qué
14     12|        eso muchas veces, en los tiempos tristes que alcanzamos,
15     12|       el señor Guimarán que los tiempos no estaban para secularizar
16     16|        de pesimista, que en los tiempos lejanos en que las había
17     17|      cogido esta afición en sus tiempos de espionaje en el seminario;
18     19|         había lucido en mejores tiempos. Si se entusiasmaba hablando
19     22|      conquistado en los últimos tiempos el buen don Santos, retraía
20     27|       imaginación, vuelta a los tiempos y a los parajes clásicos,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License