Cap.

  1      1|               la hora del coro -así se decía - Bismarck sentía en sí
  2      1|        fachenda que se me gasta. Ya lo decía el señor Custodio el beneficiao
  3      1|               lo que te pescas, porque decía el beneficiao que en la
  4      1|            sencilla pero elegante, que decía muy bien sobre el color
  5      1|             personas decentes, como él decía, quisieran poner a prueba
  6      1|             Nuestro Señor Jesucristo», decía él, creyendo haber aventurado
  7      1|             baño de idealidad, como él decía para sus adentros. Su enternecimiento
  8      1|               cuerpo. -¡Memento homo! -decía el infeliz, y se arrojaba
  9      1|              vino y abrió la carta.~ ~ Decía así:~ ~ «Saturnillo: usted
 10      1|      Impaciencia -pensó el sabio. Pero decía: «...Le espero con unos
 11      1|       siguiendo corrupciones vulgares, decía ue en vez de oi y otros
 12      2|                sujeto poético, como él decía, pues se preciaba de hablar
 13      2|         laudatores temporis acti, como decía él; no alababa el tiempo
 14      2|                 en petit comité -según decía -, terciar el manteo, colocar
 15      2|             obispos de levita, como él decía siempre, le ponían triste. «
 16      2|          chocho.~ ~ -Y aun así y todo -decía un canónigo muy buen mozo,
 17      2|            alguno de los que quedaban, decía de repente:~ ~ -Como ese
 18      2|              incurría nunca.~ ~ -Pero -decía el Arcipreste -, ni su amabilidad
 19      2|               Todo se volvía secretos. Decía él que abría el corazón
 20      2|              usted el secreto.~ ~ Y lo decía. Hablaba en voz baja, con
 21      2|          frente al altar del trascoro, decía para sí:~ ~ «Éste será el
 22      2|               punto; reasumiendo, como decía el sabio, sentía náuseas
 23      3|               detuvo en un renglón que decía:~ ~ -«Los parajes por donde
 24      3|         siempre que el libro de examen decía «pase la memoria por los
 25      3|                  Somos marido y mujer -decía él.~ ~ -¡Yo soy una mamá!~ ~
 26      3|                Camila, que le pegaba y decía: «Delante de ella no, que
 27      3|                el marinero se reía, le decía que sí, la cogía en los
 28      3|               loca, romántica, necia y decía:~ ~ -¡Qué vida tan estúpida!~ ~
 29      3|                honra.~ ~ -Si mi mujer -decía a Frígilis - fuese capaz
 30      3|                   Y lo pensaba como lo decía.~ ~ Todas las noches antes
 31      3|            honra a la antigua, como él decía; honra habladora, así con
 32      3|               amaban, pero nadie se lo decía... Aquel mismo don Álvaro
 33      3|           suelo para sacudir el frío y decía a Frígilis, su amigo...~ ~ -¡
 34      4|           concupiscencias. En voz baja decía el aya que «la madre de
 35      4|            barca de Trébol.~ ~ Nada le decía de aquellas grandes batallas
 36      4|     pronósticos.~ ~ «-¡Como su madre! -decía a las personas de confianza -. ¡
 37      4|         Improper! ¡improper! ¡Si ya lo decía yo! El instinto... la sangre...
 38      4|       semejante.~ ~ «-Créanlo ustedes -decía el amante de doña Camila -,
 39      4|               y mucho para su edad... -decía el hombre de doña Camila,
 40      4|       restituirse a la patria, como él decía.~ ~ Pasaron años, pudo y
 41      4|             curas, ni de neos, como él decía. Pero San Agustín era una
 42      4|              barca de Trébol. El santo decía que los niños son por instinto
 43      4|              jardín oyó una voz que le decía «Tolle, lege» y que corrió
 44      4|                de tener contrincantes. Decía que pensar a solas es pensar
 45      4|      cristianismo.~ ~ Y muerto de risa decía:~ ~ -Pero hombre, buena
 46      4|             tenía razón y eso bastaba; decía grandes verdades sin saberlo».
