Cap.

  1      1|      puertos; aquellas tardes de su vida de pastor melancólico y
  2      1|       piedad nuevas moradas para la vida conventual, más lujosas,
  3      1|           sí mismo, contento con la vida, feliz en este mundo calumniado
  4      2|           aludido, sino que toda la vida había sido un boquirroto
  5      2|         justo medio de todo y en la vida hubieran de separarse. Pero
  6      2|            por la primera vez en mi vida. Pues bien, oiga usted el
  7      2|             humo de pajas; yo  la vida que llevaba esta señora
  8      2|             el relato mundano de la vida y milagros de Obdulia Fandiño,
  9      3|           es la historia de toda la vida». Una lágrima asomó a sus
 10      3|        grandes contrariedades en la vida, pero ya despreciaba su
 11      3|           había Ana sentido toda su vida nostalgia del regazo de
 12      3|        admiraba y le parecía que su vida se había partido en dos,
 13      3|      desvaneció con ellos.~ ~ «¡Qué vida tan estúpida!», pensó Ana,
 14      3|           explicaba el porqué de la vida. Entonces pensaba:~ ~ «La
 15      3|             necia y decía:~ ~ -¡Qué vida tan estúpida!~ ~ Esta conciencia
 16      3|         recordó mil episodios de la vida conyugal siempre tranquila
 17      3|            y la independencia de su vida, bien merecía la abnegación
 18      4|             en ella muchos años. La vida de liberal en ejercicio
 19      4|        alegría, risas y besos en la vida, se dio a soñar todo eso
 20      4|             lo mejor que gozó en su vida. A los veintisiete años
 21      4|        tanta influencia tenía en su vida, que a tantas precauciones
 22      4|           doña Camila y en la torpe vida, mal disimulada, de esta
 23      4|              aquel sacrificio de la vida ordinaria, de las relaciones
 24      4|      bastante había combatido en la vida», según él, y no se le ocurrió
 25      4|              que se preparaba a una vida nueva, por dentro, cantaba
 26      4|             iba a llenarse? Aquella vida sin alicientes, negra en
 27      5|              ni el refugiarse en la vida interior; necesitaba del
 28      5|           fue otra fiebre en que la vida de Ana peligró de nuevo.~ ~
 29      5|            la joven estuvo entre la vida y la muerte, doña Anuncia
 30      5| probabilidades, carga que es de por vida o vitalicia por consiguiente;
 31      5|        muchacha hubiera seguido con vida tan disoluta. Pero no había
 32      5|     violenta que puso en peligro la vida de Ana, pero al volver la
 33      5|             le figuraba que toda la vida se le había subido a la
 34      5|           la habían separado de una vida vulgar, en poder de un padre
 35      5|             único placer en aquella vida. Como entonces ya no había
 36      5|          cerca de aquella miserable vida que la ahogaba, entre las
 37      5|            Ella no podía ganarse la vida trabajando; antes la hubieran
 38      5|            pobre no sabe ganarse la vida, a lo sumo se gana la miseria;
 39      6|           una en otra, jugándose la vida en todas ellas, convirtió
 40      7|             mundo. Aunque pasaba la vida propalando los rumores maliciosos
 41      7|        Trabuco no supo imitar en su vida. Si Mesía paseaba los gemelos
 42      7|      créanme ustedes. En Vetusta la vida no tiene incentivos para
 43      8|            para otras esferas de la vida las naturales desigualdades
 44      8|          juegos en que consistía la vida de aquella Arcadia casera.~ ~
 45      8|         había sido movimiento, luz, vida, ruido, cantando en el bosque,
 46      8|      recompensa final, digna de una vida entera consagrada a salpimentar
 47      8|          tan lejos todo aquello! La vida había puesto por medio todos
 48      8|        atención para la prosa de la vida que era bien difícil; pero
 49      9|            que no había usado en su vida hablando con los demás.
