Cap.

  1      2|          señora, era esposa de don Víctor Quintanar, Regente en varias
  2      2|          hermosísima esposa de don Víctor Quintanar. ¡Y don Custodio
  3      3|    propaganda. Cuando el señor don Víctor Quintanar era Regente de
  4      3|          qué, cuando se jubiló don Víctor, y por fin cesaron las visitas.
  5      3|           cesaron las visitas. Don Víctor y don Fermín se hablaban
  6      3|          tenían un aislador en don Víctor; por su conducto no se propagaban,
  7      3|          familiar figura de su don Víctor Quintanar con un nimbo de
  8      3|       tienes, hija mía? -gritó don Víctor acercándose al lecho.~ ~ «
  9      3|  necesitaba, tila y azahar.~ ~ Don Víctor se tranquilizó. «Estaba
 10      3|     háblame, siéntate aquí.~ ~ Don Víctor se sentó sobre la cama y
 11      3|          fueron las cuales por don Víctor exclamó éste:~ ~ -¿Ves?,
 12      3|          Petra con la tila.~ ~ Don Víctor observó que la muchacha
 13      3|           fueran encantos, que don Víctor no entraba en tales averiguaciones,
 14      3|          solícita era Petra!, y su Víctor, ¡qué bueno!»~ ~ «Y había
 15      3|           la taza.~ ~ ¡Pero si don Víctor no creía en los nervios! ¡
 16      3|           Que sí, que sí...~ ~ Don Víctor tomó tila y acto continuo
 17      3|           Regenta. Anita no dejó a Víctor tan pronto como él quisiera.
 18      3|           quisieras tener un hijo, Víctor? -preguntó la esposa apoyando
 19      3|            siempre, siempre juntos Víctor y ella.~ ~ -¿Verdad?~ ~ -
 20      3|            los labios el beso. Don Víctor se puso un poco encarnado;
 21      3|             muchacha -contestó don Víctor.~ ~ «¡Qué desfachatez! Aquella
 22      3|       espalda no muy cubierta. Don Víctor levantó entonces los ojos
 23      3|          del cuarto de Petra y don Víctor emprendió de nuevo su majestuosa
 24      3|            de desaprobación, y don Víctor se alejó por no ser indiscreto.
 25      3|   Equilibrado el ánimo, volvió don Víctor al amor de las sábanas.~ ~
 26      3|          propósito solía decir don Víctor, recordando su magistratura:~ ~ -
 27      3|          el mérito que tenían, don Víctor nada encontraba como El
 28      3|              absurdo! -gritaba don Víctor -, jamás se hizo cosa por
 29      3|  irresponsable.~ ~ Leía, pues, don Víctor a Calderón, sin cansarse,
 30      3|         tocador de la Regenta, don Víctor, pálido y ojeroso, como
 31      3|           los de un Nemrod.~ ~ Don Víctor, al llegar a la puerta del
 32      5|     diecinueve años y el señor don Víctor Quintanar pasaba de los
 33      5|          les presentó al señor don Víctor Quintanar, magistrado. Las
 34      5|      Anuncia ofreció la casa a don Víctor. Éste pensaba que las tías
 35      5|  espirituales.~ ~ -Mire usted, don Víctor -le decía a su amigo -,
 36      5|         sabrían nada las tías. Don Víctor aceptó aquella manera de
 37      5|        Pues si tampoco amaba a don Víctor, tampoco debía casarse con
 38      5|          Anita que le agradaba don Víctor? Sí. Pues cada día le encontraría
 39      5|             Y al día siguiente don Víctor Quintanar, de tiros largos,
 40      5|     Frígilis había advertido a don Víctor, al ponerle la cruz al pecho,
 41      5|           las tías -contestaba don Víctor.~ ~ -¡Bah, bah! Ya se arreglaría
 42      5|             Y partió el coche. Don Víctor oprimía entre las suyas
 43      5|          de poseerla que aquel don Víctor, a pesar de sus cuarenta
 44      5|       pensar en otros hombres. Don Víctor era la muralla de la China
 45      5|           los ojos y miró a su don Víctor, que a la luz de una lámpara
 46      7|  cancerbero más respetable que don Víctor Quintanar, mi buen amigo».~ ~
 47      7|                Y que perdonase don Víctor Quintanar, incapaz de ser
 48      8|        amor... Ese estúpido de don Víctor con sus pájaros y sus comedias,
 49      9|            parecían de estuco. Don Víctor era un viejo tal vez amigo
 50      9|        sido poner en berlina a don Víctor sin por qué ni para qué,
 51      9|          Paco a decir -, lo afirma Víctor Hugo en una novela que en
 52      9|   consumaría el sacrificio, su don Víctor y nada más, es decir, nada;
 53     10|      acompañaba a su madre.~ ~ Don Víctor inclinó la cabeza y encogió
 54     10|    vestimos, te peinamos...~ ~ Don Víctor instó también.~ ~ -La vida
 55     10|            religión! -advirtió don Víctor consultando el reloj, temeroso
 56     10|             cedió y se llevó a don Víctor, que hizo algunos remilgos.~ ~ -
 57     10|           vas otras noches?~ ~ Don Víctor insistió otro poco en quedarse,
 58     10|          vez, y en Valladolid; don Víctor siempre con ella; ¿qué había
 59     10|            infiel. ¡Pero aquel don Víctor era tan bueno, tan caballero!
