Cap.

  1      1|     simétricos, una sotana de medio tiempo, de rico castor delgado,
  2      1|        estos sueños según pasaba el tiempo se iban haciendo más y más
  3      1|            altas regiones por breve tiempo, se creía postergado en
  4      1|          donde se habían reunido en tiempo de la Revolución de septiembre
  5      1|            últimas trincheras. Poco tiempo antes del día en que De
  6      1|           no dejan nada claro mucho tiempo, ni consienten blancura
  7      2|             de las letras. Por este tiempo fue cuando se quiso excomulgar
  8      2|             decía él; no alababa el tiempo pasado por sistema, pero
  9      2|            viaje curioso.~ ~ -En mi tiempo bailábamos de otra manera.~ ~
 10      2|         apenas se le oía:~ ~ -¡Buen tiempo tenemos, señores! ¡Mucho
 11      2|           La Colonia, había pasado, tiempo atrás, del confesonario
 12      2|            Magistral, le avisaba en tiempo oportuno, le pedía hora.
 13      2|           su modelo; se hablaba del tiempo; y Glocester no se movía.
 14      2|             el suyo estaba empapado tiempo hacía en elocuencia liquefacta.~ ~
 15      2|             a pie y andando todo el tiempo! - de arqueología y arquitectura
 16      3|            descansar en su lecho el tiempo que necesita, obligan a
 17      3|        pasos precipitados. Al mismo tiempo que por una puerta de escape
 18      3|                Quiso dormir el poco tiempo de que disponía para ello,
 19      3|             las costumbres de aquel tiempo en que se sabía lo que era
 20      3|            lavan reputaciones tan a tiempo, ni en el discreteo de lo
 21      4|            su padre habitaron mucho tiempo el caserón de sus mayores.
 22      4|             guerrero. Pero al mismo tiempo se entregaba a las delicias
 23      4|            la suerte de su hija.~ ~ Tiempo había para proteger a la
 24      4|           don Carlos era obra de su tiempo. No le faltaba talento,
 25      4|         Pero fue inútil. En el poco tiempo que pudo aprovechar para
 26      4|             Chateaubriand por aquel tiempo en todas partes.~ ~ Después
 27      4|             Verdad era que de algún tiempo a aquella parte su pensamiento,
 28      5|        ilustres damas pasaban mucho tiempo fuera del triste caserón
 29      5|           fuera de casa. Lo más del tiempo lo empleaban en pagar visitas.
 30      5|           de igual parecer. En poco tiempo se consolidó la fama de
 31      5|   desairados Jorge Sandio.~ ~ Mucho tiempo después de haber abandonado
 32      5|        hasta que ella tratase algún tiempo a Quintanar; porque si doña
 33      5|            pica...~ ~ Ana pasaba el tiempo sin sentir al lado de Quintanar.~ ~ «
 34      6|           veces le desplumaban a un tiempo. El cuarto jugador era cualquiera.
 35      6|             mérito aunque fuese del tiempo de Noé, si no era suyo.