 47      4|                     A mí no me la dan -decía don Carlos guiñando un ojo -;
 48      4|          Versos a lo San Juan, como se decía ella, le salían a borbotones
 49      5|           ningún sacramento. El médico decía que algún derrame, algún
 50      5|           gentes trataba mi hermano!» -decía poniendo los ojos en blanco.~ ~
 51      5|              canónigo raso a la sazón, decía con voz meliflua y misteriosa
 52      5|               a que no sabes por qué? -decía doña Anuncia.~ ~ -¿Si será
 53      5|               las frases. Doña Anuncia decía palabras que la hubieran
 54      5|              quisiera apencar -apencar decía doña Águeda en el seno de
 55      5|              de sus pecados, como ella decía. El artista y su obra se
 56      5|                  Si ustedes la vieran -decía - está desconocida; se la
 57      5|                 Es la Venus del Nilo! -decía con embeleso un pollastre
 58      5|             viajado y recordaba que se decía: «un Zurbarán», «un Murillo»,
 59      5|               una real moza; un bijou, decía la baronesa tronada que
 60      5|              el gran mundo de Vetusta -decía doña Anuncia - es preciso
 61      5|                lo había hecho la raza, decía doña Anuncia, que se picaba
 62      5|     imperdonable el vicio de escribir -decía el baroncito, clavando los
 63      5|                casa con una literata? -decía Vegallana sin mala intención -.
 64      5|        vengando en él lo de su marido, decía:~ ~ -Pues hijo mío, serán
 65      5|          Esperará algún príncipe ruso -decía Alvarito Mesía, que vivía
 66      5|               don Tomás Crespo, libre, decía él, de todas las preocupaciones,
 67      5|          ustedes? Somos frígilis; como decía el otro.~ ~ Frígilis quería
 68      5|             Mire usted, don Víctor -le decía a su amigo -, esa niña merece
 69      5|              usted razón, me pierdo... Decía que Anita es una mujer de
 70      5|    materialista, pero yo no me enfado. Decía usted que la niña...~ ~ -¡
 71      5|          pretendiente.~ ~ -Mire usted -decía Frígilis -, el secretillo
 72      5|            Alfonso.~ ~ Pero a solas se decía Anita:~ ~ «-¿No es una temeridad
 73      5|              Es guapa, pero orgullosa -decía la baronesa tronada, que
 74      5|               vuelta... hay que darla -decía con un pie en el estribo
 75      5|                    Y ella va contenta -decía el barón.~ ~ -¡Uf! Ya lo
 76      5|              Ana inclinaba la cabeza y decía con una melancolía que le
 77      6|              los labios.~ ~ -Lo que yo decía, señorito... se ha perdido
 78      6|         siempre que un papel de Madrid decía «Lo de Vestusta» era cosa
 79      6|           noches.~ ~ -¡Qué habilidad! -decía sin entender palabra.~ ~
 80      6|             era más subjetivo, como él decía, necesitaba que le perteneciera
 81      6|       comerciaban con su cuerpo», como decía Cármenes escribiendo de
 82      6|                Vetusta edificada, como decía Bermúdez.~ ~ Después que
 83      6|                     Pero, vamos a ver -decía -, ¿quién le ha asegurado
 84      6|             cantó, o se cantó, como él decía:~ ~ ~ ~Ábreme la puerta,~ ~ ~ ~
 85      6|             inglés en todas mis cosas -decía con énfasis -, sobre todo
 86      6|                 Dadme un pueblo sajón -decía -, y seré liberal».~ ~ Más
 87      6|          distintivo de la finura, como decía, del señorío, según decía
 88      6|              decía, del señorío, según decía también. Además, le sudaban
 89      7|           pechera, aquel plastón (como decía Ronzal) inimitable, de un
 90      7|              sabía Trabuco, pero no lo decía a nadie.~ ~ Negaba las conquistas
 91      7|               palabra: él creía que se decía especias).~ ~ -¿Qué especies? -
 92      7|                 Cuál?~ ~ -Avena. Usted decía que se escribe con h...~ ~ -
 93      7|       diccionario. Pero ya que Foja lo decía...~ ~ Había cesado la lluvia.
 94      7|              placeres.~ ~ -Para gozar -decía - las de treinta a cuarenta.
 95      7|              atrajo hacia sí, mientras decía:~ ~ -Muchacho, ¡tú eres
 96      7|                todo. A lo menos así lo decía la moral de Paco. Queriendo
 97      7|        Queriendo tanto y tan bien como decía don Álvaro, nada de más
 98      7|            Esta es la moral positiva! -decía el Marquesito muy serio
 99      8|           combinaciones!~ ~ El Marqués decía que «la fatalidad le había
100      8|                hechos, datos, números -decía -; lo demás..., filosofía
101      8|         sociedad en que vivimos», como decía el Marqués en un artículo
102      8|            basteado, capitoné que ella decía, en almohadillas muy abultadas
103      8|           dominarse. Video meliora, le decía don Saturno sin que Paco
104      8|          matrimonios in extremis, como decía Paquito creyendo que in
105      8|       precaución.~ ~ -«Madres tienen», decía, o «con su pan se lo coman».~ ~
106      8|          Marqués «constituían, como él decía, la parte seria de la casa».
