IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] senil 1 seno 20 señoa 1 señor 461 señora 228 señoras 81 señores 112 | Frecuencia [« »] 467 regenta 467 vetusta 461 esto 461 señor 459 poco 446 allí 431 nada | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias señor |
Cap.
1 1| chico, ¿quiés que l'atice al señor Magistral que entra ahora?~ ~ -¿ 2 1| me gasta. Ya lo decía el señor Custodio el beneficiao a 3 1| más que con el Obispo y el señor Roque el mayoral del correo.~ ~ - 4 1| evitar. Si él hubiera sido señor, alcalde, canónigo, fontanero, 5 1| haber visto muchas tardes al señor Magistral subir a la torre 6 1| Qué iba a hacer allí aquel señor tan respetable? Esto preguntaban 7 1| Parque de los Ozores; sí, señor, la había visto como si 8 1| monumento. No cabe duda que el señor don Saturnino, siquiera 9 1| levantada por los perros, el señor don Custodio el beneficiado, 10 1| viejo: «La edad de Nuestro Señor Jesucristo», decía él, creyendo 11 1| notables para Bermúdez.~ ~ El señor de Palomares vestía un gabán 12 1| todo el otoño. Se creía el señor Infanzón en el caso de comprender 13 1| exclamó:~ ~ -Me parece, señor Bermúdez, que ese famosísimo 14 1| interrumpió la esposa del señor Infanzón.~ ~ Éste fulminó 15 1| el incienso...~ ~ -No señor; ¡qué ahumado! -respondió 16 1| presentados por el sabio.~ ~ -El señor don Fermín de Pas, Magistral 17 1| mucho admiraba de lejos al señor Magistral. La señora del 18 1| entre las tinieblas.~ ~ El señor Infanzón dio un pellizco 19 1| Encienda usted un fósforo, señor Infanzón -dijo Obdulia.~ ~ - 20 1| puede pedir una vela.~ ~ -No señor, no hace falta. Yo sé las 21 2| día su deber de alabar al Señor entre bostezo y bostezo. 22 2| Magistral, el ilustrísimo señor don Cayetano Ripamilán, 23 2| del Provisor contuvo al señor Arcipreste, que, cortando 24 2| tenido faldas por aquí, señor De Pas?~ ~ Y sin esperar 25 2| dignidad.~ ~ A este mismo señor canónigo que embozadamente 26 2| saberlo, como una maza, al señor Arcediano don Restituto 27 2| palabra, con permiso del señor Arcediano..., es decir, 28 2| corre a la capilla del señor Magistral, y si está allí 29 2| conversación diciendo:~ ~ -No señor, ya se han ido. Eran doña 30 2| que hoy no se sentaba el señor Magistral; y doña Visita 31 2| que lo inundaba.~ ~ -Sí, señor; y de todos modos, desaire 32 2| más plateresca que este señor don Saturnino?»~ ~ Se le 33 2| Oh!, déjela usted, señor Infanzón; yo respeto todas 34 3| de propaganda. Cuando el señor don Víctor Quintanar era 35 3| usaba en estos asuntos el señor Quintanar, el más cumplido 36 3| había dado a entender aquel señor sacerdote. Aquel libro no 37 3| tenía criados y criadas y un señor que venía de noche y le 38 3| entendía y el hombre, el señor del aya, reía a carcajadas.~ ~ 39 3| ya sé. Descuide usted, señor. En cuanto ladre don Tomás 40 3| a andar delante. Era un señor ni alto ni bajo, cuadrado; 41 4| vergüenza, sólo veía ella al señor Iriarte, el hombre del aya, 42 4| dónde ha leído eso el señor Ozores?~ ~ «El capellán 43 4| Valiente mequetrefe era el señor Chateaubriand -según don 44 5| calificar, una abdicación de su señor padre...~ ~ -Una abdicación 45 5| de su infausta...~ ~ -Sí, señor -interrumpió la marquesa 46 5| discursos de Glocester -; sí señor, su madre era una perdida, 47 5| partido de los dones que el Señor ha prodigado en ti a manos 48 5| traductora de folletines.~ ~ El señor Ripamilán, canónigo, dijo 49 5| Ozores diecinueve años y el señor don Víctor Quintanar pasaba 50 5| detenía a saludarlas. Aquel señor era Quintanar; el magistrado. 51 5| Castilla y les presentó al señor don Víctor Quintanar, magistrado. 52 5| niña...~ ~ -¡Soy cuerno!, señor mío; y usted dispense. A 53 5| joven para recomendarle al señor Quintanar.~ ~ «Era el único 54 5| enamorado caballero como el señor Quintanar, su paisano y 55 6| repetir la demanda.~ ~ -Sí señor, la crónica de Vetusta...