Cap.

 1      2|              El Infanzón estaba en rigor como en alta mar, y cada
 2      3|        diálogo; pero creía que, en rigor, de lo que se acordaba no
 3      8|            habló de lo pasado. «En rigor, siempre se habían querido;
 4      9|         boulevard, o lo que era en rigor, Calle del Triunfo de 1836.
 5      9|          había entre ellos, que en rigor no era nada que mereciese
 6     13|       sospechosas, pensando que en rigor nada había, ni podía, ni
 7     13|            encontrarla soltera. En rigor, don Víctor era un respetable
 8     17|            análisis justo, pero en rigor extraño al tribunal de la
 9     18|         municipal; pero no era, en rigor, más que una pasta para
10     19|            importa que sepan, y en rigor no pueden saber. Ello fue
11     19|           Arte y la Naturaleza! En rigor todo era uno, Dios el autor
12     19|           comprendía que antes, en rigor, no creía en el Infierno.
13     19|          mismo encanto del día; en rigor, el invierno, nada, pero
14     21|            convalecencia de que en rigor no había salido; pero cuando
15     28|            frialdad abstracta y en rigor algo enfermizo, una exaltación
16     28|      Regenta de que don Víctor, en rigor, venía a ser una cosa así...
17     28| conquistarla como a una virgen; en rigor él era su primer amor y
18     29|            seriamente, y lo que en rigor la irrita, es mi frialdad...~ ~ -¿
19     30|            casa... Esta casa... en rigor... no es mía... Es de los
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License