107      8|               pobreza.~ ~ -¡Mi celda! -decía el Marqués con afectación.~ ~
108      8|              en polvo.~ ~ -¿Ve usted? -decía Bedoya.~ ~ -¿Qué?~ ~ -La
109      8|               que no pasase el humo; y decía señalando a los estrechos
110      8|           cascada de alegría, según le decía en el álbum Cármenes el
111      8|            Todo esto, por supuesto, se decía nada más entre hombres,
112      8|                marimachos.~ ~ Si se le decía que los cocineros son más
113      8|             fuerza de años.~ ~ -¡Bah! -decía Visitación con un poco de
114      8|             los encantos velados, como decía Cármenes en El Lábaro. Pero
115      8|             Excelente, verdad? ¿Qué te decía yo? ¿No subes?~ ~ -No, ahora
116      9|                 que se viera lo que se decía. Se había entusiasmado con
117      9|               de aquellas confesiones. Decía el pobre hombre que se sabía
118      9|          maneras de hacer esprit, como decía ya el mismo Ronzal. Mesía
119      9|       seductores corcovados ni enanos -decía, encogiéndose de hombros,
120      9|       cristiano sincero. Pero sanaba y decía: «¡Bah!, todo eso es efecto
121      9|          natura; llegó hasta la mitad. Decía bien el poeta, pero aquello
122      9|               con ella verbigracia. No decía que don Paquito estuviera
123      9|           usted mucho en Vetusta, Ana -decía don Álvaro.~ ~ Buscaba en
124      9|          Magistral, el confesor que le decía que era tan fácil la virtud!
125     10|           lance de la guillotina, como decía Petra.~ ~ «¡Qué hermosa
126     10|          recordaba que ella, que jamás decía palabras irrespetuosas a
127     10|                suerte, a la chance que decía don Álvaro, gran parte de
128     10|                la veía, la hablaba, le decía que sin ella ya no podía
129     10|               allí en el Parque, se lo decía aquello que estaba sintiendo... ¿
130     10|            estará loca la pobrecita!» -decía entre suspiros Quintanar,
131     11|                doce mil reales al año -decía muy serio Ripamilán, el
132     11|            mismo.~ ~ -Don Custodio -le decía Glocester, el ilustre Arcediano,
133     11|         escribir.~ ~ El último párrafo decía:~ ~ «El suceso tan esperado
134     11|                la colmena social, como decía Foja el usurero...»~ ~ Y
135     11|          natural. «Era mecánico», como decía don Fermín explicando religión. «
136     11|              cuando oyó a su madre que decía:~ ~ -¿De modo que hoy tampoco
137     11|            Además, una voz interior le decía que lo mejor de su alma
138     12|          estaba tan mal como el médico decía. El de las monjas aseguraba
139     12|             más.~ ~ Allí don Fermín no decía que la virtud era fácil.~ ~
140     12|                    No basta ser bueno -decía - para gobernar una diócesis.