~ ~ - 56 6| sabe que está ahí?~ ~ -Sí, señor, ahí está...~ ~ -El caso 57 6| se rascaba una oreja el señor conserje - como no hay costumbre...~ ~ -¿ 58 6| Poco después de morir este señor, de apoplejía, sobre The 59 6| fórmula solía ser ésta: «Muy señor mío y de mi más distinguida 60 6| Únicamente cuando viene el señor Mesía...~ ~ -Oh, es que 61 6| Mesía...~ ~ -Oh, es que el señor Mesía... es otra cosa.~ ~ - 62 6| de enfrente, gritaba un señor que había sido alcalde liberal 63 6| vamos a ver -preguntó el señor Foja, el ex-alcalde -, ¿ 64 6| mísero dependiente.~ ~ -¡Señor -gritaba el conserje -, 65 7| pidiendo auxilio.~ ~ El señor Orgaz se atrevió a murmurar:~ ~ - 66 7| eso de exigir...~ ~ -Sí, señor; exigir. ¡Y hago la cuestión 67 7| discurso a lo mejor.~ ~ -¡Sí, señor, esa cuestión; y quiero 68 7| las cosas claras.~ ~ -El señor Ronzal quiere que se le 69 7| unanimidad de parte del señor Ronzal, si bien reconocían 70 7| menos prudencia, que el señor Magistral iba a ser en adelante 71 7| un galán, que no era el señor Ronzal...»~ ~ -Es Mesía - 72 7| con la noticia -. Y ese señor don Juan Tenorio puede llamar 73 7| reticencias era Foja.~ ~ -El señor Magistral -dijo Mesía, hablando 74 7| Y yo juro que es verdad, señor don Álvaro -gritó Foja.~ ~ -¿ 75 7| convierte en política. El señor Magistral es una persona 76 7| bien ni mucho menos.~ ~ -Señor Foja -respondió Mesía, seguro 77 7| pueblo crucificó a Nuestro Señor Jesucristo, el pueblo dio 78 7| pendiente una apuesta con usted, señor Ronzal... ya recordará usted... 79 7| v, de corazón.~ ~ -Nada, señor Ronzal, no parece.~ ~ -Ahora 80 7| se atrevió a decir:~ ~ -Señor Ronzal, no creo que el señor 81 7| Señor Ronzal, no creo que el señor Redondo, ni nadie, se atreva 82 7| de Autoridades...~ ~ -Sí señor; es el diccionario del Gobierno...~ ~ - 83 7| creía en la mujer fuerte. ¡Señor, si hasta la Biblia lo dice! ¿ 84 7| cualquier argumento -. Sí, señor, ésta es la moral moderna, 85 8| igualdades».~ ~ Contestaba:~ ~ «-Señor mío, distingue tempora... ( 86 8| diablos coronados!, si el señor Pedro no abría los cajones 87 8| preciaba de regalar a su señor las primeras arceas, las 88 8| Vegallana sabía ser un gran señor!», pensaba suspirando Visita, 89 8| placer y voluptuosidad al señor Bermúdez, en premio de su 90 8| honrada con que la miraba el señor Obispo. Estaba segura de 91 9| pájaros.~ ~ «Era un buen señor Ripamilán; pero ¡qué manera 92 9| mecánico (así lo había dicho el señor De Pas). La virtud podía 93 9| el cuidado de recibir al Señor dignamente. Era una prórroga; 94 9| ataque.~ ~ «¿Qué era aquello, Señor, qué era aquello?» ¿Por 95 9| quién le hubiera puesto al señor Magistral allí! Su mano 96 9| como suena, monos.~ ~ -Sí, señor -acudía Paco a decir -, 97 10| que estaba allí dentro el señor Quintanar, no estuviera 98 10| Qué ha sido esto?~ ~ -Señor, yo no he sido... Habrán 99 10| cara a Frígilis... ¡Pero, señor, quién anduvo aquí!~ ~ Acudió 100 10| le has dicho la verdad al señor?~ ~ -Señora, yo... no sabía 101 11| miserables, pero lo mismo hace el señor Carraspique y ése es millonario. 102 11| hasta hostias...~ ~ -Sí, señor; y a mucha honra, señor 103 11| señor; y a mucha honra, señor Arcipreste.~ ~ -Hombre, 104 11| necesitan.~ ~ -Permítame usted, señor Foja o señor diablo...~ ~ - 105 11| Permítame usted, señor Foja o señor diablo...~ ~ -Y el vulgo, 106 11| embustero.~ ~ -Poco a poco, señor canónigo, yo no soy barullero, 107 11| Qué tiene que ver que al señor Barinaga, al bueno de don 108 11| Poco ruido! ¡Poco ruido!, señor Fierabrás -repuso el canónigo 109 11| enemigo?~ ~ -Poco a poco, señor Ripamilán, que se me sube 110 11| Del seguro se va usted, señor economista cascaciruelas...~ ~ - 111 11| hizo a usted Ilustrísimo señor...~ ~ -¡Hizo un cuerno! 112 11| columna o palillo de dientes, señor Cardenal, ¿en qué quedamos?»~ ~ 113 11| solía decir misa; que era un señor cura. ¿La tenía? ¿Había 114 11| señora de Quintanar?