Cap.

 1      1|        colmo de sus deseos más locos. Era una especie de placer
 2      8|           Señores, porque esos locos son capaces de quemar la
 3     12|   honor de la verdad, parecían locos.~ ~ «-Gracias que no llevo
 4     12|    aquellos desgraciados están locos!»~ ~ No era su afán pintar
 5     13|      mecía el viento, cánticos locos de pájaros dicharacheros;
 6     13|     Vivero iban todos aquellos locos, Visitación, Obdulia, Paco,
 7     13|  Obdulia y Visita eran un poco locos, y en Vetusta los ociosos,
 8     14|        de canciones.~ ~ «-¡Qué locos, vienen cantando!»~ ~ Ya
 9     16| repugnancia que por los juegos locos del Vivero sentía Anita,
10     20|      que se divertía en volver locos a unos cuantos zapateros
11     21|       compañía que los pájaros locos de alegría, y las flores
12     26|    ruborizarse y sintió deseos locos de echar a correr. «La habían
13     27|      del primer piso:~ ~ -¡Eh, locos!, ¡locos!, que os echo los
14     27|        piso:~ ~ -¡Eh, locos!, ¡locos!, que os echo los perros,
15     27|     Qué va a cenar el ganado? ¡Locos...! -Pepe, no lejos del
16     27|     quería correr con aquellos locos; el barón, Ripamilán, Bermúdez,
17     28|    Paco y Joaquín corrían como locos por el corredor del primer
18     28|        chicos que corrían como locos todos juntos por la estrecha
19     28|     hablar:~ ~ -¿A qué jugáis, locos...?~ ~ -Ahora ya a nada...
20     29|    desinteresada, preferir los locos juegos del amor a las propinas,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License