 60     10|           sido yo, me despedía don Víctor... ¡Ay, señora!, si ha roto
 61     10|           Estaba furiosa. «¡Su don Víctor! ¡Aquel idiota! Sí, idiota;
 62     10|    compadecían. Nada de hijos. Don Víctor no era pesado, eso es verdad.
 63     10|            ella. Lucharía».~ ~ Don Víctor volvió del teatro y se dirigió
 64     10|         fidelidad conyugal. Su don Víctor, a pesar de las máquinas
 65     10|           tú estás mala...~ ~ -No, Víctor, no; déjame, déjame por
 66     10|      supremos para idealizar a don Víctor que traía el lazo de la
 67     10|               Programa! -gritó don Víctor -: al teatro dos veces a
 68     10|            cayendo.~ ~ Bostezó don Víctor y salió del gabinete después
 69     10|           dos traidores...?» ~ Don Víctor se fijó en un velador, que
 70     10|            se me toma a mí?~ ~ Don Víctor alborotaba pocas veces;
 71     10|          debías qué? -preguntó don Víctor con expresión de no comprender.~ ~ -
 72     10|           y bajó la cabeza.~ ~ Don Víctor miraba a todos con entrecejo
 73     11|            En fin, usted verá. Don Víctor es como Dios le hizo. No
 74     13|             ya ves... el pobre don Víctor...~ ~ -¡Ya se ve...! Bromas,
 75     13|         inverosímil. Ocupábase don Víctor en abrochar un botón del
 76     13|           el botón del cuello, don Víctor comenzó a darle cuenta de
 77     13|       llevarle. «-¡Nada, nada! Don Víctor estaba dispuesto a ser inflexible...»~ ~ -
 78     13|      ventana del comedor, mientras Víctor iba con Paco a las habitaciones
 79     13|       consentidas por ella.~ ~ Don Víctor era poco más alto que Ana;
 80     13|               Hola, hola -dijo don Víctor que entraba dando el brazo
 81     13|         cumplir la voluntad de don Víctor, y hasta adelantarse a ella
 82     13|   Rianzares, y a la izquierda, don Víctor Quintanar. Los demás donde
 83     13|     capellán de los Vegallana. Don Víctor tenía a su izquierda a don
 84     13|           con su querido amigo don Víctor, en pie, moviendo la cabeza
 85     13|         jóvenes; y obligaron a don Víctor a chocar las copas.~ ~ Todo
 86     13|          aquello era broma; ni don Víctor era hoy más liberal que
 87     13|          Magistral, Ripamilán, don Víctor, don Álvaro, el Marqués
 88     13|       serios, pero Ripamilán y don Víctor daban a todo debate un sesgo
 89     13|         Bravo, paisano! -gritó don Víctor, en pie, con una copa de
 90     13|       sencilla secularización.~ ~ -Víctor, Víctor, no disparates... -
 91     13|        secularización.~ ~ -Víctor, Víctor, no disparates... -se atrevió
 92     13|          fe de Somoza, que sin don Víctor ataca a mi primo Carraspique
 93     13|          Bien, bien! -gritaron don Víctor y Edelmira, que cogidos
 94     13|          en ceñir las canas de don Víctor con una corona de azahar.
 95     13|        gran parte del recinto. Don Víctor, Paco y Edelmira corrían
 96     13| encontrarla soltera. En rigor, don Víctor era un respetable estorbo.
 97     13|        además, si no fuera por don Víctor, el Magistral no tendría
 98     13|      querer para sí, sino para don Víctor».~ ~ Cuando Ana se perdía
 99     13|           mueva usted -gritaba don Víctor, haciendo aspavientos debajo
100     13|              El caso es que ni don Víctor, ni Paco, ni Orgaz podían
101     13|        razón esta señora -dijo don Víctor -, igualdad ante la ley;
102     13|            no se veía nada.~ ~ Don Víctor y Ripamilán se columpiaron
103     13|          cual corre por su lado, y Víctor es capaz de irse con Paco
104     13|      Vegallana era intimar con don Víctor y su esposa, ya lo sabía
105     14|       lugar de Ripamilán vio a don Víctor de Quintanar, y en el de
106     16|       había tomado café y anís don Víctor, que ya estaba en el Casino
107     16|         Vetusta, a sus tías, a don Víctor, a Frígilis, y concluyó
108     16|         que no pudieron vencer don Víctor y la del Banco.~ ~ Visita
109     16|            ayudaba, el bendito don Víctor ayudaba también sin querer...
