Cap.

 1      1|  iglesia, recobró la sonrisa inmóvil, habitual expresión de su
 2      5|   hielo que la tenía sujeta, inmóvil. Sus tías, las jóvenes aristócratas,
 3      9|     alegre, pizpireta; quedó inmóvil un instante como si deliberase;
 4     13|      con el abanico abierto, inmóvil, como aspa de molino sin
 5     13|   como a una vara del suelo, inmóvil, hacía la figura más ridícula
 6     13|      Saturnino en cuclillas, inmóvil, olvidado por todos los
 7     14| pensó don Fermín, que seguía inmóvil.~ ~ La del balcón hablaba,
 8     15|    la otra, veía silenciosa, inmóvil, a su hijo subir lentamente
 9     18|      se extendía a lo lejos, inmóvil como el cadáver de un náufrago
10     20| sintió que su lecho, siempre inmóvil, también se sublevaba bajando
11     21|   del señorito... y esperaba inmóvil a su lado.~ ~ Don Fermín,
12     25|    para siempre...!»~ ~ Ana, inmóvil, había visto salir al Magistral
13     27| dolores que me avergonzaban, inmóvil en una butaca! Llamé a Somoza,
14     29|     tenía».~ ~ Petra callaba inmóvil, esperando servir a su dueño.~ ~
15     30|      que reflejaban una idea inmóvil, eterna... Cuatro o cinco
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License