 50      9|            las más imperiosas de la vida. La religión no presentaba
 51      9|      corazón en las tristezas de la vida. Aquella melancolía de que
 52      9|             pero había otros. En la vida bulliciosa de nuestras ciudades
 53      9|            Pensó en sí misma, en su vida consagrada al sacrificio,
 54      9|       espíritu acababa de entrar en vida nueva, vida de víctima,
 55      9|            de entrar en vida nueva, vida de víctima, pero no de sacrificio
 56      9|        Calvo muy bien. Hoy hacen La vida es sueño... ¡No faltaba
 57     10|        Víctor instó también.~ ~ -La vida es sueño, hija mía, es el
 58     10|             que añadía a los que la vida le había traído y seguía
 59     10|         estuviese?» ¿No tenía él la vida llena de felices accidentes
 60     10|          así. La lucha vulgar de la vida ordinaria, la batalla de
 61     10|             de una oreja.~ ~ -Bien, vida mía, no serán; pero tú estás
 62     10|              El doctor opina que la vida que llevas no es sana, que
 63     10|           resuelto a que termine la vida de aislamiento. Parece que
 64     10|             condenar y condeno esta vida que haces, y desde mañana
 65     10|          cuerpo..., ea, ya sabes tu vida. Y esto no es un programa
 66     10|             ella muchas cosas en su vida de servidumbre... En aquella
 67     11|             era gran madrugador. Su vida llena de ocupaciones de
 68     11|        modestia de su ajuar y de su vida doméstica.~ ~ Justamente
 69     11|          escocesa, y que se pasa la vida en el mercado cubierto,
 70     11|         robaba con exposición de la vida. Además, robaba a los ricos
 71     11|             superficialidades de la vida mundana; pero ¿qué sabía
 72     11|            penitencia, recordaba la vida y flaquezas. Relacionaba
 73     11|           las maneras finas y de la vida de ciudad.~ ~ -¿Qué te quiere
 74     11|             su diplomacia, pasan la vida desacreditándote. Si hacemos
 75     11|         caso, porque ella pasaba la vida entregada a combinaciones
 76     11|             veces en la lucha de la vida. Sobre todo, cuando sus
 77     11|         influencia perniciosa en la vida de muchas familias que se
 78     11|            abrían a cada paso de la vida. Si él hubiera sido un hombre
 79     12|      libertad, si se compara con la vida archimonástica de lo que
 80     12|           Cuál es la perfección? La vida entre dos alcantarillas. ¿
 81     12|           aldea, allá junto al mar; vida alegre, buenos alimentos,
 82     12|          queridas compañeras, de su vida regular, hubiera sido matarla».~ ~
 83     12|        desesperado, temiendo por la vida del angelillo.~ ~ -¡Sí,
 84     12|             repetía la madre.~ ~ La vida de Fortunato la ocupaban
 85     12|           había llovido después, su vida había sido una oda consagrada
 86     12|              si quería figurarse la vida de Jesús, que ya tenía miedo
 87     12|            fe. La experiencia de la vida había despertado su afición
 88     12|      negocio, el gran negocio de la vida. Parecía un Bastiat del
 89     12|          Aquello era la alegría, la vida. «¡Capellanías, bulas, medias
 90     12|           no tenía madre y hacía la vida de un idolillo próximamente,
 91     12|          dejado de satisfacer en su vida la niña. A los dieciocho
 92     13|         dicho algo?~ ~ -¿Ana? En su vida; buena es ella. Pero déjate...~ ~ -
 93     13|             más que ella. Pasaba la vida ocupada en su gran pasión
 94     13|          más importante acaso de su vida, la llamaba ella para meterle
 95     13|     promesas de luz y de poesía, de vida importante, empleada en
 96     13|        salvación, la promesa de una vida virtuosa sin aburrimiento,
 97     13|          corresponde, con esa nueva vida que le aconsejan y le exigen.