141     12|          acritud.~ ~ -Esto es absurdo -decía De Pas -. ¿Quiere usted
142     12|           antiquísima.~ ~ «-Pues bien -decía Glocester -, allí no se
143     12|               discusiones del Casino y decía:~ ~ «-Señores, lo que sostengo
144     12| irremisiblemente. Cuando en Vetusta se decía algo por rutina, era imposible
145     12|            Hablaba mucho y a todas les decía casi lo mismo. Además, era
146     12|              cantar contra el Círculo. Decía así:~ ~ ~ ~Los niños pobres
147     12|              dimisión «sacrificándose -decía -, no a las imposiciones
148     12|             joven en Palacio.~ ~ «-Sí -decía en la junta Visitación -,
149     12|            mano de Glocester.~ ~ -¿Qué decía?~ ~ -Tontunas, que los carlistas
150     12|       expediente de mansos. «Lo que él decía; en las oficinas de Hacienda
151     12|              mayores. «Indudablemente -decía - la Metrópoli debe ser
152     12|                manía del buen tono.~ ~ Decía Olvido con voz aguda y en
153     12|        enamorarse místicamente (así se decía ella) del Magistral. Éste
154     12|       influencia y de talento, y, como decía la marquesa de Vegallana, «
155     12|           solos.~ ~ -¡Los tres solos! -decía Olvido dejando de ser sorbete
156     12|                 Anda, papá!, sujétale -decía Olvido con voz suplicante,
157     12|              que no?~ ~ -Tonta, tonta -decía otra voz más suave desde
158     13|         ustedes, eso es un escándalo! -decía el Marqués, que tenía todos
159     13|                       Yo paso por eso -decía el Arcipreste -; lo malo
160     13|               razón a Quintanar, quien decía a espaldas del buen mozo: «¡
161     13|                Mesía estrechó mientras decía:~ ~ -Señor Magistral, tengo
162     13|                tarde ya no puede ser? -decía Ana con humilde voz, suave,
163     13|              la pata la llana, como él decía en la prosa más humilde
164     13|                 Ello será de mal tono -decía -, cosa de pobretes, pero
165     13|       distracciones.~ ~ -Pican, pican -decía Visita.~ ~ -¿El qué? -preguntaba
166     13|                era una... tal..., y lo decía en flamenco para sus adentros. ¿
167     13|      formalidad, no se puede discutir -decía el Marqués -; este Quintanar
168     13|             acordes de la marcha real (decía el ex-regente), que tocaba
169     13|          bizarro; tan distinguido como decía Obdulia, que en esto tenía
170     13|                si te caes te matas... -decía Paco, que buscaba algo para
171     13|                    Tuvo la culpa Paco -decía Visitación, ceñidas con
172     13|            cesar.~ ~ -No grites, hija -decía la Marquesa, que ya no la
173     13|               Diego..., a Bautista... -decía la Marquesa.~ ~ -¡Sí, sí;
174     13|             dispense..., como nadie me decía nada... creí que no estorbaba...
175     13|               Obdulia aquella vida que decía deber al Magistral.~ ~ Ana
176     14|              ancho.~ ~ «-No, señor -le decía al Obispo -; yo no comprendo
177     14|               hace caso de ese señor? -decía Visitación la del Banco -,
178     14|                      Qué desfachatez! -decía Foja.~ ~ -Es un insensato;
179     14|                creer a usted cuando me decía que se había quedado a comer
180     14|               por la mañana... Y si le decía: he comido... con la Regenta,
181     14|               chiquillos.~ ~ -¡Na...! -decía la madre.~ ~ -Narigudo... -
182     15|           minutos... Pero ¿quién se lo decía a ella?»~ ~ Doña Paula se
183     15|                dos dedos en cruz; ella decía no con la cabeza. Después
184     15|                  El hombre es honrado -decía el artillero, y añadía -:
185     15|                quieras, tienes razón», decía él, y a la media hora volvía
186     15|          Muerta es un buen bocado», se decía en las minas. La llamaban
187     15|           sensual, peligroso: pero... ¡decía tan bien aquel violín las
188     15|          Mirábala ni más ni menos como decía Trifón Cármenes en El Lábaro
189     15|              tenía agarrado, como ella decía, por todas partes y por
190     15|            siempre pegada a la boca, y decía con una calma de filósofo
191     15|           rótulo de letras doradas que decía: La Cruz Roja.~ ~ Barinaga
192     15|              lengua.~ ~ -¡Miserables! -decía con voz patética, de bajo
193     15|          palabras que más eructaba que decía: «¿Podía una copa de cognac,
194     16|          lamentos las campanadas, como decía Trifón Cármenes en aquellos
195     16|                Páez no come garbanzos -decía Visita - porque eso no es
196     16|         opinión de la del Banco. Se lo decía ella a don Álvaro:~ ~ -Mira,
197     16|              primeras conferencias -se decía el Magistral - no se trata
198     16|               capaz de hacerlo como lo decía debía de ser, porque tenía
199     16|                 Pensaba esto y casi lo decía con los ojos. Se le secaba
200     16|           absurdo, muy malo, y siempre decía que era mucho mejor el Don
201     16|           Obdulia meditaba poco lo que decía, hablaba siempre aturdida,
202     16|                y tente tieso», como él decía, y se declaraba a sí mismo,
203     16|                   No veo la tostada!», decía don Frutos, que había aprendido
204     16|            serio. «No veo la tostada», decía, refiriéndose a cualquier
205     16|             condenaba al autor y hasta decía que defraudaba a los espectadores,
206     16|                y prueba de ello es que decía, por ejemplo:~ ~ «-Que Manrique
207     16|                  Qué voz de arcángel! -decía Foja, socarrón, escéptico
208     16|                varonil es la del bajo -decía Foja.~ ~ -No lo crea usted. ¿
209     16|                 Es demasiado borrico! -decía doña Rufina cuando le hablaban
210     16|              el momento en que Perales decía con un desdén gracioso y
211     16|           dueños del mundo -esto ya lo decía más alto para que lo oyeran
212     16|              interesaba profundamente. Decía los versos de doña Inés
213     16|              era eterno...!» Doña Inés decía:~ ~ ~ ~Don Juan, don Juan,
214     16|              dominios.~ ~ -Mire usted -decía don Víctor, a quien ya escuchaba
215     16|                ojo...; pues bien, como decía, al cómplice lo traspasaba;
216     16|         vueltas...~ ~ -Y..., y... ¿qué decía?~ ~ -¡Oh..., qué decía!
