Cap.

 1      1|          tienen sobre qué caerse muertos; todas las personas pudientes
 2      2|          por desvanes y bodegas, muertos de cansancio. En cuanto
 3     15|          nos dejó tu pobre padre muertos de hambre y con el agua
 4     15|       nichos preparados para sus muertos... Y veía el hogar frío,
 5     16|     lamentos, no hablaban de los muertos, sino de la tristeza de
 6     16|        solos que se quedaban los muertos, concluía por envidiar su
 7     16|          fijo no pensaban en los muertos. Niños y mujeres del pueblo
 8     16|        tiempo para visitar a sus muertos les mandaban aquella especie
 9     16|         de no contarse entre los muertos. Al más filósofo vetustense
10     16|        la suerte incierta de los muertos, sino al aburrimiento seguro
11     16| conmemoraban maquinalmente a los muertos que tenían olvidados, eran
12     28|          que todos están en casa muertos de risa, menos la señora
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License