~ ~ -Sí, señor; su doncella.~ ~ -¿Viene 115 11| usted de su parte?~ ~ -Sí, señor; traigo una carta para Usía.~ ~ 116 11| es más que eso?~ ~ -No, señor.~ ~ -Entonces...~ ~ -La 117 11| Era un recado para el señor Magistral.~ ~ Y salió del 118 11| madre; voy a dar los días al señor de Carraspique.~ ~ -¿Tan 119 11| tarde no fuiste a ver al señor de Ronzal.~ ~ -Se me pasó 120 11| en el confesonario, y el señor Ronzal se cansó de esperar 121 11| contestación que dar al señor Pablo, que se volvió al 122 11| Visitación, esa tarasca; sí señor, comidilla de la confesata 123 12| Espere usted un poco, señor Magistral, haga el favor 124 12| el favor de sentarse; el señor está allá dentro y sale 125 12| pobrecitos señores. ¿Verdad, señor Magistral, que la pobre 126 12| Viene de allá?~ ~ -Sí, señor, de allá; y ahí dentro daba 127 12| nos quiere usted morir, señor Fulano? Pues vive Dios, 128 12| de talento.~ ~ -¡Oh, mi señor don Fermín!, cuánto bueno... 129 12| de las Salesas?~ ~ -Sí, señor; de aquella pocilga vengo.~ ~ -¿ 130 12| que la ciencia aconseja... Señor Magistral, usted que es 131 12| aquello es una letrina; sí, señor, una cloaca.~ ~ -Ya sabe 132 12| Rosita habrá muerto.~ ~ -Señor Somoza, el cariño le hace 133 12| que es.~ ~ -¿Cómo mayor, señor De Pas? ¿Querrá usted saber 134 12| Porque aquí anda un cura, señor Magistral, estoy seguro... 135 12| como usted... ¿A que mi señor don Fermín no aconseja a 136 12| a usted que puede ser el señor Escosura, ese Torquemada 137 12| tanta desgracia?~ ~ -No, señor; no creo que sea ése, ni 138 12| ya que existen conventos, señor, que los construyan en condiciones 139 12| pública prescribe...~ ~ El señor Somoza expuso latamente 140 12| Esto es absurdo.~ ~ -No, señor; absurdo no, porque son 141 12| libremente! Ríase usted, señor Magistral, ríase usted, 142 12| esta comedia. ¿No ve usted, señor mío, que yo las he visto 143 12| mundo es muy graciosa, mi señor don Fermín. ¿Recuerda usted 144 12| Arcediano, el diplomático señor Mourelo, alias Glocester. 145 12| puros y cierta libertad, sí señor, cierta libertad, si se 146 12| Lucía, mi prima carnal. ¡Oh, señor de Pas, fácil victoria la 147 12| mitrado.~ ~ El Ilustrísimo Señor don Fortunato Camoirán, 148 12| bien disimuladas.~ ~ -Pero, señor -gritaba el ama de llaves, 149 12| jurisconsultos, a hombres de ciencia, señor mío, y hay que tentarse 150 12| disparate la idolatría.~ ~ «-Sí, Señor Excelentísimo, sí, católico 151 12| toda la Territorial, que el señor Mourelo, Arcediano, había 152 12| estado a mayor altura que el señor Obispo. Esto cundió por 153 12| los huesos del pecho del Señor al relajar los verdugos 154 12| quien se lo hubiera dicho al señor Carraspique! - en las novelas, 155 12| primer presidente fue el señor don Pompeyo Guimarán, que 156 12| Presidente. Comprendió el señor Guimarán que los tiempos 157 12| la catedral y rogando al señor Obispo que presidiera el 158 12| Llegó a su despacho el señor vicario general, y sin saludar 159 12| eclesiástica y aun en el ánimo del señor Provisor. Bien iba a probarlo 160 12| dijo con voz áspera:~ ~ -Señor mío, estoy enterado de todo, 161 12| Creía usted mal, señor mío! Y si usted duda de 162 12| copia de datos...~ ~ El señor Peláez estaba acostumbrado 163 12| zarpa sobre una víctima.~ ~ -Señor -se atrevió a decir Contracayes, 164 12| Salga usted de aquí, señor insolente, y no me duerma 165 12| Vetusta...!-gritó.~ ~ -Pero, señor...~ ~ -¡Silencio, digo! 166 12| Pero yo qué he dicho, señor? -exclamó el párroco, que 167 12| necesidad de ver a usted, con el señor Peláez, y él le comunicará 168 12| Cuánto siento...!, señor Magistral...~ ~ -No sienta 169 12| él. ¡Puf!, ¡qué enemigos, Señor, qué enemigos! ¡Bestias, 170 12| defenderse de las invasiones; el señor Carraspique asomó las narices 171 12| cubiertos de polvo».