Cap.

 1      1|   capaz de resistir en toda la diócesis. Él era el amo del amo.
 2      1|     Magistral y Provisor de la diócesis...~ ~ -¡Oh! ¡oh! ¡ya! ¡ya! -
 3     11|       hombre de gobierno en la diócesis y sabio de la catedral le
 4     11|   Preparaba una Historia de la Diócesis de Vetusta, obra seria,
 5     11|     dedos -; si nos comemos la diócesis; si entramos en el Provisorato
 6     11| diezmos y primicias en toda la diócesis; si...~ ~ -¡Basta, madre,
 7     11|      Doña Paula se figuraba la diócesis como un lagar de sidra de
 8     11|        él ser el primero de la diócesis? El Obispo ¿no le reconocía
 9     12|        al Provisor gobernar la diócesis a su antojo; pero en su
10     12|      decía - para gobernar una diócesis. Ni los poetas sirven para
11     12|    referente al gobierno de la diócesis. Esto, según unos, era la
12     12|        Camoirán, prelado de la diócesis exenta de Vetusta la muy
13     12|        enseñoreados de algunas diócesis en que, contra el derecho,
14     12|       lo de «ser natural de la diócesis». ¡Idiotas! ¡Qué poco sentido
15     14|       el Vicario general de la diócesis! ¡Oh, sí! Volvería a casa,
16     15|  obligo a los curas de toda la diócesis... eso, eso, a comprar en
17     15|       ahí toda la moneda de la diócesis...! Y todo eso es mío y
18     16|   verse amo indiscutible de la diócesis. Ya lo era, aunque discutido,
19     22|   Obispo, tenía sojuzgada a la diócesis». Con esta perífrasis aludía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License