Cap.

 1      3|       de corromper la más pura inocencia; pensó en lo presente. Tal
 2      4|     pocas veces el sueño de su inocencia. Era Iriarte, el amante
 3      4|       Mucho después, cuando su inocencia perdió el último velo y
 4      4|         mezcla de malicia y de inocencia, en que la habían sumergido
 5      5|      qué amoríos?~ ~ -Todo era inocencia, decían los bobalicones
 6      5|      de aquí.~ ~ -Pues mira la inocencia; creo que en Madrid tiene
 7      5|        que había abusado de la inocencia o de la precocidad de la
 8      5| malicia que no debes tener. Tu inocencia te sirve para tolerar todo
 9     11|     costumbres de su hijo y la inocencia de su sueño; ni al mismo
10     13|      te lo perdono! Protejo la inocencia..., yo vigilaré...~ ~ -No
11     13|        la hubiese olvidado. La inocencia de Edelmira era tan poco
12     15|   terrible, le convenció de la inocencia del párroco y de la virtud
13     20|    amparo que parecía la misma inocencia; y cualquier día o cualquiera
14     22|         la castidad de Ana, su inocencia de mujer virtuosa, su piedad
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License