Cap.

 1      9|   venido un actor de Madrid, Perales, muy amigo mío, que imita
 2     10|    ya , Quintanar...~ ~ -Y Perales, que lo dice tan bien, mi
 3     10|      dice tan bien, mi amigo Perales.~ ~ -Y que habrá tanta gente -
 4     10|     confundir; que injertaba perales en manzanos y creía que
 5     10|   ello, comenzó a parodiar a Perales a quien acababa de ver dando
 6     16|    conque esta noche el buen Perales nos da por fin Don Juan
 7     16|   que aplaudía entusiasmado. Perales, el imitador de Calvo, saludaba
 8     16|   drama en el momento en que Perales decía con un desdén gracioso
 9     16|   Víctor estaba enamorado de Perales; él no había visto a Calvo
10     16|      Edad Media por culpa de Perales - con los espectadores que
11     16|      y el calzón de punto de Perales...! Desde aquel momento
12     16|  amor; se había enamorado de Perales, que la había robado; casados
13     16|      tablas; imitaba a quien Perales la había mandado imitar,
14     16|      realismo poético que ni Perales ni la mayor parte del público
15     16|    la mano. Era la espada de Perales en el Tenorio, de enormes
16     18|     la compañía dramática de Perales. En tanto Quintanar, un
17     19|      no?, la superioridad de Perales en el teatro antiguo, su
18     27| vuelta por la galería de los perales, mientras la señora torre
19     27|   muy alta de una galería de perales franceses en espaldar. La
20     29|    te toca a ti, ahora no es Perales quien trabaja, eres tú;
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License