~ ~ El señor Carraspique daba pataditas 172 12| burla de la Iglesia, sí, señor, eso es evidente, no hay 173 12| contra los Normandos.~ ~ El señor de Páez no temía ningún 174 12| vez de un escudo, que el señor Páez no tenía, un gran semicírculo 175 12| Aquellas águilas, según el señor Páez, hacían juego con otras 176 12| Evangelio del pueblo del señor Henao y Muñoz; no porque 177 12| que gritaba:~ ~ -¡Pues no señor!, no son azules...~ ~ -Sí, 178 13| sobre su cabeza y llamaba señor mío al Arcediano.~ ~ Glocester 179 13| causa del orden, que era el señor alcalde.~ ~ Los pareceres 180 13| Saturnino Bermúdez y el señor de Quintanar; la Regenta 181 13| deudo de los marqueses al señor Magistral.~ ~ Don Fermín 182 13| respeto y estimación.~ ~ -¡Oh, señor Magistral!~ ~ -¡Oh, cuánto 183 13| satisfecha y murmuró:~ ~ -¡Ah, señor Provisor...!~ ~ -Gracias 184 13| Gracias a Dios, señor perdido... -gritó la Marquesa 185 13| y picante el molestar al señor Magistral si, como Visitación 186 13| bueno es eso..., mire el señor del respeto..., no me fío...~ ~ 187 13| súplicas, si era preciso, al señor Magistral.~ ~ Visitación 188 13| afirmaciones del magnate.~ ~ -Sí, señor, yo derribaba San Pedro 189 13| mercado...~ ~ -¡Oh, por Dios, señor Marqués...! No creo que 190 13| estrechó mientras decía:~ ~ -Señor Magistral, tengo mucho gusto...~ ~ 191 13| alborotar, como manda el señor Quintanar, que además de 192 13| pero sin garza, ni azor, ni señor feudal: un rincón del bosque, 193 13| diminuto canónigo.~ ~ -¡Señor mío! -gritaba Ripamilán, 194 13| punta de un cuchillo -; ¡señor mío!, yo creo que el señor 195 13| señor mío!, yo creo que el señor de Carraspique está en su 196 13| Joaquinito se entendían. «¡Señor! ¡Si había llegado a darle 197 13| quiere decir que a V. E., señor Marqués, la religión, el 198 13| pasaban, eso sí; porque aquel señor Mesía se había vuelto a 199 13| caso que a nosotras este señor displicente.~ ~ -¿De qué 200 13| disgusto; acompáñenos usted, señor Magistral...~ ~ En el gesto, 201 13| dicho, v. gr.: «Pues el señor cura que no se divierta, 202 13| de don Álvaro. «Si este señor viniera al Vivero..., no 203 14| escasas de ancho.~ ~ «-No, señor -le decía al Obispo -; yo 204 14| Quién hace caso de ese señor? -decía Visitación la del 205 14| clases conservadoras!~ ~ -No, señor; ésa es la excepción...~ ~ - 206 14| éste... apearse aquí...~ ~ -Señor Arcediano, permítame usted 207 14| ese Obispo, ese bendito señor... En fin, ¿qué quiere usted? - 208 14| andando.~ ~ -¿Ven ustedes? El señor Provisor opina lo mismo 209 14| iba a estar aquello! Pero, Señor, ¡qué luego, qué luego había 210 14| habrás comido?~ ~ -¡No, señor!~ ~ -¿Con Páez?~ ~ -¡No, 211 14| Con Páez?~ ~ -¡No, señor! ¡Mi madre... mi madre me 212 14| hace poco...~ ~ -No, señor; me parece que no... Espere 213 14| que no... Espere usted, señor cura, a ver si ésos... ¡ 214 14| te inflo...! Para arriba, señor cura.~ ~ -Era una galera.~ ~ -¡ 215 14| daban a la pobre joven el Señor. Hacía mucho tiempo. Aquel 216 15| Antón Raíces -le dijo al señor cura - tira para santa, 217 15| desde la escalera:~ ~ -¡Señor cura, yo me voy a dormir 218 15| vio siempre en ella a su señor de horca y cuchillo; tenía 219 15| a estas horas?~ ~ -Sí, señor, ahora me atrevo..., y no 220 15| ciencia que le había de hacer señor; y su madre allí fuera, 221 15| podría vivir. «-No por usted, señor; por el chico es necesario 222 15| procesiones. Tenía que parecer un señor para dar aire de verosimilitud 223 15| gritó: «-¡Ladrones! Sí, señor -dijo en voz más baja -, 224 15| ladrones; usted y su madre, señor Provisor... ¡Ladrones!»~ ~ 225 15| seguía diciendo:~ ~ -Sí, señor Provisor, es usted un ladrón, 226 15| como le llama a usted el señor Foja..., que es un liberal..., 227 15| tomándola por el mismísimo señor De Pas, le dijo:~ ~ -¡Señor 228 15| señor De Pas, le dijo:~ ~ -¡Señor oscurantista!, ¡apagaluces...!, 229 15| mí hereje..., masón, sí, señor, ahora soy masón... por 230 15| artículos... como aras; sí, señor, ¡que nos oigan los sordos, 231 15| que nos oigan los sordos, señor Magistral! Usted ha hecho 232 15| un gran liberal, como el señor Foja... eso es... un republicano... 