Cap.

 1      2|     vivaracho, alegre, flaco, seco, de color de cuero viejo,
 2      4|   Anita necesitaba aquel palo seco junto a sí y estar atada
 3      4|       él fuertemente. El palo seco era doña Camila. El encierro
 4      4|       El cauce de un torrente seco dejaba ver su fondo de piedra
 5      4|    una piedra cerca del cauce seco. Se creía en el desierto.
 6      5|     displicente y ese tonillo seco, porque es una impertinencia.
 7      8|      sus ojos había un brillo seco, destellos de alegría que
 8      9|   sitios, y el piso ya estará seco; todavía da el sol. Mire
 9     12|       la patria... y después, seco, frío, hastiado, mustio,
10     13| buscárselos mostrándose frío, seco y dándola a entender que «
11     14|       varias veces de un pozo seco que había en el Vivero.
12     15|      oía el ruido de un golpe seco. Detrás de la vidriera iluminada
13     27|     Regenta metida en el pozo seco, cargado de yerba, y a su
14     28|   cazador.~ ~ -Soy cazador en seco, compadre, pero esto es
15     30|     llegó aquel mayo risueño, seco, templado, sin nubes, pocas
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License