Cap.

 1      1|        que brillaban a lo lejos, verdes todos, con cien matices.~ ~
 2      1|          los ojos del Magistral, verdes, con pintas que parecían
 3      2| alusiones corteses, pero un poco verdes, a la hermosura esplendorosa
 4      5|              Tienes razón; están verdes. Pero lo que importa es
 5      8|       las paredes cromos un poco verdes y nada artísticos. En el
 6      8|          cuadros rojos, negros y verdes, con listillas de otros
 7      9|      prados que forman su falda, verdes y relucientes entonces.
 8      9|          causa. Hay pocos viejos verdes entre los proletarios.~ ~
 9     10|     Madrid anunciadas en faroles verdes y encarnados. ¿Cómo había
10     12|  canastillo de rosas encarnadas, verdes y azules. Era el gusto de
11     16|          y tres o cuatro vejetes verdes del partido conservador,
12     18|   alfombra de fieltro, a cuadros verdes y grises.~ ~ Volvieron a
13     19|         los campos de maíz ahora verdes con el alcacer, los prados,
14     21|        que... todavía están algo verdes. Sin embargo, por él no
15     27|      tambor llenaban las bóvedas verdes con sus chorretadas, alegres
16     27|       paraguas grandes de aldea, verdes, de percal. Ofreció uno
17     29|      arena, rizado por las ondas verdes que le mandaba el mar ya
18     30|       aire y pasearse por prados verdes cubiertos de belloritas
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License