233 15| Se sabe todo, todo, señor apagaluces... don Simón 234 15| abajo esa puerta!~ ~ -¡Señor don Santos, a la cama! - 235 15| puerta, derríbela usted, señor Pepe. Usted representa la 236 15| conquistar a su padre. Bebía el señor Barinaga, y en esto ya no 237 16| coincidía con el afán del señor Quintanar de llevar a su 238 16| me quedé a esperar por el señor, porque Anselmo es tan bruto 239 16| Poco después de llegar el señor. Él no oyó nada; no quiso 240 16| añadió:~ ~ -De parte del señor Magistral debe de ser, porque 241 16| inmediatamente, y sin que el señor se enterase.~ ~ Don Víctor 242 16| No podía presumir el buen señor que por su bien eran!»~ ~ 243 17| Frígilis, la visita del señor Magistral.~ ~ -Enciende 244 17| contendiente era el Arcediano, el señor Mourelo, que con más calma 245 17| Ripamilán gritaba:~ ~ -Señor mío, los deberes sociales 246 17| oh! -dijo -, eso no, señor Arcipreste..., los deberes 247 17| don Fermín en nada.~ ~ -Señor, yo haré todo lo que usted 248 17| usted distracciones; su señor marido pide como un santo; 249 17| hasta en la catedral. El señor Mourelo dudaba de la piedad 250 17| médico (no precisamente el señor Somoza, que es persona excelente 251 17| boca un poco abierta. Aquel señor, hablando con la suavidad 252 17| se turbó.~ ~ -Oye.~ ~ -¿Señor...?~ ~ -Nada... Oye...~ ~ -¿ 253 17| Nada... Oye...~ ~ -¿Señor...?~ -¿Anda ese reloj?~ ~ - 254 17| Anda ese reloj?~ ~ -Sí, señor, le ha dado usted cuerda 255 17| ocho menos diez?~ ~ -Sí, señor...~ ~ Petra temblaba, pero 256 17| acreditados. Oiga usted al señor Obispo en los días que él 257 17| Provisor.~ ~ -¿Ha venido el señor? -preguntó la Regenta.~ ~ - 258 17| puedes cerrar.~ ~ -No, señor; si cierro no verá usted 259 17| sentía mucho frío.~ ~ -El señor no me ha preguntado por 260 17| que no iban de caza, el señor Crespo se los pasaba recorriendo 261 18| voluntad seria, y en el señor sólo encontraban un predicador 262 18| por su querido y admirado señor De Pas, quien la visitaba 263 18| obedecerle; pero se presentaba el señor Quintanar con el lazo de 264 18| volvía loca. Su marido, el señor Cuervo, y sus hijos comían 265 18| alfayate llamaba serenísimo señor al prelado, pero pedía lo 266 18| ser un dineral?~ ~ -Sí, señor, un dineral, pero lo peor 267 18| náufragos de Palomares.~ ~ -Señor -le dijo llorando un pobre 268 18| catalán en la mano -... ¡señor, que este año nos morimos 269 18| Yo estoy enferma... sí, señor, a pesar de estos colores 270 18| ello; usted es buena, el Señor está con usted... y yo daría 271 19| contestó desde lejos:~ ~ -¡Sí, señor; aquí no hay perdices!~ ~ -¡ 272 19| entender esto...~ ~ -No, señor, no puedo. En mis ratos 273 19| Padre mío! ¡Padre mío! ¡Señor! ¡Señor! ¡Dios de mi alma!~ ~ 274 19| mío! ¡Padre mío! ¡Señor! ¡Señor! ¡Dios de mi alma!~ ~ Sintió 275 19| en estos cumplidos.~ ~ -Señor -gritaba él -, yo no sirvo 276 20| contentó con decir: -El señor obispo no tiene derecho 277 20| Pompeyo.~ ~ -Usted dispense, señor Guimarán.~ ~ -Está usted 278 20| caridad, le decía:~ ~ -¿Pero, señor Guimarán, tan seguro está 279 20| que no hay Dios?~ ~ -¡Sí, señor mío!, ¡mis principios son 280 20| Se lo diré a usted, sí señor, se lo diré a usted. Pío 281 20| usted eso, Ronzal?~ ~ -Sí, señor, perfectamente. Es la cosa 282 20| usted.~ ~ -Entendámonos, señor Guimarán; si usted quiere 283 20| La infalibidad?~ ~ -Sí, señor... la infalibilidad... la 284 20| li...~ ~ -¡Oiga usted, señor don Pompeyo, que a mí las 285 20| usted es infalible?~ ~ -¡Señor Guimarán!~ ~ -En resumen, 286 20| Guimarán!~ ~ -En resumen, señor mío...~ ~ -Eso es, reasumiendo...~ ~ - 287 20| don Custodio apoyaba al señor Mourelo.~ ~ -¡Y si fuera 288 20| vamos... una santa...