Cap.

 1     16|      Cármenes se presentaba en el cementerio y cantaba una elegía de
 2     16|         de la Encimada camino del cementerio, que estaba hacia el Oeste,
 3     16|           decentes no llegaban al cementerio; las señoritas emperifolladas
 4     16|          debían de estar ya en el cementerio o en el Espolón...~ ~ Ana
 5     16|         Hablaron del caballo, del cementerio, de las tristeza del día,
 6     22| desamparado, que había detrás del cementerio y que servía para los enterramientos
 7     22|        local destinado en nuestro cementerio municipal -y subrayó la
 8     22|      Obispo la administración del cementerio.~ ~ En tanto subían y bajaban
 9     22|          La noche se acercaba; el cementerio estaba lejos, y hubo que
10     22|        cuesta que terminaba en el cementerio. El agua volvía a azotar
11     22|        aquella loma. La tapia del cementerio se destacaba en la claridad
12     22|            El cortejo entró en el cementerio, pero no por la puerta principal,
13     22|        Pompeyo Guimarán salió del cementerio el último. «Era su deber».~ ~
14     22|   penetraban perros y gatos en el cementerio civil... A toda profanación
15     26|         le hicieron temblar en el cementerio y se repitieron, cada vez
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License