 98     13|        ejercicio y muy saludable la vida alegre, distraída, aplaudió
 99     13|           le había hecho caso en su vida; jamás le había mirado con
100     13|             demás debían pasarse la vida alabando su munificencia
101     13|           rompía la monotonía de la vida vetustense, algo que interesaba,
102     13|            sostener que le debía la vida.~ ~ -¡Indudablemente! -corroboraba
103     13|        quería pagar Obdulia aquella vida que decía deber al Magistral.~ ~
104     14|          esta nueva costumbre de la vida vetustense debíase en parte
105     14|            Obdulia - debía pasar la vida sobre una columna...~ ~ -
106     14|             los primeros años de su vida de sacerdote..., cuando
107     14|          comían el alma. Después la vida le había hecho hombre, había
108     15|          pero las señoras chupan la vida, la honra..., deshacen en
109     15|         Fermo, ¿te fue bien toda la vida dejándote guiar por tu madre,
110     15|    miserable labrador que ganaba la vida cultivando una mala tierra
111     15|             tranquilidad de toda la vida, añadía para sus adentros).~ ~
112     15|       llevaban sus esfuerzos a otra vida mejor, una digna del vuelo
113     15|              no la aburría pasar la vida entre borrachos y jugadores
114     15|         necesidades premiosas de la vida, no entendía palabra de
115     15|          tiránico que ejerció en su vida el ama de llaves. Lo aprovechó
116     15|           si Paula le consagraba la vida a él, él debía consagrar
117     15|            a los ojos que la dieran vida..., y recordó una a una
118     15|         treinta y cinco años, de la vida estéril que había tenido,
119     16|         manera peculiar de pasar la vida a nado durante la estación
120     16|            programa y de cambiar de vida. Todo menos apiadarse de
121     16|   Visitación se permitía en aquella vida tan gastada, tan vulgar,
122     16|      bendito varón a prepararle una vida virtuosa mediante la consabida
123     16|            conformarse mejor con la vida, para no encontrar tan triste
124     16|     llenaron la plaza de repente de vida y alegría, y la Regenta
125     16|       vetustense que condenaba toda vida que no fuese la monótona,
126     16|             ideal, en propósitos de vida santa, en anhelos de abnegación
127     16|            la realidad racional, la vida que se complace en sí misma;
128     16|          casualidades que hay en la vida..., ¡nunca ha visto ni leído
129     16|           de Dios a los actos de su vida, a su destino, a sus dolores
130     16|           mundo, amables, llenas de vida y de calor.~ ~ Cuando descubrió
131     16|              que era absurdo que la vida pasase como una muerte,
132     16|           musical las décimas de La vida es sueño, le había admirado
133     16|          también las huellas de una vida malgastada en el vicio y
134     16|        acontecimientos de su propia vida... Ella aún no había llegado
135     17|          satisfacer y cumplir en la vida, aparentemente prosaica
136     17|             a entender con lo de la vida beata.~ ~ «Era ya tiempo
137     17|            lugares ordinarios de la vida devota con un espíritu rutinario
138     17|            ser mujeres vulgares? La vida de una monja puede caer
139     17|            no la había dado aquella vida del claustro? La gran actividad
140     17|            en las ocupaciones de la vida buena. Era necesario que
141     17|             camino que conduce a la vida de la piedad acendrada,
142     17|             para exponer el plan de vida devota a que había de entregarse
143     17|        Recomendó particularmente la vida de algunos santos y las
144     17|     místicos.~ ~ -Basta con leer la vida de la Santa Doctora y la
145     17|         comparación entre la propia vida y la de los santos. ¡Ay
146     18|            devoción a la caza, a la vida al aire libre, en el campo,
147     18|          suficiente para ganarse la vida, la de cómico aficionado,
148     18|       hubiera hecho otra cosa en la vida, pero como le estaba prohibido
149     18|           gran esfuerzo con aquella vida submarina, que duraba gran
150     18|            a rodar los proyectos de vida piadosa que Ana poco a poco
151     18|      piadosa, a los preparativos de vida virtuosa, encontraba anegada
152     18|            este pueblo me llenan la vida de prosa miserable; diga
153     18|            a quién no embrutecía la vida de Vetusta!»~ ~ Frígilis,
154     18|             quería salir de aquella vida de trampas.~ ~ -Yo no 
155     18|                siento grietas en la vida... me divido dentro de mí...