~ ~ -Señor, yo quiero hechos... y el 289 20| Petronila se presta...?~ ~ -Señor... yo no creo ni dejo de 290 20| positivas y especialmente del señor Vicario general, como llamaba 291 20| llamaba siempre a De Pas el señor Guimarán. Entre el pueblo 292 20| que eran la fe viva del señor Mesía y su esperanza. Tardaría 293 20| creo, con permiso de este señor canónigo, que lo principal 294 20| Pues, con permiso del señor canónigo, yo aconsejaría 295 20| don Pompeyo.~ ~ Fueron: el señor Foja, ex-alcalde, Paco Vegallana 296 20| Orgaz.~ ~ Los recibió el señor Guimarán en su despacho, 297 20| condiscípulo el excelentísimo señor marqués de Vegallana, respetaban 298 20| fuerza.~ ~ -Dice usted, señor don Pompeyo, que por su 299 20| Qué cena?~ ~ -Sí, señor; se ha acordado por el elemento 300 20| verde de cincuenta años, el señor Palma, banquero, lamentaba 301 20| sagrada imagen.~ ~ -¡Alto ahí, señor mío! -exclamó indignado 302 20| interrumpió Foja -, el señor Guimarán ha hablado como 303 20| para celebrar la vuelta del señor Guimarán al hogar doméstico, 304 20| qué ha vuelto al Casino el señor Guimarán? Tatiste question, 305 20| celdas, a las vírgenes del Señor, y que entiende que las 306 20| y sobre todo... muera el señor Provisor..., el...~ ~ -¡ 307 20| rey...~ ~ -Pero ayudo a mi señor -concluyó el coro.~ ~ Mesía, 308 21| alma de la presencia del Señor a quien usted y la Santa 309 21| sin falta, era para el Señor. Oía los gritos de los pájaros 310 21| moradas. Ya llegaré si el Señor lo tiene así dispuesto. 311 21| no! Quiero morir, morir. Señor, antes que caer otra vez 312 21| Gracia y salero... ¡pero, señor, cómo demonches se llama 313 21| se me muriese! Todo esto, señor mío, es egoísmo, ni Dios 314 22| baños de Termasaltas el señor Arcediano don Restituto 315 22| apoderado del ánimo del señor Obispo, tenía sojuzgada 316 22| esta perífrasis aludía al señor Provisor el diplomático 317 22| contestaba Ripamilán.~ ~ -No, señor, ¡se muere de hambre...!~ ~ - 318 22| cómo puede ser eso?~ ~ -Señor Foja, ahí verá usted. ¿Conoce 319 22| quién?~ ~ -A Todd.~ ~ -No, señor.~ ~ -Pues no hable usted. ¿ 320 22| pregunto... Pero oiga usted, señor mío, por mucho que usted 321 22| y diga lo que quiera el señor Todd, ni la ciencia, ni 322 22| con la ciencia y con el señor Somoza, su legítimo representante. 323 22| fuego y verá...~ ~ -Yo, señor Ripamilán, para confundir 324 22| médico:~ ~ -Oiga usted, señor decurión retirado, ¿conoce 325 22| Váyase usted a paseo, señor Fraigerundio de hospital! ¡ 326 22| hombre! Bonita manía saca el señor doctor; hacérsenos el sabio 327 22| judías ni contrajudías, señor tahúr.~ ~ -La menor es que 328 22| colapso?~ ~ -Mire usted, señor pedantón, si sigue usted 329 22| si la monja profesa es el señor Carraspique o su hija, ¿ 330 22| el Magistral. Aquel buen señor «hacía el vacío» en derredor 331 22| confesaba que sucumbiría; si el Señor aflojara la mano un momento, 332 22| hambre al pobre ciudadano señor Barinaga, ¡ése no se gozará 333 22| tampoco pedimos cédula...~ ~ -Señor cura, a mí no me venga usted 334 22| Pero, caballero...!~ ~ -Señor cura, acabemos. Don Santos 335 22| que necesita?~ ~ -Pero, señor mío...~ ~ -¡Ah...!, ¡señor 336 22| señor mío...~ ~ -¡Ah...!, ¡señor de usted..., ya decía yo! ¿ 337 22| cura también...?~ ~ -Sí, señor, anda...~ ~ -¡Será el Magistral, 338 22| doña Petronila, está un señor sacerdote...~ ~ -Será tu 339 22| reducido a tal estado al señor Barinaga era bien miserable, 340 22| A la cárcel!~ ~ -Padre, señor, por compasión de su hija..., 341 22| Celestina que quería verle el señor Carraspique. Aquel honor 342 22| pero no quiero confesarme, señor Carraspique, y siento... 343 22| eso..., que llama el señor médico..., Colasa... o Colás... 344 22| esto tienen la culpa el señor Magistral, y mi señora hija...~ ~ - 345 22| Santos se negaba a recibir al Señor, y a confesar, levantó las 346 22| a verle...