 36      6|           socios fundadores, que de tiempo inmemorial acudían a las
 37      6|            vivienda lo mismo que en tiempo de Adán; no hay inteligencia,
 38      6|           vacaciones aprovechaba el tiempo buscando el trato de las
 39      6|           no comprendía.~ ~ Pasó el tiempo; murió el ganadero, Pepe
 40      6|            se había adelantado a su tiempo era en los pantalones, porque
 41      7|            más de una vez esperó el tiempo que solía tardar el otro
 42      7|             Ronzal añadió sin darle tiempo:~ ~ -El que lo niegue me
 43      7|       tomarla vieja y ser libre más tiempo para disfrutar de otras
 44      8|             El tapicero protestó en tiempo oportuno; en el salón sentaba
 45      8|       consuelo de tanta soledad. En tiempo de ferias, doña Rufina hacía
 46      8|        círculo tan estrecho como en tiempo de doña Anuncia y doña Águeda (
 47      8|          canónigo paraba allí mucho tiempo. El clero catedral prefería
 48      8|       madera es nueva; si fuese del tiempo que el Marqués supone, se
 49      8|          había sido en Vetusta poco tiempo. Su marido había dejado
 50      8|              Regenta por allí? Poco tiempo tenía la mujer del empleado
 51      8|      diminutivos inventados en otro tiempo por Álvaro en el entusiasmo
 52      8|       momento de tirar...~ ~ -Mucho tiempo llevas pensándolo.~ ~ -¿
 53      9|    preguntárselo al Magistral, pero tiempo habría.~ ~ Un gorrión con
 54      9|         revuelven todo, y les queda tiempo para marear a los horteras
 55     10|       insistir.~ ~ Disputaron mucho tiempo; pero al fin doña Rufina,
 56     10|           se reían de ella al mismo tiempo que la aturdían: el gozar
 57     10|            materia... pero al mismo tiempo se aclaraba el sentido de
 58     10|     Tras-la-cerca. Así estuvo mucho tiempo, mirando las tinieblas de
 59     10|            le ocurriría a su debido tiempo. El caso era que, por casualidad,
 60     11|        importantes, le robaba mucho tiempo. Por la mañana estudiaba
 61     11|           lujo, pero conserva mucho tiempo la ropa, la cuida, la cepilla
 62     11|            efecto, había sido mucho tiempo. El Magistral no lo había
 63     11|             Jesús. «Allí, por algún tiempo, había sentido dulces latidos
 64     11|         campo. Las conservaba mucho tiempo. La condición de dormir
 65     11|          alegre, sin nubes. El buen tiempo en Vetusta vale más por
 66     11|           vanas y perversas de otro tiempo. Fingió también no reconocerla.~ ~
 67     11|          estacada.~ ~ -Pero, madre, tiempo hay; el chico está en el
 68     11|             hasta el sábado..., hay tiempo...~ ~ -Sí, hay tiempo para
 69     11|           hay tiempo...~ ~ -Sí, hay tiempo para que se pudra en el
 70     11|              porque estas cosas, en tiempo. ¿Te acuerdas de la Brigadiera? ¿
 71     12|          sacrificios pecuniarios en tiempo oportuno. Era político porque
 72     12|          árbol a su padre sin darle tiempo para confesar. Carraspique
 73     12|        defendía de los ultrajes del tiempo con buen éxito todavía.
 74     12|       cuánto bueno... Llega usted a tiempo, amigo mío; el primo está
 75     12|             leía libros: le faltaba tiempo.~ ~ Don Fermín pensaba: «¿
 76     12|             apóstol.~ ~ Hacía mucho tiempo que Glocester, el Arcediano,
 77     13|         averiguarlo. Como pasaba el tiempo, y ya gabinete y salón quedaban
 78     13|             hija, no; llega usted a tiempo. Este pícaro botón...~ ~
 79     13|          devoto, le molestaba mucho tiempo hacía.~ ~ -¿De modo que
 80     13|        comer bien. Allí la caza del tiempo que se le antojaba a Vegallana
 81     13|       comida me perdería para mucho tiempo en el ánimo de esta señora;
 82     13|            en mis codos, pero no es tiempo todavía de aprovechar estas
 83     13|        cosas tan frescas y al mismo tiempo tan delicadas y elegantes!