156     18|          con usted... y yo daría mi vida por sacarla de esas aprensiones...
157     18|           es necesario entrar en la vida devota práctica... ¡Las
158     18|       saberlo...~ ~ -Pero al fin... vida nueva; ¿no es verdad, hija
159     18|                  Sí, sí, padre mío, vida nueva...~ ~ Callaron y se
160     19|            se levantó diciendo:~ ~ -Vida mía, soy contigo.~ ~ Y salió
161     19|            dolor, que al fin era la vida, prueba de que ella era
162     19|        funciones más humildes de la vida animal; don Víctor, que
163     19|      aburrirse, a echar de menos la vida ordinaria, y exageraba al
164     19|             atmósfera pesada; de la vida monótona de casa, con los
165     19|           con los ojos cerrados. La vida volvía entre aquellas olas
166     19|       primavera; otra vez volvía la vida a moverse en aquel cuerpo
167     19|           como campo de batalla; la vida iba avanzando por aquel
168     19|             recordadas, que eran la vida, la realidad ordinaria,
169     19|           dejado aquella especie de vida de culebra invernante. Recordó
170     19|   representando el Segismundo de La vida es sueño, en el primer acto.~ ~ -
171     19|          arrastrado otra cosa en mi vida. Tanto, que una noche, en
172     19|        mejor recuerdo de mi efímera vida artística.~ ~ Mesía esperaba
173     19|           que había saboreado en su vida. Poco decir era, porque ¡
174     19|             se había arrimado en su vida».~ ~ «Y al Magistral no
175     19|              en los episodios de la vida del corral, en los grupos
176     19|            de la muerte, de la otra vida, del cielo, de Dios; se
177     19|        astros; la experiencia de la vida natural llena de lecciones
178     19| reconciliarse, por prometerse nueva vida, verdadera reforma, eficaz
179     19|         empezado para la Regenta la vida de la devota práctica; pero
180     19|             en los pormenores de la vida de beata mil motivos de
181     19|         pero no aniquilarme en esta vida de idiota!... ¡Cualquier
182     20|         mucho, obra de la edad y la vida sedentaria; que andaba muy
183     20|            declaró altruista de por vida; y, en efecto, se la pasó
184     20|          Casino, donde pasaba media vida (después lo abandonó por
185     20|     prefiere el aniquilamiento a la vida futura sin recuerdo de lo
186     20|            me contento con pasar la vida eterna mano sobre mano.
187     20|          las de Caín, y ganarnos la vida». La idea de volver, en
188     20|         entrega o no la entrega, su vida es ejemplar. Si antes era
189     20|             figuraba exhaustas. ¡La vida, la fuerza a todo trance,
190     20|           solemne de no poner en mi vida allí los pies.~ ~ -¿Pero
191     20|            Se hablaba ya de la otra vida, y de la moral, que era
192     20|          entraba según lo exigía la vida de aquel hogar. Jugaba al
193     20|         como César en Munda, por la vida. Era Ramona, señores, morena;
194     20|         patas arriba... Tú pasas la vida mirando al cielo..., pero
195     20|          con el recuerdo de la mala vida pasada, porque si no, ¡vaya
196     20|            Joaquín -, si en la otra vida no hay cante o es cante
197     20|             nunca... No importa. La vida, de todas maneras, es bien
198     21|            cuarenta capítulos de la Vida de Santa Teresa escrita
199     21|            alegre la hablaban de la vida de fuera, de la naturaleza
200     21|           tan diferente! ¡Cuán otra vida iba a ser de la que había
201     21|            preparaba a sí misma una vida de sacrificios, pero sin
202     21|     rebelión sorda y rencorosa, una vida de buenas obras, de amor
203     21|            fuesen remotas, entre la vida de Santa Teresa y la suya,
204     21|         querido también: «concertar vida espiritual y contentos y
205     21|          Amistades así ayudan en la vida, que sin ellas es como un
206     21|            emoción más fuerte de su vida; pues bueno, esto bastaba,
207     21|            por la primera vez de su vida. Hacía un fresco agradable
208     21|             a todo, enamorado de la vida que tiene guardados para
209     21|          una manera de bostezar. La vida era lo que sentía él; él,
210     21|       Infinito, vivir en Vetusta la vida ordinaria de los demás era
211     21|       contemplación y atraerle a la vida activa. «Si se remontaba
212     21|             ello?» Ana recordaba la vida de unos mosquitos muy pequeños
213     21|     movimiento, a la variedad, a la vida.~ ~ Entonces solía don Víctor
214     21|          sentía bien en medio de la vida. Pensaba en las armonías
215     21|       pálidas, otra vez repletos de vida circulante. Y sin descender
216     21|                  Tú nunca has leído vida de santos, verdad?~ ~ -Sí,
217     21|            no podía quejarse, en su vida no había habido desengaños
218     21|           no habría sido él toda su vida bastante bueno? Había que
219     21|           eran los compañeros de su vida al parecer sosa, monótona,
220     21|            profunda, vocación de mi vida en adelante, volviera una
221     21|          tantas... y así... toda la vida».~ ~ Hacía mucho calor.
