Cap.

 1      1|          por la arqueología era un sentimiento de la clase de sucedáneos.
 2      4|       enseñado la religión como un sentimiento que consuela; doña Camila
 3      4|           lo que puede llamarse el sentimiento de la Virgen, porque no
 4      5|            su abandono, que fue el sentimiento que venció a todos, no lo
 5      5|        Dios. ¿Sería que uno y otro sentimiento eran religiosos? ¿O era
 6      8|          alambicado y poético este sentimiento, se consagró a enamorar
 7     10|            La exageración de aquel sentimiento de cólera injustísima, pueril,
 8     13|            palabras; allí no había sentimiento, no había más que inteligencia
 9     14|         una pasión especial, en un sentimiento puro y noble que se pudiera
10     16|            de la imaginación y del sentimiento la aparición de aquella
11     16|            las ideas más altas, al sentimiento purísimo de la caridad universal...,
12     17|           todo. Había un tesoro de sentimiento que se podía aprovechar
13     18|           bien aquellos tesoros de sentimiento y de grandeza ideal. Este
14     19| intenciones de las delicadezas del sentimiento! ¡Y cuánto le debía ella! ¿
15     21|    penetraba con la razón y con el sentimiento en los más recónditos pliegues
16     21|         riñón de la actividad, del sentimiento. Una mujer deslumbrante
17     29|       recobró parte de su vigor el sentimiento, y el dolor de la traición
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License