217     16|             qué decía?~ ~ -¡Oh..., qué decía! No se entendía bien...,
218     16|                   Sí..., sí, señora... Decía: ¡Víctor! ¡Víctor!~ ~ Ana
219     16|            cruz morada sobre la fecha, decía así:~ ~ ~ «Señora y amiga
220     16|                FERMÍN DE PAS».~ ~ ~ No decía capellán.~ ~ «¡Cosa extraña!
221     16|               felonía. Le engañaba; le decía que se sentía mal, que había
222     16|                no conformidad, como él decía, con aquella frecuencia
223     16|               contera, le engañaba, le decía que estaba enferma para
224     17|                   Habla, habla así -se decía el clérigo -, bendita sea
225     17|                usted cien veces razón -decía ella -; yo necesito una
226     17|               blanco.~ ~ -Otras veces -decía - aquella sequedad se convierte
227     17|              don Juan Tenorio.~ ~ «Ana decía que acaso estaba loca, pero
228     17|           había sido grande (y esto lo decía sin saber palabra de la
229     17|        entendemos. El peligro que hay, decía, raya en pecado... pero
230     17|             delicadísima, peligrosa... Decía que hay que aprovechar esas
231     17|             profunda».~ ~ -Verá usted -decía el Magistral - como llega
232     17|              mi macho...! Y tu amo que decía... que su canario..., que
233     18|         destino en la tierra», como él decía, usando el lenguaje del
234     18|                 Yo no soy sentimental -decía ella a don Saturnino Bermúdez,
235     18|             por temporadas de Vetusta. Decía que iba a preparar las elecciones.
236     18|               cuanto a la oración, Ana decía que recitar de memoria plegarias
237     18|               ti, de eso estoy seguro -decía Paco a Mesía en el Casino,
238     18|             día más enamorado, como él decía, de aquel hermoso figurín: ¡
239     18|            engomado y con voz de tiple decía a la muchedumbre de sus
240     18|             pudor malo, falso. Algo le decía en la conciencia que el
241     19|                sin enterarse de lo que decía, pensando en otra cosa,
242     19|           Benítez y sondearle, como él decía. Uno de los problemas que
243     19|             para mirarle cara a cara y decía, por ejemplo:~ ~ -Mire usted,
244     19|              Una intuición singular le decía al ex-regente que pagaba
245     19|          despacho, a su museo, como él decía; allí le explicaba el mecanismo
246     19|        Quintanar disertaba.~ ~ -Bueno -decía don Víctor -, pues pasaremos
247     19|                Y al Magistral no se le decía nada de esto. ¿Para qué?
