Cap.

 1      3|        honra habladora, así con la espada como con la discreta lengua.
 2      3|            manejaba el florete, la espada española, la daga. Esta
 3      6|   ceremonioso y circunspecto de la espada y el basto, es conocer a
 4      6|          Ayuntamiento, es el mejor espada de los presentes. Es pálido
 5     13| Carraspique en broma, yo empuño la espada, le ataco en serio y las
 6     16|          de las comedias de capa y espada. Le había oído decir con
 7     16|       dejaba ver la contera de una espada debajo de una capa de grana,
 8     16|         Por de pronto yo manejo la espada y la pistola como un maestro;
 9     16|            toga y birrete, con una espada en la mano. Era la espada
10     16|          espada en la mano. Era la espada de Perales en el Tenorio,
11     20|           sus malas pulgas y buena espada, un tal Juanito Reseco,
12     23|          temblorosa el puño de una espada muy larga, de soberbios
13     23|          de las comedias de capa y espada.~ ~ Admitida la situación
14     24|      comedias, casi siempre con la espada en la mano. Así le había
15     29|       Aquél era su drama de capa y espada. Los había en el mundo también. ¡
16     29|            de un tiro, no; con una espada lo mataría; aquello era
17     29|             las comedias de capa y espada mentían como bellacas; el
18     30|           con un florete o con una espada a Mesía? Sea; pero hay que
19     30|           guardaré el cuchillo, mi espada tiene que ser la lengua...»~ ~
20     30|       frente de don Víctor con una espada o una pistola en la mano.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License