 84     13|             el Marqués, que llegó a tiempo de dar la medida exacta
 85     13|             al Magistral en el poco tiempo que necesitó para quitar
 86     14|       abrigo de ella paseaban desde tiempo inmemorial los muchos clérigos
 87     14|          retiro han cogido, allá en tiempo de la sopa boba, han cogido
 88     14|             a veces dos o tres a un tiempo... Al mismo Ripamilán, con
 89     14|           quedado en casa? Bastante tiempo había pasado fuera... ¿Volvería
 90     14|          haber pasado; apenas había tiempo; ahora, ahora es cuando
 91     14|         había podido secularizar el tiempo, vino a confirmar lo dicho
 92     14|         serena; lo había sido mucho tiempo hacía, en el Seminario,
 93     14|         joven el Señor. Hacía mucho tiempo. Aquel balcón se abrió de
 94     15|      codicia la hizo mujer antes de tiempo; tenía una seriedad prematura,
 95     15|        difunto. Había que adelantar tiempo y Fermín lo adelantó; estudiaba
 96     15|       fuerza del arma con que en un tiempo había amenazado terrible,
 97     15|           que visitarla y cada poco tiempo iba a la cabeza del partido
 98     15|          sacar de allí a su hijo en tiempo oportuno, cuando ella pudiera
 99     15|      intereses del mundo, y al poco tiempo llegó a comprender que Paula
100     15|             despreciándole al mismo tiempo.~ ~ Y él sonreía con más
101     16|            muere en Vetusta el buen tiempo. Al mediar noviembre suele
102     16|           que es una ironía de buen tiempo lo que se llama el veranillo
103     16|       diciendo: «¡Pero ve usted qué tiempo!» Otros, más filósofos,
104     16|           los ricos que sin ánimo o tiempo para visitar a sus muertos
105     16|              así se llamaba - mucho tiempo hacía.~ ~ Buscó subterfugios
106     16|         frescura en el alma. ¡Qué a tiempo aparecía el galán! Algo
107     16|               Oh, pero estaba aún a tiempo! Se sublevaba, se sublevaba;
108     16|             alguna dama de aldea en tiempo de feria. Los pollos elegantes
109     16|             pegan al marido como en tiempo del rey que rabió. ¡Cuánta
110     16| espectadores, haciéndoles perder un tiempo precioso. De todas partes
111     16|       habían vivido en Madrid algún tiempo y todavía imitaban costumbres,
112     16|          las llenaría la poesía del tiempo, y las fachadas ennegrecidas
113     16|             Ana lo conoció al mismo tiempo que el público; hubo un
114     16|           la corte.~ ~ Ana, sin dar tiempo a don Álvaro para buscar
115     16|           de hacer entrar, en mucho tiempo, a la Regenta por el aro; ¿
116     16|            ni esqueletos; demasiado tiempo le queda a uno para eso.
117     16|          ser su víctima, andando el tiempo, o poco había de poder él.~ ~
118     17|            no duraría mucho el buen tiempo, luego se caería el cielo
119     17|             no al teatro por ahora, tiempo llegaría en que sería otra
120     17|             que decir, me avisa con tiempo y le señalo hora en un día
121     17|          carácter de la mujer de su tiempo han recargado las sombras,
122     17|            Regenta se acordaban del tiempo.~ ~ -Sí, tiene usted cien
123     17|           la vida beata.~ ~ «Era ya tiempo de que Ana procurase entrar
124     17|         cuando se haya vivido algún tiempo dentro de la disciplina
125     18|              usando el lenguaje del tiempo romántico, del que le quedaban
126     18|         sólo en las partes y por el tiempo que a su esposa le parecían
127     18|            que él necesitaba con el tiempo crear una familia, y entró
128     18|         debiera. Para Visita era el tiempo siempre el mismo, no pensaba
129     18|          cielo abierto en cuanto el tiempo se metía en agua. Los que
130     18|        metían en novenas así que el tiempo se metía en agua. El elemento
131     18|           pueblo en llegando el mal tiempo, y hasta los socios de Viernes
132     18|          todos los viernes de aquel tiempo santo y de meditación, según
133     18|          ser, en cuanto mejorase el tiempo, una beata en el sentido
134     18|           solía andar por allí; más tiempo faltaba Quintanar de casa
135     18|           la triste juventud, en el tiempo de la servidumbre miserable;
136     18|             En vano, siempre que el tiempo lo permitía, montaba en
137     18|         retrospectiva; recordaba el tiempo que había ella tardado en
138     18|           juventud, aunque al mismo tiempo parecía síntoma de la vejez.