110     16|             ella no amaba a su don Víctor como una mujer debe amar
111     16|          satisfacción fue para don Víctor Quintanar, que volvía del
112     16|          el viento~ ~ ~ ~-dijo don Víctor, que manifestaba a menudo
113     16|               la costumbre... -don Víctor habló largo y tendido de
114     16|            sus ruegos a los de don Víctor para obligar a doña Ana
115     16|           llegaría a dominar a don Víctor por medio de su esposa,
116     16|      existiese; de aquello que don Víctor llamaba los nervios, asesorado
117     16|      ruegos de don Álvaro y de don Víctor sin saber cómo; temiendo
118     16|         compromisos de los que don Víctor tanto gustaba ver en versos
119     16|       ceñía su figura esbelta. Don Víctor estaba enamorado de Perales;
120     16|      correspondencia.~ ~ ~ ~ Y don Víctor le reputaba excelentísimo
121     16|         fuera otra. En general don Víctor envidiaba a todo el que
122     16|       conversación general.~ ~ Don Víctor había salido a los pasillos
123     16|           que era propiedad de don Víctor sin duda alguna. De todas
124     16|         luz de un relámpago, a don Víctor vestido de terciopelo negro,
125     16|          Edelmira se quedó con don Víctor y Paco.~ ~ -Yo llevaré a
126     16|           a dar conversación a don Víctor. Eran panes prestados: Paco
127     16|              Mire usted -decía don Víctor, a quien ya escuchaba con
128     16|          vulgar y bonachona de don Víctor. Pero le vio entre los primeros
129     16|              sí, señora... Decía: ¡Víctor! ¡Víctor!~ ~ Ana comprendió
130     16|         señora... Decía: ¡Víctor! ¡Víctor!~ ~ Ana comprendió que Petra
131     16|           ella la presencia de don Víctor, lo despertaba la imagen
132     16|          señor se enterase.~ ~ Don Víctor ya había manifestado varias
133     16|            de engañar al pobre don Víctor, porque le reservaba el
134     16|            digno de ella! Para don Víctor había que guardar el cuerpo,
135     17|            Hay varias razones: don Víctor, que, según usted me ha
136     17|    necesidad de que lo supiera don Víctor? ¿Pues qué necesidad había
137     17|               Bien; vete.~ ~ Y don Víctor se puso a atacar con rapidez
138     17|            le haría gracia que don Víctor los encontrase a tales horas
139     17|           la rubia lúbrica.~ ~ Don Víctor Quintanar se presentó media
140     18|           excursiones lejanas, don Víctor contaba con el beneplácito
141     18|         marismas de Palomares, don Víctor solía echar de menos el
142     18|            carácter dominante, don Víctor se hubiese visto en la triste
143     18|         volver a sus ensueños, don Víctor que había prometido y hasta
144     18|          de buhoneros.~ ~ Pero don Víctor comprendió que el cómico
145     18|         había formado a su querido Víctor, al cabo de tantos años
146     18|             de día y de noche. Don Víctor no paraba en casa. Si no
147     18|       posturas interinas a que don Víctor emprendiese el estudio serio
148     18|     pensaba Ana sin querer. Su don Víctor, a quien en principio ella
149     18|        semejante hombre. Salía don Víctor dejando tras sí las puertas
150     18|          su casa..., y eso que don Víctor nunca está, siempre anda
151     18|           recibía si no estaba don Víctor en casa. Quintanar, en cambio,
152     18|       ministros...~ ~ -¡Oh..., don Víctor..., no crea usted que eso
153     18|           estar viéndolos él!» Don Víctor había desaparecido y el
154     18|           vuelto a presentarse don Víctor, el tonto de don Víctor,
155     18|            Víctor, el tonto de don Víctor, con sombrero bajo y sin
156     18|          blancas del canónigo. Don Víctor levantaba la cabeza, extendía
157     18|          aquélla? Necedades de don Víctor; había levantado el brazo
158     19|           que solía ser objeto don Víctor, pero aquel día, a la tarde,
159     19|      Recetó: censuró también a don Víctor por su intempestiva ausencia;
160     19|      cuarto entró en la alcoba don Víctor, chorreando pájaros y arreos
161     19|           marido. El bigote de don Víctor parecía una escoba mojada;
162     19|         las puntas.~ ~ También don Víctor opinó que «aquello no sería
163     19|        todo. La verdad era que don Víctor había querido volver temprano...
164     19|          incipiente.~ ~ Volvió don Víctor y la sonrisa dulce, cristiana
165     19|           y sólo entonces pudo don Víctor disponerse a dormir.~ ~
166     19|        podían ser veneno (para don Víctor el veneno, a pesar de sus
167     19|           en la imaginación de don Víctor, que escupió bilis repetidas
168     19|               hay gravedad?~ ~ Don Víctor con las manos cruzadas,
169     19|     insípidos, desabridos, que don Víctor enfriaba a soplos, soplando
170     19|         ella era quien era. Si don Víctor hablaba a su lado, sin querer
171     19|    humildes de la vida animal; don Víctor, que no se fiaba de su memoria,
172     19|          zarzuela, encantaba a don Víctor, que llevaba la conversación
173     19|          de todo». Y respiraba don Víctor las auras de abril con placer
174     19|            unos pantalones que don Víctor dejara allí; sin fe en el
175     19|           de la prohibición de don Víctor, vino el retroceso, recayó
176     19|            la ciega amistad de don Víctor. En el Casino se sentaba
177     19|         todos sus rincones.~ ~ Don Víctor llegó a creer que a Mesía
178     19|          de sus aventuras».~ ~ Don Víctor se paraba, soltaba el brazo
179     19|           tardo de ingenio. -Y don Víctor, parándose otra vez, casi
180     19|          Frígilis que asomaba; don Víctor encontraba cierta satisfacción
181     19|            Sólo cuando trataba don Víctor de su buena puntería se
182     19|             callando, seguía a don Víctor.~ ~ Una intuición singular
183     19|    disertaba.~ ~ -Bueno -decía don Víctor -, pues pasaremos a mi gabinete,
184     19|            y armarios guardaba don Víctor con el cariño de un coleccionador
185     19|            había que temer..., don Víctor no domaba fieras; aquello
186     19|      abusar de la confianza de don Víctor. «Pero ¿y si no quería? ¿
187     19|    fundamento, tal vez robar a don Víctor para siempre la paz del
188     19|         veía un rayo de sol, a don Víctor se le antojaba aprovechar
189     19|     intempestivo de Quintanar. Don Víctor creía que en el campo, sobre
190     19|          cuarto de luna (que a don Víctor le parecía la plegadera
191     19|   necesario, se emparejaba con don Víctor, que tal vez se permitía
192     19|      Álvaro sudaba de congoja. Don Víctor se le colgaba del brazo,
193     19|         dejaba pasar delante a don Víctor, que traía llavín, levantaba
194     19|          la acompañaba, porque don Víctor se negaba a perder el tiempo
195     20|      padecido bajo el poder de don Víctor Quintanar, que según su
196     20|       reserva no desaparecían. Don Víctor siempre el mismo para su
197     20|            preguntar por ella, don Víctor fingía no oír, o mudaba
198     20|      Ozores. Iba a despedirse. Don Víctor le recibió en el despacho.