~ ~ -¡Locuras, señor, locuras! -rugió el Provisor 347 22| sería inútil ir allá. El señor Carraspique lo ha dicho... 348 22| carretero.~ ~ -Y diga usted, señor Foja, ¿hay arriba algún 349 22| en aquel momento.~ ~ -No, señor, no ha muerto. Digo eso 350 22| dicho él mismo.~ ~ -Sí, señor, fueron sus últimas palabras 351 22| como un judío, se debe al señor Provisor.~ ~ -Es claro.~ ~ - 352 22| duda?~ ~ -Y diga usted, señor Foja, ¿no le enterrarán 353 22| acuérdese del club difunto, señor Parcerisa...~ ~ Y Orgaz 354 22| sombra.~ ~ -A ver usted, señor Sousa, usted que escribe 355 22| insertar algo...~ ~ -Sí, señor, ahora mismo voy yo a la 356 22| etc... Descuide usted, señor Foja.~ ~ -Llame usted al 357 22| Entierro civil.~ ~ -Sí, señor; así lo haré.~ ~ -Con letras 358 23| gritaba:~ ~ ~ ~La casa del señor cura~ ~ ~ ~nunca la vi como 359 23| La ronda la presidía el señor Magistral, de roquete y 360 23| convierte el templo del Señor, llamémoslo así, en un baile 361 23| gozando en compañía de aquel señor canónigo que acababa de 362 23| el natalicio de Nuestro Señor Jesucristo como si el Hijo 363 23| distinguidas. La Natividad del Señor se les antojaba algo como 364 23| Allá va, allá va el señor Magistral, está en mi gabinete 365 24| Siendo... son cosas de mujer, señor curioso. El cuerpo se separa 366 24| separarse de Mesía.)~ ~ -Sí, señor, cilicios -corroboró Foja -. 367 24| esto con lo mejorcito.~ ~ -Señor Quintanar -dijo el ex-alcalde -, 368 24| la Regenta.~ ~ -¡Pues sí señor que vendrá...! En mi casa, 369 24| que vendrá...! En mi casa, señor Foja, una ligera insinuación 370 24| había cenado fuerte el buen señor y se le había ocurrido celebrar 371 24| tres desgracias», y a su señor padre, barón de la Barcaza, 372 24| eran camareros; el único señor, Mesía. De todas maneras 373 24| Del baile, eh?~ ~ -Señor Roque, del baile...~ ~ Y 374 25| desmayado en brazos del señor don Álvaro Mesía».~ ~ El 375 25| cerca de los oídos. «¡Aquel señor canónigo estaba enamorado 376 25| después de resucitar Nuestro Señor Jesucristo, parece más alegre, 377 25| Magistral? ¿No podía aquel señor haberse enamorado de ella... 378 26| o al parecer respetable, señor Foja, que se decían tan 379 26| del pueblo había tomado al señor Magistral!»~ ~ «No, no quería 380 26| gato? ¿Quién proponía a su señor padre que recibiera los 381 26| esperaba este momento. El señor de Somoza es tan angelical 382 26| una cosa..., que venga el señor Magistral. Quiero que me 383 26| me oiga en confesión el señor De Pas; necesito que me 384 26| consuelo que era ver al señor pedir los Santos Sacramentos.~ ~ 385 26| como siempre.~ ~ -Pero, señor don Pompeyo, hágase usted 386 26| conversión de usted...~ ~ -Sí, señor, sincera; yo nunca he engañado 387 26| ha de ser con ayuda del señor don Fermín; tengo motivos 388 26| respetable... Pero si ese señor Magistral no parece...~ ~ - 389 26| arrojaba a los pies del señor espiritual de Vetusta... ¡ 390 26| Puede usted creer... señor Magistral... que ha sido 391 26| debía ser administrado al señor Guimarán. Era Domingo de 392 26| que él había anunciado, el señor Guimarán; pero la ciencia 393 26| ahínco, podía morirse aquel señor y la poesía quedar sin el 394 26| Guimarán le contestaba: «Que el señor había pasado mejor la noche», 395 26| son para dichos. El mismo señor Obispo, en su último sermón 396 26| justamente lo que hizo el Señor por nosotros pecadores.~ ~ -¡ 397 26| encerraba la imagen supina del Señor, y sin pensarlo más, había 398 26| ni más ni menos que el señor Vinagre, el cruelísimo maestro 399 26| balcones, a ver pasar al señor maestro, con su cruz de 400 26| arrojaba sin inconveniente al señor Magistral cuando pase triunfante 401 26| como un cualquiera, con el señor Vinagre el nazareno; y recorrer 402 27| marquesa de Pompadour: un señor Beltrand anda en su busca; 403 27| preguntó el amo.~ ~ -Sí, señor, hace una hora...