139     18|             como responder del buen tiempo; en efecto, la tarde estaba
140     18|         motivo para acordarse mucho tiempo de la visita. Todo lo encontró
141     18|             voz de usted vino tan a tiempo... Yo no he tenido madre,
142     18|           Señora mía, llega usted a tiempo; usted será testigo de que
143     19|            y venía del monte. Mucho tiempo hacía que Anita no había
144     19|             La Marquesa estuvo poco tiempo junto a su amiga enferma;
145     19|           padeció aún más que en el tiempo del mayor peligro, cuando
146     19|             sí mismo, no quería más tiempo de servidumbre, y si Ana
147     19|            largos intervalos de mal tiempo, aparece un poco de luz
148     19|            Ana la mayor cantidad de tiempo posible. Era una villanía,
149     19|           de protesta contra el mal tiempo. Veterano del Casino había
150     19|      pensando en la venganza. Mucho tiempo se había resistido su delicadeza,
151     19|         antojaba aprovechar el buen tiempo y echar una cana al aire
152     19|     formando la trama dramática del tiempo con una armonía superior
153     19|          sociedad, de lo que era el tiempo, de la muerte, de la otra
154     19|              sin duda, sufrir tanto tiempo a Quintanar era un martirio».~ ~
155     19|        Víctor se negaba a perder el tiempo en estos cumplidos.~ ~ -
156     19|             me haga a mí hablar del tiempo, del mal servicio de criadas,
157     19|           mundo y la carne; el buen tiempo la ayudaba.~ ~ La Regenta
158     19|          solicitaron.~ ~ Dividía el tiempo entre el mundo y la iglesia:
159     20|      furioso de impaciencia, cuánto tiempo tardaría aquella naturaleza
160     20|        libros, ya se sabe, no tenía tiempo.~ ~ Pero la Regenta mejoraba;
161     20|             son poder o lo son poco tiempo, se hubiera declarado demagogo
162     20|               y entonces tendría yo tiempo».~ ~ Contra lo que esperaba
163     20|            Mesía! ¡Ingrato!, cuánto tiempo sin parecer por aquí...~ ~ -
164     21|        Regenta mientras duró el mal tiempo, ahora la visitaban cada
165     21|        había que aprovechar el buen tiempo; era la época del año en
166     21|      páginas por las cuales en otro tiempo su espíritu distraído, creyéndose
167     21|            deseo de haber vivido en tiempo de Santa Teresa; o si no: ¡
168     21|            del peligro, seguí mucho tiempo ciega; pero Dios me mandó
169     21|         ciega; pero Dios me mandó a tiempo (creo yo que era a tiempo; ¿
170     21|           tiempo (creo yo que era a tiempo; ¿verdad, hermano mío?),
171     21|           hermano mío?), me mandó a tiempo el mal; vi en las pesadillas
172     21|          ayudara a serlo. ¡Y cuánto tiempo tardé en entenderle del
173     21|         extraño haber querido tanto tiempo lo que la Santa declara
174     21|          cataclismos geológicos del tiempo de Noé. Le parecía que era
175     21|      piadosa. «En su estado y en el tiempo en que vivía la pura contemplación
176     21|            nada que duraban no daba tiempo a ello?» Ana recordaba la
177     21|            del guante morado. Mucho tiempo lo había tenido olvidado,
178     21|          Magistral, no serviría más tiempo a la hipócrita que la utilizaba
179     21|            no era cosa de perder el tiempo; necesitaba hacer en otra
180     21|             habían parecido en otro tiempo, ahora las encontraba justificables,
181     21|          Algo había oído ella mucho tiempo hacía, pero vagamente. Se
182     21|             escrito a no robarle el tiempo ocupaciones más serias.
183     21|           enemigos! ¡Y había habido tiempo en que querían ponerle en
184     21|        pórtico de la catedral mucho tiempo para despedirse, sin miedo
185     21|         señorito lo tenía todo a su tiempo y en su sitio como siempre.