199     20|            en toda la casa.~ ~ Don Víctor lamentó aquella ausencia.
200     20|  preocupado... qué  yo...~ ~ Don Víctor suspiró otra vez. Tras una
201     20|         los que se van...~ ~ Y don Víctor suspiró otra vez.~ ~ -Voy
202     20|             no me parece...~ ~ Don Víctor los dejó solos.~ ~ Don Álvaro
203     21|         lecho, a escondidas de don Víctor, los cuarenta capítulos
204     21|            y crisis nerviosas. Don Víctor, a quien los remordimientos,
205     21|      Empezaba el calor -porque don Víctor, en cuestión de temperatura,
206     21|            Le recibieron Ana y Don Víctor en el comedor. Ya era amigo
207     21|    prestado muchos servicios a don Víctor, y éste, aunque le era algo
208     21|         menos que la gratitud, don Víctor estuvo un poco frío con
209     21|       cuanto pudo el contacto. Don Víctor los dejó solos a eso de
210     21|           del extranjero. Pero don Víctor trataba principalmente de
211     21|        vida.~ ~ Entonces solía don Víctor asomar la cabeza, con su
212     21|           corriente eléctrica. Don Víctor había sentido la sacudida,
213     21|       darse cuenta del porqué, don Víctor se figuraba el misticismo
214     21|            abajo, en el patio, don Víctor se enfurecía, pero sin dar
215     21|        llenaba de melancolía a don Víctor. Los canarios, jilgueros
216     21|      Regenta.~ ~ Se acostumbró don Víctor de tal modo a hablar en
217     21|         miraba como hermano de don Víctor. «De todas maneras, él estaría
218     21|     velando por los árboles de don Víctor y por su honor, «tal vez
219     21|        para Dios el alma de su don Víctor, «que venía también a ser
220     21|            se trataba ya de si don Víctor confesaba muy de tarde en
221     21|  tiznándole el alma de negro y don Víctor llegó a despreciar las cosas
222     21|        filósofo era FrígilisDon Víctor le miraba desde la altura
223     21|        conoció bien pronto que don Víctor se entregaba. Aunque ella
224     21|         por objeto llevar a su don Víctor a la iglesia. Confesaron
225     21|         con el Magistral.~ ~ A don Víctor al comulgar le atormentaba
226     21|       Magistral, su maestro, y don Víctor, su discípulo, eran los
227     21|       propósito, ¿no te ha contado Víctor lo de Álvaro?~ ~ Visita
228     21|         caso, ello dirá».~ ~ ~ Don Víctor estaba cada día más triste.
