Cap.

 1      2| figurándose con la abundante y poética fantasía que Dios le había
 2      3|       se los representaba como poética misión que explicaba el
 3      4|     una madre, según la lógica poética de Anita.~ ~ La idea del
 4      4|        cantares, en la versión poética de San Juan de la Cruz.
 5     11|      los amigos, recordaba una poética narración del impío Renan
 6     16|      en Ana un efecto de magia poética, y le costaba trabajo contener
 7     18|       del campo era resignada, poética en su dolor silencioso;
 8     18| desnudo de toda presea ideal y poética». El gabinete no era grande,
 9     23|       aquella Religión dulce y poética que comenzaba en una cuna
10     26|     una larguísima composición poética en que se cantaba la muerte
11     28|        había cosa mejor ni más poética».~ ~ Mesía y Paco no faltaban
12     29|           sentía una extraña y poética melancolía. «¡Cosas del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License