222     21|           militante, la mitad de mi vida entregada a la calumnia,
223     21|            de las más felices de su vida. Ana le obligó a hablar,
224     21|           ocupaciones le imponía la vida devota, ésta era la que
225     21|         pueblo. Anita encontraba la vida de Vetusta más tolerable
226     21|            tiempo más dichoso de su vida.~ ~ Cuando oía, desde su
227     22|      general, les importaba poco la vida o la muerte de don Santos;
228     22|            en la última parte de su vida el pobre Barinaga. Ahora
229     23|            del centro natural de la vida, fuera del hogar, pábulo
230     24|            lo recordaba igual en su vida. El miedo, el terror era
231     25|        consuelo que recordaba en su vida, salió De Pas de la sacristía
232     25|             lo que valía algo en la vida, el mundo entero, infinito,
233     25|       dentro, aquel desvanecerse la vida en el delirio..., la conciencia
234     25|        ilumine, que el espejo de su vida no se oscurezca a mis ojos,
235     25|             zas, zas, pum! ¡Viva la vida!» Así pensaba don Víctor,
236     25|          esperaría que yo..., en mi vida...!»~ ~ Como aquella tarde
237     25|    arrastraba por el desierto de la vida, camino de un ideal vagamente
238     25|            el coro daban señales de vida violines y flautas con quejidos
239     26|          bien... Yo me he pasado la vida pensando en Dios, hablando
240     26|      Llovería? Hubiera dado años de vida porque el sol barriera aquel
241     26|            en estas tormentas de la vida, si la amistad no ofreciera
242     27|       segura de que debo al plan de vida que me impuso la felicidad
243     27|       Benítez me acaba de salvar la vida, tal vez la razón... Ya
244     27|         vecindad, según se mire. La vida común con sus horas de hastío,
245     27|             he dicho secretos de mi vida interior como quien revela
246     27|        sentimientos encontrados, la vida retirada, y la conciencia
247     27|           lo encomendó al cambio de vida, a la distracción, al aire
248     27|               Voy al Vivero a hacer vida de aldeana, a correr, respirar,
249     27|             engordar..., alegrar la vida..., allí el sol, el agua
250     27|           un poco de envidia.~ ~. ~ Vida excelente. La primavera
251     27|           mi cuerpo, contenta de la vida que siento circular por
252     27|          Los dioses, los héroes, la vida al aire libre, el arte por
253     27|         hablaron.~ ~ Hablaron de la vida que hacían allí los señores.~ ~
254     27|       curaba sin más que cambiar de vida; pero no era enfermedad...,
255     27|               y tiene el amor de la vida alegre, de la naturaleza,
256     28|             noche pensaba que en su vida había tenido tan formidable
257     28|         ahora halagaba con su nueva vida, vencedora, próxima a estallar,
258     28|            por la primera vez de su vida una declaración de amor
259     28|            calle, que hable toda la vida», decía el alma entera.