229     21|           les disgustaba». Iba don Víctor al Casino: ni un alma. Algún
230     21|        estaba bañando». Aunque don Víctor otros veranos, si bien pasaba
231     21|        Aquello era divertirse! Don Víctor suspiraba y se volvía a
232     21|       hacerse artista de veras don Víctor a fuerza de triste y aburrido.~ ~
233     21|           este Infinito Poder, él, Víctor Quintanar, seguía aburriéndose
234     21|        agosto, tan triste para don Víctor, era para el Magistral el
235     22|           modelo de madona.~ ~ Don Víctor Quintanar se había restituido
236     22|         profundamente piadoso, don Víctor hacía distinciones sospechosas
237     22|           qué así?, preguntaba don Víctor. Y con medias palabras,
238     22|        menos a nadie; pero él, don Víctor, no era de la misma opinión;
239     22|           tomaba muy en cuenta don Víctor, y siempre se estaba preparando
240     22|            adelantaba nada.~ ~ Don Víctor llegó a reconocer, pero
241     22|          qué molestar al pobre don Víctor? Ya que amistades nocivas
242     23|            raya de luz y vio a don Víctor sentado en su lecho; de
243     23|          usaba gorro de dormir don Víctor por una superstición respetable;
244     23|        pudo ver la Regenta que don Víctor, entusiasmado, levantaba
245     23|        gavilanes retorcidos. Y don Víctor leía con énfasis y esgrimía
246     23|           descubrir y matar, y don Víctor juraba en quintillas que
247     23|            en el suelo, porque don Víctor gritó asustado:~ ~ -¡Quién
248     23|         ahí? -repitió exaltado don Víctor, que se había asustado un
249     23|     Anselmo! ¡Anselmo! -añadió don Víctor en el mismo tono suave y
250     24|            como ella esperaba, don Víctor se empeñó «en que se fuera,
251     24|            del Casino, que él, don Víctor, hubiera sido un regular
252     24|           Qué horror! -exclamó don Víctor, que estaba presente, aunque
253     24|         traer a quien pudiera. Don Víctor, a quien otra pulla de Foja
254     24|     decreto sancionado...~ ~ Y don Víctor se fue a casa maldiciendo
255     24|           él no la encontraba, don Víctor respetaba la piedad ajena.~ ~ «
256     24|          que andaban por allí, don Víctor inclusive, criados vestidos
257     24|          don Álvaro. Enfrente, don Víctor, un poco alegre, fingía
258     24|            estaba inaguantable don Víctor con sus versos, por buenos
259     24|          baile improvisado.~ ~ Don Víctor gritó:~ ~ -Ana, ¡a bailar!
260     24|          el baile clandestino, don Víctor se aturde, ruega a su esposa
261     24|       haber turbado la fiesta, don Víctor, de muy mal humor, ya sin
262     25|          esposo espiritual..., don Víctor no era más que un idiota
263     25|   despedirse. Llegó a su casa. Don Víctor atronaba el mundo a martillazos.
264     25|          la vida!» Así pensaba don Víctor, ceñida al cuerpo la bata
265     25|          para coger la sierra, don Víctor vio a su mujer.~ ~ Se sonrieron
266     25|      Cuando volvió de la calle don Víctor muy contento, cantando trozos
267     25|            insisto.~ ~ Y calló don Víctor, perdiendo parte de su alegría.
268     25|      abusado de su amistad con don Víctor, no había insistido. ¡Pero
269     25|          refugio que el hogar. Don Víctor con su Frígilis y todos
270     25|           del museo de manías, don Víctor con el teatro español a
271     25|            afán..., a cuidar a don Víctor con esmero... A los ocho
272     25|     pensamiento ni media hora? Don Víctor agradecía en el alma aquella
273     25|           martirizarle a él, a don Víctor; la cama era inútil hacérsela
274     25|          en la antigua marcha, don Víctor se lo agradeció en el alma
275     25|             a que él haría que don Víctor llevase a su mujer, serían
276     26|           al paso.~ ~ «Si está don Víctor, que no lo quiera Dios,
277     26|           sabría.~ ~ No estaba don Víctor en casa.~ ~ El Magistral
278     26|           en aquel momento con don Víctor colgado del brazo.~ ~ Vegallana
279     26|        indignación colérica de don Víctor. El cual, más calmado, se
280     26|            para Visita.~ ~ Era don Víctor Quintanar. Los dos amigos
281     26|       Secuestrador!~ ~ -Calma, don Víctor, calma; esto es el principio
282     26|       carro de su gloria...~ ~ Don Víctor se embrollaba en estas alegorías;
283     26|  triunfando a la romana, según don Víctor, pero... no había tocado
284     26|           diecinueve siglos; a don Víctor sí le sonaba aquello a himno
285     26|       Casino, lejos de Mesía y don Víctor, decía pestes del Magistral
286     26|         santa!»~ ~ En cuanto a don Víctor, al pasar debajo de su balcón
287     26|           su mujer.~ ~ -Ánimo, don Víctor -le dijo Mesía volviéndose
288     26|          con mi firme amistad, don Víctor; para las ocasiones son
289     27|      magnífico! Pescaremos.~ ~ Don Víctor, satisfecho, sujetó mejor
290     27|           soltando el brazo de don Víctor corrió, levantando un poco
291     27|            atravesó el umbral. Don Víctor entró detrás diciéndose
292     27|               Una hora después don Víctor dormía en una alcoba espaciosa,
293     27|            no hablo más que de don Víctor y del médico. ¿Pero de qué
294     27|        cuya eficacia creía.~ ~ Don Víctor salió de la huerta y atravesando
295     27|      cristal me borran el paisaje. Víctor ha salido con Frígilis (
296     27|          una quinta de recreo. Don Víctor continuaba siendo propietario
297     27|      Almunia de don Godino.~ ~ Don Víctor dio un salto.~ ~ -¡Hija,
298     27|            irnos a baños...~ ~ Don Víctor protestó.~ ~ -¡Cómo el Vivero! ¿
299     27|            de la delicadeza de don Víctor, quedó decretado que su
300     27|  impresiones de aquellos días. Don Víctor vino a interrumpirla para
301     27|          cerezas acompañada de don Víctor, Pepe el casero y Petra;
302     27|      Edelmira, Paco, Joaquín y don Víctor, que arrojaban sobre ellos
303     27|          Joaquín, don Álvaro y don Víctor.~ ~ Del Magistral se apoderó
304     27|          momento de entrar él, don Víctor (con una montera picona