~ ~ -¿Ha 404 27| traído los cartuchos?~ ~ -Sí, señor.~ ~ -¿Y el alpiste?~ ~ - 405 27| Y el alpiste?~ ~ -Sí, señor.~ ~ -Pues dile que mañana 406 27| ciudad, con un recado para el señor Crespo. Deja... voy yo mismo 407 27| ventana, «para no dejar mal al señor Marqués».~ ~ Anita, en la 408 27| fingía no sentir, tuvo el señor canónigo que ir en persona 409 27| repente De Pas.~ ~ -Sí, señor, hará un cuarto de hora. 410 27| bosque, verdad?~ ~ -Sí, señor; pero hay tres callejas 411 27| Llegamos tarde?~ ~ -Sí, señor; la comitiva tomará el camino 412 27| suya...»~ ~ -Petra...~ ~ -¿Señor? -gritó ella fingiendo susto.~ ~ -¿ 413 27| sonreía gozoso...~ ~ -Deje, señor, deje que rebrinquen los 414 27| ilustres.~ ~ -Mire usted, señor Provisor -dijo Vegallana -, 415 27| usted, como usted es el señor Vicario general!~ ~ No hubo 416 27| No opina usted lo mismo, señor Benítez?~ ~ -Sí, señor - 417 27| señor Benítez?~ ~ -Sí, señor -dijo el médico sonriendo 418 27| un nuevo influjo?~ ~ -Sí, señor; es un aforismo médico: 419 27| Ana está salvada!~ ~ -Sí, señor.~ ~ -Porque esta nueva exageración ¿ 420 28| ascensión penosa.~ ~ -No, señor.~ ~ -Sí, señor; eso... es 421 28| No, señor.~ ~ -Sí, señor; eso... es ser más papista 422 28| suplicante advirtió:~ ~ -Señor Quintanar, si queremos dar 423 28| Qué desgracia? No, señor, que los señoritos y las 424 28| por usted y... por este señor cura...~ ~ -¿Pero y la señora 425 28| verles..., sobre todo este señor cura está hecho un eciomo, 426 28| creo que no falta pa este señor cura; y si no, yo tengo 427 28| se habría figurado aquel señor cura?»~ ~ No se acordaba 428 28| Tiene usted celos?~ ~ -No, señor; yo no soy el perro del 429 28| Cómo hablar?, no, señor..., a la cama...~ ~ Y Ana, 430 28| eh?, ¿qué tal vengo yo, señor Benítez?~ ~ -Magnífico, 431 28| la hice mía?, ¡pues, no señor!, pásmese usted... Lo de 432 29| hipócrita?~ ~ -¿Pero qué sucede, señor?, ¡hable usted claro y pronto! - 433 29| religión y ahí teníamos al señor Magistral otra vez... ¡Antes 434 29| parecería lo natural. ¡Pues no señor, con Ana...! ¡Pásmese usted, 435 29| toda culpa a su Mesía, a su señor, al hombre a quien se había 436 29| don Álvaro y ayudar a su señor, al que pagaba, al que había 437 29| quema, yo no insisto.~ ~ -No señor, si no me deja usted explicarme... 438 29| lo de irme a la fonda, no señor. Una cosa es que una tenga 439 29| habla... pronto...~ ~ -Señor, yo he prometido decir a 440 29| dejar aquella casa, señor... «¿No quiere ser franco? - 441 29| comiste tantos años...~ ~ -Señor, yo ¿qué puedo hacer por 442 29| tan palpable que aquel señor, si corría sangre de hombre 443 29| expuestos...» «¡Qué!, no señor, nada de eso; ha de verlo 444 29| impaciente...»~ ~ -Pues señor, si en efecto son las ocho, 445 29| aquel malquistarle con el señor Magistral... todo aquello 446 30| que era de teja.~ ~ -¡Mi señor don Víctor! -dijo una voz 447 30| usted?, ¡es usted..., señor Magistral...! -un temblor 448 30| otro con voz débil.~ ~ -Sí, señor, con Crespo; ¿pero qué sucede? 449 30| su tocador... ¿quiere el señor que la avise? -preguntó 450 30| deja..., digo..., si el señor Magistral quiere hablarme 451 30| portería y preguntó... por el señor obispo de Nauplia, que estaba 452 30| acceso...~ ~ -Al grano, señor Magistral.~ ~ -La hora de 453 30| esto contribuirá...~ ~ -Sí, señor, contribuye...; pero adelante. ¿ 454 30| por las once mil...!~ ~ -Señor Quintanar, usted es buen 455 30| empezar por aquí.~ ~ -Sí, señor; hoy sé algo que no sabía 456 30| yo no soy un mal barbero, señor mío -gritó don Frutos -, 457 30| fui a verle me encontré al señor de Ronzal, que está presente, 458 30| Álvaro y sus padrinos, más el señor don Robustiano Somoza. Mesía 459 30| creyéndose solo.~ ~ -¿Qué hay, señor? ¿Cómo está ese bendito 460 30| Cómo está ese bendito del Señor...?~ ~ Frígilis miró a Pepe 461 30| dicen ellos.~ ~ -¿La qué, señor?~ ~ -Nada... ¡que se muere