248     19|           Ripamilán era invitado, pero decía que si no le llevaban en
249     19|              más hondas que las que se decía, con los ojos clavados en
250     19|           sirvo para esas nimiedades», decía para sus adentros.~ ~ Visitación
251     19|               triunfo.~ ~ -Esta mujer -decía don Álvaro - es peor que
252     20|                abdomen. Don Pompeyo no decía que sí ni que no; cierto
253     20|               una frase hecha, como él decía, que se le escapaba sin
254     20|              de Vetusta. «¡El único!», decía él, las pocas veces que
255     20|             enamorado de una doncella -decía elegantemente Glocester -,
256     20|              hay regla sin excepción», decía don Frutos el americano. «
257     20|          porque atacaba el dogma. Bien decía él que estaba completamente
258     20|                 el remordimiento se lo decía), lleno de amargura porque
259     20|             pensador que él. «Señores -decía a gritos después de tomar
260     20|            respetable. «Miren ustedes -decía Ronzal, que todavía no era
261     20|             bien. «¡Ese es panteísta! -decía con desdén -. Ese adora
262     20|              había algo de caridad, le decía:~ ~ -¿Pero, señor Guimarán,
263     20|      preguntaban qué opinaba del Ateo, decía:~ ~ -¿Quién, don Pompeyo?
264     20|           pelota.~ ~ -Pero, hombre -le decía Ronzal, con deseos de pegarle -, ¿
265     20|                de pie, copa en mano, y decía solemnemente:~ ~ -En último
266     20|              pero convencido de que no decía más que disparates, bostezaba,
267     20|               Y si fuera eso lo peor! -decía el Arcediano.~ ~ Y entonces
268     20|          motivo para las hablillas, se decía que el Magistral quería
269     20|                barragana (esta palabra decía en sus adentros), barragana
270     20|             revolución social; y ya se decía que los curas no son ni
271     20|                al fin del cual el arte decía que estaba la rendición
272     20|               y encogiendo los hombros decía:~ ~ -¡Déjela usted... estará
273     20|              fuera todo lo mismo, y se decía:~ ~ -¡Me he portado como
274     20|            pesimismo desgarrador, como decía el capitán Bedoya. Hubo
275     20|            dientes, despertando en él, decía don Álvaro, una lascivia
276     20|               y mi consecuencia...~ ~ -Decía que eres un teólogo patas
277     20|                mucho!~ ~ -Ese Juanito -decía el coronel a don Frutos
278     21|              santa de Ávila. «Oh, bien decía aquel bendito, dulce, triste
279     21|                toda del señorito; nada decía al ama de las cartas que
280     21|               uno del pueblo. Nunca se decía la verdad. Doña Paula no
281     21|              él».~ ~ -¿Ha visto usted -decía al salir de la catedral
282     21|          asombro, sin pensar en lo que decía, sino en la belleza de su
283     21|             que hablas con sordina... -decía Crespo malhumorado.~ ~ Quintanar
284     21|                una mala propina, ni le decía palabra de sus trapicheos
285     21|                sin sujeto humano, como decía Ripamilán, pero dulces,
286     21|             piadosa.~ ~ «Es verdad -se decía -, no he de vivir en este
287     21|          Kempis. «¡Vaya unas cosas que decía aquel demonche de fraile
288     21|           jubilación eterna como quien decía, ¡apenas iba a exigir esfuerzos,
289     21|              me habla de sí mismo! -le decía Ana con tono de reconvención,
290     21|                mundo una laceria, como decía el texto, y sobre todo en
291     22|        comidilla?» Civis romanus sum!, decía Mourelo: «Quiero murmuración
292     22|               podido cohonestarse -así decía - con una buena alimentación.
293     22|               A ver, explíquese usted -decía Foja.~ ~ Don Robustiano
294     22|            según el canónigo. «Aparte -decía entre otras cosas - de que
295     22|              era su frase cada vez que decía alguna herejía o algo parecido;
296     22|           intereses espirituales, como decía el Gran Constantino, sin
297     22|           dulce intimidad, todo lo que decía y hacía era leña que echaba
298     22|              de morada en morada, como decía la santa de Ávila, serio;
299     22|             vano.~ ~ «Afortunadamente -decía don Pompeyo Guimarán al
300     22|              en voz baja; don Custodio decía las palabras, llenas de
301     22|                  señor de usted..., ya decía yo! ¿Ve usted como a mí
302     22|               Hable usted con su papá -decía Guimarán por toda contestación -.