305     27|        quedarse con Ripamilán, don Víctor, el gobernador, Benítez
306     27|            un buen cigarro.~ ~ Don Víctor se acercó al médico, en
307     27|            le debo.~ ~ -¿A mí, don Víctor?~ ~ -Sí, a usted; Ana es
308     27|          el cigarro y miraba a don Víctor, que abría mucho los ojos,
309     27|            Es muy probable.~ ~ Don Víctor, aturdido como solía, hablaba
310     27|            en pie; Ripamilán y don Víctor estaban pálidos. Eran dos
311     27|          percal. Ofreció uno a don Víctor, diciendo:~ ~ -Vamos, Quintanar,
312     27|                    Al monte!, ¡don Víctor, al monte! -rugió el Provisor.~ ~
313     27|          el otro a los pies de don Víctor.~ ~ El cual recogió el arma
314     27|     Magistral.~ ~ -Tenía razón don Víctor -advirtió el barón -. ¿Por
315     28|     belvedere al Magistral y a don Víctor, que uno tras otro, a veinte
316     28|         este hombre! -contestó don Víctor sin dar muchas voces, furioso,
317     28|        hablaba por señas, pero don Víctor ya no la entendía y don
318     28|           una lección -replicó don Víctor algo picado y continuando
319     28|      señales, iba y venía... y don Víctor detrás, librándose de las
320     28|          si nada hubiera dicho don Víctor, con cara amable y voz dulce
321     28|           por la derecha...~ ~ Don Víctor se negó, pero el Magistral,
322     28|       usted un susto... -gritó don Víctor, que descansaba allí dentro,
323     28|         absurda en él.~ ~ Pero don Víctor también estaba preocupado.
324     28|        jaqueca... Por fortuna, don Víctor, según observó también De
325     28|        llegado la debilidad de don Víctor, que se decía a sí mismo: «
326     28|              Lo cierto era que don Víctor, al cabo, había cedido hasta
327     28|                Por decir algo, don Víctor dijo:~ ~ -Verá usted como
328     28|        entre los árboles.~ ~ -¡Don Víctor, don Víctor..., eh, don
329     28|      árboles.~ ~ -¡Don Víctor, don Víctor..., eh, don Víctor..., por
330     28|             don Víctor..., eh, don Víctor..., por aquí!~ ~ -¿Qué pasa? ¿
331     28|           razón Pepe. De Pas y don Víctor se miraban y se encontraban
332     28|        berlina de alquiler.~ ~ Don Víctor no le vio siquiera separarse
333     28|          según había anunciado don Víctor, amenazaba con nueva tormenta.
334     28|      conseguido lo mismo». «¿Y don Víctor? Otro miserable y además
335     28|     personas tan alegres.~ ~ A don Víctor se le recibió en triunfo;
336     28|        confesor la comprometía? Si Víctor fuera otro, ¿no podría haber
337     28|  conformaba con el accesit.~ ~ Don Víctor, que se aburría abajo, oyó
338     28|          cuerpo y del alma.~ ~ Don Víctor era más soñador que ninguno
339     28|       óperas y las malagueñas, don Víctor, que había comido bien y
340     28|         Sin ir más lejos...~ ~ Don Víctor, en el seno de la amistad,
341     28|           en que dormían Ana y don Víctor tenía una ventana a la galería
342     28|       llamó a su marido.~ ~ -Pero, Víctor, ¿no te acuestas hoy?~ ~
343     28|          ves que todos se retiran. Víctor, a la cama.~ ~ Ana sonreía,
344     28|           Paco; hablemos -dijo don Víctor, que había entrado en su
345     28|            en la galería...~ ~ Don Víctor estaba en sus glorias. Ver
346     28|      curiosidad indiscreta.~ ~ Don Víctor no llevaba traza de poner
347     28|             vaya..., hasta mañana; Víctor, adentro, adentro.~ ~ Y
348     28|        mezcla que enternecía a don Víctor, el cual decía: «Vea usted,
349     28|          iba pesando un poco a don Víctor y aquellas visitas las agradecía
350     28|       frescura de la playa.~ ~ Don Víctor, loco de contento, salió
351     28|       nuevo y reluciente.~ ~ A don Víctor le gustaba mucho, por una
352     28|           robusta volvía!~ ~ A don Víctor se le caía la baba. «¡Oh,
353     28|            a la Regenta de que don Víctor, en rigor, venía a ser una
354     28|       corrieron por el bosque; don Víctor hizo diabluras y se cayó
355     28|            y soñador; no oía a don Víctor, oía la voz del deseo ardiente,
356     28|           repetir esta canción don Víctor, a Mesía se le antojó atender;
357     28|         cansado hasta el mismo don Víctor de confesiones, volvieron
358     29|         abultado seno de yeso. Don Víctor se contentó con pintar de
359     29|          la fonda de La Costa, don Víctor se había acostumbrado a
360     29|        servilleta del suelo, y don Víctor hizo a Mesía una seña que
361     29|         explicaba siquiera.~ ~ Don Víctor acercó su silla a la del
362     29|         Petra de esta casa.~ ~ Don Víctor saltó en su silla.~ ~ -Eso
363     29|          solución. Echarla.~ ~ Don Víctor expuso las dificultades
364     29|             etc., etc. En fin, don Víctor lo dejó en manos de su amigo
365     29|  arreglarlo todo.~ ~ En cuanto don Víctor cerró de un golpe la puerta
366     29|          tentativas del mísero don Víctor eran para la Regenta, gracias
367     29|           amenaza de revelar a don Víctor su secreto.~ ~ -Ya ves como
368     29|           ausencia de Ana y de don Víctor, detrás de la puerta, en
369     29|            Ana, «del idiota de don Víctor» que se ponía a comprometer
370     29|       entraba cuando no estaba don Víctor o se quedaba después de
371     29|            contar. ¿Y la otra? Don Víctor. Ésta podía sustraérsele,
372     29|           Álvaro sabía, porque don Víctor se lo había confesado, que
373     29|            ladraba... y bajaba don Víctor. Llegó a quejarse don Tomás
374     29|           Para mayor seguridad don Víctor compró un reloj despertador
375     29|    Frígilis o con el mismísimo don Víctor. Este mismo, sin saber lo
376     29|            aplastaba, que caía don Víctor y se convertía en tortilla,
377     29|           de aquel estúpido de don Víctor, que, como era natural,
378     29|         lucrativa como pocas». Don Víctor le tenía miedo, doña Ana
379     29|            tenía maniático.~ ~ Don Víctor supo aquella noche en el
380     29|          día no se separaba de don Víctor... entraba de noche en el
381     29|            importa el honor de don Víctor? Así agradeces el pan...