260     28|            debió haberlo sido de su vida...!» ~ «Pero ¿por qué hablaba
261     28|        mucho, por una temporada, la vida de fonda. Se había instalado
262     28|          Qué contento estaba con la vida Quintanar! Su mujer era
263     28|          darte con tu higiene, y tu vida de árbol secular. No, lo
264     28|           tardar».~ ~ Y en tanto la vida era una delicia. El maduro
265     28|    generalidades, los sucesos de su vida.~ ~ Pero la misma Ana, tan
266     28|          tiempo para ellas. Toda la vida era diversión, excursiones,
267     28|           ebria de los juegos de su vida lozana y salvaje; el placer
268     29|             no entro ni salgo en la vida pública; ya no temo la invasión
269     29|          sacrificado lo mejor de la vida, no sólo era un maníaco,
270     29|   sacrificado a semejante hombre la vida. Sí, la vida, que era la
271     29|    semejante hombre la vida. Sí, la vida, que era la juventud».~ ~ «
272     29|        cuerpo y en alma por toda la vida, según ella, pronto le disculpaba,
273     29|             hecho de lo mejor de su vida un desierto de tristeza.~ ~ «
274     29|            por la primera vez en la vida, sería para ella comenzar
275     29|            las circunstancias de su vida anterior y las condiciones
276     29|             aquellos meses de buena vida, de ejercicio y abstinencia
277     29|            la gloria más alta de su vida. Por su parte se confesaba
278     29|        horas, la honra y tal vez la vida del amo, pendiente de un
279     29|          Petra era feliz en aquella vida de intrigas complicadas
280     29|    suficientes para tenerle toda la vida sobre espinas, para hacerle
281     29|            tranquilidad, tal vez la vida de varias personas. Al pensar
282     29|             debía algo mejor que la vida, la tranquilidad de su hogar
283     29|          visto día más oscuro en mi vida. Y, sin embargo, la niebla
284     29|            le parecía símbolo de su vida: bien claras estaban en
285     29|          otro le había perdonado la vida... por horas, nada más que
286     29|           tal vez ignoraría toda la vida la desgracia horrible...,
287     29|       inventa casos de honor, es la vida, es tu pícara suerte, es
288     29|             había dado su honor, su vida, todo. ¡Ay, ahora veía que
289     29|             tristes, cansadas de la vida, suponía Quintanar.~ ~ «
290     29|            las preocupaciones de la vida social todas, ¿qué eran
291     30|             Diez años fue buena: la vida es corta... No fue tan poco.~ ~ -
292     30|         crees, pero que son para la vida como los alambres para el
293     30|           sujetaba la inercia de la vida ordinaria, sin grandes aventuras...,
294     30|             ya lo creo!, más que la vida... Pero si usted no habla
295     30|             sosos y desprovistos de vida, de unción, don Víctor fingió
296     30|          gran peligro que corría la vida de Ana si una emoción fuerte
297     30|            de padre que teme por la vida de su hija, y lo temía al
298     30|            había querido ganarse la vida dando lecciones de sable:
299     30|      Quintanar tuvo en sus manos la vida de Álvaro; que pudo matarle
300     30|           que le había perdonado la vida aquella mañana y a quien
301     30|           aflojaba no por amor a la vida propia, que no creía en
302     30|          menos que se trataba de la vida o la muerte de su esposo
303     30|            se figuraba imposible la vida mientras no muriese aquel
304     30|             y Ronzal y Bedoya en su vida habían intervenido en semejantes
305     30|            don Víctor más tiempo de vida del que le otorgó la bala
306     30|           había estado Ana entre la vida y la muerte, un mes entero
307     30|         mientras Benítez traía a la vida con antiespasmódicos a la
308     30|       volvió a sentir el amor de la vida, a la que se agarraba como
309     30|         volver a la evidencia de la vida, de la lógica, del orden
310     30|          sentía de nuevo apego a la vida, deseo de actividad. Llegó
311     30|             al amor de Dios y de la vida, salir del limbo de aquella
312     30|            que tenía concentrada la vida de estatua en los ojos de
313     30|          labios.~ ~ Ana volvió a la vida rasgando las nieblas de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License