303     22|        hablando, pero sin saber lo que decía; sus frases eran incoherentes;
304     22|                      Muerte gloriosa! -decía don Pompeyo al oído de cualquier
305     22|               beata alguna.~ ~ -Mejor -decía don Pompeyo, que se multiplicaba...~ ~ -
306     22|             que ser una manifestación -decía del ex-alcalde a muchos
307     22|              rezó. Requiescat in pace, decía Parcerisa, que rezaba delante,
308     22|               aquella noche.~ ~ «Ya lo decía él; ¡la humedad!»~ ~ Deliró.~ ~ «
309     23|               traducción del Eucologio decía: «Tú poseerás el principado
310     23|              mundo de música retozona. Decía el órgano a su manera:~ ~ ~ ~
311     23|              aunque es claro que no lo decía sino en el seno de la mayor
312     23|               confesor no sabía lo que decía.~ ~ En aquel momento salían
313     23|                preocupación literaria. Decía que el gorro de dormir era
314     23|              vive... tu rival...», eso decía, tu rival... ¡la calumnia
315     23|               señora de Rianzares, que decía:~ ~ -Allá va, allá va el
316     24|            grandes relaciones, como él decía, de las más famosas comedias,
317     24|             ajena.~ ~ «No obstante -se decía a sí mismo, animándose al
318     24|               retirarlo si el canónigo decía non possumus.~ ~ Todo se
319     24|              Ana, pero qué divina! -le decía a la Regenta cara a cara,
320     24|              cállese usted, Quintanar -decía la Marquesa.~ ~ Pero el
321     24|            Marquesa!»~ ~ El Marqués le decía en tanto al barón:~ ~ -¡
322     24|           buena champaña; en fin, como decía el Marqués, primero, mar
323     24|                Está esto que arde! -le decía Joaquín Orgaz a una niña
324     24|             del buen tono vetustense», decía el Marqués al barón, que
325     24|                debiera ser siempre -le decía a Saturnino, que estaba
326     24|               colorada está Anita! -le decía Paco a Visitación por lo
327     24|              lado..., la corazonada le decía que adelante..., pues adelante.
328     24|               sosos van Álvaro y Ana! -decía Obdulia a Ronzal, su pareja.~ ~
329     25|              qué ha sido..., a ver... -decía la voz trémula y congojosa
330     25|        Teresina pálida y sonriente que decía, dentro del cerebro: «¿Y
331     25|                cuerpo también querías -decía la Teresina del cerebro -,
332     25|          diablo harto de carne...», le decía Paco. Y don Álvaro sonreía
333     25|              local a sus oraciones, no decía en Vetusta que no somos
334     25|           lágrimas del corazón, el que decía que la religión es un homenaje
335     25|                     Era su padre quien decía todas estas herejías!» Y
336     25|              todas suertes. Eso sí -se decía la Regenta, que encontraba
337     25|               si se ha de creer lo que decía El Lábaro.~ ~ Por lo menos
338     25|            espíritu».~ ~ «La Virgen le decía que sí, que estaba bien
339     26|              de la Humanidad. «Laurent decía bien, estábamos nosotros
340     26|              De Pas y sólo con De Pas: decía que sólo al Magistral quería
341     26|               esputo y esputo de flema decía con voz débil:~ ~ -Puede
342     26|               El papel Provisor sube! -decía Foja furioso al oído de
343     26|               con voz meliflua y tenue decía:~ ~ -¿Cómo sigue don Pompeyo?~ ~ -
344     26|            dedo: «Aquél es, aquél es», decía la muchedumbre señalando
345     26|               dejar pasar el temporal -decía Foja.~ ~ Los que estaban
346     26|           pasmadas lo que solemnemente decía el Gran Constantino, doña
347     26|             petitorio de San Isidro. Y decía el obispo-madre:~ ~ -Sí,
348     26|              dum pendebat filius, como decía la letra. Había recordado,
349     26|               pudiera.~ ~ -Mire usted -decía -, si yo tuviera aquí una
350     26|                debía a él sólo. ¿No se decía que los jesuitas le habían
351     26|           lejos de Mesía y don Víctor, decía pestes del Magistral y la
352     26|              también se notó que Orgaz decía aquello porque no había
353     27|            leyó con cariño de artista. Decía así, en letra sólo para
354     27|                bien y mal. «Dios -como decía ella - se le hacía migajas
355     27|          Álvaro y Paco.~ ~ -El médico -decía el ex-regente - exige que
356     27|                 sino en los recuerdos. Decía:~ ~. ~ «El Romero y el Clavel
357     27|           también. «¡Parece otro!», se decía ella. «¡Parece otra!», pensaba
358     27|           postdata de su última carta, decía al confesor: «El Marqués