382     29|            infames. ¿Qué haría don Víctor? ¿De qué comedia antigua
383     29|    siguiente, 27 de diciembre, don Víctor y Frígilis debían tomar
384     29|           fría. Así contestaba don Víctor a las sugestiones de la
385     29|         costumbres.~ ~ Suspiró don Víctor. Se alegraba en el alma
386     29|   desgracia por una casa...~ ~ Don Víctor volvió a dudar. ¿No podían
387     29|            tres campanadas.~ ~ Don Víctor se detuvo pensativo, apoyó
388     29|      caballo sobre el muro.~ ~ Don Víctor le había seguido de lejos,
389     29|             Es Álvaro!», pensó don Víctor, y se echó el arma a la
390     29|       Álvaro!», pensó otra vez don Víctor, que tenía la cabeza de
391     29|          las piedras del muro. Don Víctor le vio desaparecer sin dejar
392     29|           debí matarle! -gritó don Víctor cuando ya no era tiempo;
393     29|      material que le pareció a don Víctor indigno de él y de las circunstancias.
394     29|         entumecían el ánimo de don Víctor, que no quería moverse,
395     29|          no he resuelto...»~ ~ Don Víctor tuvo conciencia clara de
396     29|         Vamos, vamos -contestó don Víctor, volviendo a levantarse
397     29|       Crespo iba delante. Miró don Víctor hacia el fondo de la huerta,
398     29|            había querido hacer don Víctor, que se sintió morir de
399     29|         prados con intensidad, don Víctor, apoyada la cabeza sobre
400     29|         voz rápida y ronca.~ ~ Don Víctor asomó la cabeza por la ventanilla.
401     29|      Después de esta conjetura don Víctor se dejó caer otra vez en
402     29|      marismas de Palomares.~ ~ Don Víctor despertó asustado, gracias
403     29|          escena del piano; él, don Víctor, se había adelantado a las
404     29|        pensó en aquel instante don Víctor, debía tener en los sesos
405     29|        beber regulares tragos, don Víctor sintió su pena con intensidad
406     29|           otro lado, disparaba don Víctor.~ ~ El cual se quedó solo,
407     29|          ver bien el rostro de don Víctor, pero le oyó, de repente,
408     30|                Pero por de pronto, Víctor, prudencia, disimulo...
409     30|        muera de repente...~ ~ -Sí, Víctor, sí; todo eso debes hacer.~ ~ -
410     30|             había interrumpido don Víctor al oír esto.~ ~ Pero Frígilis
411     30|           ella, porque yo te casé, Víctor, bien te acordarás, creí
412     30|   procurará huir con el otro?~ ~ -¡Víctor, no seas majadero! El otro...
