Cap.

 1      3|      conferencias; vivía lejos del círculo en que el Provisor reinaba.
 2      4|          el libre examen dentro de círculo determinado de españoles;
 3      5|         permitía excesos.~ ~ En el círculo aristocrático de Vetusta,
 4      5|         Teresa. Algo se supo en el círculo de la nobleza de las «veleidades
 5      6|       admiración prudente en aquel círculo de señores respetables.
 6      8|          costumbres y ya no era un círculo tan estrecho como en tiempo
 7     12|           circulo filantrópico. El círculo se llamaba La Libre Hermandad,
 8     12|       gramática del Presidente del círculo).~ ~ La Libre Hermandad
 9     12|         comulgaba jamás.~ ~ Era el círculo algo como una oposición
10     12|     inventaron un cantar contra el Círculo. Decía así:~ ~ ~ ~Los niños
11     12|        Provisor despreciaba el tal círculo.~ ~ Visitación fue la primera
12     20| corporación que, por su calidad de círculo de recreo, no debía, no
13     23|         Fermín no había llegado al círculo de doña Petronila; allí
14     24|     costumbre inveterada que aquel círculo aristocrático (como le llamaba
15     24|          dijo Joaquín Orgaz.~ ~ El círculo de la nobleza se abrió para
16     24|        rodeaba. Refugiábanse en el círculo aristocrático, donde también
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License