359     27|             ahora un presentimiento le decía que todo había acabado,
360     27|               paisano, y la vanidad le decía que en tal caso no tendría
361     27|                Qué calor, don Fermín! -decía la rubia, enjugando el sudor
362     27|      encontrarse con la comitiva, como decía Petra. Cuando media hora
363     27|             aquéllas.~ ~ -Deja, luego -decía Paco, que gozaba mucho con
364     27|                preciso ir a buscarlos -decía el gobernador.~ ~ -Hay que
365     28|              Ubi irritatio ibi fluxus, decía una; y la otra: ¡estarán
366     28|        debilidad de don Víctor, que se decía a sí mismo: «Probablemente
367     28|              hacía caso, y que ella le decía que ya había salido el carro...~ ~
368     28|              sonreía de un modo que lo decía todo perfectamente, y hasta
369     28|              había alborotado; Obdulia decía que tenía un clavo en la
370     28|               que hable toda la vida», decía el alma entera. Y Ana, encendida
371     28|                por malagueñas, como él decía; en su voz había una tristeza
372     28|            intachable.~ ~ -Mire usted -decía el viejo -, yo no  cómo
373     28|       enternecía a don Víctor, el cual decía: «Vea usted, si se pudieran
374     28|             hace que no he veraneado! -decía Quintanar, alegre como un
375     28|       parroquial, aquel clero que Foja decía respetar tanto.~ ~ También
376     28|           maduro don Juan que, como él decía, était déjà sur le retour,
377     28|                sala. «La última flor», decía la leyenda de un grabado
378     29|          blanco gris discreto, como él decía, todas aquellas cornisas,
379     29|               la boca con la mano y le decía en éxtasis de amor: «No
380     29|             Está usted desmejorado -le decía Somoza.~ ~ -Cuidado -repetía
381     29|           escrúpulos místicos, como se decía Álvaro con frase tan impropia
382     29|              bosque? Claro que no», le decía la conciencia. Por eso le
383     29|         Regenta por el balcón. Esto se decía pronto, pero hacerlo ofrecía
384     29|        verosímil todo lo que su amante decía de su industria para entrar
385     29|              aviso automático, como él decía, acudió en adelante a la
386     29|           aguda y lacrimosa, no lo que decía, que ya no llegaba a la
387     29|        bastante más temprano de lo que decía el reloj. Sin embargo, él
388     29|                temprano de lo que allí decía; no podían ser las ocho,
389     29|              siquiera las siete, se lo decía el sueño que volvía, a pesar
390     29|                con más autoridad se lo decía la escasa luz del día». «
391     29|      atenciones!~ ~ «¡Matarla!, eso se decía pronto, ¡pero matarla...!
392     29|                bufanda a cuadros. Pero decía él que su cazadora valía
393     29|             tal, soy un tal!», y se lo decía a sí mismo con todas sus
394     29|              estaba la cruz. «Arregla -decía el sabio asceta -, arregla
395     30|             por las piernas vigorosas, decía: ras, ras, ras, como una
396     30|              al mundo entero. «Sí, sí -decía -, yo me lo negaba a mí
397     30|                 a la esquina por donde decía Petra que le había visto
398     30|            claro...~ ~ -Una persona... decía usted...~ ~ -Una persona
399     30|         Magistral, se volvía premioso, decía con frialdad vulgaridades
400     30|                 Ven ustedes? Lo que yo decía -gritó Foja triunfante sin
401     30|                 Ven ustedes? Lo que yo decía. Duelo tenemos.~ ~ Aquellos
402     30|                madre.~ ~ -Sin embargo -decía Orgaz padre -, hay circunstancias...
403     30|               ni Bedoya, que, según se decía, eran los padrinos, amén
404     30|            otra cosa.~ ~ El Gobernador decía en su casa que no se le
405     30|              del coronel Fulgosio, que decía tener el código del honor
406     30|              le intimó la huida. Pero -decía bien Joaquín Orgaz - al
407     30|             trasladarle a Vetusta...? -decía el militar.~ ~ -¡Imposible! ¡
408     30|                sus puños de labrador y decía con voz ronca:~ ~ -¡Idiota!, ¡
409     30|                 Ana. «No, no hay nada -decía aquel tormento del cerebro -;
410     30|              Pero él comprendió lo que decía y lo que callaba y declaró
411     30|            Benítez y Crespo, el doctor decía:~ ~ -No me gusta Ana...~ ~ -
412     30|                Bueno... relativamente -decía el Marqués, que con la gota
413     30|               qué triste era lo que la decía el templo hablando con bóvedas,
414     30|              enemigo, que el terror le decía que iba a asesinarla.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License