413     30|          prisa, quería dejar a don Víctor cuanto antes para correr
414     30|      suponer. Pensaba Crespo que a Víctor no se le había ocurrido,
415     30|           Tenorio.~ ~ «¡Pero aquel Víctor no le dejaba marchar!»~ ~
416     30|                 Egoísta -pensó don Víctor al quedarse solo -; es la
417     30|            teja.~ ~ -¡Mi señor don Víctor! -dijo una voz melosa y
418     30|        desenterrado.~ ~ Miró a don Víctor a la luz del farol de la
419     30|       desencajado el rostro; y don Víctor a él le vio tan pálido y
420     30|           estrechar la mano de don Víctor e invitarle con un ademán
421     30|             qué pasa? -repitió don Víctor en voz baja en el primer
422     30|    preguntar antes? ¿Qué sabía don Víctor? Ésta era la cuestión...,
423     30|           el Magistral como si don Víctor le hubiera sorprendido allí,
424     30|           cielo de la boca.~ ~ Don Víctor buscó agua y la encontró
425     30|         del mundo, ¡qué farsa! Don Víctor tenía el derecho de vengarse
426     30|          cama. Sí, como temía, don Víctor no le había cerrado la salida
427     30|            de cien maneras; tu don Víctor no es nadie; mírale cómo
428     30|        Habría descubierto algo don Víctor? No; si hubiera habido algo
429     30|      habido algo ya se sabría. Don Víctor habría disparado su escopeta
430     30|      excitar al don Quijote de don Víctor para que saliera lanza en
431     30|          noche. Don Álvaro, si don Víctor no había descubierto nada
432     30|         nada o si no sabía que don Víctor le había descubierto, volvería
433     30|  románticas y caballerescas de don Víctor; guardaré el cuchillo, mi
434     30|            decidió a saludar a don Víctor, que abría la puerta, y
435     30|           Por compasión...~ ~ -Don Víctor, yo necesito antes de hablar
436     30|          yo  este paso...~ ~ Don Víctor se puso en pie de un salto.~ ~
437     30|        horas a mi casa...?~ ~ -Don Víctor, confiéseme usted si usted
438     30|     respetando así el dolor de don Víctor, que se había dejado caer
439     30|           ha sido Petra? -dijo don Víctor preguntando con el tono
440     30|    estragos. Y a eso vengo yo, don Víctor, a impedirlos si es tiempo...
441     30|        nombre del Crucificado, don Víctor, ¿qué ha sucedido aquí?~ ~ -
442     30|       mundo sabe», había dicho don Víctor, y estas palabras sugirieron
443     30|           Pero antes dijo:~ ~ -Don Víctor, no extraño que en su dolor
444     30|            algo aparente...~ ~ Don Víctor rugió al gritar:~ ~ -¡Dios
445     30|         las exaltadas ideas de don Víctor respecto al honor, temía
446     30|         que debía de dominar a don Víctor, y comprendía, y disculpaba
447     30|  recomienda para tales casos». Don Víctor, con el rostro entre las
448     30|        corrientes exigían, que don Víctor buscase a Mesía, le desafiase,
449     30|      propósito no lo penetraba don Víctor, pero sentía los efectos
450     30|          por un...», y saltaba don Víctor cerca del techo al oírse
451     30|            de vida, de unción, don Víctor fingió ceder, y dijo que
452     30|            que consiente...~ ~ Don Víctor, oyendo al Magistral, se
453     30|     cargado hasta la boca».~ ~ Don Víctor no hablaba. Gruñía, arrimado
454     30|                nada de sangre, don Víctor, nada de sangre en nombre
455     30|               Es verdad -pensó don Víctor cuando se quedó solo -,
456     30|            lo menos los sintió don Víctor, que dio un paso atrás y
457     30|          le pareció su mujer a don Víctor, le pareció la Traviata
458     30|           Magistral -respondió don Víctor, que suponía a su mujer
459     30|     obscura; el frío, intenso. Don Víctor no tuvo más remedio que
460     30|     atacaba a Mesía, atacaba a don Víctor, que había consentido tanto
461     30|          cuenta por lo menos), don Víctor descubrió su deshonra, Frígilis
462     30|           ser que muy temprano don Víctor llamó a Frígilis y le obligó
463     30|       verse frente a frente de don Víctor con una espada o una pistola
464     30|           había disgustado que don Víctor, sin consultar con él, hubiese
465     30|         batieran a pistola.~ ~ Don Víctor formó entonces su plan.
466     30|            Y pasó otro día.~ ~ Don Víctor se levantó al siguiente
467     30|         filosófico-religiosas. Don Víctor sintió que el ánimo aflojaba
468     30|          amante, salió de casa don Víctor por la puerta del parque
469     30|        médico de Ana. Al verle don Víctor palideció, pero en nada
470     30|       robles donde meses antes don Víctor había buscado a su mujer
471     30|      triunfaban en el ánimo de don Víctor. Estaba decidido a no matar.~ ~
472     30|               Bedoya pensó que don Víctor era buen tirador, pero no
473     30|       meseta, lugar del duelo, don Víctor y los suyos encontraron
474     30|            y pulquérrimo.~ ~ A don Víctor se le saltaron las lágrimas
475     30|        casualidad también, herir a Víctor, Frígilis apretó la mano
476     30|            mientras apuntaba a don Víctor, sin verle, sin ver nada,
477     30|            iba a matarle; ¡era don Víctor, el gran cazador!»~ ~ Mesía
478     30|       creía tener la cabeza de don Víctor apoyada en la boca de su
479     30|   corazonada».~ ~ Ello era que don Víctor Quintanar se arrastraba
480     30|        digno magistrado. Yacía don Víctor en la misma cama donde meses
481     30|            equivocó, dándole a don Víctor más tiempo de vida del que
482     30|           usted estaría al lado de Víctor...»~ ~ Frígilis explicó
483     30|            a correr en busca de su Víctor... Hubo que decirle una
484     30|            de Mesía y la muerte de Víctor se lo explicaron todo.~ ~
485     30|        después de la muerte de don Víctor.~ ~ No entraban. Vetusta
486     30|          Eso! ¡Eso!~ ~ -¡Pobre don Víctor!~ ~ -Sí, pobre, y Dios le
487     30|           de su marido, las de don Víctor allá en Aragón no le pertenecen.~ ~ -
488     30|             Es de los herederos de Víctor, de su hermana doña Paquita,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License