186     21|          detuviera otra vez, que el tiempo no pasara. Aquel agosto,
187     21|            era para el Magistral el tiempo más dichoso de su vida.~ ~
188     22|              y no se habló en mucho tiempo más que de la influencia
189     22|             de Palomares, y al poco tiempo notó el Magistral que el
190     22|             Marquesito, que en otro tiempo no hacía más que entrar
191     22|      hubiera atrevido, como en otro tiempo, a mirarle cara a cara,
192     22|       enemigos, y si pudo por algún tiempo dejar en la sombra al pobre
193     22|        desiertos almacenes donde un tiempo brillaban los vasos sagrados,
194     22|             gozará en su obra mucho tiempo, porque la indignación pública
195     22|            estar de guardia todo el tiempo posible al lado del enfermo
196     22|        Carraspique, a quien en otro tiempo había pedido dinero prestado
197     22|             y de la frialdad que el tiempo había traído. Barinaga,
198     22|             el número para que haya tiempo de insertar algo...~ ~ -
199     22|           creía en ellos... en otro tiempo. ¡Y todo aquello era obra
200     23|        siglos, el amor no cuenta el tiempo; hoy era tan cierto como
201     23|          hoy era tan cierto como en tiempo de los Apóstoles que Dios
202     23|                continuó... En aquel tiempo se promulgó un edicto mandando
203     23|    arrogante del Magistral al mismo tiempo que la esbelta y graciosa
204     23|              lloró sin saber cuánto tiempo.~ ~ Una campanada del reloj
205     23|             vetustense.~ ~ Por poco tiempo consiguieron verse solos
206     23|            mejor... aquí... aún hay tiempo...~ ~ -Aquí no, no... Ya
207     23|   obispo-madre al trascoro al mismo tiempo que De Pas subía con majestuoso
208     24|             porque ella, hace tanto tiempo retirada... ¡Oh!, será un
209     24|            palabra era palabra».~ ~ Tiempo hacía que Quintanar no leía
210     24|          Páez, que entraba al mismo tiempo, no el brazo derecho, sino
211     24|        pareja... de un minuto. Tuvo tiempo suficiente, sin embargo,
212     24|            sería extraño, porque ni tiempo he tenido para mirarme al
213     25|            ánimo. Quería detener el tiempo. Ya deseaba que tardase
214     25|          puso en pie de repente: el tiempo volaba, lo acababa de sentir
215     25|        conspirando los otros con el tiempo y contra él; tal vez estaban
216     25|         casa estaban hechas en poco tiempo. ¿Por qué fingirse a sí
217     25|        placer que no se mide por el tiempo. Una mañana, en el salón
218     25|            Dios lo diera.~ ~ El mal tiempo se llevó la resignación
219     25|              y pasaba también mucho tiempo en la nave fría de algún
220     26|            Sintió ira y placer a un tiempo.~ ~ El Magistral sentía
221     26|         separado de él volvían a un tiempo; Ana más humilde que nunca,
222     26|            tan grande y en tan poco tiempo, tampoco ahora podía nadie
223     26|        sinceramente piadoso de otro tiempo, esta nueva mortificación,
224     26|            de charol no existían en tiempo de Augusto, ni aunque existieran
225     27|        Ronca, es un hecho. En aquel tiempo la Regenta hubiera mirado
226     27|              No se acabó nada. A su tiempo volverá todo. Menos el visitar
227     27|           con mil amores... en otro tiempo, pero ahora! Yo amo la patria,
228     27|            disposición...~ ~ Y a un tiempo, alegres todos con el hallazgo,
229     27|           otra!», pensaba él.~ ~ El tiempo volaba. Junio se metió en
230     27|              Había deliberado mucho tiempo a solas: ¿qué ropa llevaría?
231     27|        comer mal siempre se llega a tiempo. Esta era toda su filosofía.
