Cap.

 1      2|  quería oírle.~ ~ -Por la boca muere el pez, ya lo . No soy
 2      8|        que rabia de celos o se muere de amor... Ese estúpido
 3     16|           XVI -~ ~ Con octubre muere en Vetusta el buen tiempo.
 4     22|       qué dirán ustedes que se muere? -preguntaba Foja en un
 5     22|  Ripamilán.~ ~ -No, señor, ¡se muere de hambre...!~ ~ -Se muere
 6     22|     muere de hambre...!~ ~ -Se muere de aguardiente.~ ~ -¡De
 7     22|    Figurémonos que usted se me muere: ¿qué va a ser de mí?~ ~ «
 8     22|   escandaloso de La Cruz Roja, muere de hambre en los desiertos
 9     22|        cien objetos del culto; muere en aquel rincón y muere
10     22|        muere en aquel rincón y muere de inanición, señores, por
11     22| simoníaco que todos conocemos: muere, sí, morirá; pero el que
12     22|      de otra cosa. Ni usted se muere, ni nada de eso. Va usted
13     22|     durará hasta mañana.~ ~ -Y muere de hambre.~ ~ -Dicen que
14     22|       debía llamarla usted. Se muere de hambre, es un hecho;
15     22|      Foja -, que si don Santos muere fuera del seno de la Iglesia,
16     27|   porque Quintanar jura que se muere de hambre y me llama desde
17     30|   Traviata en la escena en que muere cantando. Sintió el pobre
18     30|     señor?~ ~ -Nada... ¡que se muere de fijo!~ ~ Y Frígilis entró
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License