232     28|      convidados habían puesto a mal tiempo buena cara, y mientras en
233     28|             lo agradecía y, como en tiempo antiguo, procuraba aturdirse,
234     28|          del clérigo.~ ~ Y le faltó tiempo para decírselo a don Álvaro.~ ~
235     28|             lo conocí yo hace mucho tiempo..., porque..., porque...~ ~
236     28|                 Había callado tanto tiempo! ¿Que había mil preocupaciones,
237     28|           después de resistir mucho tiempo, años, como un José...,
238     28|             a veces dos o tres a un tiempo, pero todos en voz baja,
239     28|             aquel deseo que en otro tiempo hubiera sido impuesto en
240     28|         afectada y natural al mismo tiempo de materialista práctico,
241     28|            cavilaciones, tenía poco tiempo para ellas. Toda la vida
242     28|           era la despedida del buen tiempo; el invierno iba a volver,
243     29|           la salud por la que tanto tiempo hemos suspirado; ya no hay
244     29|           horrorizada, como en otro tiempo cuando temía perder a Jesús.~ ~
245     29|             más horrorosa que en un tiempo se le antojara la imagen
246     29|          tarde en tarde; lo más del tiempo, semejante inquietud dejaba
247     29|           mismo que había habido un tiempo en que perdiera la esperanza
248     29|        todas las que eran por algún tiempo doncellas en su casa. Teresina,
249     29|             de doña Ana hacía mucho tiempo, y que la escena del bosque
250     29|      Frígilis, en cuanto llegaba el tiempo, salían de caza mucho más
251     29|           se le hacía esperar mucho tiempo, y para evitar reyertas
252     29|             estación se empleaba el tiempo necesario para llegar algunos
253     29|           Perezosos! Ahora no había tiempo para nada... Frígilis debía
254     29|         esperar, podía reflexionar, tiempo había, era tiro seguro;
255     29|             Víctor cuando ya no era tiempo; y como si le remordiera
256     29|            qué bien si se parase el tiempo! Pero no, no se paraba;
257     29|        Había que empezar, volaba el tiempo...! ¡Otro tormento! ¡El
258     29|           decírsele todo, pero a su tiempo».~ ~ Salieron del Parque.
259     29|             Para hablar siempre era tiempo.~ ~ La mañana seguía cenicienta;
260     29|             No se lo abrió. «No era tiempo».~ ~ Para perseguir un bando
261     29|       atraviesa el cuerpo sin darle tiempo más que para recitar una
262     30|            consuelos más que el del tiempo y la reflexión lenta y larga...
263     30|         pero qué sucede? Hace tanto tiempo... y a estas horas...~ ~ -
264     30|          aquella casa donde en otro tiempo tanto valía su consejo,
265     30|        pocas a esta casa hace algún tiempo; todo esto contribuirá...~ ~ -
266     30|          Víctor, a impedirlos si es tiempo... En nombre del Crucificado,
267     30|           Nada, ¡pero aún estamos a tiempo! -contestó el marido burlado,
268     30|             su dolor usted no tenga tiempo ni fuerza para reflexionar...,
269     30|   maledicencia se ha apoderado hace tiempo de ciertos rumores, de algo
270     30|           hija, y lo temía al mismo tiempo como a cosa del otro mundo... «¡
271     30|         ruido o que el otro tuviera tiempo de venir y escalar el balcón
272     30|          que había consentido tanto tiempo aquella desvergüenza.~ ~ -¿
273     30|            dándole a don Víctor más tiempo de vida del que le otorgó
274     30|      Frígilis lo que la atormentaba tiempo atrás.~ ~ -Yo... quisiera
275     30|           pensaba Crespo -; en otro tiempo Ana hubiera preferido pedir
276     30|           de amor ideal que en otro tiempo le daban la evidencia de
277     30|            el trasaltar.~ ~ ¡Cuánto tiempo hacía que ella no entraba
278     30|           primera, después de tanto tiempo, sintió dentro de la cabeza
279     30|             del alma en quien tanto tiempo había creído y no el solicitante
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License